Normas para la escala de depresion de Zung

5
NORMAS: INTERPRETACIÓN DE LAS PUNTUACIONES DIRECTAS EN PORCENTAJES. Esta es la versión desde 1967, 1969, 1970, 1974 y 1974. De esta manera podrás identificar el test que tú tienes con la versión de esta. P. directo Porcentaj es P. directo Porcentaj es P. Directo Porcentaj es 20 25 40 50 60 75 21 26 41 51 61 76 22 28 42 53 62 78 23 29 43 54 63 79 24 30 44 55 64 80 25 31 45 56 65 81 26 33 46 58 66 83 27 34 47 59 67 84 28 35 48 60 68 85 29 37 49 61 69 86 30 38 50 63 70 88 31 39 51 64 71 89 32 40 52 65 72 90 33 41 53 66 73 91 34 43 54 68 74 92 35 44 55 69 75 94 36 45 56 70 76 95 37 46 57 71 77 96 38 48 58 73 78 98 39 49 59 74 79 99 80 100 CRITERIOS CUANTITATIVOS Diagnóstico Porcentajes obtenidos Nota: estas tablas incluyen los puntajes directos obtenidos de nuestro cliente al que le hemos administrado el test de depresión de zung y conde, con los cuales esos puntajes son interpretados como porcentajes, que luego los buscamos en la columna que aparece como ‘Porcentajes obtenidos’ y luego vemos cuál es su diagnóstico depresivo. 1

Transcript of Normas para la escala de depresion de Zung

Page 1: Normas para la escala de depresion de Zung

NORMAS: INTERPRETACIÓN DE LAS PUNTUACIONES DIRECTAS EN PORCENTAJES. Esta es la versión desde 1967, 1969, 1970, 1974 y 1974.

De esta manera podrás identificar el test que tú tienes con la versión de esta.

P. directo

Porcentajes

P. directo

Porcentajes

P. Directo

Porcentajes

20 25 40 50 60 7521 26 41 51 61 7622 28 42 53 62 7823 29 43 54 63 7924 30 44 55 64 8025 31 45 56 65 8126 33 46 58 66 8327 34 47 59 67 8428 35 48 60 68 8529 37 49 61 69 8630 38 50 63 70 8831 39 51 64 71 8932 40 52 65 72 9033 41 53 66 73 9134 43 54 68 74 9235 44 55 69 75 9436 45 56 70 76 9537 46 57 71 77 9638 48 58 73 78 9839 49 59 74 79 99

80 100

CRITERIOS CUANTITATIVOS

Diagnóstico Porcentajes obtenidos

Depresión ausente 20 A 35

Depresión subclínica y variantes normales 36 A 51

Depresión media-severa 52 A 67

Depresión grave (puede necesitar hospitalización) 68 a 100

Nota: estas tablas incluyen los puntajes directos obtenidos de nuestro cliente al que le hemos administrado el test de depresión de zung y conde, con los cuales esos puntajes son interpretados como porcentajes, que luego los buscamos en la columna que aparece como ‘Porcentajes obtenidos’ y luego vemos cuál es su diagnóstico depresivo.

1

Page 2: Normas para la escala de depresion de Zung

Psicometría 3 – Escala de Depresión de Zung y CondeEscalas comportamentales: zung, idare, tennesis de auto-concepto, Cooper Smith de autoestima

Puntajes directos de cada reactivo según la opción A, B, C o D que el cliente haya marcado como respuesta propia o suya.

Ítems/Reactivos A B C D

1. Me siento triste y deprimid(a). 1 2 3 42. Por las mañanas me siento mejor que por las tardes. 4 3 2 13. Frecuentemente tengo ganas de llorar a veces lloro. 1 2 3 44. Me cuesta mucho dormir o duermo mal por la noche 1 2 3 45. Ahora tengo tanto apetito como antes 4 3 2 16. Todavía me siento atraído(a) por el sexo opuesto 4 3 2 17. Creo que estoy adelgazando 1 2 3 48. Estoy estreñido(a)/constipado (dispepsia) 1 2 3 49. Tengo palpitaciones 1 2 3 410. Me canso por cualquier cosa 1 2 3 411. Mi cabeza esta tan despejada como antes 4 3 2 112. Hago las cosas con la misma facilidad que antes 4 3 2 113. Me siento agitad(a), intranquilo(a) y no puedo estar

quieto/(a). 1 2 3 4

14. No tengo esperanza y confianza en el futuro 4 3 2 115. Me siento más irritable que habitualmente 1 2 3 416. Encuentro fácil tomar decisiones 4 3 2 117. Me creo útil y necesario para la gente 4 3 2 118. Encuentro agradable vivir/mi vida es plena. 4 3 2 119. Creo que sería mejor para los demás si me muriera 1 2 3 420. Me gustan las mismas cosas que habitualmente me

agradaban 4 3 2 1

RECOMENDACIONES Y FORMAS DE CORREGIR/INTERPRETAR ESTE TEST

3

Page 3: Normas para la escala de depresion de Zung

Psicometría 3 – Escala de Depresión de Zung y CondeEscalas comportamentales: zung, idare, tennesis de auto-concepto, Cooper Smith de autoestima

Se sugiere usar este test cuando tenemos un cliente que nos dice tener conductas anormales (síntomas y signos) que incluyen el de la depresión.

Ejemplo:

Te mostraré un ejemplo de cómo usar este test, después que el cliente haya contestado las preguntas buscas la tabla donde aparece el termino ítems/reactivos al lado derecho veras unos números tú vas a comparar según la casilla que marco el cliente con ese número que aparece ahí de esta forma: si en el reactivo #2 marca la tercera casilla de esa misma línea entonces buscaras el puntaje en la tabla ítems/reactivos también en el tercer número de la misma línea, este cliente tendría un puntaje directo de: 2. Más abajo pondré un ejemplo de la respuesta de un cliente ya sea real o imaginario.

Esta es la hoja de respuesta del cliente que está respondiendo los reactivos

A B C D2. Por las mañanas me siento mejor que por las tardes. [ ][ ][ ] [X ]

Vemos que nuestro cliente respondió en la 4ta. Casilla de la columna D. ahora buscar el puntaje directo de esa

respuesta con el siguiente ejemplo.

Buscamos la hoja de las claves de corrección que el test nos facilita y lo buscamos por su reactivo.

A B C D

2. por las mañanas me siento mejor que por las tardes. [4 ] [3 ] [2 ] [1 ]

Ahora ya tenemos el puntaje directo de nuestro cliente y es de: 1, ¿por qué? Porque el puntaje está en el mismo lugar de la respuesta del cliente en la 4ta. Casilla y en la columna D.

Luego obtenido el puntaje directo de todos los reactivos lo sumamos reactivo por reactivo hasta tener un solo puntaje total de todo el test del cliente, ya obtenido eso vamos a la tabla NORMAS: INTERPRETACIÓN DE LAS PUNTUACIONES DIRECTAS EN PORCENTAJES, y en cada columna buscamos el puntaje total de todo el test que tuvimos de nuestro cliente. Digamos que el puntaje total de este cliente ya sumado de todos los reactivos fue de 30

según la tabla el tendría un porcentaje de 38 y si lo buscamos en la columna Porcentajes obtenidos de la sección CRITERIOS CUANTITATIVOS estos se encuentran en la página 1 de este documento.

Próximamente escaneare y subiré una hoja contestada de una persona/cliente/paciente con sus respuestas coloreando los puntajes de cada reactivo en amarillo con los puntajes directos, de color rojo el puntaje total de todo el test del cliente y coloreándolo en la tabla de conversión a

porcentajes, en color azul los porcentajes.

Si la deseas lo más antes posible escríbeme, más abajo te pondré mis datos a los cuales puedes comunicarte:

Número de teléfono móvil de contacto: 0050589717280. Correo: [email protected] On Fb: Antonio Cristiano López

3