Normas Para Presentacion de Exposiciones

download Normas Para Presentacion de Exposiciones

If you can't read please download the document

description

lineamientos para las expo de areas

Transcript of Normas Para Presentacion de Exposiciones

INDICACIONES PARA LAS PRESENTACIONES ORALES

INDICACIONES PARA LAS PRESENTACIONES ORALES.

Las siguientes indicaciones tcnicas persiguen orientar en el proceso de preparacin de las presentaciones orales. Las restricciones que se aplican en el presente caso, corresponden a una generalizacin de las indicaciones ms comunes impuestas a la comunicacin que servirn como indicadores de calidad al evaluar.Al preparase para una presentacin oral de PLANIFICAR el esquema a seguir a fin de encontrar un tiempo optimo de presentacin. No improvise, ya que trae consigo prdida de tiempo. Ensaye su presentacin antes de efectuarla, y realice los ajustes necesarios. Para improvisar exitosamente es necesario tener experiencia previa en presentaciones. Siga las indicaciones a continuacin:El lmite de tiempo para las presentaciones por equipo ser, sin excepcin, de 10 minutos en el I seminario, 15 minutos en el II seminario y 20 minutos en el III Seminario, para la exposicin final sern 30 minutos. Un exceso de tiempo podr ser penalizado. Al final la presentacin, se abrir una discusin o ciclos de preguntas de aproximadamente 10 minutos.

Aproveche el equipo audiovisual disponible en su presentacin para:

Fijar la atencin del auditorio, Lograr mejor transferencia de informacin, Ayudarle en la organizacin y recuerdo de los puntos a comunicar.

Una presentacin oral carente de apoyo audiovisual corre el riesgo de tornarse desorganizada y retrica.

Las lminas deben contener poca informacin escrita, ya que un exceso de texto puede desviar la atencin del auditorio. Use grficos y esquemas con palabras claves.

Es conveniente que las lminas muestren un titulo conciso e informativo, que permitan al auditorio decidir si desean prestarle atencin a la lmina, al expositor o a ambos.

Evite lminas con excesos de colores, contrastares, efectos, adornos o ilustraciones con propsitos decorativos.

La presentacin es un apoyo para la comprensin de las ideas. Las lminas no deben ser ledas. Debido a que esto da la impresin de:

El presentador carece de conocimientos. Adems, al leer no se puede observar al auditorio e inclusive se le da la espalda, ambos comportamientos son graves errores. Se recomienda que use la pantalla de la computadora de frente a usted para ver las lminas sin fijar la mirada a estas.

Sincronice el contenido de las lminas con su explicacin. No se sorprenda ante la aparicin de las laminas, con ello da la sensacin de no ser el autor de la presentacin. Prepare personalmente su presentacin, de ese modo lograr dominio y seguridad.

Nunca suponga que el auditorio sabe lo que usted quiere decir, pero tampoco abunde en explicaciones sobre detalles. Sea concreto y claro en los puntos de su exposicin, y evite usar trminos que abran caminos a discusiones que no van a ser abordadas por usted.

Observe el auditorio, al hablar con las personas que lo escuchan, ya que esta prctica crea un puente que facilita con frecuencia la comunicacin y el inters; pero no permita que las expresiones de las personas frente a usted lo distraigan.

Use un tono de voz agradable y audible que llegue a toda la audiencia. Module para aumentar la atencin en los puntos de mayor inters, cuide la diccin, emplee el vocabulario propio del tema y evite las muletillas. Exprese las ideas con claridad.

Respire con el diafragma para proyectar la voz, calmar los nervios y la ansiedad. Los nervios duran pocos minutos cuando el presentador domina el tema. Mantenerse nervioso indica que el tema no se domina bien.

Mantenga la mirada y la postura corporal segura y natural. Evite el relajamiento excesivo o la tensin muscular. Use las manos para mantener el inters de la audiencia sin exagerar; no las frote ni las coloque detrs de usted, tampoco repita gestos inseguros como arreglarse el cabello, frotarse el rostro, etc. Imite modelos positivos hasta encontrar su propio estilo.

Cuide la presentacin personal (cabello, ropa y calzado).

Use un atuendo adecuado para la academia. Es agradable mirar a una persona vestida para una ocasin importante; pero no es una fiesta. Evite ropas ajustadas, transparencias, jeans, escotes, excesos en accesorios y maquillaje.