normas-y-procedimientos-inst-radioelectricas-en-jurisd-aeronautica-parte-4.pdf

90
COMANDO DE REGIONES AEREAS DIRECCION DE COMUNICACIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TELECOMUNICACIONES EN JURISDICCION AERONAUTICA PARTE IV Códigos y Abreviaturas de Comunicaciones EDICION 2006 REPUBLICA ARGENTINA

Transcript of normas-y-procedimientos-inst-radioelectricas-en-jurisd-aeronautica-parte-4.pdf

  • COMANDO DE REGIONES AEREAS

    DIRECCION DE COMUNICACIONES

    NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TELECOMUNICACIONESEN JURISDICCION AERONAUTICA

    PARTE IV

    Cdigos y Abreviaturas de Comunicaciones

    EDICION 2006

    REPUBLICA ARGENTINA

  • 1INDICE

    Captulo - Contenido Pginas

    -- Generalidades 3-- Introduccin 5I EL CODIGO "Q"...............................................................................................7

    Aplicacin ......................................................................................................... 7El Cdigo "Q" Servicios Aeronuticos ............................................................ 10El Cdigo "Q" para todos los servicios (Normas UIT); ................................. 26El Cdigo "Q" Servicios Martimos................................................................. 37Seales "Q" agrupadas por materia.................................................................. 38

    II Abreviaturas y seales de procedimiento......................................................... 42Seales de procedimiento................................................................................. 42Abreviaturas ..................................................................................................... 42Aplicacin ........................................................................................................ 42

    a) Abreviaturas y seales .................................................................................... 43b) Abreviaturas para designar tipo de los equipos ............................................... 54c) Cdigo para indicar funciones ......................................................................... 59d) Cdigo para indicar estado o condicin especial ............................................. 59

    III Cdigos fonticos ............................................................................................. 60a) Cuadro para deletreo en radiotelefona ............................................................ 60b) Cuadro para transmitir nmeros en radiotelefona........................................... 61c) Cuadro para transmitir nmeros en idioma ingls ........................................... 61d) Cdigo fontico para enunciar cifras o signos entre

    Estaciones de diferentes servicios .................................................................... 62

    IV Varios ............................................................................................................... 63a) Abreviaturas para identificacin de mensajes del Servicio Fijo

    Aeronutico...................................................................................................... 63b) Cdigos para notificar la calidad de las seales radioelctricas ...................... 64c) Designacin de emisiones tpicas .................................................................... 67d) Cdigo para avisos a los aeronavegantes (NOTAM)....................................... 74

  • 2

  • 3GENERALIDADES

    Nombre y Autoridad responsable del Documento.

    1. El presente documento denominado Normas y Procedimientos de Telecomunicaciones enJurisdiccin Aeronutica es publicado por la Direccin de Comunicaciones; dependiente del Comando deRegiones Areas.

    Documentos O.A.C.I. aplicados.

    2. Este documento est confeccionado conteniendo las normas y mtodos recomendados en losdocumentos (O.A.C.I.) del Anexo 10 al convenio sobre Aviacin Civil InternacionalTelecomunicaciones Aeronuticas Volumen II, Documento 8400 (procedimientos para los Servicios deNavegacin Area) Abreviaturas y cdigos de la O.A.C.I, Documento 7910 (Indicadores de lugar).

    3. Las diferencias con los procedimientos, Normas y Mtodos recomendados de la O.A.C.I. sondetallados en la Subseccin GEN 1.7 de la Publicacin de Informacin Aeronutica (AIP).

    Estructura del Documento

    - Parte I

    Normas y Procedimientos de Comunicaciones.

    - Parte II

    Normas y procedimientos para la instalacin y funcionamiento de equipamiento y serviciosRadioelctricos en aeropuertos, aerdromos y aeroclubes.

    - Parte III

    Indicadores de lugar, designadores de entidades Oficiales, Servicios y Abreviaturas de intersAeronutico.

    - Parte IV

    Cdigos y Abreviaturas de Comunicaciones.

    La presente parte reemplaza el Documento Cdigos y Abreviaturas de Comunicaciones (COM 4),edicin 1986).

    Cualquier observacin o consulta relativa a esta publicacin debe ser dirigida al Departamento Normas yFrecuencias 10 Piso - Oficina 1068 Direccin de Comunicaciones.Avda. Comodoro Pedro Zanni 250 - Capital Federal (C1104AKF).

  • 4

  • 5I N T R O D U C C I O N

    1. Esta parte del documento contiene los principales cdigos y abreviaturas que deben ser empleadosen las Telecomunicaciones Aeronuticas, siempre que corresponda segn los procedimientos envigor.Tambin deben ser usados cuando, en forma general, simplifique o facilite las comunicaciones.

    2. Si por algn motivo una abreviatura tuviera en otros servicios o actividades un significadodistinto, para los fines de las telecomunicaciones aeronuticas prevalecer el significadoespecificado en este documento.

    3. Deber tenerse presente que, adems de estas abreviaturas, existen otras tales como las de lugar,de empresas y servicios, claves meteorolgicas, etc., todas las cuales estn publicadas en otrosdocumentos.

  • 6

  • 7CAPITULO I

    El cdigo Q

    1.1 El cdigo Q comprende tres secciones:

    SERIE USO

    QAA a QNZ Servicios Aeronuticos;

    QRA a QUZ Para todos los Servicios (Normas UIT); y.

    QOA a QQZ Servicios Martimos.

    1.2 Al cdigo de uso general (QRA-QUZ) se han aadido algunas "notas aeronuticas" para aclarar laaplicacin o su intencin cuando se usa en estos servicios (aeronuticos).

    1.3 Para evitar confusiones, las estaciones del servicio de telecomunicaciones aeronuticas no debernusar las codificaciones particulares de su actividad en las comunicaciones con estaciones de otrosservicios, a menos que haya seguridad que el corresponsal conozca bien esos cdigos.

    2. APLICACION

    2.1 Las seales Q se ampliarn o completarn mediante la adicin de los indicadores de lugar,abreviaturas aprobadas, seales, distintivo de llamada, cifras o nmeros apropiados.

    Ejemplos:

    QAF OLA NDB ALT 9000 FT.

    Significado: "Estoy sobre el radiofaro no direccional de Olavarra a una altura de 9000 pies".

    QAF OLA NDB 1603 ALT 9000 FT.

    Significado: "Estaba sobre el radiofaro no direccional de Olavarra a las 1603 UTC y a una alturade 9000 pies".

    2.2 Los espacios en blanco, que figuran entre parntesis, corresponden a indicacionescomplementarias que podrn ser o no facultativas. Estas indicaciones debern transmitirse en el orden enque se encuentran en el texto del cuadro con significados.

    Ejemplos:

    Informacin: "He recibido la seal de urgencia transmitida por..(a)...a las..(b)...horas."

    Codificacin: "QUD ..LVNNN.. ..1630.. UTC"(a) (b)

  • 8Informacin: "La presin atmosfrica actual a nivel del mar en ..(c).. (lugar o posicin) a las..(b).. horas es ..(e).. (cifras y sistema de unidades)."

    Codificacin: "QUH MDP 0815 UTC 1008.5 HPA"(c) (b) (e)

    2.3 Sentido Interrogativo

    2.3.1 Para dar a las abreviaturas del Cdigo Q la forma de pregunta, se transmitirn seguidas delsigno de interrogacin. Cuando una abreviatura, utilizada como pregunta, vaya seguida deindicaciones complementarias, convendr transmitir el signo de interrogacin despus de estasindicaciones, mediante la seal IMI (telegrfica) o la palabra "PREGUNTO" precediendo a laabreviatura (esta ltima slo deber usarse en el servicio radiotelefnico interno).

    Ejemplos:

    "QAP 6500 KHz IMI"

    "PREGUNTO QAP 6500 KHz"

    Significado: en ambos casos: Debo escucharle en 6500 KHz?

    2.4 Sentido afirmativo o negativo

    2.4.1 Se podr dar un sentido afirmativo o negativo a ciertas abreviaturas del cdigo Q, transmitiendoYES o NO, respectiva e inmediatamente despus de la abreviatura.

    2.4.2 Exclusivamente en el servicio radiotelefnico interno podrn emplearse las palabras"AFIRMATIVO" o "NEGATIVO" para el mismo fin anterior.

    Ejemplos:

    "QAK NO"

    "QAK NEGATIVO"

    Significado: "No existe peligro de colisin"

    2.5 Abreviaturas con varios significados:

    2.5.1 Una abreviatura del cdigo Q que tenga varias significaciones numeradas, deber ir seguida delnmero que corresponda a la significacin elegida. Este nmero se transmitir inmediatamentedespus de la abreviatura.

    Ejemplos: QHE 3

    Significado: "Me encuentro en el tramo bsico de la aproximacin".

    QHE 4

    Significado: "Me encuentro en el tramo final de la aproximacin".

  • 92.6 Mencin de horas

    2.6.1 Las horas se darn en Tiempo Universal Coordinado (UTC), a no ser que en las preguntas seindique otra cosa.

    2.7 Uso Radiotelefnico

    2.7.1 Las abreviaturas que sean de uso frecuente y suficientemente conocidas y siempre que se aprecieque no se producirn confusiones, podrn ser enunciadas en radiotelefona en forma directa.

    Ejemplos:QAM se dir facultativamente "QU A EME"

    QRA se dir facultativamente "QU ERRE A"

    2.7.2 Cuando las condiciones sean difciles, el uso del cdigo fontico puede facilitar la comunicacin:

    Ejemplo:

    QAM se pronunciar "QUEBEC ALFA MAIK"

    2.7.3 Estos mtodos podrn emplearse nicamente en el servicio radiotelefnico interno o nacional.

  • 10

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QAB

    Puede autorizarme (o autorizar a...) para dirigirme (dirigirse) desde... lugar) hasta ... (lugar) al nivel devuelo/a la altitud ...?

    Est autorizado (o ... est autorizado) por ... desde... (lugar) hasta ... (lugar) al nivel de vuelo/ a laaltitud ...

    QAF Quiere notificarme cuando llegue(o cuando lleg) a (sobre) ...(lugar)?

    Estoy (estuve) en (sobre) ... (lugar) (a ... horas) alnivel de vuelo/ a la altitud...

    QAG Disponga su vuelo para llegar sobre ... (lugar) a ...horas.

    oEstoy disponiendo mi vuelo para llegar sobre...(lugar) a ... horas.

    QAH Cul es su altura sobre ...(referencia)

    Estoy al nivel de vuelo/ a la altitud...Nota.- Se permite que una aeronave conteste aQAH IMI usando una de las respuestas de lasseales QBF, QBG, QBH, QBK, QBN o QBP.En estos casos, se omite la seal QAH en larespuesta.

    oDisponga su vuelo con objeto de llegar al nivel devuelo/ a la altitud...a... (hora o lugar).

    QAI Cul es el trnsito esencial (conrespecto a mi aeronave)?

    El trnsito esencial con respecto a su aeronavees...

    QAK Existe peligro de colisin? Existe peligro de colisin.Nota.- Esta seal debiera ir seguida de las sealesQ apropiadas o de abreviaturas aprobadas por laOACI para dar instrucciones sobre la forma deevitar la colisin.

    QAL Va usted a aterrizar en... (lugar)o

    Ha aterrizado la aeronave... en ...(lugar)?[Vase tambin seal QTP]

    Voy a aterrizar en...(lugar)o

    (puede aterrizar) aterrice en ... (lugar).o

    [Vase tambin seal QTP]

  • 11

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QAM Cul es la ltima observacinmeteorolgica que dispone para ...(lugar)

    La observacin meteorolgica hecha en ... (lugar)a las ... horas, fu la siguiente:Nota.- La informacin puede darse en cdigo Qo en la clave METAR. Cuando la informacin seproporcione en cdigo Q, debe darse en ordensiguiente de las seales Q de contestacin (oconsejo):

    QAN, QBA, QNY, QBB, QNH o QFE, oambos, y si es necesario, QMU, QNT,QBJ.

    Normalmente, no es necesario hacer preceder lainformacin de QAN, QBA, QNYy QBB porestas seales Q, pero puede hacerse as si seestima conveniente.Cuando se use la clave METAR, la informacindebe ir precedida de la abreviatura METAR.

    QAN Cul es la direccin y la velocidaddel viento en la superficie en ...(lugar)?

    La direccin y la velocidad del viento en lasuperficie en ... (lugar) a ... horas es ... (direccin)...

    (cifras de velocidad y sistema unidades)Nota.- A menos que se indique de otra manera enla forma interrogativa, contestacin (o consejo),la direccin del viento en la superficie se da engrados con relacin al Norte MAGNETICO.

    QAO Cul es la direccin del viento engrados GEOGRAFICOS y lavelocidad en ... (posicin, zona ozonas) en cada uno de los niveles ...(cifras) ... (sistema de unidades)sobre ... (referencia)?

    La direccin y velocidad del viento en ...(posicin, zona o zonas) al nivel de vuelo /a laaltitud ... es:... (distancia vertical en cifras y sistema unidades)... grados GEOGRAFICOS ... (velocidad en cifrasy sistema unidades)

    QAP Debo escuchar para usted (o para...) en KHz (... MHz)?[Vase tambin seal QSX.]

    Escuche para m (o para ...) en ... Khz (... MHz).[Vase tambin seal QSX.]

    QAQ Me hallo cerca de una zonaprohibida, restringida o peligrosa?Me hallo cerca de una zona ...(identificacin de la zona)?

    Usted est...1) cerca de2) volando dentro de la zona ... (identificacin de

    la zona).

    QAR Puedo suspender la escucha en lafrecuencia de guardia durante ...minutos?

    Puede suspender la escucha en la frecuencia deguardia durante ... minutos.

    QAU Dnde puedo lanzar (deslastrar) elcombustible?

    Me dispongo a deslastrar combustible;o

    Deslastre combustible en ... (rea).

    QAW Voy a efectuar el procedimiento correspondiente aentrada larga en el campo.

  • 12

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QAY Quiere usted avisarme cuando pase(o haya pasado) ... (lugar) con unamarcacin de 090 (270) grados conrelacin a su rumbo?

    He pasado ... (lugar) con una marcacin de ...grados con relacin a mi rumbo a ... horas.

    QAZ Est usted experimentandodificultades en las comunicacionespor estar volando en una tempestad?

    Estoy experimentando dificultades en lascomunicaciones por estar volando en unatempestad.Nota.- Se seala el posible uso suplementario delas seales QAR, QBE, QCS, QRM, QRN, QRX,QSZ o de la seal CL para ampliar el significadoen relacin con la seal QAZ.

    QBA Cul es la visibilidad horizontal en... (lugar)?

    La visibilidad horizontal en ... (lugar) a las ...horas es ... (cifras de distancia y sistemaunidades).

    QBBCul es la cantidad, tipo y alturasobre la elevacin oficial delaerdromo de la base de las nubesen ... (lugar).

    La cantidad, tipo y altura sobre la elevacin oficialdel aerdromo de la base de las nubes en ...(lugar) a ... horas es:... octavos (tipo...)a ... (cifras y sistema unidades) *de altura sobre la elevacin oficial del aerdromo.

    * Nota.- Si hay diversas capas de nubes, la cantidad, el tipo (si se notifica) y la distanciavertical se notifican consecutivamente, comenzando por el nivel ms bajo, deconformidad con las siguientes especificaciones de capas de nubes:a) la capa aislada ms baja cualquiera que sea su cantidad;

    b) la capa aislada que le siga en altura cuya cantidad sea de tres octavos o msredondeada al octavo ms prximo).

    c) la capa aislada que le siga en altura cuya cantidad sea de cinco octavos o ms(redondeada al octavo ms prximo)

    Ejemplo: = QBB SABE 1300 2 300 FT 3 1500 FT 2 9000 FT =QBC Informe acerca de las condiciones

    meteorolgicas tal como seobserven desde su aeronave [en ...(posicin o zona)] [(a ... horas)].

    Las condiciones meteorolgicas observadas desdemi aeronave en ... (posicin o zona) a ... horas a ...(cifras y sistema unidades) de altura sobre ...(referencia) son...Nota.- La informacin se requiere con el formatode un mensaje AIREP.

    QBD Cunto combustible le queda(expresado en horas, minutos, oambos, de consumo)?

    Mi autonoma es ... (horas, minutos o ambos).

    QBE Estoy a punto de enrollar mi antena.

    QBF Est usted volando dentro denubes?

    Estoy volando dentro de nubes al nivel de vuelo/ ala altitud ... [y estoy ascendiendo (descendiendo) aun nivel de vuelo / altitud ...]

  • 13

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QBG Est usted volando por encima delas nubes?

    Estoy volando por encima de las nubes y al nivelde vuelo / a la altitud ...

    oMantenga una distancia vertical de ... (cifras ysistema unidades) por encima del nivel de todanube, humo, bruma o niebla.

    QBH Est usted volando por debajo delas nubes?

    Estoy volando por debajo de las nubes y al nivelde vuelo / a la altitud ...

    oMantenga una distancia vertical de ... (cifras ysistema unidades) por debajo de las nubes.

    QBI Es obligatorio el vuelo consujecin al IFR en ... (lugar) [o de... a ... (lugar)]?

    Es obligatorio el vuelo con sujecin al IFR en ...(lugar)[o de ... a ... (lugar)].

    QBJ Cul es la cantidad, tipo y alturasobre ... (referencia) de la cima delas nubes [en ... (posicin o zona)]?

    A ... horas en ... (posicin o zona) la cima de lasnubes es:

    cantidad ... octavos (tipo ...) a ... (cifras ysistema unidades) de altura sobre ...(referencia).

    QBK Est usted volando sin nubes ensus proximidades?

    Estoy volando sin nubes en mis prximidades y alnivel de vuelo / a la altitud ...

    QBM Ha enviado ... un mensaje para m? He aqu el mensaje enviado por ... a las ... horas.

    QBN Est usted volando entre dos capasde nubes?

    Estoy volando entre dos capas de nubes y al nivelde vuelo / a la altitud ...

    QBO Cul es el aerdromo ms cercanoen el cual se permite el vuelo deacuerdo con el VFR, y que seraadecuado para que yo aterrizase enl?

    Usted podra aterrizar en ... (lugar) donde sepermite el vuelo de acuerdo con el VFR.

    QBP Est usted volando dentro y fuerade nubes?

    Estoy volando dentro y fuera de nubes al nivel devuelo / a la altitud ...

    QBS Ascienda (o descienda) hasta una altura de ...(cifras y sistema unidades) sobre ... (referencia)antes de encontrar condiciones meteorolgicas devuelo por instrumentos, o si disminuye lavisibilidad a menos de ... (distancia en cifras ysistema unidades) y notifqueme.

    QBT Cul es el alcance visual en la pistaen ... (lugar)?

    El alcance visual en la pista en ... (lugar) a las ...(horas) es ... (distancia en cifras y sistema deunidades).Nota: Si la estacin a la cual se pide lainformacin no est equipada para efectuar laobservacin especial solicitada, la contestacin aQBT IMI se da mediante la seal QNO.

  • 14

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QBV Ha alcanzado usted el nivel devuelo / la altitud ... [o ... (zona olugar)]?

    He alcanzado el nivel de vuelo / la altitud ... [o ...(zona o lugar)]

    oNotifqueme al alcanzar el nivel de vuelo / laaltitud... [o ... (zona o lugar)]

    QBX Ha abandonado usted el nivel devuelo / la altitud ... [o ... (zona olugar)]?

    He abandonado el nivel de vuelo / la altitud ... [o... (zona o lugar)]

    oNotifqueme al abandonar el nivel de vuelo / laaltitud... [o ... (zona o lugar)]

    QBZ Informe respecto a sus condicionesde vuelo con relacin a las nubes.

    La contestacin a QBZ IMI se da mediante larespuesta correspondiente con las seales QBF,QBG, QBH, QBK, QBN y QBP.

    QCA Puedo cambiar el nivel de vuelo /laaltitud de ... a... (en cifras y sistemasde unidades)?

    Puede cambiar el nivel de vuelo /la altitud de ... a... (en cifras y sistemas de unidades)

    oEstoy cambiando el nivel de vuelo /la altitud de ...a ... (en cifras y sistema de unidades)

    QCB Usted est ocasionando demora por ...

    1) transmitir fuera de turno.2) su lentitud en contestar.3) falta de contestacin a mi ...

    QCE Cundo puedo esperar permiso deaproximacin?

    Espere recibir permiso de aproximacin a las ...horas.

    oNo se anticipa demora.

    QCF Demora indefinida. Espere permiso deaproximacin a las ... horas o antes.

    QCH Puedo rodar a ... (lugar)? Tiene permiso para rodar a ... (lugar).[El lugar se indica en lenguaje claro.]

    QCI Haga inmediatamente un viraje de 360 grados(virando a la ...).

    oHago inmediatamente un viraje de 360 grados(virando a la ...).

    QCS Mi recepcin en la frecuencia de ... se hainterrumpido.

    QCX Cul es su seal distintivacompleta?

    Mi seal distintiva completa es ...o

    Use su seal distintiva completa hasta nuevoaviso.

  • 15

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QCY Estoy utilizando antena colgante.o

    Utilice antena colgante.

    QDB Ha enviado usted el mensaje ... a...?

    He enviado el mensaje ... a ...

    QDF Cul es su valor de D en ...(posicin)?

    OCul es el valor de D en... (lugar oposicin) ... (a ... horas)correspondiente al nivel de ...hectopascales?

    Mi valor de D. en ... (posicin) a ... (cifras ysistema unidades) de altura sobre la referencia de1013,2 hectopascales es ... (cifras y sistemaunidades del valor de D.) ... * (especifquese mso menos).

    OEl valor de D. en ... (lugar o posicin) a ... horascorrespondiente al nivel de ... hectopascales es ...(cifras y sistema unidades del valor de D) ... *(especifquese ms o menos).

    * Nota.- Cuando la altitud verdadera (altitudradio) es mayor que la altitud de presin, se usaPS (ms) y cuando es menos se usa MS (menos).

    QDL Piensa usted pedirme una serie demarcaciones?

    Pienso pedirle una serie de marcaciones.

    QDM Quiere usted indicarme cul es elrumbo MAGNETICO que deboseguir, para llegar donde est usted(o a ...), con viento nulo?

    El rumbo MAGNETICO a seguir para llegar aqu(o a ...) con viento nulo, es ... grados (a las ...horas).

    QDP Aceptar usted control (oresponsabilidad) de (para) ... ahora(o a las ... horas)?

    Aceptar control (o responsabilidad) de (para) ...ahora (o a las ... horas).

    QDR Cul es mi marcacinMAGNETICA respecto a usted(orespecto a ...)?

    Su marcacin MAGNETICA respecto a mi (orespecto a ...) es ... grados (a las ... horas).

    QDT Est usted volando en condicionesmeteorolgicas de vuelo visual?

    Estoy volando en condiciones meteorolgicas devuelo visual

    oUsted est autorizado, siempre que mantenga supropia separacin, y condiciones meteorolgicasde vuelo visual.

    QDU Cancelo mi vuelo IFR.o

    Vuelo IFR cancelado a las ... (horas).

    QDV Est usted volando con visibilidadde vuelo inferior a ... (cifras ysistema unidades)?

    Estoy volando con una visibilidad de vuelo menorde ... (cifras y sistema unidades) al nivel de vuelo/a la altitud ...

    QEA Puedo cruzar la pista que tengoenfrente?

    Usted puede cruzar la pista que tiene enfrente

  • 16

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QEB Puedo virar en la interseccin? Al llegar a la interseccin puede virar ...(hacia la izquierda LEFThacia la derecha RIGHT).

    QEC Puedo hacer un viraje de 180 yregresar a lo largo de la pista?

    Usted puede hacer un viraje de 180 y regresar a lolargo de la pista.

    QED Debo seguir el vehculo de gua? Siga el vehculo de gua.

    QEF He llegado a mi zona deestacionamiento?

    oHa llegado usted a su zona deestacionamiento?

    Usted ha llegado a su zona de estacionamientoo

    He llegado a mi zona de estacionamiento.

    QEG Puedo salir de la zona deestacionamiento?

    oHa salido usted de la zona deestacionamiento?

    Usted puede salir de la zona de estacionamientoo

    He salido de la zona de estacionamiento.

    QEH Puedo dirigirme a la posicin deespera para tomar la pista nmero...?

    oSe ha dirigido usted a la posicinde espera para tomar la pistanmero ...?

    Usted tiene permiso para dirigirse a la posicin deespera para tomar la pista nmero ...

    oMe he trasladado a la posicin de espera paratomar la pista nmero ...

    QEJ Puedo ponerme en posicin paradespegar?

    Se ha puesto usted en posicinpara despegar?

    Usted tiene permiso para mantenerse en posicinpara despegar de la pista nmero...Estoy ponindome en posicin para despegar de lapista nmero... y espero.

    QEK Est usted listo para despegarinmediatamente?

    Estoy listo para despegar inmediatamente.

    QEL Puedo despegar (y virar a la ...despus del despegue?

    Est usted autorizado para despegar (despus deldespegue vire en la forma siguiente... ).

    QEM En qu estado est la superficie deaterrizaje en ... (lugar)?

    El estado de la superficie de aterrizaje en ...(lugar) es ...Nota.- La informacin se suministra transmitiendogrupos apropiados del Cdigo NOTAM.

    QEN Debo mantener mi posicin? Mantenga su posicin.

    QEO Debo apartarme de la pista (o reade aterrizaje)?

    oSe ha apartado usted de la pista (orea de aterrizaje)?

    Aprtese de la pista (o rea de aterrizaje).o

    Me he apartado de la pista (o rea de aterrizaje).

    QES Es obligatorio un circuito a laderecha en ... (lugar)?

    En ... (lugar) es obligatorio un circuito a laderecha.

  • 17

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QFA Cul es el pronsticometeorolgico para ... (vuelo, ruta,seccin de ruta o zona) durante elperodo comprendido entre las ...horas y las ... horas?

    El pronstico meteorolgico para ... (vuelo, ruta,seccin de la ruta, o zona) durante el perodocomprendido entre las ... horas y las ... horas es ...Nota.- Cuando el pronstico se suministra enCdigo Q, debe seguirse el orden siguiente de lasseales Q en forma de contestacin (o consejo):QAO, QMX, QMI, QNY, QBA, QMW, QFT yQNI.

    QFB Las luces de ...

    1) aproximacin2) pista3) aproximacin y pista

    No funcionan

    QFC Cul es la cantidad, tipo y alturasobre ... (referencia) de la base delas nubes en (lugar, posicin ozona)?

    En ... (lugar, posicin o zona) la base de las nubeses .. octavos tipo ... a ... (cifras y sistema unidades)de altura sobre ... (referencia).Nota.- Si hubiere varias capas o masas de nubes,se notificar primero la ms baja.

    QFD 1) Funciona el faro visual ... [en ...(lugar)]?

    2) Quiere usted encender el farovisual ... [en... (lugar)]?

    3) Quiere usted apagar el farovisual del aerdromo [en ... (lugar)]hasta que yo aterrice?

    1) El faro visual ... [de ... (lugar)] estfuncionando.

    2) Apagar el faro visual del aerdromo [de ...(lugar)] hasta que complete su aterrizaje.

    QFE Como debera yo regular lasubescala de mi altmetro para queel instrumento indicara la altura delmismo sobre la elevacin dereferencia que se est utilizando?

    Si usted reglara la subescala de su altmetro paraque indicara ... hectopascales, el instrumentoindicara la altura del mismo sobre la elevacin delaerdromo (sobre el umbral, pista nmero ...).

    QFF [En ... (lugar)] cul es la presinatmosfrica actual convertida alnivel medio del mar, de acuerdo conlos mtodos meteorolgicos?

    En ... (lugar) la presin atmosfrica convertida alnivel medio del mar, de acuerdo con los mtodosmeteorolgicos es (o se observ que a las ... horasera) de ... hectopascales.

    QFG Estoy sobre su estacin? Usted est sobre mi estacin.

    QFH Puedo descender debajo de lasnubes?

    Puede descender debajo de las nubes.

    QFI Estn encendidas las luces delaerdromo?

    Las luces del aerdromo estn encendidas.

    Haga el favor de encender las luces delaerdromo.

  • 18

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QFM Que nivel de vuelo/altitud ...1) debo mantener?

    2) mantiene usted?

    3) mantendr durante su vuelo decrucero?

    1) Mantenga (o vuele) el nivel de vuelo/la altitud...2) Mantengo el nivel de vuelo/la altitud ...3) Mantendr el nivel de vuelo/la altitud ... durantemi vuelo de crucero.

    QFO Puedo aterrizar inmediatamente? Usted puede aterrizar inmediatamente.

    QFP Quiere usted hacer el favor dedarme la informacin ms recienterespecto a la instalacin ... [en ...(lugar)]?

    La informacin ms reciente respecto a lainstalacin ... [en ... ( lugar)] es la siguiente ...Nota.- La informacin se da transmitiendo losgrupos correspondientes del Cdigo NOTAM.

    QFQ Estn encendidas las luces de pistay de aproximacin?

    Las luces de pista y de aproximacin estnencendidas.

    oHaga el favor de encender las luces de pista y deaproximacin

    QFR Parece estar averiado mi tren deaterrizaje?

    Su

    tren de aterrizaje parece estar averiado.

    QFS Est en funcionamiento lainstalacin de radio ... en ... (lugar)?

    La instalacin de radio ... en ... (lugar) estfuncionando (o funcionar a las ... horas).

    oHaga el favor de poner en funcionamiento lainstalacin de radio ... en ... (lugar).

    QFT Entre qu altura sobre ...(referencia) se ha observadoformacin de hielo [en ... (posicino zona)]?

    Se ha observado formacin de hielo en ...(posicin o zona) del tipo de ... con un rgimen deacumulacin de ... entre (cifras y sistemaunidades)... y ... (cifras y sistema unidades) dealtura sobre ... (referencia).

    QFU Cul es la direccin magntica (onmero) de la pista que ha deusarse?

    La direccin magntica (o nmero) de la pista queha de usarse es ...Nota.- El nmero de la pista se indica con ungrupo de dos cifras y la direccin magntica conun grupo de tres cifras.

    QFV Estn encendidos los reflectores? Los reflectores estn encendidos.o

    Haga el favor de encender los reflectores.

    QFW Que longitud expresada en ...(sistema unidades) tiene la pista queest usndose?

    La longitud de pista ... que est usndose es de ...(cifras y sistema unidades).

  • 19

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QFX Estoy usando (o voy a usar) una antena fija.o

    Use una antena fija.

    QFY Haga el favor de comunicarme lascondiciones meteorolgicas actualesde aterrizaje [en... (lugar)].

    Las condiciones meteorolgicas actuales deaterrizaje en ... (lugar) son ...Nota.- Cuando la informacin se suministre enCdigo Q deber emitirse en el ordensiguiente: QAN, QBA, QNY, QBB, QNH o QFE,o ambos, y cuando sea necesario, QMU, QNT,QBJ. Normalmente, no es necesario hacerpreceder la informacin de QAN, QBA, QNYyQBB por estas seales Q, pero puede hacerse as,si se considera conveniente.

    QFZ Cul es el pronsticometeorolgico de aerdromo para ...(lugar) durante el perodocomprendido entre las ... horas y las... horas?

    El pronstico meteorolgico de aerdromo para ...(lugar) durante el perodo comprendido entre las... horas y las ... horas es ...Nota.- Cuando la informacin se suministre enCdigo Q, deben usarse las seales Q enforma de contestacin (o de consejo) de acuerdocon el orden siguiente: QAN, QBA, QNY, QBB y,cuando sea necesario, QMU, QNT y QBJ.

    QGC Hay obstculos a la ... de la pista ...

    QGD Hay en mi trayectoria algnobstculo cuya elevacin iguale oexceda mi altitud?

    En su trayectoria hay obstculos de ... (cifras ysistema unidades) de altura sobre ... (referencia).

    QGE Cul es mi distancia a su estacin(o a ... )?

    Su distancia a mi estacin (o a ... ) es ... (cifras dedistancia y sistema unidades).Nota.- Esta seal debe usarse normalmente conuna de las seales QDM, QDR, QTE o QUJ.

    QGH Puedo aterrizar empleando ...(procedimiento o instalacin)?

    Puede aterrizar empleando ... (procedimiento oinstalacin)

    QGK Qu derrota debo seguir?

    oQu derrota sigue usted?

    Siga una derrota de ... grados (geogrficos omagnticos) a partir de ... (lugar).

    oDesde ... (lugar) sigo una derrota de ... grados(geogrficos o magnticos).

    QGL Puedo entrar en ... (rea o zona decontrol) (lugar)?

    Usted puede entrar en ... (rea o zona de control)por ... (lugar).

    QGM Salga de ... (rea o zona de control).

    QGN Puede autorizarme para aterrizar[en ... (lugar)]?

    Est autorizado para aterrizar [en (lugar)].

    QGO Se prohbe aterrizar en ... (lugar).

  • 20

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QGP Cul es mi turno para aterrizar? Su turno para aterrizar es ...

    QGQ Debo esperar en ... (lugar)? Espere en ... (lugar) al nivel de vuelo/ a la altitud... y aguarde una nueva autorizacin.

    QGT Vuele durante ... minutos siguiendo un rumbo quele permita mantener una trayectoria opuesta a laque sigue ahora.

    QGU Vuele durante ... minutos con un rumbo magnticode ... grados.

    QGV Puede usted divisarme?

    oPuede usted divisar el aerdromo?

    oPuede usted divisar ... (aeronave)?

    Puedo divisarle hacia ... (punto cardinal ocuadrantal de la direccin).

    oPuedo divisar el aerdromo

    oPuedo divisar ... (aeronave).

    QGW Parece estar mi tren de aterrizajedesplegado correctamente?

    Su tren de aterrizaje parece estar desplegadocorrectamente.

    QGZ Mantngase en direccin ... de la instalacin ...

    QHE Me notificar usted cuando seencuentre en el tramo ... de laaproximacin?

    Me encuentro en el ...

    1) tramo perpendicular a ladireccin del viento

    2) tramo a favor del viento

    3) tramo bsico

    4) tramo final

    de laaproximacin

    QHG Puedo entrar en el circuito detrnsito al nivel de vuelo/a la altitud... ?

    Usted tiene permiso para entrar en el circuito detrnsito al nivel de vuelo/a la altitud ...

    QHH Est usted efectuando un aterrizajede emergencia?

    Estoy efectuando un aterrizaje de emergencia.o

    Se est efectuando un aterrizaje de emergenciaen... (lugar) todas las aeronaves por debajo delnivel de vuelo/de la altitud... dentro de unadistancia de... (cifras y sistema unidades)abandonen... (lugar o rumbos).

    QHI Est usted (o est...)...1) en el agua?

    2) en tierra?

    Estoy (o... est)...1) en el agua

    } a las ... horas.2) en tierra

  • 21

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QHQ Puedo hacer una aproximacin ...[en ... (lugar)]?

    oEst usted efectuando unaaproximacin...?

    Usted puede efectuar una aproximacin ... [en...(lugar)]

    oEstoy efectuando una aproximacin ...

    QHZ debo describir un crculo en tornodel aerdromo (o repetir elcircuito)?

    Describa un crculo en torno al aerdromo (orepita el circuito).

    QIC Puedo establecer comunicacincon la estacin de radio... en... KHz(o ...MHz) ahora (o a las... horas)?

    Establezca comunicacin con la estacin de radio... en ... KHz (o ... MHz) ahora (o a las ... horas).

    oEstablecer comunicacin con la estacin deradio... en ... KHz (o ... MHz) ahora (o a las ...horas).

    QIF Qu frecuencia est empleando...? ... est empleando ... KHz (o ... MHz).

    QJA Est mi ...1) cinta

    } invertida2) seal y espacio

    Su ...1) cinta

    } est invertida2) seal y espacio

    QJB Usar usted...1) radio?2) cable?3) telgrafo?4) teletipo?5) telfono?6) receptor?7) transmisor?8) reperforador?

    Usar...1) radio.2) cable.3) telgrafo.4) teletipo.5) telfono.6) receptor.7) transmisor.8) reperforador.

    QJC Comprobar usted su ...1) transmisor distribuidor?2) cabeza automtica?3) perforador?4) reperforador?5) impresor?6) motor del impresor?7) teclado?8) sistema de antena?

    Comprobar mi ...1) transmisor distribuidor.2) cabeza automtica.3) perforador.4) reperforador.5) impresor.6) motor del impresor.7) teclado.8) sistema de antena.

    QJD Estoy transmitiendo...1) en letras?2) en cifras?

    Usted est transmitiendo...1) en letras.2) en cifras.

  • 22

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QJE Es mi desplazamiento defrecuencia ...1) demasiado grande?2) demasiado pequeo?3) correcto?

    Su desplazamiento de frecuencia es ...1) demasiado grande.2) demasiado pequeo (en... ciclos).3) correcto.

    QJF Mi seal comprobada por monitor ... essatisfactoria ...1) localmente2) en la forma radiada.

    QJG Debo volver a la retransmisinautomtica?

    Vuelva a la retransmisin automtica.

    QJH Debo pasar...1) mi cinta de prueba?2) una frase de prueba?

    Pase ...1) su cinta de prueba.2) una frase de prueba.

    QJI Quiere transmitir...1) una seal marcadora continua?2) un espacio continuo?

    Estoy transmitiendo...1) una seal marcadora continua.2) un espacio continuo.

    QJK Est usted recibiendo...1) una seal continua?2) un espacio continuo?3) una seal excesiva?4) un espacio excesivo?

    Estoy recibiendo...1) una seal continua.2) un espacio continuo.3) una seal excesiva.4) un espacio excesivo.

    QKC Las condiciones del mar (en... posicin)...1) permiten el amaraje, pero no el des pegue2) hacen el amaraje extremadamentepeligroso.

    QKF Puedo relevrseme (a las... horas)? Puede esperar que se lo releve a las ... horas [por...1) la aeronave... (identificacin) (tipo...).2) la embarcacin cuya seal distintiva es...(seal distintiva).(y/o cuyo nombre es)...(nombre)].

    QKG Se efectuar el relevo cuando...(identificacin) establezcacontacto...1) visual,2) por comunicaciones,

    con los supervivientes?

    Se efectuar el relevo cuando... (identificacin)establezca contacto...

    1) visual,2) por comunicaciones,

    con los supervivientes

  • 23

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QKH Comunique detalles de la bsquedade barrido paralelo (derrota) que seest efectuando (o se efectuar).

    En la bsqueda de barrido paralelo(derrota) que se est efectuando (oque se efectuar), cual es (o son) ...

    1) la direccin del barrido.

    2) la separacin entre barridos.

    3) el nivel de vuelo/la altitud que seusa (n) en el sistema de bsqueda?

    La bsqueda de barrido paralelo (derrota) que seest efectuando (o que se efectuar)...

    1) con barridos en la direccin de ... grados...(verdaderos o geogrficos).

    2) con una separacin de ... (cifras de distanciay sistema unidades) entre barridos.

    3) al nivel de vuelo/la altitud...

    QKN Se ha localizado una aeronave (que se cree es lasuya) en la posicin ... rumbo ... grados a las ...horas.

    QKO Hay (o har) otras brigadas queparticipen en la operacin [...(identificacin de la operacin)]?

    En la operacin [... ( identificacin)] estnparticipando (o participarn) las siguientesbrigadas... (nombre de las brigadas).

    oLa brigada ... (nombre) est participando en laoperacin [... (identificacin)] (desde las ... horas).

    QKP Que procedimiento de bsqueda sesigue?

    El procedimiento de bsqueda seguido es:1) de barrido paralelo.2) de cuadrado.3) avance por transversales.4) rastreo progresivo de la ruta.5) de contorno.6) combinado con aeronaves y barco.7) ...(especifquese).

    QLB Puede usted escuchar a la estacin... y transmitirme un informe encuanto a alcance, calidad de latransmisin, etc.?

    He escuchado a la estacin ... y notifico(brevemente) lo siguiente...

    QLH Puede usted usar su manipuladorsimultneamente en ... frecuencia y... frecuencia?

    Emplear simultneamente ahora mi manipuladoren ... frecuencia y ... frecuencia.

    QLV Se requiere todava la instalacinde radio...?

    La instalacin de radio... todava se requiere.

    QMH Cambie para transmitir y recibir en...KHz (o ...MHz); si no se establece comunicacin dentro de5 minutos, cambie de nuevo a la frecuencia queest utilizando ahora.

  • 24

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QMI Notifique la distribucin vertical delas nubes [en... (posicin o zona)]observada desde su aeronave.

    La distribucin vertical de las nubes observadadesde mi aeronave a las ... horas en... (posicin ozona) es:

    la capa ms baja observada *... octavos (tipo...)con base de... (cifras y sistema unidades) y topede... (cifras y sistema unidades).[* y en el mismo orden para cada una de lascapas observadas.] altura sobre ... (referencia).

    Ejemplo: = QMI 1400 11 2 CU 1000 FT 2500 FT6 SC 6000 FT 10000 FT 5 AC 13000 FT 14000FT MER =

    QMU Cul es la temperatura en lasuperficie en ... (lugar) y cul es latemperatura de punto de roco en elmismo lugar?

    La temperatura en la superficie en ... (lugar) a las... horas es ... grados y la temperatura de punto deroco en el mismo lugar y hora es ... grados.

    QMW En ... (posicin o zona) cul (es) es(son) el (los) nivel (es) devuelo/la(s) altitud(es) ... de la(s)isoterma(s) de cero grado Celsius?

    En ... (posicin o zona) la(s) isoterma(s) de cerogrados Celsius es (son) ... al (a los) nivel(es) devuelo/a la(s) altitud(es)...

    QMX Cul es la temperatura del aire [en... (posicin o zona)] (a las ... horas)al nivel de vuelo/a la altitud...?

    En ... (posicin o zona) a las ...horas latemperatura del aire es ... (grados y sistemaunidades) al nivel de vuelo/a la altitud ...Nota.- las aeronaves que notifiquen lainformacin QMX transmitirn las cifras de lastemperaturas corregidas para la velocidadanemomtrica.

    QMZ Tiene usted alguna enmienda alpronstico de vuelo respecto a laparte de la ruta que an deborecorrer?

    Debe(n) hacerse la(s) siguiente(s) enmienda(s) alpronstico de vuelo...[Si no hay enmiendas se dar la seal QMZ NIL]

    QNE Que indicacin dar mi altmetroal aterrizar en ... (lugar) a ... horas,estando reglada la subescala a1013,2 hectopascales?

    Al aterrizar en ... (lugar) a las ... horas, estandoreglada la subescala a 1013,2 hectopascales sualtmetro indicar... (cifras y sistema unidades).

    QNH Cmo debera yo regular lasubescala de mi altmetro para queel instrumento indicara la elevacindel mismo si mi aeronave estuvieraen tierra en esa estacin?

    Si usted reglara la subescala de su altmetro paraque indicara... hectopascales, el instrumentoindicara la elevacin del mismo si su aeronaveestuviera en tierra en mi estacin a las ... horas.

    QNI Entre que alturas sobre ...(referencia) se ha observadoturbulencia en ... (posicin o zona)?

    Se ha observado turbulencia en ... (posicin ozona) con una intensidad de ... entre alturas de ...(cifras y sistema unidades) y ... (cifras y sistemaunidades) sobre ... (referencia).

    QNO No estoy equipado para suministrar la informacin(o facilitar el servicio) solicitado.

  • 25

    CODIGO Q SERVICIOS AERONAUTICOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QNR Estoy acercndome al punto crtico, desde el cualno es aconsejable el retorno.

    QNT Cul es la velocidad mxima delviento de superficie en ... (lugar)?

    La velocidad mxima del viento de superficie en... (lugar) a las ... horas es ... (cifras de velocidad ysistema unidades).

    QNY Cuales son las condicionesmeteorolgicas presentes y suintensidad en ... (lugar, posicin ozona)?

    Las condiciones meteorolgicas actuales y suintensidad en ... (lugar, posicin o zona) a las ...horas son [Vase Notas a) y b)].

    Notas:a) Cuando la informacin relativa a las condiciones meteorolgicas

    actuales se transmita por una estacin terrestre, las abreviaturasse seleccionarn del documento correspondiente de losprocedimientos meteorolgicos.

    b) Cuando la informacin relativa a las condiciones meteorolgicasactuales se transmita por una aeronave, la informacin seseleccionar de las casillas 10 a 12 del formulario AIREP. Si noprevalece ninguna de estas condiciones, la contestacin ser QNYNIL o, en su defecto, la forma apropiada de contestacin (oconsejo) de las seales QBF, QBG, QBH, QBK, QBN o QBP.Adems de las condiciones meteorolgicas actuales podr hacersela eleccin de las seales cuando prevalezca una o ms de lascondiciones enumeradas en las casillas 10 a 12.

  • 26

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOSSeal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QRA Cmo se llama su estacin? Mi estacin se llama...

    QRB A qu distancia aproximada estde mi estacin?

    La distancia aproximada entre nuestras estacioneses de ... millas marinas (o... kilmetros).

    QRC Qu empresa privada (oadministracin de Estado) liquidalas cuentas de tasas de su estacin?

    De la liquidacin de las cuentas de tasas de miestacin, se encarga la empresa privada ... (o laadministracin de Estado...).

    QRD A donde va Ud. y de donde viene? Voy a ... y vengo de ...

    QRE A que hora piensa llegar a ...(lugar) (o estar sobre...)?

    Pienso llegar a ... (lugar) (o estar sobre...) a las ...horas.

    QRF Vuelve a ... (lugar)? Vuelvo a ... (lugar)o

    Vuelva a ... (lugar)

    QRG Quiere indicarme mi frecuenciaexacta (o la frecuencia exacta de ...)

    Su frecuencia exacta (o la frecuencia exacta de ...)es ... KHz (o...MHz).

    QRH Vara mi frecuencia? Su frecuencia vara.

    QRI Cmo es la tonalidad de miemisin?

    La tonalidad de su emisin es...1) buena.2) variable.3) mala.

    QRJ Cuantas conferenciasradiotelefnicas tiene quedespachar?

    Tengo que despachar ... conferenciasradiotelefnicas.

    QRK Son inteligibles mis seales (o lasde ...)?

    La inteligibilidad de sus seales (o de las de ...)es...1) mala.2) escasa.3) pasable.4) buena.5) excelente.

    QRL Est usted ocupado? Estoy ocupado (o estoy ocupado con...) Le ruegono perturbe.

    QRM Sufre usted interferencia? Sufro interferencia (...)1) nula.2) ligera.3) moderada.4) considerable5) extremada.

    QRN Le perturban los atmosfricos? Me perturban los atmosfricos (...)1) no.2) ligeramente.3) moderadamente.4) considerablemente.5) extremadamente.

  • 27

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QRO Debo aumentar la potencia deltransmisor?

    Aumente la potencia del transmisor.

    QRP Debo disminuir la potencia deltransmisor?

    Disminuya la potencia del transmisor.

    QRQ Debo transmitir ms de prisa? Transmita ms de prisa (... palabras por minuto)

    QRR Est usted listo para elfuncionamiento automtico?

    Estoy listo para el funcionamiento automtico.Transmita a ... palabras por minuto.

    QRS Debo transmitir ms despacio? Transmita ms despacio (... palabras por minuto).

    QRT Debo cesar la transmisin? Cese la transmisin.

    QRU Tiene algo para m? No tengo nada para usted.

    QRV Est usted preparado? Estoy preparado

    QRW Debo avisar a... que le llama usteden... KHz (o...MHz)?

    Le ruego avise a ... que le llamo en ... KHz (o...MHz).

    QRX Cuando volver a llamarme? Le volver a llamar a las... horas [en ... KHz (o...MHz)].

    QRY Que turno tengo?(en relacin con lascomunicaciones)

    Su turno es el nmero ... (o cualquiera otraindicacin).(En relacin con las comunicaciones)

    QRZ Quin me llama? Le llama ... [en ... KHz (o... MHz)].

    QSA Cul es la intensidad de misseales (o de las seales de...)

    La intensidad de sus seales (o de las seales de...) es...1) apenas perceptible.2) dbil.3) bastante buena.4) buena.5) muy buena.

    QSB Vara la intensidad de mis seales? La intensidad de sus seales vara.

    QSC Es su barco de carga? Mi barco es de carga.

    QSD Es defectuosa mi manipulacin? Su manipulacin es defectuosa.

    QSE Cul es la deriva estimada de laembarcacin o dispositivo desalvamento?

    La deriva estimada de la embarcacin odispositivo de salvamento es ... (cifras o sistemade unidades).

    QSF Ha efectuado usted el salvamento? He efectuado el salvamento y me dirijo a la basede ... (con... personas heridas que requieren unaambulancia).

    QSG Debo transmitir ... telegramas deuna vez?

    Transmita... telegramas de una vez.

    QSH Puede usted recalar usando suequipo radiogoniomtrico?

    Puedo recalar usando mi equiporadiogoniomtrico (estacin...)

  • 28

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QSI No he podido interrumpir su transmisin.o

    Le ruego informe a ... (seal distintiva) que no hepodido interrumpir su transmisin [en... KHz (oMHz)].

    QSJ Que tasa se percibe para...incluyendo su tasa interior?

    La tasa que debe percibirse para ... es... francos,incluyendo mi tasa interior.

    QSK Puede usted orme entre su sealesy, en caso afirmativo, puedointerrumpir su transmisin?

    Puedo orle entre mis seales; puede interrumpirmi transmisin.

    QSL Puede acusarme recibo? Le acuso recibo.

    QSM Debo repetir el ltimo telegramaque le he transmitido (o untelegrama anterior)

    Repita el ltimo telegrama que me ha transmitido[o telegrama(s) Nmero(s)...].

    QSN Me ha odo usted [o ha odo usteda...(seal distintiva)] en ...KHz (o...MHz)?

    Le he odo [o he odo a...(seal distintiva)] en...KHz (o... MHz).

    QSO Puede usted comunicardirectamente (o por retransmisin)con...?

    Puedo comunicar directamente (o por medio de...)con...

    QSP Quiere retransmitir gratuitamentea...?

    Retransmitir gratuitamente a...

    QSQ Tiene mdico a bordo? [oest...(nombre) a bordo]?

    Hay un mdico a bordo; [o ... (nombre) est abordo].

    QSR Tengo que repetir la llamada en lafrecuencia de llamada?

    Repita la llamada en la frecuencia de llamada; nole o(o hay interferencia).

    QSS Qu frecuencia de trabajo utilizarusted?

    Utilizar la frecuencia de trabajo de ... KHz(normalmente slo es necesario indicar las tresltimas cifras de la frecuencia).

    QSU Debe transmitir o responder en estafrecuencia [o en ... KHz (o en...MHz)] (en emisin de tipo)?

    Transmita o responda en esta frecuencia [o en ...KHz (o en ...MHz)].

    QSV Debo transmitir una serie de V enesta frecuencia [o en ...KHz (o enMHz)]?

    Transmita una serie de V en esta frecuencia [o ...KHz (o... MHz].

    QSW Quiere transmitir en esta frecuencia[o en KHz (o... (o...MHz) (enemisin de tipo...)?

    Voy a transmitir en esta frecuencia [o en ... KHz(o ...MHz)] (en emisin de tipo ...).

    QSX Quiere escuchar a ...[(seal(es)distintiva(s)] en ... KHz (o...MHz)?

    Escucho a ... [seal(es) distintiva(s)] en... KHz(o...MHz).

    QSY Tengo que pasar a transmitir enotra frecuencia?

    Transmita en otra frecuencia [o en ... KHz (o...MHz)].

  • 29

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QSZ Tengo que transmitir cada palabrao grupo varias veces?

    Transmita cada palabra o grupo dos veces(o...veces).

    QTA Debo anular el telegramanmero...?

    Anule el telegrama nmero....

    QTB Est usted conforme con micmputo de palabras?

    No estoy conforme con su cmputo de palabras;repetir la primera letra de cada palabra y laprimera cifra de cada nmero.

    QTC Cuantos telegramas tiene portransmitir?

    Tengo ... telegramas para usted (o para...).

    QTD Que ha recogido el barco desalvamento o la aeronave desalvamento?

    ... (identificacin) ha recogido...1)... (nmero) supervivientes.2)... restos de naufragio.3)... (nmero) cadveres.

    QTE Cul es mi marcacinVERDADERA con relacin austed?

    oCul es mi marcacinVERDADERA con relacin a...(seal distintiva)?

    oCul es mi marcacinVERDADERA de ... (sealdistintiva) con relacin a ... (sealdistintiva)?

    Su marcacin VERDADERA con relacin a m esde ... grados (a... horas).

    oSu marcacin VERDADERA con relacin a...(seal distintiva) es de ... grados (a...horas).

    oLa marcacin VERDADERA de ... (sealdistintiva) con relacin a ... (seal distintiva) erade ... grados a ... horas.

    QTF Quiere indicarme la posicin de miestacin con arreglo a lasmarcaciones tomadas por lasestaciones radiogoniomtricas queusted controla?

    La posicin de su estacin, basada en lasmarcaciones tomadas por las estacionesradiogoniomtricas que controlo, era... latitud,...longitud (o cualquier otra indicacin de posicin),tipo ... a ... horas.

    QTG Quiere transmitir dos rayas de diezsegundos cada una, seguida de suseal distintiva (repetidas... veces)[en... KHz (o... MHz)]?

    oQuiere pedir a ... que transmita dosrayas de diez segundos, seguida desu seal distintiva (repetidas ...veces) en ... KHz (o ... MHz)?

    Voy a transmitir dos rayas de diez segundos cadauna, seguidas de mi seal distintiva (repetidas ...veces) [en ... KHz (o ... MHz)]

    oHe pedido a ... que transmita dos rayas de diezsegundos cada una, seguidas de su seal distintiva(repetidas ... veces) en ... KHz (o ...MHz).

  • 30

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QTH Cul es la posicin en latitud y enlongitud (o segn cualquier otraidentificacin)?

    Mi posicin es ... de latitud... de longitud (o segnotra indicacin).

    QTI Cul es su rumbo VERDADERO? Mi rumbo VERDADERO es de ... grados.

    QTJ Cul es su velocidad?

    (pregunta la velocidad del navo oaeronave respecto al agua o al aire)

    Mi velocidad es de ... nudos [ o ... kilmetros (o ...millas terrestres) por hora].

    (indica la velocidad del navo o aeronaverespecto al agua o al aire.).

    QTK Cul es la velocidad de su aeronavecon relacin a la superficie de latierra?

    La velocidad de mi aeronave con relacin a lasuperficie de la tierra es de ... nudos [o...kilmetros (o... millas terrestres) por hora].

    QTL Cul es la direccinVERDADERA?

    Mi direccin VERDADERA es de ... grados.

    QTM Cul es su rumbo MAGNETICO? Mi rumbo MAGNETICO es de ... grados.

    QTN A qu hora sali de ... (lugar). Sal de ... (lugar) a las ... horas.

    QTO Ha despegado usted?o

    Ha salido de la Baha (o delpuerto)?

    He despegado.o

    He salido de la baha (o del puerto).

    QTP Va usted a amarar (o a aterrizar)?o

    Va a entrar en la baha (o en elpuerto)?

    Voy a amarar (o a aterrizar)

    oVoy a entrar en la baha (o en el puerto).

    QTQ Puede comunicar con mi estacinpor medio del cdigo internacionalde seales?

    Voy a comunicar con su estacin por medio delcdigo internacional de seales.

    QTR Que hora es, exactamente? La hora exacta es...

    QTS Quiere transmitir su distintivo dellamada para sintonizar o para quese pueda medir ahora (o a las ...horas) su frecuencia en ... KHz (o ...MHz)?

    Voy a transmitir mi distintivo de llamada parasintonizar o para que se pueda medir ahora (o alas ... horas) mi frecuencia en ... KHz (o ... MHz).

    QTT La seal de identificacin que sigue se superponea otra emisin.

    QTU A qu horas est abierta suestacin?

    Mi estacin est abierta de ... a ... horas.

    QTV Debo hacer la escucha por usted enla frecuencia de ... KHz (o...MHz)(de las ... a las... horas)?

    Haga la escucha por m en la frecuencia de ...KHz (o... MHz)(de las ... a las... horas).

  • 31

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QTW Cmo se encuentran lossupervivientes?

    Los supervivientes se encuentran en ... estado ynecesitan urgentemente...

    QTX Quiere usted mantener su estacinabierta para comunicar conmigo denuevo, hasta que yo le avise (o hasta... horas)?

    Mi estacin permanecer abierta para comunicarcon usted, hasta que me avise (o hasta ... horas).

    QTY Se dirige usted al lugar delsiniestro y, en tal caso, cundoespera llegar?

    Me dirijo al lugar del siniestro y espero llegar alas... horas ... (fecha).

    QTZ Contina usted la bsqueda? Contino la bsqueda (de... aeronave,embarcacin o dispositivo de salvamento,supervivientes o restos).

    QUA Tiene noticias de... (sealdistintiva)?

    Le envo noticias de ... (seal distintiva).

    QUB Puede darme en el siguiente ordendatos acerca de la direccin engrados VERDADEROS y velocidaddel viento en la superficie,visibilidad, condicionesmeteorolgicas actuales y cantidad,tipo y altura de la base de nubessobre... (lugar de observacin)?

    He aqu los datos solicitados ...(debern indicarse las unidades empleadas paravelocidad y distancias.)

    QUC Cul es el nmero (u otraindicacin) del ltimo mensaje mo[o de... (seal distintiva)] que harecibido usted?

    El nmero (u otra indicacin) del ltimo mensajeque recib de usted [o de ... (seal distintiva)] es.

    QUD Ha recibido la seal de urgenciatransmitida por ... (seal distintivade una estacin mvil)?

    He recibido la seal de urgencia transmitida por ...(seal distintiva de una estacin mvil) a las ...horas.

    QUE Puede hacer uso de la telefonaempleando ... (idioma) por medio deun intrprete, en caso necesario?, sias fuese en qu frecuencia?

    Puede comunicar en telefona en...(idioma) en ...KHz (o...MHz).

    QUF Ha recibido la seal de socorrotransmitida por ... (seal distintivade una estacin mvil)?

    He recibido la seal de socorro transmitida por ...(seal distintiva de una estacin mvil) a las ...horas

  • 32

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QUG Se ver usted obligado a amarar (oa aterrizar)?

    Me veo obligado a amarar (o a aterrizar)inmediatamente.

    oMe ver obligado a amarar (o a aterrizar) en ...(posicin o lugar) a las ... horas.

    QUH Quiere indicarme la presinbaromtrica actual al nivel del mar?Nota aeronutica.- Las estacionesdel servicio internacional detelecomunicaciones aeronuticasinterpretarn esta seal como:Cul es la presin atmosfricaactual al nivel del mar?

    La presin baromtrica actual al nivel del mar esde ... (sistema unidades).Nota aeronutica.- Las estaciones del serviciointernacional de telecomunicaciones aeronuticasinterpretarn esta seal como:La presin atmosfrica actual al nivel del mar en... (lugar o posicin) a las ... horas es ... (cifras ysistema unidades).

    QUI Estn encendidas sus luces denavegacin?

    Mis luces de navegacin estn encendidas.

    QUJ Quiere indicarme el rumboVERDADERO, corregida la deriva,que debo seguir para dirigirme haciausted (o hacia...)?

    El rumbo VERDADERO, corregida la deriva, quedebe seguir para dirigirse hacia m (o hacia...) esde ... grados a las ... horas.

    QUK Puede usted indicarme el estado delmar en... (lugar o coordenadas)?

    El mar en ... (lugar o coordenadas) es...

    Nota aeronutica.- Las estaciones del servicio internacional detelecomunicaciones aeronuticas completarn la contestacin, informacin oconsejo mediante el uso de una de las cifras de clave que figuran a continuacin,escogida de conformidad con la altura media de las olas obtenidas a partir de lasolas bien formadas y ms gruesas del sistema de olas que se est observando. Sila altura observada coincide con uno de los lmites, notificarn la cifra de clavems baja, por ejemplo, las olas media mxima de 4 metros se notificarn como"5".

    AlturaCifra de clave En metros En pies

    (aproximadamente)0 Calma 0 01 Rizada 0-0,1 0-1/32 Marejadilla 0,1-0,5 1/3-1 2/33 Marejada 0,5-1,25 1 2/3-44 Fuerte marejada 1,25-2,5 4-85 Gruesa 2,5-4 8-136 Muy gruesa 4-6 13-207 Arbolada 6-9 20-308 Montaosa 9-14 30-459 Enorme Ms de 14 Ms de 45

  • 33

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QUL Puede usted indicarme el oleaje observadoen ...

    El oleaje en ... (lugar o coordenadas) es...

    Nota aeronutica.- Las estaciones del servicio internacional detelecomunicaciones aeronuticas completarn la informacin en forma decontestacin o consejo mediante el uso de las siguientes alternativas numeradas:Nmero Longitud de las olas Altura0 - -1 Corta o regular Poca2 Larga Poca3 Corta Moderada4 Regular Moderada5 Larga Moderada6 Corta Mucha7 Regular Mucha8 Larga Mucha9 Confusa -

    Adems, las estaciones del servicio internacional de telecomunicacionesaeronuticas, pueden indicar la direccin del oleaje mediante el uso de lacorrespondiente abreviatura del punto cardinal o cuadrantal N, NE, E, SE, etc.,despus de la alternativa numerada para indicar el estado del oleaje. Lasdescripciones en las alternativas numeradas anteriores son las siguientes:

    Longitud de las olasEn metros En pies (aprox.)

    Corta = 0-100 0-300Regular = 100-200 300-600Larga = Mas de 200 Ms de 600

    Altura de las olasEn metros En pies (aprox.)

    Poca = 0-2 0-7Moderada = 2-4 7-13Mucha = Ms de 4 Ms de 13

    Cuando no hay oleaje se emplea la alternativa numerada "0"; cuando el oleaje estal que no puede determinarse ni la longitud ni la altura de las olas, se emplea laalternativa numerada "9" .

    QUM Puedo reanudar mi trfico normal? Puede reanudar su trfico normal.

  • 34

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOSSeal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QUN Ruego a los navos que se encuentran enmis proximidades inmediatas [(o en lasproximidades de... latitud... longitud) (o de... )], que indiquen su posicin, rumboVERDADERO y velocidadNotas aeronuticas:

    a) Por lo que se refiere al ingls, todaslas estaciones del serviciointernacional detelecomunicaciones aeronuticasinterpretarn esta seal (en parte)como "TRUE TRACK".

    b)b)Las estaciones de habla inglesa del

    servicio mvil martimo puedeninterpretar esta seal (en parte)como que se refiere a "TRUEHEADING"; al comunicarse conesas estaciones, se recomienda eluso de la seal suplementaria QTI afin de evitar cualquiermalentendido.

    Mi posicin, rumbo VERDADERO yvelocidad son...

    Notas aeronuticas:a)Por lo que se refiere al ingls, todas las

    estaciones del serviciointernacional detelecomunicaciones aeronuticasinterpretarn esta seal (en parte)como "TRUE TRACK".

    b) Las estaciones de habla inglesa delservicio mvil martimo puedeninterpretar esta seal (en parte)como que se refiere a "TRUEHEADING"; Al comunicarse conesas estaciones, se recomienda eluso de la seal suplementaria QTIa fin de evitar cualquiermalentendido.

    QUO Tengo que buscar...1) una aeronave,2) un barco,3) una embarcacin de salvamento,en las proximidades de ... latitud...longitud(o segn otra indicacin)?

    Srvase buscar...1) una aeronave,2) un barco,3) una embarcacin de salvamento,en las proximidades de ... latitud...longitud(o segn otra indicacin).

    QUP Quiere usted indicar su posicinmediante...1) reflector?2) humo negro?3) cohetes luminosos?

    Mi posicin se indica mediante...1) reflector.2) humo negro.3) cohetes luminosos.

    QUQ Debo dirigir mi reflector casiverticalmente a una nube, de modointermitente si es posible, y dirigirinmediatamente despus el haz sobre elagua (o sobre el suelo), contra el viento, encuanto su aeronave sea vista u oda, a fin defacilitar su amaraje (o su aterrizaje)?

    Ruego dirija su reflector hacia una nube,de modo intermitente si es posible, einmediatamente despus dirija el haz sobreel agua (o sobre el suelo), contra el viento,en cuanto mi aeronave sea vista u oda, afin de facilitar mi amaraje (o su aterrizaje).

  • 35

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOSSeal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QUR Los supervivientes han...

    1)recibido equipo salvavidas?

    2)sido recogidos por una canoa desalvamento?

    3)sido encontrados por un grupo desalvamento de tierra?

    Los supervivientes...

    1)estn en posesin de equipos salvavidaslanzados por...

    2)han sido recogidos por una canoa desalvamento.

    3)han sido recogidos por un grupo desalvamento de tierra.

    QUS Ha visto supervivientes o restos? En casoafirmativo en qu lugar?

    He visto ...

    1)supervivientes en el agua.

    2)supervivientes en balsas,

    3) restos,en... latitud... longitud (u otra

    indicacin).

    QUT Ha sido sealado el lugar del accidente? El lugar del accidente est sealadomediante...1)baliza flamgera o fumgera.2)boya.3)producto colorante.4)... (especificar cualquier otra

    indicacin).

    QUU Deber dirigir el barco o la aeronave haciami posicin?

    Dirija el barco o la aeronave ... (sealdistintiva)

    1)hacia su posicin, transmitiendo supropia seal distintiva y rayaslargas en ... KHz ( o MHz).

    2) ... transmitiendo en ... KHz (o ...MHz), el rumbo VERDADEROpara llegar a usted.

  • 36

    CODIGO Q PARA TODOS LOS SERVICIOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin informacin o consejo

    QUW Est usted en la zona de exploracindesignada como... (smbolo de zona olatitud y longitud)?

    Estoy en la zona de exploracin ...(designacin).

    QUY Se ha sealado la situacin de laembarcacin o dispositivo de salvamento?

    La situacin de la embarcacin odispositivo de salvamento se marc a las ...horas mediante...1)baliza flamgera o fumgera.2)boya.3)producto colorante.4)... (especificar cualquier otra seal).

  • 37

    CODIGO "Q" SERVICIOS MARITIMOS

    Seal Forma interrogativa Contestacin, informacin o consejo

    QOB Puede comunicar porradiotelefona (2.182 KHz)?

    Puedo comunicar por radiotelefona (2.182 KHz).

    QOC Puede comunicar porradiotelefona (canal 16 - frecuencia156,8 MHz)?

    Puedo comunicar por radiotelefona (canal 16 -frecuencia 156,8 MHz).

    QOD Puede comunicar conmigo en ...0. holands 5. italiano1. ingls 6. japons2. francs 7. noruego3. alemn 8. ruso4. griego 9. espaol?

    Puedo comunicar con usted en ...0. holands 5. italiano1. ingls 6. japons2. francs 7. noruego3. alemn 8. ruso4. griego 9. espaol

    QOE Ha recibido la seal de seguridadtransmitida por ... (nombre odistintivo de llamada o los dos)?

    He recibido la seal de seguridad de... (nombre odistintivo de llamada o los dos).

    QOJ Quiere usted ponerse a la escuchaen ... KHz (o MHz) de seales deradiobalizas de localizacin desiniestros?

    Estoy a la escucha en ... KHz (o MHz) de sealesde radiobalizas de localizacin de siniestros.

    QOK Ha recibido usted las seales deuna radiobaliza de locacin desiniestros en ... KHz (o MHz)?

    He recibido las seales de una radiobaliza delocalizacin de siniestros en ... KHz (o MHz).

    QOO Puede transmitir en cualquierfrecuencia de trabajo?

    Puedo transmitir en cualquier frecuencia detrabajo.

  • 38

    SEALES "Q" AGRUPADAS POR MATERIA

    Para el nico fin de orientacin general en esta seccin, las abreviaturas estn agrupadas por tipo deactividad, materia o circunstancias de aplicacin, teniendo en cuenta la informacin predominante de cadaseal, y cubriendo slo los casos ms comunes.

    Por tal motivo queda a eleccin del usuario otras aplicaciones que el cdigo permite, como asimismo teneren cuenta que la interpretacin completa y precisa de cada seal deber ser consultada en las listasprecedentes.

    ActividadGeneral

    Materia Seales Materia Seales

    Control deTrnsitoAreo

    QAB - QAG - QALQBG - QBH - QBIQBO - QBS - QBVQBX - QCA - QCEQCF - QGL - QGMQDP - QDT - QDUQES - QFM - QGNQGO - QGQ - QNOQRD - QRN - QRFQRU - QSC - QSQQTN - QTO - QTP

    Posicin

    QAF - QAY - QRB -QTH

    Velocidad QTJ - QTK Seguridad QAI - QAK - QAQ -QBD QCI - QGT - QHH- QUG

    Condiciones deVuelo

    QBZ Rumbos yDerrota

    QGK - QGT - QTI -QTLQTM

    Informacinen Ruta

    Posicin QAF - QAY - QNR Seguridad QAI - QAK - QAQ -QAU QBD - QGD -QHH

    Altura QAH - QBV - QBXQCA - QFH - QFM

    Destino QAL - QRE - QEM -QFP

    Condiciones deVuelo

    QDT - QDV - QBFQBG - QBH - QBKQBN - QBP - QBZ

    Derrota QGK

    Presin QNH Comunicaciones

    QAZ - QBE - QCY

    Bsqueda ySalvamento

    Urgencia QUD Socorro QUF QUM

    Noticiasde...

    QUA Aterrizaje(o amaraje)

    QUG QTP

    Condiciones deMar

    QKC - QSE - QUKQUL

    DuracinVuelo/relevo

    QBD - QKF - QKG

    Recalada QSH - QGU DireccinVerdaderaMagntica

    QTLQTM

    Radiogonio-metra yPosicin

    QDL - QTG - QTEQUJ - QDR - QDMQTH - QTF - QUUQUN

  • 39

    Actividad

    General

    Materia Seales Materia Seales

    Bsqueda yBsqueda QUO - QKP - QKH

    QTY - QUW - QTZQKO

    Salvamento Localizacin QUS - QSE

    (Cont.) Mdico QSQ Sealamiento QUT - QUY - QUP

    Salvamento QSF - QUR - QTDQTW

    Luces QUI

    Marcaciones QDL Emitir rayas ydistintivo

    de llamada

    QTG

    MarcacinVerdadera

    QTE

    Radionavegacin MarcacinMagntica

    QDR RumboVerdadero

    QUJ

    RumboMagntico

    QDM Posicin QTH - QTF - QKN

    Distancia dela Estacin

    QGE - QRB Recalada QSH - QUU - QUNQFG - QGV - QNO

    Iluminacin Luz Faro QFD Iluminacin QFI - QFQ - QFBQFV - QUQ - QNO

    Aterrizaje deEmergencia

    QHH Seguridad QAI - QAK - QAUQHZ - QCI - QGUQGO

    Condicionesmeteorolgicas

    QAN - QBA - QBTQDT - QFE - QFFQNE - QNH

    Superficieaterrizaje

    QEM

    Control deAproximacin

    y deAerdromo

    Pista QFU - QFW - QGC Espera QGQ - QGZ - QEN

    Permisos QHG - QCE - QCFQHQ - QGH - QGPQFO - QGN - QHEQAW - QFH - QCAQGV

    Trenaterrizaje

    QFR - QGW

    Luces QUI - QUQ Horaaterrizaje

    QHI

  • 40

    ActividadGeneral

    Materia Seales Materia Seales

    Rodaje QCH - QEB -QEA QEO - QECQEN QED - QEH

    Zona deestacionamiento

    QEF - QEG

    Obstculos QGC

    Control delos movimientos

    del aerdromoPosicindespegue QEJ Despegue QEK - QEL

    General QBC Temperatura QMW - QMX

    Visibilidad QBA - QBT Viento QAO

    Valor de D QDFCondicionesMeteorol-gicaspresentes

    QNY Hielo QFT

    QMI Turbulencia QNI

    QBJ

    NubesDistr.Vertical

    Cimas

    Base

    QBB - QFC

    Condicionesde Vuelo

    QMZ

    General QAM - QFY - QUBQFZ - QFA

    VientoSuperficie

    QAN - QNT

    QMU Altas capas QAO

    QMW Presin QFE - QUH - QFFQNE - QNH

    Observacionesmeteorolgicasnormalmentesolicitadas a unaestacin deaeronave oproporcionadaspor sta.

    Temperatura

    Superficie

    0C

    En altura

    QMX

  • 41

    ActividadGeneral

    Materia Seales Materia Seales

    Identidad QRA - QCX - QTT Control deEmisin

    QLB

    Calidad deSeales

    QJF - QRI - QRK Intensidad delas seales

    QRO - QRP - QSAQSB

    Manipulacin QRQ - QRS - QSDQLH - QRR

    Interferencia QAZ - QRM - QRN

    Antenas QBE - QCY - QFX Ajuste defrecuencia

    QRG - QRH - QTS

    Operacionesde radio e

    instalaciones deradio

    Eleccin deFrecuencia

    QCS - QAP - QSXQTV - QSU - QSWQSV - QIF - QSSQSN

    Cambio defrecuencia

    QMH - QSY - QIC

    EstablecimientodeComunicaciones

    QRL - QRY - QRVQRX - QRZ - QSCQSR - QTQ - QUE

    Hora QTR - QTU

    Tasas QRC - QSJ

    Trnsito QBM - QDB - QRZQRW - QSO - QSPQSQ - QUA - QUCQAR

    Intercambiode

    correspondencia

    QRU - QBM - QTCQRJ - QSG - QSPQTA - QSM - QSKQSJ - QSI - QTVQSL - QTB - QSZQTX - QCB

    Suspensin deTrabajo

    QAR - QRT Urgencia QUD - QUG

    Socorro QUF - QUM InstalacionesRadio

    QFS - QLV

    Operacin deteletipo

    QJZ - QJB - QJCQJD - QJE - QJFQJG - QJH - QJIQJK

  • 42

    CAPITULO II

    Abreviaturas y seales de procedimiento

    1.1 La lista siguiente comprende a las seales de procedimiento y a las abreviaturas que pueden serempleadas en las telecomunicaciones aeronuticas. Han sido compiladas predominantemente de ladocumentacin de la OACI y, adicionalmente, de la UIT. e interna.

    2. Seales de procedimiento

    2.1 Las seales de procedimiento deben ser usadas por las estaciones de comunicaciones para facilitarel rpido y seguro entendimiento entre ellas, conforme los procedimientos vigentes para lascomunicaciones.

    Ejemplo: La seal "KA" sirve para indicar el comienzo de la transmisin y la seal "AR"su finalizacin.

    3. Abreviaturas

    3.1 Las abreviaturas se emplean para la redaccin del texto de los mensajes, para completar o ampliarel significado de los grupos de cdigo "Q", "NOTAM", etc.

    3.2 Cuando una abreviatura tenga dos o ms significados la aplicacin y sentido adecuado al temaser de exclusiva responsabilidad y entendimiento entre el expedidor y el destinatario de lacomunicacin.

    4. Aplicacin

    4.1 Para ilustrar el mbito o aplicacin de cada seal y abreviatura se emplean las siguientesmarcaciones:

    Seales de procedimiento de la OACI (p)

    Seales de procedimiento exclusivas de teletipo (t)

    Seales o abreviaturas de la UIT (u)

    Abreviatura de uso general de la OACI Sin referencias

    Abreviatura de uso interno (RSPV) (i)

  • 43

    CAPITULO II a)

    ABREVIATURAS Y SEALES(Comprendidas las seales de procedimiento de comunicaciones)

    -A-

    A AmbarAA Todo despus de... (p)A/A Aire aireAAD DesviacinAAL Por encima del nivel del aerdromoAB Todo antes de... (p)ABM Al travs.ABN Faro de aerdromo.ABT Alrededor de...ABV Repita (o repito) las cifras en forma

    abreviada. (p)AC Altocmulus.ACC Centro de control de rea o control

    de rea.ACCID Notificacin de un accidente

    de aviacin.ACFT Aeronave.ACK Acuse de recibo.ACL Emplazamiento para la verificacin

    de altmetro.ACN Nmero de clasificacin de

    aeronaves.ACP Aceptacin (designador de tipo de

    mensaje.ACPT Acepto o aceptado.ACT Activo o activado o actividad.AD Aerdromo.ADA Area con servicio de asesoramiento.ADDNAdicin o adicional.ADF Equipo radiogoniomtrico

    automtico.ADIZ Zona de identificacin de defensa

    area.ADJ Adyacente.ADR Ruta de servicio de asesoramiento.ADS Direccin.ADS-B Vigilancia dependiente automtica-

    radiodifusin.ADS-C Vigilancia dependiente automtica-

    contrato.ADZ Avise.AFIL Plan de vuelo presentado desde el

    aire.AFIS Servicio de informacin de vuelo de

    aerdromo.AFM S o conforme o afirmativo o

    correcto.

    AFS Servicio fijo aeronutico.AFT Despus de ...(hora o lugar).AFTN Red de telecomunicaciones fijas

    aeronuticas.A/G Aire a tierra.AGA Aerdromos, rutas areas y ayudas

    terrestres.AGL Sobre el nivel del terreno.AGN Otra vez.AIC Circular de informacin aeronutica.AIP Publicacin de informacin

    aeronutica.AIRAC Reglamentacin y control de

    informacin aeronutica.AIREPAeronotificacin.AIS Servicio(s) de informacin

    aeronutica.ALA Area de amaraje.ALERFA Fase de alerta.ALR Alerta (designador de tipo de

    mensaje).ALS Sistema de iluminacin de

    aproximacin.ALT Altitud.ALTN Alternativa (aerdromo de...).ALTN Alternativa o alternante (luz que

    cambia de color).AMA Altitud mnima de reaAMD Enmiende o enmendado (designador

    de tipo de mensaje que identifica unmensaje meteorolgico enmendado).

    AMS Servicio Mvil Aeronutico.AMSL Sobre el nivel medio del mar.ANS Contestacin.AOC Plano de obstculos del aerdromo.AP Aeropuerto.APCH Aproximacin.APP Oficina de control de aproximacin

    o control de aproximacin o serviciode control de aproximacin.

    APR Abril.APRX Aproximado o aproximadamenteAPSG Despus de pasar.APV Apruebe o aprobado o aprobacin.AR Fin de transmisin (.-.-.).ARFOR Pronstico de rea (en la

    clave meteorolgica aeronutica).ARNGArreglo.

  • 44

    ARO Oficina de notificacin de losservicios de trnsito areo.

    ARP Punto de referencia de aerdromo.ARP Aeronotificacin (designador de tipo

    de mensaje).ARQ Correccin automtica de errores.ARR Llegar o llegada.ARR Llegada (designador de tipo de

    mensaje).ARS Aeronotificacin especial

    (designador de tipo de mensaje).ARST Detencin (seala parte del equipo

    de detencin de aeronave).AS Altostratus.AS Espere (.-...).ASC Suba o subiendo a...ASDA Distancia disponible de aceleracin-

    parada.ASHTAM Serie especial de NOTAM que

    notifica, por medio de un formatoespecifico, un cambio deimportancia para las operaciones delas aeronaves debido a la actividadde un volcn, una erupcinvolcnica o una nube de cenizasvolcnicas.

    ASPH Asfalto.ATA Hora real de llegada.ATC Control de trnsito areo (en

    general).ATCSMAC Carta de altitud mnima de

    vigilancia de control de transitoareo (seguida del nombre/titulo)

    ATD Hora real de salida.ATIS Servicio Automtico de informacin

    terminal.ATM Gestin del transito areo.ATP A las ... hora[o en ... (lugar)].ATS Servicio de trnsito areo.ATTN Atencin.ATZ Zona de trnsito de aerdromo.AUG Agosto.AUTH Autorizado o autorizacin.AUW Peso total.AUX Auxiliar.AVASIS Sistema visual indicador de

    pendiente de aproximacinabreviado.

    AVBL Disponible o disponibilidad.AVG Promedio, media.AVGAS Gasolina de aviacin.AWY Aerova.AZM Azimut.

    -B-

    B Azul.BA Eficacia del frenado.BASE Base de las nubes.BARO-VNAV (debe pronunciarse BA-

    RO-VI-NAV Navegacin verticalbaromtrica.

    BCFG Niebla en bancos.BCN Faro luz aeronutica de superficie).BCST Radiodifusin.BDRY Lmite.BFR Antes.BK Seal empleada para interrumpir

    una transmisin en curso. (p)BKN Fragmentadas.BLDG Edificio.BLO Por debajo de nubes.BLSN Ventisca alta.BLW Por debajo de...BN Todo entre...y... (p)BOMBBombardeo.BQ Respuesta a RQ. (p)BR Neblina.BRF Corta (usada para indicar el tipo de

    aproximacin deseado o requerido).BRG Marcacin.BRKG Frenado.BS Estacin de radiodifusin comercial.BT Signo de separacin (-...-)(entre

    distintas partes de una mismatransmisin). (p)

    BTL Entre capas.BTN Entre (como preposicin).

    -C-

    C Eje (identificacin de pista).C Respuesta afirmativa (Si).C Grados Celcius (centgrados).CA Rumbo hasta una altitudCAT Turbulencia en aire despejado.CAT Categora.CAVOK Visibilidad, nubes y

    condiciones meteorolgicas actualesmejores que los valores ocondiciones prescriptas.

    CB Cumulonimbus.CC Cirrocumulus.CCA (o CCB, CCC, etc., en orden)

    Mensaje meteorolgico corregido(designador de tipo de mensaje).

    CD Candela.CDN Coordinacin (designador de tipo de

    mensaje).CF Cambie frecuencia a...

  • 45

    CF Rumbo hasta punto de referenciaCFM Conforme (o conformo). (p)CGL Luz de gua en circuito.CH Canal.CH Esta es una transmisin de

    verificacin de continuidad de canalpara permitir la comparacin de suregistro de los nmeros de orden enel canal, correspondientes a losmensajes recibidos por este canal.(t)

    CHG Modificacin (designador de tipo demensaje).

    CI Cirrus.CIT Cerca de, o sobre, ciudades grandes.CIV Civil.CK Verifique.CL Eje.CL Voy a cerrar mi estacin. (p)CLA Tipo cristalino de formacin de

    hielo.CLBR Calibracin.CLD Nubes.CLG Llamando.CLR Libre de obstculos o autorizado

    para... o permiso.CLSD Cierre, (o cerrado, o cerrando).CM Centmetro. (s)CMB Ascienda o ascenso.CMPL Finalizacin o completado o

    completo.CNL Cancelar o cancelado.CNL Cancelacin de plan de vuelo

    (designador de tipo de mensaje).CNS Continuo.CNS Comunicaciones, navegacin y

    vigilancia.COMESIN Comunicacin escrita interna.COL Colaciono, colacione.COLD Fro.CONC Hormign.CONDCondicin/es.CONST Construccin o construido.CONT Contina o continuacin.COOR Coordine o coordinacin.COP Punto de cambio.COR Corrija o correccin o corregido

    (designador de tipo de mensajeutilizado para indicar un mensajemeteorolgico corregido). (p)

    COT En la costa.COTCO Comunicaciones Terminales

    para el Control de Operaciones.COV Abarcar o abarcado o abarcando.

    CP Llamada general a dos o msestaciones especificadas. (p)

    CPL Plan de vuelo actualizado(designador de tipo de mensaje).

    CQ Llamada general a todas lasestaciones. (p)

    CRM Modelo de riesgo de colisinCRZ Crucero.CS Cirrostratus. (p)CS Seal distintiva (utilizada parapedir o dar una seal distintiva). (p)CTA Area de control.CTAMSuba hasta y mantenga.CTC Contacto.CTF Voy a pedir al remitente original (o

    a la estacin ...) que conteste supregunta (o he pedido al remitenteque confirme o corrija los siguientesgrupos). (p)

    CTL Control.CTN Precaucin.CTR Zona de control.CU Cmulus.CUF Cumuliforme.CUST Aduana.CW Onda continua.CWY Zona libre de obstculos.

    -D-

    D... Zona peligrosa (seguida de laidentificacin).

    DA Altitud de decisin.DCD Duplex de doble canal.DCKGAtraque.DCS Simplex de doble canal.DCT Directo (con relacin a los permisos

    del plan de vuelo y tipo deaproximacin).

    DE De (se usa para que proceda a laseal distintiva de la estacin quellama). (p)

    DEC Diciembre.DEG Grados.DENEB Operaciones de dispersin de

    niebla.DEP Salga o salida.DEP Salida (designador de tipo de

    mensaje).DER Extremo de salida de la pistaDES Descienda a o descendiendo a.DEST Destino.DETRESFA Fase de socorro.DEV Desviacin o desvindose.

  • 46

    DF Voy a conectarle con la estacin quesolicita. (t)

    DF Instalacin radiogoniomtrica.DFTI Indicador de distancia al punto de

    toma de contacto.DH Altura de decisin.DIF Difusas (nubes).DIST Distancia.DIV Desvese de la ruta o desvindome

    de la ruta.DLA Demora (designador de tipo de

    mensaje).DLA Demora o demorado.DME Equipo radiotelemtrico.DNG Peligro o peligroso.DOM Nacional.DP Temperatura del punto de roco.DPT Profundidad.DR A estima.DRG Durante.DRSN Ventisca baja.DSB Banda lateral doble.DTAMDescienda hasta y mantenga.DTG Grupo fecha-hora. (p)DTRT Empeora o empeorando.DTW Ruedas gemelas en tandem.DUC Nubes densas en altitud.DUPE Este es en mensaje duplicado. (p)DUR Duracin.DVOR VOR DOPPLER.DW Ruedas gemelas.DZ Llovizna.

    -E-

    E Este o longitud Este.EAT Hora prevista de aproximacin.EB Direccin Este.E E E Error. (t)EET Tiempo que se calcula transcurrir.EFIS (debe pronunciare I FIS )

    Sistema electrnico de instrumentosde vuelo.

    EHF Frecuencia extremadamente alta (30a 300 GHz).

    ELBA Radiobaliza de emergencia paralocalizacin de aeronave.

    ELEV Elevacin.ELR Radio de accin sumamente grande.EM Emisin.EMBDInmersos en una capa (para indicar

    los cumulonimbus inmersos en lascapas de otras nubes).

    EMERG Emergencia.

    END Extremo de parada (relativo alRVR).

    ENE Estenordeste.ENG Motor.ENRT En ruta.EOBT Hora prevista de fuera calzos.EQPT Equipo.ER Aqu...o adjunto.ESE Estesudeste.EST Estimar o ...EST Estimado o ...EST Estimacin (designador de tipo de

    mensaje).ETA Hora prevista de llegada o estimo

    llegar a las...ETD Hora prevista de salida o estimo

    salir a las...ETO Hora prevista sobre punto

    significativo.EV Cada.EXC Excepto.EXER Ejercicio/s ejerciendo o ejercer.EXP Se espera o esperado o esperando.EXTD Se extiende o extendindose.

    -F-

    F Fijo(a).F Grados Fahrenheit.FA Rumbo desde un punto de referencia

    hasta una altitudFAC Instalacin y servicios.FAF Punto de referencia de aproximacin

    finalFAL Facilitacin del transporte areo

    internacional.FAP Punto de aproximacin final.FAS Tramo de aproximacin finalFAX Transmisin facsmil.FBL Ligera (usada en los informes para

    calificar la formacin de hielo,turbulencia, interferencia oestticos).

    FC Tromba.FCST Pronstico.FEB Febrero.FG Niebla.FIC Centro de informacin de vuelo.FIR Regin de informacin de vuelo.FIS Servicio de informacin de vuelo.FISA Servicio informatizado de

    informacin de vuelo.FL Nivel de vuelo.FLD Campo de aviacin.FLG Destellos .

  • 47

    FLR Luces de circunstancias.FLT Vuelo.FLTCK Verificacin de vuelo.FLUC Fluctuante o fluctuacin (es) o

    fluctuando.FLW Sigue o siguiendo.FLY Volar o volando.FM Rumbo desde un punto de referencia

    hasta una terminacin manual (seemplea en la codificacin de la basede datos de navegacin)

    FMC Computadora de gestin de vueloFNA Aproximacin final.FPL Plan de vuelo presentado

    (designador de tipo de mensaje).FPM Pies por minuto.FPR Ruta de plan de vuelo.FR Combustible remanente.FREQ Frecuencia.FRI Viernes.FRNG Disparos.FRONT Frente (meteorolgico).FROST Helada (se emplea en los avisos de

    aerdromo)FRQ Frecuente.FSL Aterrizaje completo.FSS Estacin de servicio de vuelo.FST Primero.FT Pies (unidad de medida).FTE Error tcnico de vueloFTT Tolerancia tcnica de vueloFU Humo.FZ Engelante o congelacin.FZDZ Llovizna engelante.FZFG Niebla engelante.FZRA Lluvia engelante.

    -G-

    G VerdeGA Contine pasando su Trfico. (p)G/A Tierra a aire.G/A/G Tierra a aire y aire a tierra.GCA Sistema de aproximacin dirigida.

    desde tierra o aproximacin dirigidadesde tierra.

    GEN General.GEO Geogrfico o verdadero.GLD Planeador.GND Tierra.GNDCK Verificacin en tierra.GP Trayectoria de planeo.GPA Angulo de trayectoria de planeoGPIP Punto de interseccin de la

    trayectoria de planeo

    GPWS Sistema de advertencia de laproximidad del terreno

    GR Granizo o granizo menudo.GRADU Gradual o gradualmente.GRASS Area de aterrizaje cubierta de

    csped.GRID Datos meteorolgicos en forma de

    valores reticulares (en clavemeteorolgica aeronutica).

    GRVL GRAVA.GS Velocidad respecto al suelo.

    -H-

    H24 Servicio continuo de da y de noche.HA Espera / en hipdromo hasta una

    altitudHF Espera / en hipdromo hasta un

    punto de referenciaHM Espera / en hipdromo hasta una

    terminacin manualHBN Faro de peligro.HDF Estacin radiogoniomtrica de alta

    frecuencia.HDG Rumbo. (p)HEL Helicptero.HF Alta frecuencia (3 a 30 MHz).HGT Altura o altura sobre.HJ Desde la salida hasta la puesta del

    sol.HLDG Espera.HN Desde la puesta a hasta la salida del

    sol.HO Servicio disponible para atender a

    las necesidades de las operacionesHOL Vacaciones.HOSP Aeronave hospital.HPA Hectopascal.HR horas.HS Servicio disponible durante las

    horas de los vuelos regulares.HURCN Huracn.HVDF Estaciones radiogoniomtricas de

    alta y muy alta frecuencia (situadasen el mismo lugar).

    HVY Pesado(a).HX Sin horas determinadas de servicio.HYR Ms elevado.HZ bruma de polvo.HZ Hertz (ciclo por segundo).

    -I-

  • 48

    IAC Carta de aproximacin porinstrumentos.

    IAF Punto de referencia de aproximacininicial.

    IAO Dentro y fuera de las nubes.IAR Interseccin de rutas areas.IAS Velocidad indicada.IBN Faro de identificacin.ICE Engelamiento.ID Identificador o identificar.IDENTIdentificacin.IF Punto de referencia de aproximacin

    intermedia.IFF Identificacin amigo/enemigo.IFR Regla de vuelo por instrumentos.IGA Aviacin general internacional.ILS Sistema de aterrizaje por

    instrumentos.IM Radiobaliza interna.IMC Condiciones meteorolgicas de

    vuelo por instrumentos.IMG Inmigracin.IMI Signo de interrogacin

    (..- -..). (p)IMPR Mejora o mejorado.IMT Inmediato o inmediatamente.INA Aproximacin inicial.INBD De entrada, de llegada.INC Dentro de nubes.INCERFA Fase de incertidumbre.INFO Informacin.INOP Fuera de servicio.INP Si no es posible.INPR En marcha.INS Pulgada (unidad de medida).INS Sistema de navegacin inercial.INSTL Instalar o instalado o instalacin.INSTRInstrumentos (por instrumentos).INT Interseccin.INTERIntermitente.INTERCO Los grupos siguientes

    pertenecen al cdigo Internacionalde seales.

    INTL Internacional.INTRG Interrogador.INTRPInterrumpir o interrupcin o

    interrumpido.INTSF Intensificacin o intensificndose.INTST Intensidad.IR Hielo en la pista.IRS Sistema de referencia inercialISA Atmsfera tipo internacional.ISB Banda lateral independiente.ISOL Aislado.

    -J-

    JAN Enero.JM Si puede transmitir, haga una serie

    rayas. Para que deje de transmitir,haga una serie de puntos. (p)

    JTST Corriente de chorro.JUL Julio.JUN Junio.

    -K-

    K Invitacin a transmitir. (p)KA Seal de comienzo de mensaje en

    telegrafa Morse. (p)KG Kilogramos.KHZ Kilohertz.KIAS Velocidad indicada en nudosKM Kilmetros.KMH Kilmetros por hora.KPA Kilopascal.KT Nudos.KTS Millas nuticas por hora (nudos).KW Kilovatios.

    -L-

    L Izquierda (identificacin de pista.L Radiofaro de localizacin (vase LI,

    LM, LO).LAM Acuse de recibo lgico designador

    de tipo de mensaje).LAN Tierra adentro.LAT Latitud.LB Libras (peso).LDA Distancia de aterrizaje disponible.LDG Aterrizaje.LDI Indicador de direccin de aterrizaje.LEN Longitud.LEVEL Nivel.LF Baja frecuencia (30 a 300 KHz).LGT Luz o iluminacin.LGTD Iluminado.LI Radiofaro de localizacin interno.LIH Luz de gran intensidad.LIL Luz de baja intensidad.LIM Luz de intensidad media.LINE Lnea (se emplea en SIGMET)LOC Localizador.LM Radiofaro de localizacin

    intermedio.LMT Hora media local.LNAV (debe pronunciarse EL - NAV)

    Navegacin lateral

  • 49

    LNG Larga (usada para indicar el tipo deaproximacin deseado o requerido).

    LO Concteme con un receptorperforador. (t)

    LO Radiofaro de localizacin, exterior.LCA Local o localmente o

    emplazamiento o situado.LONG Longitud.LORAN LORAN (sistema de

    navegacin de larga distancia).LPV Actuacin del Localizador con gua

    verticalLR El ltimo mensaje que recib fue...

    (p)LRG De larga distancia.LS El ltimo mensaje que envi fue... (o

    el ltimo mensaje fue...). (p)LSQ Lnea de turbonada.LTD Limitado.LTT Teletipo de lnea almbrica.LV Ligero y variable (con respecto al

    viento).LVE Abandone o abandonando.LVP Procedimientos para escasa

    visibilidadLVL Nivel.LYR Capa o en capas.

    -M-

    M Metros (debe estar precedido porcifras EJ. 300M).

    M Nmero de Mach (seguido decifras).

    MAA Altitud mxima autorizada.MAG Magntico.MAHF Punto de referencia de espera en

    aproximacin frustradaMATF Punto de referencia de viraje en

    aproximacin frustradaMAINT Mantenimiento.MAJOR Mayor o mayormente.MAP Mapas y cartas aeronuticas.MAPT Punto de aproximacin frustrada.MAR Marzo.MAR En el mar.MAS Simplex al manual.MAX Mximo(a).MAY Mayo.MC Copia mltiple para entregar a...

    (nmero) destinatarios. (p)MCA Altitud mxima de cruce.MCW Onda continua moduladaMDA Altitud mnima de descenso.

    MDF Estacin radiogoniomtrica defrecuencia media.

    MDH Altura mnima de descenso.MEA Altitud mnima en ruta.MEHT Altitud mnima de los ojos del piloto

    sobre el umbral (para sistemasvisuales indicadores de pendientesde aproximacin).

    MET Meteorolgico o meteorologa.METAR Informe meteorolgicoaeronutico. ordinario (en la clavem