Nota Produce -Acuicultores VRAEM

2
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad AlimentariaNOTA DE PRENSA Acuicultores del VRAEM realizaron pasantía en Iquitos y Huancayo para mejorar su productividad A la fecha, más de 300 acuicultores han recibido capacitación sobre la crianza de trucha y peces amazónicos y se ha logrado que 26 realicen una pasantía técnica especializada. Un total de 32 acuicultores que hoy realizan actividades legales en el VRAEM, han recibido créditos en alimento balanceado en las Regiones de Ayacucho, Cusco y Junín. Lima, 18 de diciembre de 2013 .- El conjunto de acciones forma parte del Plan de Intervención en el VRAEM que viene ejecutando PRODUCE desde inicios de año, a través del cual, se ha logrado que 26 acuicultores realicen una pasantía técnica promovida por FONDEPES, se ha capacitado a otros 300 acuicultores sobre crianza de peces y se han otorgado 32 créditos a unidades productivas acuícolas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (VRAEM) que se dedican a la crianza de truchas y peces amazónicos. Estas unidades han logrado mejorar su productividad y sus ingresos económicos con los créditos y la asistencia técnica otorgados por el Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero FONDEPES. El Jefe de FONDEPES Sergio González, precisó que los créditos otorgados consisten en 60,820 toneladas de alimento balanceado para peces, valorizados en S/. 247,614, que son utilizados para optimizar la productividad del sector acuícola en esa zona del país. Esta es la primera vez en la historia del Perú que el Estado entrega esa cantidad de créditos en el VRAEM, concretamente en las localidades de Tutumbaro, Periviavente Bajo y Ccano, en Huanta; Machente, Ayna, Calicanto, La Unión, Balsamoyocc y Rochas en La Mar, Región Ayacucho. También, en Quisto Central, Cascada, Mantaro, Natividad, Pichari, Sampantuari, Comunidad Irapitari en La Convención Región Cusco y Pangoa en Satipo Región Junín. Igualmente, para reforzar las actividades de capacitación se inició la distribución de materiales didácticos consistente en seleccionadores de madera para trucha y gamitana (alevinos y engorde), balanzas de 200 kg y 25 kg, y termómetros. “Estos instrumentos permitirán mejorar los estándares de producción y productividad de los cultivos de esas especies y elevar los ingresos de los acuicultores”, señaló el Jefe de FONDEPES.

description

Se han otorgado 32 créditos a acuicultores de los Valles del Río Apurímac, Ene y el Mantaro (VRAEM) que se dedican a la crianza de truchas y peces amazónicos.

Transcript of Nota Produce -Acuicultores VRAEM

Page 1: Nota Produce -Acuicultores VRAEM

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

NOTA DE PRENSA

Acuicultores del VRAEM realizaron pasantía en Iquitos y Huancayo para mejorar su productividad

A la fecha, más de 300 acuicultores han recibido capacitación sobre la crianza

de trucha y peces amazónicos y se ha logrado que 26 realicen una pasantía técnica especializada.

Un total de 32 acuicultores que hoy realizan actividades legales en el VRAEM, han recibido créditos en alimento balanceado en las Regiones de Ayacucho, Cusco y Junín.

Lima, 18 de diciembre de 2013.- El conjunto de acciones forma parte del Plan de Intervención en el VRAEM que viene ejecutando PRODUCE desde inicios de año, a través del cual, se ha logrado que 26 acuicultores realicen una pasantía técnica promovida por FONDEPES, se ha capacitado a otros 300 acuicultores sobre crianza de peces y se han otorgado 32 créditos a unidades productivas acuícolas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (VRAEM) que se dedican a la crianza de truchas y peces amazónicos. Estas unidades han logrado mejorar su productividad y sus ingresos económicos con los créditos y la asistencia técnica otorgados por el Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero FONDEPES. El Jefe de FONDEPES Sergio González, precisó que los créditos otorgados consisten en 60,820 toneladas de alimento balanceado para peces, valorizados en S/. 247,614, que son utilizados para optimizar la productividad del sector acuícola en esa zona del país. Esta es la primera vez en la historia del Perú que el Estado entrega esa cantidad de créditos en el VRAEM, concretamente en las localidades de Tutumbaro, Periviavente Bajo y Ccano, en Huanta; Machente, Ayna, Calicanto, La Unión, Balsamoyocc y Rochas en La Mar, Región Ayacucho. También, en Quisto Central, Cascada, Mantaro, Natividad, Pichari, Sampantuari, Comunidad Irapitari en La Convención Región Cusco y Pangoa en Satipo Región Junín. Igualmente, para reforzar las actividades de capacitación se inició la distribución de materiales didácticos consistente en seleccionadores de madera para trucha y gamitana (alevinos y engorde), balanzas de 200 kg y 25 kg, y termómetros. “Estos instrumentos permitirán mejorar los estándares de producción y productividad de los cultivos de esas especies y elevar los ingresos de los acuicultores”, señaló el Jefe de FONDEPES.

Page 2: Nota Produce -Acuicultores VRAEM

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

PASANTÍAS Y CAPACITACIÓN

El entrenamiento es una de las principales acciones que viene desarrollando el Ministerio de la Producción y, por ello, el FONDEPES promovió dos pasantías para acuicultores del VRAEM, en las regiones de Loreto y Junín. Entre el 06 y 15 de diciembre de 2013, se llevó a cabo la pasantía técnica sobre peces amazónicos en el Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte de Iquitos, dirigida a 12 productores de peces amazónicos del VRAEM. Del mismo modo, entre el 03 y el 12 de diciembre de 2013, se concretó una pasantía sobre truchas en la Estación Piscícola El Ingenio en Huancayo, dirigida a 14 acuicultores del VRAEM Los productores conocieron de cerca y durante un período adecuado, los métodos, procedimientos y cuidados que se deben tener en cuenta para mejorar la productividad de sus unidades acuícolas. Gracias por la difusión.