Noticia de 14 de octubre 2013

4
BENEMERITA ESCUELA NORMAL MANUEL AVIAL CAMACHO PRIMER SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR MAESTRA: LUZ DEL CARMEN SANCHEZ OLAZO ALUMNA: LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ MATERIA: PANORAMA ACTUAL DE AL EDUCACION EN MEXICO TRABAJO: SEGUIMIENTO DE NOTICA FECHAS: del 07 de octubre al 14 de octubre del 2013

description

PANORAMA DE LA EDUCACION ACTUAL UNIDAD I

Transcript of Noticia de 14 de octubre 2013

Page 1: Noticia de 14 de octubre 2013

BENEMERITA ESCUELA NORMAL

MANUEL AVIAL CAMACHO

PRIMER SEMESTRE

LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR

MAESTRA: LUZ DEL CARMEN SANCHEZ OLAZO

ALUMNA: LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ

MATERIA: PANORAMA ACTUAL DE AL EDUCACION EN

MEXICO

TRABAJO: SEGUIMIENTO DE NOTICA

FECHAS: del 07 de octubre al 14 de octubre del 2013

Page 2: Noticia de 14 de octubre 2013

DESINFORMAN PARA DESESTABILIZAR, CON REFORMA EDUCATIVA, AFIRMA LEGISLADORA ZACATECANA

María Elena Nava Martínez (Nueva Alianza), destacó la apertura de la sexagésima

primera legislatura para escuchar y atender las inquietudes del sector magisterial

El Sol de Zacatecas Juan Castro Zacatecas, Zacatecas.- La preocupación por la ley de Educación ha sido producto de la desinformación que se ha generado por parte de diversos personajes que buscan la desestabilidad social, indicó la diputada presidenta de las Comisión Legislativa de Educación, María Elena Nava Martínez, quien se pronunció a favor de conocer y entender la ley. Los legisladores integrantes de la Comisión de Educación atendieron a un grupo de maestros, supervisores y jefes de sector, quienes solicitaron el acercamiento con los diputados, a fin de pedir su apoyo, para que en el proceso de armonización de las leyes locales relacionadas con la reforma educativa, se garantice la no violentacion a los derechos que han adquirido producto de la lucha que han emprendido desde hace años. La presidenta de la comisión, diputada María Elena Nava Martínez (Nueva Alianza), destacó la apertura de la sexagésima primera legislatura para escuchar y atender las inquietudes del sector magisterial, siempre sustentados en el diálogo y el respeto mutuo. Reconoció que el tema de la reforma educativa inquieta y preocupa a los maestros, pero mencionó también que ello ha sido producto de la desinformación que se ha generado por diversos personajes que buscan la desestabilidad social, por lo cual dijo, es necesario conocer y entender la ley.

Page 3: Noticia de 14 de octubre 2013

Por su parte la diputada María Hilda Ramos Martínez (PRI) afirmó que la tarea del maestro es sagrada, y destacó la labor que desempeñan los jefes de sector y supervisores educativos. La legisladora representante del distrito XIV dijo que debe ser un compromiso el priorizar que los derechos de los maestros no sean violentados, y enfatizó que los derechos laborales conseguidos por el magisterio, de ninguna manera podrán ser revocados. Añadió que el objetivo de la reforma debe ser el alcanzar un servicio educativo de calidad para todos. El legislador Mario Cervantes del Partido Acción Nacional, dijo que tras 31 años de desempeñarse como maestro, ahora más que nunca se encuentra a favor de velar por los intereses del gremio. Mencionó que ahora que se ha aprobado la reforma federal, es necesario encausarla a fin de rescatar los valores, y solventar la crisis nacional que vive el país. Así mismo, el legislador Gilberto Zamora (PRD), quien fungió como enlace entre el Poder Legislativo y los maestros, se calificó como un aliado de los maestros. "Es necesario tener la sensibilidad para reconocer lo que se requiere para sacar adelante la educación y reconstruir el tejido social", declaró el legislador. Además se pronunció en contra de violentar los derechos del magisterio. De igual forma se comprometió para que se establezcan mesas de trabajo que integren las ideas expresadas por los maestros, para que puedan ser contempladas por los legisladores locales. Los maestros presentaron y dieron lectura a un documento, en el cual plasman las preocupaciones que tienen como producto de la aprobación de la reforma educativa, destacando el tema de la permanencia, que les genera incertidumbre laboral, sicológica, económica y social. Solicitaron a los diputados que se trabaje para que la instrucción educativa sea formativa y no punitiva.

Bibliografía:

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3155073.htm

Page 4: Noticia de 14 de octubre 2013

Opinión: en lo particular tome esta noticia porque creo que es lo que está

pasando actualmente no solo con los maestros si no con la sociedad en

general, porque todos estamos tan desinformados, sobre lo que realmente

es la reforma educativa, pero desgraciadamente nos dejamos llevar por lo

que la gente nos dice en vez de buscar de indagar, de los docentes

realmente profesionalizarse como docentes, no buscamos los verdaderos

cimientos del porqué de este problema es vez de buscar realmente de o

que esta reforma trata, de analizarla a fondo, y ves cuáles son sus

ventajas para nuestra sociedad, cuáles son sus desventajas, nos dejamos

llevar por la sociedad en la que vivimos, y nunca se ponen a ver las

consecuencias de lo que ocasionan, como este catorce de octubre del dos

mil trece, la huelga, la marcha y el paro que se realizó en las entradas

principales de Zacatecas, ocasiono muchos problemas los principales de

transporte por que las personas que estábamos viajando no podíamos

pasar ni avanzar, a nuestros destinos, a causa de esas personas que

estaban paradas en media carretera impidiendo el paso alas automóviles y

principales transportes, no les importaba si alguna persona iba herida o

llevaba prisa por llegar algún lugar, se ocasiono tanto problema que

aseguro que 90% de las personas que estaban en ese lugar no saben ni lo

que realmente es la reforma educativa y claro todo tiene sus ventajas y

desventajas pero una cosa es segura, actuando sin argumentos no es

como se solucionan las cosas, me parece bien que la Sr. María Elena

Nava Martínez, haya hablado y dicho la verdad, de haber dicho lo que

muchos de nosotros nos callamos por temor a la multitud, por eso es que

la gente vivimos tan ala carrera, solo queremos vivir el momento sin

pensar en nuestros actos, y es claro que esa reforma está en controversia

de todo el estado, país, pero creo que deberíamos de saber bien lo que

realmente es la reforma educativa, para poder hablar como dicen por ahí

con las pruebas en las manos, y saber a lo que realmente estamos en

contra, pero teniendo las bases, y fundamentos, para no necesitar de

juntar personas y decirles que se paren en media carretera simplemente

porque a nosotros se nos dio a conocer una idea muy equivocada, de lo

que es en realidad la Reforma Educativa.