Noticia y Corrida Financiera

download Noticia y Corrida Financiera

of 3

description

trabajos

Transcript of Noticia y Corrida Financiera

Al rendir su Segundo Informe de labores como rector de la Universidad Autnoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, afirm que: La universidad es ms que presupuestos y va ms all de la generacin de conocimiento, tambin es proteccin, salud, internacionalizacin y dilogoEn la UAP formamos seres humanos, ciudadanos responsables con su entorno, centrados en mejorar el mundo desde los puestos que desempeen, con sentido de superacin, analticos, crticos, participativos y comprometidos con Mxico, esto es la universidad, algo que vibra, late y trasciende, asever la maana de ayer en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario.A partir de acciones innovadoras en los rubros de ampliacin de la matrcula y la oferta educativa, bienestar de los recursos humanos, infraestructura y acompaamiento al estudiante, ejes estratgicos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 20132017, la UAP se posiciona como una institucin con prestigio y socialmente responsable, fruto de sinergias y trabajo en equipo, rasgos distintivos de su gestin, indic.Esparza Ortiz ratific el trabajo y compromiso que consolida el modelo de poltica pblica universitaria: un modelo de educacin de consenso profesional y socialmente reconocido; pero sobre todo, una visin de lo que somos y vamos a ser, una mirada a la universidad del maana, una mirada de todos nosotros en la sociedad del futuro.En sesin solemne del Consejo Universitario, seal que los avances del ltimo ao forman parte de un proyecto cuya visin ha sido trazada en el PDI 20132017, para garantizar a las prximas generaciones una institucin viable, de calidad, reconocida e influyente en su entorno social.Hoy la sociedad reclama de la universidad pblica acciones innovadoras que contribuyan a enfrentar los retos de un mundo en constante cambio. Lo hemos hecho sumando esfuerzos y aprovechando el talento individual para multiplicarlo. Esa sinergia es el rasgo distintivo de esta gestin, sostuvo en la ceremonia protocolaria, cuyo presdium comparti con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, y a la que asistieron ex rectores de la institucin y rectores de las universidades de Guadalajara, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala y Tabasco, as como al coordinador de Educacin Superior del Banco Mundial, Francisco Marmolejo Cervantes.En el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde se dieron cita ms de 3 mil 500 personas, entre acadmicos, estudiantes y funcionarios universitarios, as como representantes de los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, y de los sectores social y privado, afirm: Hemos logrado dar acceso a ms estudiantes a una educacin de calidad. Diseamos nuevos planes de estudio innovadores y con carcter internacional. Hoy la oferta educativa incluye 80 opciones profesionales en diversas modalidades, 103 posgrados y dos programas de bachillerato en 19 planteles.Durante su gestin, dijo, se han beneficiado a mil 838 profesores casi 40 por ciento de los docentes, con 181 nuevas plazas de tiempo completo, a travs de concursos abiertos por oposicin, y se han otorgado mil 186 definitividades y 471 promociones. En tanto que para los administrativos se mejoraron las condiciones de 244 trabajadores entre definitividades y promociones, y se brind estabilidad laboral a 855 que estaban contratados bajo diversas modalidades.En infraestructura se cre el concepto multiaulas y multilaboratorios. En dos aos se han construido dos multilaboratorios y siete edificios multiaulas, stos ltimos representan 147 salones ms, donde alumnos de diversas carreras pueden tomar clases de manera simultnea, realizar prcticas, interrelacionarse y potenciar sus capacidades. Nuestro propsito es brindar las condiciones para asegurar la funcionalidad de la institucin, en un mundo que necesita una visin multidisciplinaria para enfrentar sus retos, expres.Asimismo, Esparza Ortiz inform que se diversificaron los programas de acompaamiento al estudiante, para apoyar su desempeo acadmico y vida sana. En el programa de mentora se incorporaron mil 883 lobomentores que guan a sus compaeros durante su formacin acadmica. Se otorgaron 14 mil 695 becas, con lo que dos de cada 10 alumnos tienen algn tipo de apoyo. Entre stas destacan 3 mil 234 becas alimenticias. Se instalaron 40 bebederos, as como el primer kiosko sostenible, que cumple un doble propsito: alentar la actividad fsica de los jvenes y generar energa elctrica para cargar celulares, laptops, tabletas y otros dispositivos. Se trata de acciones de innovacin y transferencia de tecnologa, resultado del trabajo de los investigadores.Por otra parte, adems del ingreso semestral que permitir recibir a 2 mil 30 nuevos estudiantes en enero prximo, se increment la presencia de la UAP en el estado, luego de identificar las vocaciones productivas de los municipios y regiones para impulsar su propio desarrollo. As se crearon y reorganizaron campus temticos que cuentan con programas e infraestructura a la existente en la ciudad de Puebla.Si sumamos a este esfuerzo las 10 extensiones regionales de nuestras preparatorias, alcanzamos presencia en 22 municipios. En apenas dos aos, se duplic el nmero de estudiantes en el interior del estado y hoy representan el 15 por ciento de la matrcula total de la universidad. Los jvenes provienen de 178 municipios, con lo cual nuestra influencia se extiende a 82 por ciento del territorio estatal, puntualiz.

Hoja1capital6000plazo3 momentostiemposaldoamortizacioninteresesIVApago1er. Momento6000200039663.362459.362do. Momento4000200026442.242306.243er. Momento2000200013221.122153.12total6000720126.726918.72