Noticias de Interes Cientifico

download Noticias de Interes Cientifico

of 8

Transcript of Noticias de Interes Cientifico

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    1/8

    LA VIDA SECRETA DE LOS ARBOLES

    A todos nos gusta escaparnos de vez en cuando a pasear por un bosque frondoso y tranquilo,

    pero cuando estamos allí pasamos por alto la cantidad de actividad silenciosa que se produce

    a nuestro alrededor. Los árboles están llenos de vida en su interior.

    Los árboles son los organismos más altos y viejos que conocemos. Capaces de vivir cientosde años podrían describir miles de secretos de la historia de la humanidad. Por ello se

    merecen nuestro respeto.

    A veces, tan sólo vemos en los árboles el recurso económico que nos pueden aportar, y nos

    olvidamos por completo que alimentan la vida al transformar el dióxido de carbono en oxígeno.

    Esta semana el periodista y escritor, Colin Tudge, nos introduce en el fabuloso mundo de los

    árboles y nos descubre su secreto.

    Un jardín botánico además de ser un bonito paisaje de plantas y flores es un centro en el cual

    se lleva a cabo una importante labor de investigación. Mónica Casanovas, bióloga y Núria

    Membrines, Directora del Jardín Botánico de Barcelona, nos explicarán qué tareas se realizanen un jardín botánico.

    Las sequoyas son capaces de alcanzar alturas de hasta 120 metros y eso puede ser un

    problema para ellas. Jordi Martínez-Vilalta, Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona

    y del CREAF, nos explicará el mecanismo de transporte del agua en los árboles.

    También contaremos con la opinión de Josep Peñuelas, Profesor de Investigación del CSIC-

    CREAF.

    Parásito que produce cáncer dehígado ayudaría con heridascrónicas

    El Opisthorchis viverrini puede entrar alorganismo humano por la ingesta de pescado

    crudo.Un parásito que produce cáncer de hígado, una enfermedad quemata aunas 2.!!! personas cada a"o, puede acelerar el proceso decicatri#ación, especialmente de heridas crónicas como $lcerasdia%&ticas, apunta un estudio pu%licado hoy.

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    2/8

    El Opisthorchis viverrini, un gusano de un centímetro que a%unda en las#onas tropicales del sudeste asiático, puede entrar al organismo humanopor la ingesta de pescado crudo y provocar cáncer de hígado mediantela segregación de una hormona que causa un crecimiento descontroladode las c&lulas.

    'os cientí(cos )ichael *mout y +le 'ou-as, de la Universidadaustraliana ames /oo-, hallaron que la secreción de este parásito,que puede vivir d&cadas dentro del cuerpo humano, puede ayudar a lacuración de las heridas y al crecimiento de las venas. *in em%argo, ladesafortunada consecuencia de esta reparación acelerada de las heridasen un período de varios a"os puede tam%i&n aumentar el riesgo dedesarrollar cáncer de hígado, seg$n un comunicado de la universidad.

    *mout indicó que este descu%rimiento puede contri%uir a acelerar la

    cicatri#ación de heridas crónicas como las $lceras dia%&ticas y eldesarrollo de una vacuna contra el cáncer que provoca esteparásito. 01ay un creciente n$mero de enfermedades inamatoriascomo la dia%etes y heridas que no cicatri#an que se asocian a ellas0,indicó el cientí(co al destacar que el desarrollo de un agente cicatri#antevinculado a este parásito puede acelerar el disminuido proceso decicatri#ación en pacientes de avan#ada edad.

    'os cientí(cos investigan cómo este factor de crecimiento provocado porel gusano ayuda a controlar la cicatri#ación de cara a un posi%le

    desarrollo de un agente cicatri#ante o vacuna, que se cree podrádemorar varios a"os.

    Cosas curiosas que no sabías

    sobre los ácarosTe contamos algunas curiosidades sobre los ácaros y sus

    molestas costumbres alimenticias.

    Seguramente has oído hablar de los ácaros, y sabes que los colchones son su

    escenario perfecto, pero quizá no sabías la causa. Y es que los ácaros se

    alimentan de las células de nuestra de piel. Y qué mejor lugar para encontrar este

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    3/8

    preciado manjar que en nuestro colchón: de media,un ser humano desprende

    unos 28 gramos de piel muerta cada mes, lo que equivale al peso de un paquete

    de patatas fritas. Y, al dormir, muchas de estas células acaban en nuestra cama,

    donde los ácaros del polvo encuentran su nido ideal: un lugar cálido y húmedo con

    gran cantidad de comida.

    Un estudio sobre colchones realizado en Japón reveló que más del 90% de las

    camas contenían ácaros y más del 50% tenían rastros de insectos en su cama,

    incluyendo polillas, gusanos de seda, escarabajos y cucarachas. Además,

    sabemos queen un sólo colchón habitan alrededor de 2 millones de ácaros. Los

    ácaros, en sí, no son alergénicos, sin embargo, sus heces contienen una proteína

    que puede desencadenar reacciones alérgicas, asma, eczemas y rinitis alérgicas.

    Y, teniendo en cuenta que los ácaros ponen hasta 40 millonesde excrementos

    al día, se trata de un problema más serio de lo que parece.

    Una solución eficaz

    Aunque viven todo el año en nuestro colchón, en primavera y otoño es cuando el

    problema se agrava. La manera más efectiva de eliminar estas alergias es

    aspirando tu colchón.La nueva aspiradora Dyson V6 Mattress es una aspiradora

    sin cable que elimina eficazmente los alérgenos de los colchones gracias a su

    tecnología con un motor digital que gira a 110.000rpm (¡cinco veces más rápido

    que un Fórmula 1!), generando una succión potente y constante. Esto permite que

    la aspiradora Dyson V6 Mattress penetre en profundidad en los colchones

    eliminando cuatro veces más alérgenos que un limpiador de colchones

    convencional.

    Y eso no es todo: laaspiradora Dyson V6 Mattress tiene un filtro HEPA que,

    gracias a potentes fuerzas centrífugas generadas por la tecnología Dyson RootCyclone, remueve el polvo y la suciedad el aire y las lleva a la basura. Las

    partículas restantes son capturadas por un posterior filtro del motor, incluyendo

    alérgenos y bacterias pequeñas. Debido a que todo el sistema está diseñado para

    ser hermético,el aire que sale de la máquinas es más limpio que el que

    respiramos.

    http://pubads.g.doubleclick.net/gampad/clk?id=99955806&iu=/8668/muyinteresante.tsv/pixelhttp://pubads.g.doubleclick.net/gampad/clk?id=99955806&iu=/8668/muyinteresante.tsv/pixel

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    4/8

    Además, contiene una herramienta motorizada para colchones: la poderosa barra

    de cepillo motorizado gira para mantener la succión constante a través del

    colchón. Las cerdas de nylon rígido se agitan para desalojar los ácaros de polvo,

    alérgenos y suciedad y son arrastrados gracias a la succión de gran alcance. El

    ancho completo del cepillo y el canal de aspiración aseguran que el usuario pueda

    limpiar hasta el borde del colchón.Ningún ácaro de polvo queda intacto.

    Combustible a partir del agua,haciendo viable un viejo sueño

    científicoUn método barato de generar combustible limpio es el equivalente moderno de la piedra filosofal de la

    antigua alquimia, aunque sin la imposibilidad total de existencia de dicha piedra. Una idea atractiva para

    lograr ese equivalente moderno energético de la piedra filosofal es usar la energía solar para

    descomponer agua en sus elementos constituyentes, hidrógeno y oxígeno, y después recolectar el

    primero para usarlo como combustible. Pero descomponer agua de forma eficiente no es tan fácil como

    pueda parecer.

     

     hora se ha logrado hacer una importante contribución al avance hacia ese difícil ob!etivo, al me!orar laeficiencia de procesos esenciales y ofrecer nuevas herramientas conceptuales que pueden ser

    aplicadas en la b"squeda del método idóneo de descomposición del agua con la lu# solar.

     

    $l equipo de la química %young&'hin (hoi, de la Universidad de )isconsin en *adison, y +iulia +alli,

    profesora de $structura $lectrónica y 'imulaciones en la Universidad de (hicago, ambas instituciones

    en $stados Unidos, ha encontrado una forma de incrementar la eficiencia con la que un electrodo usado

    para descomponer agua absorbe fotones solares, me!orando al mismo tiempo el flu!o de electrones de

    un electrodo a otro.

     

    as simulaciones permitieron al equipo de investigación comprender lo que estaba pasando a nivel

    atómico. $l nuevo estudio ayudará a los investigadores en este campo a desarrollar formas de me!orar

    m"ltiples procesos usando un "nico tratamiento. sí que no se trata solo de haber conseguido alcan#ar

    una eficiencia más alta, sino también de haber descubierto una estrategia para seguir me!orando dicha

    eficacia.

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    5/8

     

    (uando construyen un electrodo para capturar la energía de la lu# solar, los científicos buscan utili#ar

    tanta porción del espectro solar como sea posible, a fin de excitar los electrones en el electrodo y que

    estos se muevan del modo requerido que los de!e disponibles para la reacción de descomposición del

    agua. $s igualmente importante, aunque es un problema del todo distinto, que los electrodos se muevan

    con facilidad de un electrodo a un -contraelectrodo, creando un flu!o de corriente. /asta ahora, los

    científicos han tenido que usar manipulaciones separadas para incrementar la absorción de fotones y el

    movimiento de electrones en los materiales que están probando.

      0escomponer el agua en hidrógeno y oxígeno proporciona un modo de recolectar al primero como

    combustible. $sta imagen ilustra el proceso de descomposición en un material de electrodo sensible a la

    lu#, el cual ha sido investigado por científicos de la Universidad de (hicago y de la de )isconsin en un

    estudio experimental y mediante simulaciones informáticas. 12magen3 Peter llen4

     

    $l equipo de investigación encontró que si calentaban un electrodo hecho del compuesto semiconductor vanadato de bismuto hasta 567 grados centígrados mientras fluía gas nitrógeno sobre él, parte de este

    "ltimo era incorporado al compuesto.

     

    $l resultado fue un notable aumento tanto en la absorción de fotones como en el transporte de

    electrones. o que no quedaba claro era cómo el nitrógeno estaba facilitando los cambios observados.

    Para averiguarlo, se recurrió a simulaciones informáticas, las cuales han revelado el mecanismo exacto.

    $ste conocimiento será vital para perfeccionar el sistema y seguir avan#ando por esta prometedora vía

    de desarrollo tecnológico.

    Investigadores de la UVasintetizan nuevos productosfarmacéuticos a partir deesteroides$l +rupo de 2nvestigación de 'íntesis de principios activos y química de esteroides de la Universidad de

    8alladolid 1U8a, $spa9a4, dirigido por el profesor lfonso Pére# $ncabo, traba!a codo con codo con la

    industria farmacéutica con el fin de desarrollar nuevos productos y nuevas rutas sintéticas, es decir,

    formas innovadoras de obtener compuestos orgánicos de interés farmacéutico.

     

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    6/8

    (omo explica Pére# $ncabo, el traba!o del grupo con el sector farmacéutico se centra principalmente en

    los esteroides, un con!unto de productos naturales que están presentes en gran variedad de

    compuestos terapéuticos por su potente actividad fisiológica. -os esteroides son posiblemente los

    compuestos que más aplicaciones tienen a nivel de principio activo, ya que están presentes en

    medicamentos antiinflamatorios, agentes de estimulación de crecimiento, anticonceptivos orales, o para

    el tratamiento de los efectos colaterales de la quimioterapia, el asma o la artritis:, apunta.

     

    Por ello, -es uno de los campos en los que más dinero se ha invertido en investigación, tanto industrial

    como académica, en las "ltimas décadas:, lo que ha motivado que sea -una de las líneas que más ha

    contribuido al desarrollo general de la química orgánica:.

     

    ;o obstante, el mercado de los esteroides es comple!o. 'on pocas las empresas que se dedican al

    desarrollo de este tipo de productos y una disminución en el coste por

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    7/8

    $ntre los productos que han desarrollado destaca el fulvestrant, que se utili#a en el tratamiento del

    cáncer de mama en estado avan#ado, o el acetato de abiraterona, que se administra en algunos tipos

    de cáncer de próstata y cuya patente internacional está siendo explotada por (rystal Pharma.

     

    ->rasladamos nuestros recursos, nuestro conocimiento y nuestros resultados a la empresa. >raba!amos

    de la mano y complementamos el traba!o de investigación que reali#amos en la universidad con el que

    hace la industria. 'olemos tener reuniones periódicamente para orientar la investigación y llegar a los

    ob!etivos tanto de la empresa como de nuestro grupo, que no son otros que desarrollar procesos que

    sean lo más sostenibles posibles:, detalla el investigador, quien lamenta que a veces la transferencia no

    está lo suficientemente valorada a nivel administrativo.

     

    ->enemos un problema y es que nuestros resultados tienen que ser protegidos, de forma que hasta que

    no se obtiene una patente no podemos publicarlos en artículos científicos. $sto nos per!udica porque a

    la hora de pedir proyectos de investigación la dministración valora las publicaciones y solemos tener unretraso de 5&? a9os desde que obtenemos los resultados hasta que los publicamos. a dministración

    quiere que hagamos transferencia pero después no lo valora en su !usta medida y eso para nosotros es

    un hándicap:, concluye. 1@uente3 U8A02(B>4

    Componentes de la lechematerna aumentan la memoria

    a revista científica Cournal of ;utritional Diochemistry ha publicado el primer estudio preclínico quedemuestra que la ingesta en la dieta de EF&fucosyllactose 1E F@4 1el oligosacárido de la leche materna

    más abundante4 induce un aumento de la memoria, así como una me!ora en diversas capacidades

    cognitivas relacionadas con el aprendi#a!e.

     

    os m"ltiples beneficios que la leche materna proporciona al recién nacido están fuera de toda duda, ya

    que cubre todas las necesidades nutricionales del bebé. Por otra parte, la lactancia materna se asocia

    con muchos efectos positivos en la salud general del recién nacido, como son un aumento de la

    resistencia a las infecciones, un mayor desarrollo del sistema inmune así como un mayor desarrollo

    cognitivo. /oy en día, las fórmulas infantiles disponibles en el mercado son productos altamente

    evolucionados que ofrecen resultados plenamente satisfactorios.

     

    'in embargo, a"n persisten importantes diferencias en la composición de las fórmulas infantiles

    respecto a la leche materna. *ientras que las fracciones de lípidos y proteínas están bastante bien

    imitados, es la fracción de hidratos de carbono la que representa la principal diferencia entre la leche

    materna y las fórmulas. $n la leche humana, los carbohidratos se dividen entre la lactosa, un

  • 8/18/2019 Noticias de Interes Cientifico

    8/8

    oligosacárido destinado a proporcionar energía rápidamente disponible, y un gran n"mero de

    oligosacáridos no digeribles cuyo con!unto se denomina /*G 1por sus siglas en inglés de oligosacáridos

    de leche humana4.

     

    0e hecho, desde un punto de vista cuantitativo, los /*G son el tercer grupo de nutrientes de la leche

    después de las grasas y la lactosa, siendo incluso más abundantes que las proteínas. Por lo tanto,

    puede extrapolarse fácilmente la idea de que estos compuestos deben tener una amplia importancia

    biológica para el recién nacido. Por el contrario, en la leche de vaca, y por lo tanto en las fórmulas