NOTICIAS SEGUNDO CORTE

5
ANALISIS Los presidentes de Rusia y argentina respectivamente se reunieron con el fin de concretar varios acuerdos que beneficiaran a ambos países principalmente a Argentina. Entre esos acuerdos esta la desarrollo de la central hidroeléctrica Chihuido I, de casi 700 megavatios en la provincia de Neuquén, por un monto total de casi 2.000 millones de dólares, La construcción de una central nuclear en el país sudamericano, Los ministros de Exteriores de ambos países, Serguéi Lavrov y Héctor Timerman, firmaron un "Plan de acción para la cooperación estratégica integral". Los responsables de Defensa argentino y ruso suscribieron igualmente un Convenio para la cooperación militar, y finalmente los propios presidentes firmaron una declaración conjunta para el establecimiento de la asociación estratégica integral entre ambos. países. KITRCHNER Y PUTIN LA FIRMA DE UNA DECENA DE ACUERDOS

description

Noticias macroeconómicas

Transcript of NOTICIAS SEGUNDO CORTE

Page 1: NOTICIAS SEGUNDO CORTE

ANALISIS

Los presidentes de Rusia y argentina respectivamente se

reunieron con el fin de concretar varios acuerdos que beneficiaran a ambos países principalmente a

Argentina.

Entre esos acuerdos esta la desarrollo de la central

hidroeléctrica Chihuido I, de casi 700 megavatios en la provincia de

Neuquén, por un monto total de casi 2.000 millones de dólares,

La construcción de una central

nuclear en el país sudamericano,

Los ministros de Exteriores de ambos países, Serguéi Lavrov y Héctor Timerman, firmaron un

"Plan de acción para la cooperación estratégica integral".

Los responsables de Defensa argentino y ruso suscribieron

igualmente un Convenio para la cooperación militar, y finalmente los propios presidentes firmaron una declaración conjunta para el establecimiento de la asociación estratégica integral entre ambos.

países.

KITRCHNER Y PUTIN LA FIRMA DE UNA DECENA DE ACUERDOS

Page 2: NOTICIAS SEGUNDO CORTE

PETROBRAS PIERDE MÁS DE 2.000 MILLONES DE DÓLARES POR LA CORRUPCIÓN

ANALISIS

Petrobras sufrio el mas grande desfalco durante los años desde el

2044 al 2014, en donde se sufrieron aproximadamente el 55%

de pérdidas.

No siendo lo único que a la empresa PETROBRAS le ha

afectado en la actualidad pues a eso hecho se le suma la

importante caída del petróleo a nivel internacional que ha

provocado 3.000 millones de dólares de pérdidas en la

explotación y producción de petróleo y gas natural, así como la

reducción de la demanda del sector petroquímico, otros mil

millones menos.

Pese a esto la empresa se ha mantenido y se ha librado de

pagar demandas, por no cumplimiento de sus obligaciones,

manifestando que es tan sólida que está superando esta crisis.

Page 3: NOTICIAS SEGUNDO CORTE

POR PRIMERA VEZ EN CUATRO AÑOS, LOS COLOMBIANOS TOMARON MENOS CRÉDITOS

ANALISIS

Los colombianos en los últimos 4 años tomaron menos créditos Los dirigidos a personas naturales, con excepción de los de vivienda, también fueron menores. En tarjetas de crédito, por ejemplo, los cupos aprobados en ese periodo fueron cerca de 314.000 millones menos que los de enero del 2014, esto es, una disminución de 10,4 por ciento anual. Los demás préstamos de consumo cayeron 2,2 por ciento, aunque los desembolsos sumaron más de 3,1 billones de pesos en ese primer mes del año. Los recursos entregados por las entidades para compra de vivienda se mantuvieron sin mayor variación sobre los 1,15 billones de pesos. La única línea de financiación, aunque de muy corto plazo, que creció en ese mes fue la de los sobregiros. Los datos de la Superfinanciera indican que en enero tuvieron un leve incremento de 0,6 por ciento. No obstante, este es un mecanismo a través del cual tanto los empresarios como las personas naturales mueven importantes recursos.

Page 4: NOTICIAS SEGUNDO CORTE

EL PIB SE HABRIA DESACELERADO EN PRIMER TRIMESTRE

ANALISIS

Los sectores que muestran los comportamientos más estables

frente al trimestre inmediatamente anterior: la agricultura, la industria, la construcción, los servicios

financieros y el transporte y comunicaciones.

El sector minero mostró una

aceleración en el primer trimestre, explicada por una

mayor producción de petróleo en el periodo, agregó el informe. El

ISAAC+ mide el pulso económico tomando como base la

frecuencia de búsquedas en internet de palabras como “cine”, “zapatos” o la marca de un auto, que se asocian al consumo y al

comercio minorista y otras que se vinculan al ahorro y al empleo, mostrando las intenciones de la población casi en tiempo real.

Page 5: NOTICIAS SEGUNDO CORTE

EEUU. ACELERA LA CREACION DE EMPLEO Y LA TASA DE PARO SE DESINFLA EN 5,5%

ANALISIS

A pesar del difícil momento que atravesó Estados

Unidos hace un tiempo, ha demostrado haberse

recuperado casi que en su totalidad, tanto así que ya

ha generado miles de empleos haciendo que el índice de posibles paro

disminuya en dos puntos.

Esto indica que la economía de éste país ha ido creciendo y lo seguirá

haciendo brindándole estabilidad a su población.