Noticiasdejulio

4

Click here to load reader

Transcript of Noticiasdejulio

Page 1: Noticiasdejulio

SEMANA DEL 5 AL 8 DE JULIO

10 EMPRESAS LLEGARON A RECTA FINAL EN PREMIOS EMPRENDER PAZ 2011

Se trata de la cuarta versión del evento.

Los elegidos fueron: Alpina, Aprocasur, Argos, Carrefour, Empresas de Nariño, Federación Nacional de Cafeteros, Microempresas de Antioquia, Nestlé, Surtigás y Terpel. Este premio es un reconocimiento dirigido a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como a gremios, que desarrollen iniciativas empresariales en la construcción de paz en Colombia. El trabajo que viene ahora para los expertos que elegirán a los ganadores es visitar a cada uno de los seleccionados para ampliar la información y verificar en campo los programas que ellos desarrollan en la construcción de la paz. Esos ganadores se conocerán el primero de septiembre en la ceremonia de premiación, donde se hará un reconocimiento público a las cuatro prácticas empresariales más significativas por su aporte a la paz, de forma sostenible, con capacidad de ser replicadas y en la que se haya involucrado, en un alto grado, la organización que la desarrolla. Hay que señalar que cada ganador recibirá una asistencia técnica que le permitirá potenciar el impacto de su experiencia en beneficio de las comunidades involucradas en el proceso. Emprender Paz cuenta con el respaldo de Casa Editorial EL TIEMPO, Cooperación Alemana al Desarrollo, Fundación Konrad Adenauer, Fundación Social, Ministerio de Comercio, Sena, Fundación Ideas para la Paz, Colprensa, Revista RS, Aviatur, PNUD, International Alert, CAF, Cecodes y Fundación El Nogal.

Publicación eltiempo.com

Sección Otros

Fecha de publicación 8 de julio de 2011

Autor

Comentarios!

Me parecen muy buenas iniciativas ya que con esto, cada día a las personas les da más ganas de crear una microempresa.

Y también a las empresas que ganan el reconocimiento le da más ganas de seguir adelante...

Page 2: Noticiasdejulio

SEMANA DEL 11 AL 15 DE JULIO

KREARTE, UNA PROPUESTA JOVEN POR LA CULTURA EN EL ORIENTE DE CALI

Seis jóvenes le apuestan a trabajar por la educación, el arte y la tecnología.

Con el objetivo de incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Distrito de Agua blanca y abriendo espacios de inclusión social a personas en situación de discapacidad, nació la Asociación KreArte, en el oriente de Cali. Esta asociación se gesta para operar los servicios de la Central Didáctica de Fundación Carvajal del barrio El Poblado I, apoyando el desarrollo de las comunidades de prioridad social por medio de la cultura, el arte, la educación y la tecnología. Teniendo entre sus políticas el fortalecimiento y empoderamiento de las organizaciones de base para la prestación de diversos servicios a las comunidades y que además participen y propongan frente a la producción de la cultura ligada a la industria y a la generación de empleo e ingresos. Con su eslogan "Cultura en Movimiento", los seis integrantes de esta organización son los encargados de diseñar, ejecutar y evaluar propuestas dirigidas a la comunidad, generar alianzas con instituciones educativas privadas y públicas de primaria y bachillerato, y promover articulaciones con otras organizaciones comunitarias de diversa índole, beneficiando a los habitantes de estos sectores. Tulia Andrea Mera, Nilsa Lucero Valencia, Alex Bonilla, Juan Bernardo Castro, Favio Yunnior Angulo y Katherine Mazuera Drada se enorgullecen de que ésta sea una organización auto gestionada. "A través de ellos y ellas, seis familias del sector encuentran un cimiento firme basado en el amor familiar que los caracteriza, y ahora también en los frutos de un espíritu de emprendimiento real, tangible, organizado y disciplinado", dijo Óscar Marmolejo, de la Fundación Carvajal.

Publicación eltiempo.com

Sección Nación

Fecha de publicación 15 de julio de 2011

Autor CALI

Comentarios!

Me parece muy buena la iniciativa de este grupo de jóvenes además están emprendiendo un nuevo proyecto el cual beneficia a muchas personas.

Page 3: Noticiasdejulio

SEMANA DEL 18 AL 22 DE JULIO

Hatillo-Barbosa alista entrega en diciembre

De día y de noche. Así avanzan los trabajos en la doble calzada entre Hatillo y Barbosa con el objetivo de entregar las obras al servicio en diciembre. Así lo anunció el gerente del Proyecto Desarrollo Vial Aburra-Norte, Hernán Moreno, al asegurar que la meta es cumplir el compromiso que se tiene con la comunidad y con los dueños del proyecto: la Gobernación, Área Metropolitana e Instituto Nacional de Vías, Invías. Sin embargo, precisó que se tienen dos pequeños inconvenientes que, en todo caso, ya se están solucionando. El primero es con unas 25 familias que viven a lado y lado del ferrocarril en el sector del Porvenir, en la entrada a Barbosa, debido a que por el paso de la maquinaria pesada de la obra se les ocasionaron agrietamientos a sus viviendas. Por esas afectaciones, hay que pagarles un arriendo provisional. El segundo problema surge por el traslado de 200 metros de línea férrea, para lo cual se está tramitando el permiso con Invías. La señal más clara de que sí habrá obra en diciembre será el cumplimiento en la entrega de los seis puentes, que son los frentes de obra mayor y que se harán en septiembre.

» Contexto

Un año de atraso en la entrega

Noviembre de 2010 fue la fecha inicial de entrega del tramo Hatillo-Barbosa, anunciada por el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, es decir, que se dará al servicio con más de un año de retraso. Las razones principales argumentadas son las intensas olas invernales que ha tenido que soportar el proyecto y la reciente semiparálisis de los trabajos debido al desfinanciamiento generado por el incumplimiento de los aportes de los socios del proyecto, tema ya superado. En cuanto a la inversión también en un principio estaba presupuestada en 110 mil millones de pesos, pero al final tendrá un costo adicional de 30 mil millones de pesos.

Comentarios!

Yo creo que con estas iniciativas Medellín nuestra ciudad está saliendo adelante.

Page 4: Noticiasdejulio

SEMANA DEL 25 AL 29 DE JULIO

MERCADO DE PENSIONES Y CESANTÍAS

Acerca de 3.000 millones de dólares (5,27 billones de pesos) ascendería el acuerdo de compra al que habría llegado el Grupo Sura, principal accionista del fondo de pensiones y cesantías Protección, con la multinacional ING para quedarse con la operación de este grupo holandés en Colombia, Chile, Perú, México y Uruguay. En esa suma, por valor en libros, se tasaría el negocio que pasaría a ser la operación más grande realizada por una empresa colombiana en el exterior y cambiará el panorama del sector de pensiones cesantías del país y la región. La unidad de Seguros y Pensiones de ING en América Latina se encuentra en venta desde 2009 y Sura le habría ganado el pulso a las gigantes estadounidenses Metlife y Prudential, así como a la holding chilena Saieh y al colombiano Grupo Bolívar. Mañana se espera que el grupo antioqueño confirme la transacción que convertiría a Sura en la multilatina local más grande y en uno de los jugadores regionales de peso en el sector de pensiones. La adquisición se sumaría a la reciente compra de la aseguradora Proseguros, de República Dominicana, por 22,5 millones de dólares. » Contexto ING se va de América Latina

El Grupo ING tiene presencia en seis países de Latinoamérica, posee alrededor de 1.564.millones de dólares en activos, emplea aproximadamente a 110.000 personas y ofrece una amplia variedad de servicios financieros a más de 85 millones de clientes. Un reciente informe de LatinFocusConsensusForecast señala que los países en que tiene presencia el grupo holandés ING en América Latina cuentan con importantes potenciales de valorización y crecimiento en los próximos años. Sin embargo, el grupo holandés decidió salir de ellos porque se vio muy afectado por la crisis financiera mundial. Por eso, en noviembre de 2009 anunció que, en un proceso que ha de culminarse en el 2013, suspendería sus divisiones de seguros, de inversiones y algunos activos adicionales para centrarse en el mercado europeo y poder cumplir con sus obligaciones crediticias. De hecho, los recursos de la venta a Sura, serán para saldar parte de los 13.870 millones de dólares que debe al estado holandés.

Comentarios!

Me parece muy bueno que hayan llegado a este acuerdo porque si no nos hubiera afectado en mucho.