noticiero49

21
Publicación Trimestral Deposito legal Z-2503-92 http://www.colegiosantodomingodesilos.com BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DEL COLEGIO O. D. STO. DOMINGO DE SILOS Nº49 C/AMISTAD, Nº 6 TEL.976424947 ZARAGOZA JUNIO2007

description

Noticiero nº 49 de la A.P.A. del Colegio Obra Diocesana Santo Domingo de Silos

Transcript of noticiero49

Page 1: noticiero49

PPuubblliiccaacciióónn TTrriimmeessttrraallDDeeppoossiittoo lleeggaall ZZ--22550033--9922 http://www.colegiosantodomingodesilos.com

BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DEL COLEGIO O. D. STO. DOMINGO DE SILOSNº 49 C/ AMISTAD, Nº 6 TEL. 976 42 49 47 ZARAGOZA JUNIO 2007

Page 2: noticiero49

apa - silos // 3

E

SUMARIO

DIT

OR

IA

L

JUNTA APA

Mª Gloria Manero AnadónRamón Uriel Ejarque

Ana Casorrán PalaciosAscensión Orga Atienza

Fina García LagunasConchi Balbas Rojo

Irene Gonzalvo AlonsoToñi Iranzo Miguel

Esther Navarro CasasAlfonso Salvador Garrido

Socios HonoríficosJesús A. Galindo GarcíaFrancisco Barriendos PueyoC.I.F. 50087378-G

ImpresiónGráficas Cereros, S.C.Pº Mª Agustín, 80-82Tel./Fax 97644282650003 Zaragoza

ola amigos:

2 de junio “puertas abierta” 4beatriz garcía y luis c. larrodera 5

rincón del lector “d. manuel almor” 6david marqueta 7

habla nuestro director - emilio aznar 8juanjo hernández 9

XX carrera del chupete 10jesús lechón 11

fernando rivares 13

14 “trabajamos la dimensión europea”15 pepe quilez16 página vocacional - joseá luis aldea17 gustín martín y césar lainez18 internoticias-rubén julián19 aurelio vicente20 actividades pastorales- josé luis aldea21 marta lópez22 “los amigos” - cristina pardos23 pasatiempos

Que difícil se me hace… escribir estas palabras porúltima vez. Van unidas a ellas tantas emociones, expe-riencias, nervios, ilusiones, grandes satisfacciones,momentos duros, y un largo aprendizaje; todo un sin finde sentimientos que es complicado expresar en unaslíneas. Han sido casi 6 intensos años en los que heestado rodeada de grandes compañeros sin los cua-les esto no hubiera funcionado. Hemos sido un granequipo, hemos trabajado duro, hemos disfrutado connuestro trabajo en la Asociación, hemos crecido…, inclu-so este Noticiero ha ido evolucionando con nosotros.

Entre en este colegio con cuatro años, y casi cuatrodécadas después, y tras pertenecer activamente a laAsociación de Padres, doy por terminado este ciclo. Mevoy llevándome un número enorme de amigos: compa-ñeros de clase, profesores, padres, colaboradores, gran-des personas que he conocido a lo largo de todos estosaños. Toda mi familia ha pertenecido al Silos, mi marido,mis hijas, mis hermanos. Toda una vida.

Esto nos hace sentir que el Silos es algo más que uncolegio. En él hemos crecido, llorado, reído, nos hemosenamorado, nos hemos formado como personas. Poreste motivo hemos hecho un pequeño homenaje en esteNoticiero a nuestro colegio. Contamos con una peque-ña representación de exalumnos que nos han escri-to unas palabras sobre su paso por el Silos. Unosson conocidos por todos vosotros, otros trabajan enempresas colaboradoras con la APA. Todos representana los miles y miles de alumnos que este colegio ha teni-do a lo largo de los 48 años que lleva educando y for-mando personas. Queríamos tener una pequeña repre-sentación y lo hemos conseguido, es todo un placer con-tar con su colaboración. Han vuelto la vista atrás paranosotros y han relatado momentos vividos entre estosrojos ladrillos, momentos que les han servido para cre-cer. Estoy segura, que al igual que yo, muchos ossentiréis identificados con sus palabras. Es una deli-cia poder recordar juntos tantos y tantos recuerdos de

nuestro paso por el Silos. Es un orgullo poder decir quesomos del SILOS. Gracias a los once por vuestro esfuer-zo, sois geniales.

Del resto del Noticiero que os voy a decir, lo de siempre,“no os dejéis ni una línea por leer”. Tenemos a nues-tros colaboradores de lujo que llenan páginas Noticierotras Noticiero, y a nuestros anunciantes, sin ellos estarevista nunca vería la luz.

Os adelanto que en el próximo número, será el 50, ten-dréis un pequeño recuerdo a Pilar Barquero, profesoradesde hace muchos años en el colegio. Nos dejó repen-tinamente hace dos meses. Fue uno de esos durosmomentos de los que hablaba. Le gustaba su profesióny la ejercía con entusiasmo; se preocupaba por sus chi-cos e intentaba prepararles para el futuro, su futuro.Seguro que desde donde estés sigues luchando porellos. Tus enseñanzas siempre estarán en nuestrorecuerdo. Un Beso Pilar.

Solo me queda dar las Gracias a todos, pero tengo unproblema, sois tantos… que me resulta imposible hacer-lo uno por uno. Intentaré resumir: a mis antecesores porsu trabajo y continuidad; a la dirección del colegio por sucolaboración en todo momento, afecto y sobre todo porsu respeto; a todo el personal del colegio que siempreestá dispuesto a echarnos una mano; a todos nuestroscolaboradores (padres, profesores, alumnos, empresas,y un largo etc., sería imposible nombrarlos a todos); alos que leéis estas líneas; pero sobre todo tengo que darlas GRACIAS a mis compañeros actuales y predece-sores, sin su esfuerzo esta Asociación no habríaseguido adelante. A partir de ahora son ellos, los poqui-tos que quedan y vosotros, los que tenéis que hacer queesta gran rueda siga girando.

¡¡¡HASTA SIEMPRE!!!

No olvidéis ser FELICES.

Gloria

aurelio

agustín

fernando

luis

marta

beatriz

césar

david

jesús

Aquí teneis un adelanto de algunos de nuestros ex., ¿los reconocéis?

Page 3: noticiero49

4 // apa - silos

2 DE JUNIO “PUERTAS ABIERTAS”10.30h a 13.00h. - PARQUE DE ATRACCIONES.

En el patio del recreo, gratuito con las invitaciones que os

mandamos junto al Noticiero. Los asociados que tengan

más de un hijo matriculado en el colegio, pueden pasar a

recoger sus invitaciones por los locales de la APA hasta el

1 de junio.

11.00h a 13.00h. - APERITIVO PARA TODOS LOSSOCIOS.

Ofrecido por la APA en el stand del recreo, gratuito con

las invitaciones.

Para la Atracción del Tren podrán comprarse ticket

al precio de 1€. El resto de las Atracciones solo se

podrán disfrutar con los vales gratuitos.

NO SE SERVIRÁ SIN INVITACIÓN

10.30h A 13.00h. - UNIDAD DE DONANTES DE SANGRE.

Tendréis a vuestra disposición en el patio del cole-

gio, dentro del Servicio Médico. Todo el que lo desee

podrá hacer su donación. Se os entregará un vale para

un bocadillo y una bebida que tendréis que canjear

en nuestro stand. Muchas Gracias.

Exposición de Manualidades en el aula nº 139.

13.00h. - GRAN FIESTA DE ESPUMA

Trineo

Pirámide

Pista Americana

Zampa Zampa

Tobogán Safari

Fiesta de Espuma

Trenino Facttoria Delfines

Casita Lunnis

Junta APA

El día 2 NO se darán invitaciones.

Page 4: noticiero49

apa - silos // 5

Mis primeros pasos, allá por el 73, los di frente al colegioal que entré vistiendo la “bata rosa” de maternales, y delque salí directo a la selectividad. Mi familia y yo, vivíamosjusto encima del Gimnasio Open; pero a pesar de la cer-canía (o quizá por ella) casi siempre entraba cuandoJuan estaba a punto de cerrar las puertas. Una vez dentro,jugué en todos sus patios y pasé por varias de sus aulas.Algunas mañanas, acompañé a mis amigos, a la hora delrecreo, en la aventura de cruzar al patio de las chicas,antes de ser mixtos; y cuando lo fuimos, sufrí el bajón demis notas en cuanto mi compañero de pupitre, Fernando,se cambió por Azucena. Aunque el fútbol nunca fue lomío, empecé marcando mis rodillas con la señal incon-fundible del cemento, y, colgué mis botas defendiendolas porterías del “campo de tierra”.

Como en la vida estudiantil de cualquier otro compañero,en la mía, se alternaron días buenos, con otros no tanto;y experiencias inolvidables con otras, totalmente prescin-dibles.

Hoy, con el paso del tiempo, sólo me quedan los buenosrecuerdos. He borrado, sin pretenderlo, todo aquello queno me ayudó a crecer; y, sin embargo, recuerdo conmucho cariño todo lo que sí lo hizo. Recuerdo que,gracias a mi profesora de música, pisé por primera vez elteatro Principal (con los “Conciertos para una mañana dedomingo”); y que por “culpa” de mi profesor de literatura,me aficioné al teatro. Hablando de teatro, siempre quepude, intenté participar en los festivales que entonces seorganizaban (festivales contra el hambre, festivales denavidad…). De hecho, lo que siempre –pero siempre-pedía, era ser presentador. Nunca pude hacerlo. Medecían que no, que mejor otros (querid@s lector@s convocación artístico-periodística: en este mundillo, siemprehay “enchufes”…aún en los festivales de colegio).Mentiría si dijera que “me daba igual” o que “no pasabanada”, pero hoy me río al recordarlo: es lo que había.Quién sabe…, tal vez tanta “calabaza” me ayudó aluchar, aún con más fuerza, por mis sueños.

Mucho de loque soy, o loque sé, se lodebo a mipaso por esasclases. Quizáno me deja-ron presentar,pero me pre-sentaron elm u n d o .Gracias.

Dicen que normalmente sólo se tiende a recordar lobueno…

Del Silos puedo recordar perfectamente mi primer libro,uno en que la letra A era la reina, la L el lechero, la P elpanadero…Estos fueron mis primeros pasos educativosen el colegio, quien me iba a decir entonces que acabaríalicenciándome en Historia de Arte.

Y es que los que hemos pertenecido al Silos , somos todauna comunidad, Quien no ha ido en el autobús y se haquedado mirando a alguien al que le suena la cara pen-sando “este es del Silos”.

O como me pasó a mi, encontrarte a todo un profesor delSilos en la cima de una montaña!!!.

Y es que el Silos, como lo llamamos cariñosamentemuchos, nos ha aportado mucho en todos los niveles, ami personalmente, aparte de otras muchas cosas, me hapermitido conocer a mi mejor amiga y dejarme unos cuantosbuenos recuerdos.

Aun hoy cuandooigo la famosasirena de entrada ysalida desde micasa ,me haceretroceder unoscuantos añosatrás, en el que lahora de ir al colegiono se hacia paranada pesada…y esque lo bueno seecha mucho demenos.

Beatriz GarcíaAtención al cliente del Parque de Atracciones

Luis C. Larrodera

"actor y presentador de televisión"

““LLAA CCOOMMIINNIIDDAADD DDEELL SSIILLOOSS”” ““HHAABBLLEEMMOOSS DDEE MMII SSIILLOOSS””

Page 5: noticiero49

6 // apa - silos

Page 6: noticiero49

apa - silos // 7

Qué difícil se me hace ser original y tratar de no contaralgo que seguramente ha aparecido ya. De mi paso por elSilos recuerdo sobre todo la sirena del cambio de clase.Era única, tenía personalidad. La reconoceríamos si laoyéramos en cualquier lugar del mundo. Pero quizá lo quemás aparece ahora en mi memoria es que fui alumno delprimer curso mixto del cole. Si mis cálculos no fallan tuvoque ser en el curso 86/87; yo estaba en 8º de EGB.Éramos tantos en el cole que aquel curso llegó hasta laletra R. El mío fue 8º F.

Ese año ellas dejaron de llevar las batas color marrón ynosotros las batas azules. Se acabó lo de patio de chicasy patio de chicos. Ahora teníamos un recreo único y, claro,todavía más grande de lo que era. Y qué nervios. Íbamosa convivir con ellas en clase. Fue muy emocionante, y creoque fue un gran impulso para el ánimo del cole. Gracias aeso seguramente fuimos mejores personas, empezamos aentender lo que significaba la igualdad.

Y como persona, el Silos me ha dejado muchas cosas.Tuve un profe que me dijo, “en la vida serás lo que tuquieras”. Así que fui a por ello. Un día se me presentó laoportunidad de presentarme a unas pruebas para entraren una emisora de radio, y ...hasta hoy.

David MarquetaLocutor

““MMII PPAASSOO PPOORR EELL SSIILLOOSS””

Page 7: noticiero49

8 // apa - silos

D. Emilio Aznar (director general)

PPPPRRRR EEEE PPPP AAAA RRRR AAAA NNNN DDDD OOOO UUUU NNNN NNNN UUUU EEEE VVVV OOOO CCCC UUUU RRRR SSSS OOOO

Aunque aparentemente estamos preparándonospara el final de curso, lo cierto es que desde hace unosmeses nos movemos ya en la perspectiva del quecomenzará tras el verano. En la Feria de la Educación yel Empleo, en la que participamos allá por el mes deMarzo, conocimos las fechas del proceso de admisión.Fue como el pistoletazo de salida. Y eso que a la Feria yaacudimos con una publicidad renovada y especialmentemimada tanto en la calidad de los materiales como en laestética de la fotografía y el diseño. Todos nos hemosfelicitado por tan brillantes iniciativas.

El proceso de admisión del 10 al 20 de Abril hasupuesto entrar en contacto con las necesidades y preo-cupaciones educativas de las familias de nuestro entorno.La gente confía en nosotros y quiere confiarnos esta delicadatarea. Y eso nos honra. 510 nuevas solicitudes nos hanocupado en Secretaría en este breve espacio de tiempo.Y junto con las solicitudes, las aclaraciones necesariaspara hacer a todos más sencilla la de por si ya complicadamisión de adaptarnos cada año a cambios continuos. Hayque reconocer el buen hacer y el compromiso de todo elpersonal de secretaría. Ellos son el rostro de la instituciónpara muchos que se acercan a nosotros por primera vez.

De las cifras nos preocupan sobre todo las de losno admitidos, por el problema que supone para las fami-lias afectadas, especialmente cuando algún hermano sequeda fuera. Nos duele especialmente la paradójicasituación que se nos impone como Centro educativo,pues teniendo sobrada capacidad de personal y materialpara escolarizar, la Administración sigue reduciendonuestras unidades. 29 no admitidos en Infantil; 22 en

Primaria; 21 sólo en Primero de la E.S.O. y 4 en elBachillerato Tecnológico. A nosotros también nos gustaríaque el proceso de admisión estuviera realmente al serviciode la decisión de los padres en todos los casos, y no alrevés.

Entendemos el esfuerzo de la Administración porgarantizar la escolarización de todos con un buen aprove-chamiento de los recursos disponibles. Ese ha sido preci-samente el aspecto más destacado por los medios decomunicación en estos días. Ojalá que se pusiera elmismo empeño en garantizar a todos el principio consti-tucional de la libertad de elección de Centro para hacerefectivo el derecho de los padres a elegir el tipo deeducación moral y religiosa que quieren para sus hijos.Me llama la atención incluso que al dar la cifra de esos400 alumnos que no han encontrado plaza en el Centroelegido como primera opción, los medios hablen tan solode la incomodidad o perjuicio práctico que esto suponepara los padres. Pero me alarma el silencio de todos enlo que se refiere a la conculcación de derechos funda-mentales que se deriva de este hecho. Parece como si elprincipio de la libertad de enseñanza fuera de ordenmenor que el derecho de todos a la educación y suincumplimiento nos escandalizara a todos un pocomenos.

Necesitamos un mayor reconocimiento por partede la Administración que tenga en cuenta el insustituiblepapel de la escuela concertada en la garantía quenuestros centros ofrecen a la sociedad en cuanto quehacen posible y efectivo el derecho de los padres a lalibertad de enseñanza.

“EL PROCESO DE ADMISIÓN DEL 10 AL20 DE ABRIL HA SUPUESTO ENTRAR EN

CONTACTO CON LAS NECESIDADES YPREOCUPACIONES EDUCATIVAS DE LAS

FAMILIAS DE NUESTRO ENTORNO

“DE LAS CIFRAS NOS PREOCUPANSOBRE TODO LAS DE LOS NO ADMITIDOS,POR LOS PROBLEMAS QUE SUPONE PARA

LAS FAMILIAS AFECTADAS...

“OJALÁ QUE SE PUSIERA EL MISMOEMPEÑO EN GARANTIZAR A TODOS EL

PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LALIBERTAD DE ELECCIÓN DE CENTRO...

Page 8: noticiero49

apa - silos // 9

“Un abrazo grande al cole, a nuestro cole. Llevo unos 15años delante de un micro y muchos más, reconociendoante quien sea que pertenezco a la gran familia delSilos. Y es un reconocimiento que hunde sus raíces entodo mi proceso de crecimiento como persona. Decirme Santo Domingo de Silos es traerme a la memo-ria íntima escenas a color de patios de recreo llenos dejuegos de tabas y chapas, bocadillos de tortilla y piscina;clases repletas; nervios antes de la llegada del profesor,antes del éxamen; pasillos largos; olor a goma de borrary goma de pegar; el silencio de las clases de lectura o elbullicio de las de pretecnología...

Adamás, el cole es referencia social y por supuestoeducativa de primer orden. Las Fuentes se constituye asu alrededor. Y Las Fuentes es ejemplo ilustrativo decómo los emigrantes de los sesenta son los acogedoresdel siglo XXI. Antes veníamos de los pueblos de Aragón;ahor, de los pueblos de la Tierra.

Dejadme que encuadre especialmente el poder que lasactividades de tiempo libre que aprendí y ayudé a aprendertiene en mi vida. Mis recuerdos como monitor y coordi-nador en el Campamento o en el CTL me ayudan aentender, de forma agradecida, la importancia devalores como la alegría, el equipo o la ilusión; es decir,el positivismo, los otros y el sentir con certeza que lascosas pueden mejorar.

Deseo de corazón, que entre todos, los que formamostodas las “generaciones-silos”, sepamos mantener yampliar el centro como corazón que provoque el creci-miento de futuros ciudadanos sonrientes, solidarios yesperanzados”.

Juanjo Hernández

Locutor de Radio Zaragoza, Cadena SER.Editor del informativo matinal “Hoy por Hoy

Aragón” y conductor del programa Estudio deGuardia.

““UUNN AABBRRAAZZOO AA NNUUEESSTTRROO CCOOLLEE””

Page 9: noticiero49

10 // apa - silos

El viernes 23 de marzo el Silos volvió a llenar su recreo de

Chupetes. Ni el viento ni la amenaza de lluvia amedrentaron las

ganas e ilusión de participar de casi 700 pequeños atletas de 3, 4 y 5 años y de sus

familiares, y mucho menos la nuestra. Venían de todos los colegios de la ciudad acom-

pañados de sus familiares y amigos, los cuales nos daban calor a todos.

Eran 200 largos metros, la meta parecía estar lejísimos, pero todos llegaron hasta el

final para recibir su dulce medalla, un buenísimo chupete de caramelo que simboliza

la ternura de sus participantes. Además de su medalla recibieron una bolsa con

chucherías y regalos que la Apa preparamos para la ocasión.

En todo el recorrido de la carrera nuestros atletas iban acompañados por unos

divertidos y atléticos payasos. Estos les guiaban hasta la meta y acompañaban a los

rezagados hasta el final. A pesar del frío nuestros payasos sudaron la gota gorda,

¡vaya palizón!. Todo el esfuerzo es recompensado con la alegría de los participantes.

La sorpresa final para estos peques al

recibir su medalla y bolsa era quien se la

entregaba. Para algunos era su profesora, lo que les llena de alegría y

emoción, para otros uno de nuestros deportistas invitados. Este año hicimos

pleno. Contamos con la presencia de nada más y nada menos que de

tres grandes del deporte Aragonés: Ángel Lafita, actual jugador del Real

Zaragoza; Sheila Herrero, 15 veces campeona del mundo de patinaje; y

una vez más, nuestro amigo exportero del Real Zaragoza Andoni

Cedrún, que hizo gala de sus dotes de portero con nuestros payasos.

Ellos hicieron las delicias de grandes y pequeños. Todo un lujo contar

con su presencia y, a pesar del frío, nos acompañaron hasta el final.

Tras tomar un chocolate

para calentar el cuerpo y terminadas todas las carreras, hicimos el

sorteo de 2 bicicletas y un vale regalo donado por el Sector

Comercial Las Fuentes. Tres afortunados subieron de temperatura al

ver que el número extraído estaba en su papeleta. Enhorabuena.

Además de al Sector Comercial Las Fuentes, con su presidente Gerardo

García a la cabeza, tenemos que dar las Gracias a el resto de patroci-

nadores: Parque de Atracciones, Leche Sali y Erfe Publicidad.

Como en todas las grandes ocasiones el esfuerzo de varios meses des-

aparece en tan solo hora y media, eso sí, intensísima. Este gran engranaje se pone a punto con el esfuerzo de todos

los que formamos la junta de la Asociación y de todos nuestros colaboradores: payasos, profesores, padres que nos

ayudan, dirección del colegio y resto de personal, servicio médico, bar, policia

local... Sin olvidar a los medios de

comunicación que se hacen eco

de nuestra gran fiesta deportiva,

gracias por vuestros reportajes.

Solo nos queda emplazaros para

la próxima Carrera del Chupete,

será la edición XXI, ¿os la vais a

perder?.

Gloria - Junta Apa

LLLLoooossss CCCChhhhuuuuppppeeeetttteeeessss aaaattttaaaaccccaaaannnn ddddeeee nnnnuuuueeeevvvvoooo............

Page 10: noticiero49

apa - silos // 11

CCCChhhhuuuuppppeeeetttteeeeaaaannnnddddoooo

El tiempo pasa muy deprisa y no nos damos cuenta delo que hemos dejado atrás.

Dicen que el hombre es el acumulo de sus vivenciasexperimentadas en la infancia y juventud, por ello esimportante que los niños y jóvenes vivan estas etapascon absoluta armonía y como se dice ahora “ a tope”.

El mundo da muchas vueltas, los amigos que se hacenen el colegio se difuminan y desaparecen ... hasta queun día se vuelven a encontrar y quien sabe sí se siguecon la amistad de aquel entonces o por el contrario seafianza hasta conseguir que la palabra AMIGO este conmayúsculas; también puede pasar que se pierdan defi-nitivamente.

Tras un deambular de colegios llegue a Santo Domingode Silos cuando se comenzaba el B.U.P. Fue una etapanueva y, la verdad, yo no lo asimilaba muy bien, no eraun buen estudiante.

Tengo buenos recuerdos de aquella época que aun hoyen día sigo recordando con los que hoy por hoy son misAMIGOS. Sí, aquellos que en su día desaparecieron y,que de pronto se vuelven a encontrar.

En aquella época en la que los chicos y chicas estabanseparados, en clases distintas, recreos distintos, recuerdoque a la salida del colegio quedábamos en frente, enuna tienda de “chuches” o en los futbolines. Se hacíanpandillas para salir los fines de semana y de estaspandillas, unos cuantos conseguimos pareja con la quecompartir nuestra vida, que hoy por hoy seguimoscompartiendo.

Para mi Santo Domingo de Silos me dio muchas cosas,una formación, unos AMIGOS y una Mujer para toda lavida.

Jesús Lechón, con barba, y sus amigos del colegio.

Director Administrativo de El Periódico de Aragón

““MMIISS AAMMIIGGOOSS DDEELL SSIILLOOSS””

Page 11: noticiero49

apa - silos // 13

Los que no tenemos patria, excepto el lugar en el queen cada momento somos felices y allá donde seencuentra nuestro corazón, ni siquiera podemos creerla vieja afirmación filosófica según la cual la patria de unhombre es su infancia. Pero hasta para nosotros esinnegable que los años primeros son los que te comienzana definir como persona, los que marcan para bien y paramal tu personalidad, dibujan los afectos, los intereses yhasta las capacidades, y perfilan el tipo de hombre ymujer que acabarás siendo. No cambiar en el curso detu vida es un signo de peligroso conservadurismo, peromantener la esencia de tu espíritu es la demostraciónvital de honestidad. Eso creo yo. Mis años en el Silosfueron un poco eso. Llegue al cole a los 13 años y memarche tras varios cursos repetidos, en los que algunosmaravillosos profesores y profesoras vislumbraron quebajo la rebeldía y el ¿fracaso? escolar se hallabanalgunos espíritus libres que no tenían porque ser comolos demás, por la sencilla razón de que cada niño o niñaes distinto, y distinto debe tratarse.

La formalidad a veces (digo aveces) termina en algo anodino,triste, impersonal. La desubicaciónque sentimos de crios y jóvenestermina a veces (insisto, a veces)en algo brillante, creativo y distinto,pasados unos años. Mi formaciónestuvo llena de rebeldías y desobe-diencias, de miles de novelas leí-das en el bus, en el parqueTorreramona, y en escondidasesquinas al sol del patio, de ensa-yos teatrales que yo consideraba lamejor hora de toda la semana y quetrataba como mis previos para llegara la escuela de teatro un poco mástarde. Los pasillos y el bar conalgunos profes fuera de las horaslectivas eran mis grandes lecciones.

Y la desobediencia y el enfrentamiento con algunasnormas establecidas (que sigo combatiendo) mi forma-ción vital.

Una compañera en lides sociales me dijo hace muchosaños que los del Silos llevábamos la señal del colegrabada en la frente, que se nos notaba. Supongo quese refería a la marca de un ambiente, una época y unestilo. Y debía de tener razón. Solo que en cada mundohay muchos mundos menores como en cada almamuchos resquicios. Y yo solo quise quedarme conalgunos. Ahora recuerdo grandes momentos, amores,conflictos, aventuras, y deseos. Recuerdo el teatro, el86 lleno de movilizaciones, a compañeros y compañerascon los que luego he seguido tratando en la radio, en latele, en el teatro, en el activismo político. Y recuerdocon orgullo y placer a algunos profes de la época.Gracias Andrés, José Antonio, JJ, Pilicas, Miguel,Maite……Otros prefirieron reprimir la diferencia de todotipo, defender la moral establecida y su único camino de

rectitud que yo no comprendía, y hoyya ni recuerdo como se llamaban.Cuando a mi novio le presento aalguien del pasado no hace falta quele diga que era del cole. ¿Del Silos,no? Pregunta él enseguida, conocien-do la respuesta de antemano. Debeser la marca grabada en la frente.

Ahora se que sin todo eso no seríacomo soy, que las épocas de forma-ción y aprendizaje no deben acabarnunca, que son hermosos porquecada segundo es un descubrimiento, yque la adolescencia es un lugar al queno quisiera volver. Pero al que jamáshay que renunciar.

Fernando Rivarés es periodista porcuenta propia, editor, y activista.

““LLOOSS QQUUEE NNOO TTEENNEEMMOOSS PPAATTRRIIAA””

Page 12: noticiero49

14 // apa - silos

El Colegio Santo Domingo de Silos, de Zaragoza,pertenece al Proyecto Célula Europa cuyo objetivoprincipal es hacer presente la dimensión europea de laeducación en la vida normal de la escuela, es decir,acercar la realidad europea al centro y a las aulas. Todoello a través de actividades como la promoción de laslenguas europeas, la participación en celebraciones yconcursos e informando sobre Europa, su proceso deunión, sus lenguas y sus pueblos y estados en susaulas.

Nuestros alumnos comprenderán los beneficios queexisten por el hecho de formar parte de Europa y, porello, ser europeos. Y también servirá como motivaciónen el aprendizaje de las lenguas y su aplicación prácticaal poder estudiar o trabajar en otro país europeo.

Es necesario potenciar la dimensión europea de la edu-cación para ayudar a desarrollar actitudes de toleranciay respeto hacia otras culturas y formas de pensar, siendotambién conveniente despertar en los niños la identidadeuropea y el conocimiento de sus países vecinos.

Los niños de Educación Infantil se acercan a la realidadeuropea elaborando en sus clases banderines de laUnión Europea y dibujosde su celebración del 50aniversario de su creación.

A lo largo del curso, enEducación Primaria, se hatrabajado en la prepara-ción de actividades y mate-riales para la celebracióndel Día de Europa (9 demayo), mediante la realiza-ción de murales, dibujos,monográficos y trabajossobre distintos aspectosde los países que formanla Unión Europea. En lasclases de música se hatrabajado el Himno deEuropa interpretándolo con las flautas.

Con motivo de la celebración del 50 Aniversario de lacreación de la Unión Europea se ha organizado en elcentro un concurso entre los alumnos de segundo ytercer ciclo de Educación Primaria, con un gran éxito departicipación. Los ganadores y los mejores trabajos hansido expuestos en el colegio durante la semana decelebración del Día de Europa así como también el Díade Puertas Abiertas del centro, que este año se celebrarála mañana del sábado 2 de junio.

Un grupo de 20 alumnos de 4º de ESO de nuestro centro

participaron en un intercambio con alumnos francesesde la misma edad del centro educativo Notre Dame dela Comparsion de Marmande (Francia), del 15 al 29 demarzo. Durante quince días nuestros alumnos convivieroncon jóvenes europeos realizando distintas actividadesculturales y lúdicas en Francia (Aquitaine) y en España(Aragón). Asistieron a clases en el país de acogida,realizaron visitas guiadas a algunas de las principalesciudades de la zona (Marmande, Bordeaux, Zaragoza,Teruel,…) y disfrutaron de una jornada deportiva yfueron al teatro y a exposiciones.

Los alumnos de 1º de Bachiller se acercaron a Europamediante el viaje de estudios a Italia realizado el pasadomes de marzo. Visitaron importantes ciudades comoRoma, Venecia y Florencia, entre otras, conocieron sucultura, obras de arte, gastronomía, y pusieron en prác-tica los conocimientos adquiridos en clase.

En el departamento de Formación Profesional de nues-tro centro también trabajamos de forma directa el temaeuropeo. En grado medio, en el ciclo “GestiónAdministrativa” además de trabajar un tema específicoque trata sobre las principales instituciones y políticas

comunitarias, en elmódulo de “AplicacionesInformáticas” cada alum-no realizó un PowerPointsobre un país diferentede la Unión Europea.

También en el gradosuperior, en el ciclo“Administración yFinanzas”, dentro delmódulo “AdministraciónPública”, se insiste espe-cialmente en los temasque tratan sobre laUnión.

Pensamos que todo ello,además de haber sido

motivador para el estudio del idioma, ha sido tambiénenriquecedor en todos los aspectos de su desarrollocomo personas. Han “vivido” las diferencias que hayentre ellos pero han encontrado lo que les une, en unambiente jovial pero también de responsabilidad y respeto.

Todas estas actividades motivan el aprendizaje de laslenguas así como acrecientan el sentimiento de perte-necer a Europa, fomentando los valores de respeto,tolerancia e integración de todos los pueblos que laforman y completando el desarrollo de nuestros alumnoscomo ciudadanos europeos.

PROYECTO CÉLULA EUROPEAElena Alda

TTRRAABBAAJJAAMMOOSS LLAA DDIIMMEENNSSIIÓÓNN EEUURROOPPEEAA

¡Feliz verano y a continuar siendo buenos ciudadanos europeos!

Page 13: noticiero49

apa - silos // 15

En el verano de 1968 pisé por primera vez las aulas delColegio Santo Domingo de Silos. Tenía 10 años y debíapreparar el ingreso para empezar el Bachiller Elementalporque, unos meses antes, mis padres habían tomado lavaliente y generosa decisión de trasladar la familia aZaragoza (al Barrio de Las Fuentes) y dejar atrás nuestropueblo de Lécera pensando en el futuro de sus treshijos.

Así que el primer día que llegué, el Silos, el Matute, elcolegio del cura, porque de todas esas formas eraconocido, me pareció sencillamente gigante al lado de lapequeña escuela de mi pueblo. Fue el comienzo de unagrata estancia que marcó positivamente una parteimportante de mi educación y de mi adolescencia.

A partir de ahí, y hasta que me fui al Instituto, el Silos mepermitió aprender y crecer. Los hermanos gabrielistas,profesores seglares jóvenes con verdadera vocacióndocente, las clases de dibujo de Pascual Blanco, disciplinasin autoritarismo, cuadernos de vacaciones, exámenes,pupitres dobles verdes, olor a tiza, la sirena que anunciabael anhelado recreo, compañeros y amigos, partidos defútbol, el primer equipaje con camiseta blanca y pantalónazul, el equipo de atletismo, el primer polideportivo, lacapilla, el toque de educación cristiana pero sin agobiar,el cine… Llenaría decenas de páginas recordando lascosas del colegio al que también fue mi hermano pequeñoy al que actualmente van dos sobrinas y un sobrino.Creo, sinceramente, que nada sería igual en la historiadel Barrio de Las Fuentes sin la existencia del SantoDomingo de Silos.

Pepe Quilez

Director de Aragón Televisión

““RREECCUUEERRDDOODDSS DDEELL SSIILLOOSS””

Page 14: noticiero49

16 // apa - silos

A lo largo del segundo trimestre hemos realizado diversas actividades de contenido vocacional, de las que damosnoticia a continuación.

Visita de Verónica, religiosa AvemarianaEl día 16 de febrero vino a la iglesia del colegio Verónica, una

religiosa Avemariana chilena, que venía de Barcelona a Zaragozapara darnos una charla sobre la vocación cristiana en general y lasuya propia.

Lo primero que hizo fue presentarse, se le veía una mujer muyagradable y simpática. Nos explicó la vocación cristiana a través deuna canción que cantó e interpretó con la guitarra. La canción tratóde cómo llegaba la vocación, de qué manera y qué era.

Al terminar nos enseñó unas diapositivas en las que se veíareflejada su propia experiencia religiosa, las fotos eran de lugares desu ciudad de origen, de los niños y niñas a los que había ayudado y de sus viajes a España. A la vez que enseñaba lasfotos nos fue explicando su vida, sus sentimientos y cambios que le surgieron de repente, sin esperárselos. Como algoque nunca había pensado, hacerse religiosa, llegó a su vida de repente y en el momento en el que menos se lo esperaba,cuando vio la cara de los niños de un orfanato, se dio cuenta que lo que de verdad quería ser era religiosa y ayudar alos demás. Se veía que esta opción le llenaba de verdad y que estaba feliz con lo que hacía y que la duda que tenía dea qué dedicar su vida se le aclaró en ese instante.

La vida es un camino que se va construyendo poco a poco y que cada persona decide seguir de una maneradiferente; en este caso de manera religiosa, por ello debemos respetar esa forma de ver la vida.

Alumna de 3º ESO, H

Visita de Agustín, joven sacerdoteAgustín es Vicario Parroquial en la Parroquia de San José Artesano. Le invitamos a hablar en clase de Religión a

varios grupos de E.S.O. y los alumnos le hicieron muchas preguntas sobre su vocación, el seminario, su trabajo comosacerdote etc.

Puertas Abiertas en el Seminario DiocesanoEl día 24 de marzo cuatro profesores y 16 chicos y chicas visitamos el Seminario Diocesano que, celebraba su

Jornada de Puertas Abiertas. Allí nos reunimos con otros cuarenta chicos y chicas más; y con algunos sacerdotes y cate-quistas. Los seminaristas nos dieron la bienvenida y nos enseñaron las instalaciones del Seminario, después vimos unapelícula sobre la vocación y tuvimos una oración en la capilla. Unos días después, otros 50 alumnos y dos profesoresrealizaron la misma visita. Fueron unos encuentros muy agradables y nos han ayudado a ver el Seminario como unarealidad cercana.

PPÁÁGGIINNAA VVOOCCAACCIIOONNAALLJose Luis Aldea. Coordinador General de Pastoral.

Page 15: noticiero49

apa - silos // 17

He de decir que cuando me propusieron escribir estaslíneas, muchos fueron los recuerdos que afloraron en mimente .Recuerdos que permanecerán en mi durante todami vida, no en vano un tercio de esta a transcurrido allí.Memorias que hacen referencia a multitud de cosasque nos van sucediendo cuando eres niño; los primeroslibros, las primeras patadas a un balón, los primerosamores, el primer contacto con la naturaleza…sontantas situaciones que seguro olvido alguna.

Sin embargo hay unos profesores que para mi han sidomuy importantes, igual no en el inicio de mi etapa comoestudiante, pero si en el salto que todos damos parapasar de niños a adultos, es decir, el enfrentarse a lavida. Seguramente sea esta la asignatura mas impor-tante que hay hoy en día y desafortunadamente nosuele estudiarse.Yo siempre he hablado de ellos comola Generación del 50, haciendo una similitud a las gene-raciones literarias tan importantes que han existido ennuestra literatura, aunque en esta,existan profesores deciencias y de letras. Decir los nombres de todos ellosseguro me ocuparía demasiado espacio y también correríael riesgo de dejarme alguno.

Por eso desde estas líneas os quiero dar las graciaspor haberme formado como una persona capaz deenfrentarme a todos esos retos que tanto en mi vidapersonal como deportiva me han ido sucediendo y quesolo los he podido superar por la formación que vosotrosme disteis. Solo espero que mis hijos tengan la mismasuerte que yo al empezar su etapa en el colegio.

Muchas gracias Santo Domingo de Silos.

Nacer, crecer, aprender… Se nace como todos sabemos,y crecemos porque no queda otra; pero “aprender”,¿dónde lo enseñan? Todo lo que yo sé, lo aprendí enel Silos. Todo. Toda una vida en la Obra Diocesana.Toda.

Desde el 75 hasta el 89, mi madre (como todas lasmadres, y con pastelito incluido) me obligaba a ir; perono era necesario: yo estaba bien. Me gustaba el Silos,y me gusta.

Mientras escribo estas líneas estoy pensando si acep-tarán la solicitud de mi hija; lo harán, ¿verdad?. No mecabe en la cabeza que ella estudie en otro colegio queno sea éste. Y no me cabe porque para mí no hay otroque el Silos; “el mas grande de España y el 2º deEuropa”, como nos decía don Julián en sus alocucionespara Navidad, mientras nos llamaba sus hijos. En serio,¿hay más colegios? Debe haberlos, pero yo no losconozco. Y si los hay, en esos otros coles, ¿también losalumnos cambian cromos en el recreo, y también jueganal “taco” y a las carreras de chapas?; ¿y cuentan conmuchísimas actividades extraescolares y con equiposen todos los deportes?; y en verano, ¿se van de cam-pamentos a Pineta?. Y sus profesores…¿son de esos,como en el mío, que te enseñan a ser persona y a queseas realmente feliz?. ¿Hay más colegios así…?Imagino que sí, los debe de haber; pero yo, insisto, nolos conozco. Yo soy del Silos, y no seré de otro. Y losoy por tres razones: porque no puedo, porque noquiero y porque no me da la gana. Yo soy hijo de donJulián Matute y siempre lo seré, ¿algún problema?Gracias Santo Domingo de Silos.

Agustín Martín

Actor cómico

CesarLainez

Ex-portero del Real Zaragoza

““SSOOYY HHIIJJOO DDEE JJUULLIIAANN MMAATTUUTTEE”” ““LLAA GGEENNEERRAACCIIÓÓNN DDEELL 5500””

Page 16: noticiero49

18 // apa - silos

Rubén Julián C. F.

Para aprender un poco: países de Europa.

Los países de Europa son fáciles de situar. ¿Seguro? Como si de un juego se tratara, European Countries nos

propone colocar sobre un mapa mudo del continente sus diferentes naciones, incluidas las últimas reconocidas.

La dirección es: http://www.sheppardsoftware.com/country_europe_G2_drag-drop.html.

Para pensar: http://www.educared.net/convivenciaescolar Convivencia Escolar es un sitio web español que se fija como su principal objetivo el ofrecer un punto de

encuentro común para quienes trabajan en la erradicación de la violencia en los colegios. Para ello facilita todo

tipo de recursos, tanto textos como presentaciones multimedia.

La página curioa: http://nightearth.com

Con recursos de la NASA y de Google Maps, este sitio muestra una imagen nocturna del planeta, que podemos

comparar con la diurna o utilizar como testimonio del derroche luminoso de algunos países. Por ejemplo, nuestra

costa mediterránea es una línea continua de luz.

La página útil: http://www.antesdeviajar.comLlegan las vacaciones y tal vez nos decidamos por algún destino exótico... Esta página, creada por unos

laboratorios farmacéuticos, nos previene y nos ayuda en la preparación saludable de viajes a lugares con

riesgo de contraer determinadas enfermedades. Y es que nunca está de más el prevenir.

RECOMENDACIONES PARA LOS INTERNAUTAS

Page 17: noticiero49

apa - silos // 19

Webs para niños.De nuevo llega el verano y las vacaciones. Tiempo libre

para descansar, jugar, disfrutar... y aprender, por qué no.

Igual que el año pasado, os propongo unas cuantas

páginas web dirigidas a los más pequeños de la casa,

pero para disfrutar en familia.

http://www.museodelninopr.orgLos pequeños tambien tienen sus museos, como este

del Niño de Puerto Rico. Desde su web, llena de colorido,

podemos encontrar desde juegos didácticos a un Portal

del Conocimiento, con más juegos y actividades clasifi-

cados por edades.

http://www.jkrowling.com/esEl mundo de Harry Potter (y de su creadora, J.K.

Rowling) tiene su pagina web oficial en español. Con un

completo listado de enlaces a sus historias y a los per-

sonajes.

http://www.capitannet.comEsta web está elaborada por UNICEF, y tiene como

objetivo principal concienciar y educar a todos, niños y

mayores, sobre un uso adecuado por parte de los mas

pequeños.

Y, por supuesto, un listado con má paginas repletas de

juegos, recursos, textos y aportaciones de los internautas:

http://www.pequenet.comhttp://www.internenes.comhttp://www.santillana.es/AdInfinitum/index.htmhttp://www.aprendejugando.comhttp://www.poesia-infantil.comhttp://www.edualia.orghttp://www.childtopia.comhttp://www.milcuentos.com

"Estuve durante 14 años en el colegio, hasta que acabéCOU, y la verdad es que ahora me parece que pasó muypoco tiempo. Desde que sales de párvulos con la batapuesta como Supermán y tu madre te espera en la puertahasta que vas a la Universidad con aire de rebeldía dapara bastante. Si que he de decir que lo que más valoroes la formación recibida a nivel personal: además de losvalores que recibí de mis padres, también el trato con loscompañeros y las experiencias vividas es algo que tequeda siempre, más que los conocimientos adquiridos. Detodo me quedo con eso y con la gratitud hacia algunosprofesores: Luciano Berna, Eduardo Cajal, AntonioEscartín... Algunos en su momento no valoré que su exi-gencia la agradecería con los años, por eso aprovechopara hacerlo ahora.

Lo que sí querría transmitir a los actuales alumnos esque no perdiesen la ilusión por lo que quieren hacer en lavida. Yo empecé a trabajar cuando cursaba COU y yanunca dejé de hacerlo. Hasta mi entrada en banca trabajédurante mucho tiempo como soldador mientras entudiabaen la Universidad. Actualmente trabajo en lo que me gusta,aunque a veces lo vi lejos y casi imposible. La ilusión es loque te hace valiente para aceptar nuevos retos y no tenermiedo a las cosas. Y si yo estoy aquí, cualquiera puedeestar".

Aurelio VicenteDirector de oficina Can en Navarra

Que disfrutéis un entretenido verano.

““1144 AAÑÑOOSS EENN EELL CCOOLLEE””

Page 18: noticiero49

20 // apa - silos

• 60 profesores de nuestro Colegio participaron en laJornada de Colegios Diocesanos celebrada en el BuenPastor (en total asistieron 200 de los cinco ColegiosDiocesanos).

• 25 profesores participan en los equipos de pastoralde las distintas secciones del Colegio.

• En el mes de septiembre enviamos una carta a todoslos alumnos de 4º de Ed. Primaria invitándoles a inscribirseen la catequesis parroquial de preparación para recibirla Primera Comunión; se inscribieron la gran mayoría.

• También, en septiembre, invitamos a todos los alum-nos de 3º de E.S.O. a inscribirse en sus parroquias en lacatequesis de preparación a la Confirmación, en estecurso hay inscritos 49 chicos y chicas, de 14 a 16 años,en las parroquias del Barrio "Las Fuentes" y 21 en otrasparroquias de la ciudad.

• Todos los alumnos de Educación Infantil participaronen la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, al acto seunieron muchos familiares.

• 360 adolescentes y jóvenes de 12 a 17 años celebra-ron el Sacramento de la Penitencia en Adviento, aproxi-madamente los mismos en Cuaresma. También lo hicieronlos niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primaria, enAdviento y en Cuaresma.

• Los alumnos del Ciclo de Comercio de F. P. organizaronun puesto de venta de Comercio Justo gracias al cual, seenviaron 580 euros a Intermón.

• 60 alumnos de F.P. asistieron a una charla-diálogo conuna voluntaria de Cáritas.

• Los alumnos de Ed. Infantil y Primaria participaron enlas 10 celebraciones de preparación a la Navidad, (repre-sentación del Belén y eucaristía). También les acompañaron150 familiares.

• Los niños de 5 años visitaron el Belén de laHermanitas de loPobres y los alumnos de Ed. Infantilrealizaron un Belén que colocaron en la entrada de susección.

• 25 padres y madres de Educación Infantil y 10 de 1º deE.S.O. han participado en las charlas y reuniones de laEscuela de Padres. Y 14 padres y madres vienen a latertulia para profundizar en los temas de la Escuela.

• Enviamos a Cáritas: 1.160,63 euros, por los donativosdel personal del Centro, alumnos y padres en laCampaña de Navidad.

• 500 personas: personal del Centro, alumnos y familia-res asistieron a la Misa de Santo Domingo de Silospresidida por el Sr. Arzobispo. De éstos, 60 niños y niñasde Educación Primaria y 30 de E.S.O, formaron el coroque animó los cantos.

• Enviamos a Manos Unidas: 1.990 euros por los dona-tivos de la Campaña del Hambre, del personal y alumnosdel Centro. Los alumnos y profesores de F.P. organizaronun "desayuno solidario" al que asistieron 300 personas ytuvieron una "Jornada contra la Pobreza" con la participa-ción de 100 alumnos. También colaboramos en la entregade objetos para el rastrillo, en la representación teatral delArciprestazgo.

• Los niños y niñas de 5º de Educación Primaria y 350alumnos de E.S.O y Bachillerato escucharon el testimoniovocacional de una religiosa Avemariana y le hicieronmuchas preguntas.

• 7 profesores asistieron a las Jornadas de Pastoral queorganiza la F.E.R.E.

• Los alumnos de Educación Infantil y Primaria, 700 deE.S.O. y Bachillerato y 100 de F.P. asistieron a las 12 cele-braciones de la Imposición de la Ceniza que, tuvimos alo largo del día. A las celebraciones de los niños seunieron 120 familiares.

• 15 chicos y chicas de 12 años visitaron el SeminarioDiocesano en su Jornada de Puertas Abiertas y 50 chicosy chicas más, en otra visita organizada desde nuestroColegio. Conocieron las instalaciones, dialogaron con losseminaristas y tuvieron una oración en la Capilla.

• 4 profesores asistieron a la reunión convocada por lasDelegaciones Episcopales de Pastoral Juvenil yEnseñanza para reflexionar sobre la Pastoral Juvenil en laDiócesis de Zaragoza y a las Jornadas Diocesanas dePastoral Juvenil, los días 4,5 y 6 de mayo.

• Dos seminaristas mayores dieron su testimoniovocacional a 400 alumnos y alumnas de E.S.O.

• 40 alumnos de F.P. y 50 de 1º Bachillerato, viajaron alMonasterio Santo Domingo de Silos y después de lavisita, tuvieron un diálogo con el Abad.

• Los niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primariaasistieron a la eucaristía en Pascua.

A través de las actividades pastorales, el colegio Santo Domingo de Silos, ofrece la posibilidad de: celebrar la fe en losdistintos tiempos litúrgicos, establecer una relación entre la fe, la cultura y la vida, comprometerse ante los problemassociales, plantearse interrogantes vocacionales, etc. (Proyecto Pastoral, pg. 7). Desde los equipos de pastoral, anima-mos, a los profesores y alumnos a participar en las actividades.. En las celebraciones religiosas seguimos este procesopedagógico: los niños asisten todos, con sus profesores; y la asistencia de los adolescentes y jóvenes es voluntaria.

ACTIVIDADES PASTORALES Jose Luis AldeaCoordinador de Pastoral

ALGUNOS DATOS SIGNIFICATIVOS

CURSO 2006-07 / ACTIVIDADES PASTORALES

Page 19: noticiero49

apa - silos // 21

• Los niños y niñas de Ed. Infantil recordaron que“Jesús vive” con un gesto de Pascua.

• Los niños y niñas de Educación Infantil y Primariaasistieron a las celebraciones religiosas, en honor a laVirgen, durante el mes de mayo.

• 60 niños y niñas asisten periódicamente a las activi-dades del Club de Tiempo Libre, 40 se han inscrito enel Campamento de verano.

• 23 alumnos y alumnas de 14 años, participan en elGrupo Juvenil que, se ha formado este año, en el quecolaboran 7 profesores y se han inscrito en el en elCampamento.

• Un gran número de personas visitaron la exposiciónde la Capilla del Colegio, organizada por el Dpto. deReligión, en la Jornada de Puertas Abiertas de nues-tro Colegio.

El Colegio ha abierto sus instalaciones, durante el curso2006-2007, para que se realicen estas actividadesdiocesanas y arciprestales: • La Jornada de Formación de Profesores de Religión,organizada por las Delegaciones de Enseñanza de ladiócesis de Aragón. Y a Jornada: Religión y Escuela.

• El Encuentro de Familias de Aragón.

• El Festival-Teatro de la Campaña del Hambre, organi-zado por el equipo de Misiones del Arciprestazgo de lasFuentes.

• El Encuentro de Laicos, organizado por la DelegaciónDiocesana de Apostolado Seglar.

• La Jornada de Formación de Cáritas-Aragón.

En nuestro Colegio, los alumnos pueden desarrollarsus capacidades físicas, intelectuales y tambiénreligiosas y morales. Creemos que la educación en lafe potencia, desarrolla y completa la formación humana,por eso el espíritu evangélico está presente en nuestralabor educativa diaria y en actividades como las quehemos descrito (P. Pastoral, pg.4)

Manifestamos nuestro agradecimiento a todas las per-sonas que han colaborado en la organización de estasactividades y a todas las que han participado en ellas.

Siento que fue ayer cuando salía de Santo Domingo deSilos con la cabeza llena de sueños. Hoy, 10 años des-pués, tengo la suerte de admitir que he cumplidomuchos de ellos. Aquí pasé cuatro años intensos de mivida, entre mis 14 y mis 18, estudiando lo que entoncesse llamaba BUP y COU. Ya entonces quería ser perio-dista. Un trabajo apasionante que me ha permitidoconocer gente diversa y trabajar en prensa, televisióny, ahora, en radio, en los informativos de COPEAragón.

Me gustaría pensar que “El Silos”, como le llamabasiempre, ha tenido algo que ver en todo eso. Nunca fuidemasiado popular, pocos supieron de mí aparte demis compañeros de clase. A los que después de míhayan tenido esa misma sensación les diré que tampocoimporta demasiado. Porque los sueños no dependende quién no te conoce, sino de aquellos que te apoyan.De los amigos que después de una década siguen a tulado.

Y, también, de algunos buenos docentes. Como miprofesor de Lengua y Literatura, Javier Salvador.Porque cuando enlazaba versos llenos de esa rabia deadolescente incomprendida, me animó a seguir escri-biendo. Porque cuando con 15 años a cuatro amigosnos dio por hacer un programa de radio cada sábado,en la desaparecida Radio Cierzo de Santa Isabel, élnos escuchaba siempre que podía. Y cada lunes traíasus sugerencias para seguir mejorando. Porque eso esun educador.

Y gracias a gente como él, los que entramos en uncentro escolar como niños nos convertimos en adultos.Adultos que no olvidarán quién puso cada granito dearena para que seamos quienes somos.

Dicen quenormalmentesólo se tiendea recordar lobueno…

Marta López

Periodista

““LLOOSS EEDDUUCCAADDOORREESS DDEELL SSIILLOOSS””

Page 20: noticiero49

22 // apa - silos

Cristina Pardos

los amigosLa amistad siempre debería ir unida a la infancia y nunca debería perderse ni separarse.

Cuando Antonio Machado murió, se encontró en el bolsillo de su gastada chaqueta un

papelito con unos versos inacabados, que decían así: “aquellos días azules, aquel sol

de la infancia”. Fueron sus últimos versos y quizá también sus últimos recuerdos de su

infancia.

Muchas veces las amistades se inician y desarrollan en el colegio desde edades tempranas y siguen adelante durante

mucho tiempo. Te tratas bien con todos, pero siempre hay compañeros con los que te llevas mejor que con otros. Y

recuerdas con ternura las vivencias y momentos que se vivieron juntos. La semilla de la amistad se siembra en la infan-

cia y se cultiva a lo largo de la vida.

Es curioso constatar, cómo dos personas, por ejemplo, se conocen a los 6 años compartiendo aula y juegos y toda la

vida se quieren y se entienden a pesar de tener poco en común. La amistad verdadera y sincera perdura y se fortalece

a través del tiempo y la distancia.

Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras tardan años en hacerlo. Unas duran horas y otras

toda la vida. Es un sentimiento que al contrario que el amor, tan idealizador, nos lleva a querer y respetar a las perso-

nas tal como son. Hay personas que a menudo son diferentes de nosotros mismos, y sin embargo, con ellos nos unen

extraordinarios lazos que casi siempre se prolongan durante toda la vida. La amistad es un afecto personal, noble y des-

interesado, normalmente recíproco que nace y se fortalece con el trato. La amistad no necesita papeles, ni ceremonias

o compromisos, ni juramentos de eternidad aunque quizá se debería celebrar bodas de plata y de oro de una amistad.

Simplemente es y eso basta. Cada momento de mi existencia, desde que recuerdo, tiene que ver con mis amigas de la

infancia, mis compañeras con sus imborrables instantes de risas, aventuras adolescentes, apoyo mutuo y horizonte

acompañado. No puedo concebir mi propia existencia sin vuestra presencia,

sin esas confidencias, las tardes de paseo, los libros comentados, los

consejos, las penas y alegrías compartidas... mis queridos amigos del alma,

aquellos con los que no pueden los años, ni las ideas.

Conservar una amiga de la infancia es un privilegio porque es una manera

de prolongar también nuestra infancia. El tiempo pasa para los dos pero

también se detiene gracias a los recuerdos comunes.

El recuerdo de una amistad de la niñez o el de la juventud nos produce una

íntima alegría porque su contacto, por breve que haya sido, nos enriqueció.

Page 21: noticiero49

P A S A T I E M P O Sapa - silos // 23

BUSCA LA PÁGINA Y EL ARTÍCULO DONDE APARECE LA FOTOGRAFÍA O EL TEXTO

GANADORES NOTICIERO ANTERIOR1º Nerea Salvador Camacho - 1º ESO Calculadora Cientifica2º Susana Ordobás Casorrán- 4º Primaria Reloj3º Rocío Sus Perez - 2º ESO Estuche de Compás4º Marcos Moros Segura - 1º Primaria Balón

“Mucho de lo que soy, o lo que sé, se lodebo a mi paso por esas clases.”

“Y gracias a gente como él, los que entra-mos en un centro escolar como niños nosconvertimos en adultos. Adultos que noolvidarán quién puso cada granito de arenapara que seamos quienes somos.”

“Hay que reconocer el buen hacer y elcompromiso de todo el personal desecretaría. Ellos son el rostro de lainstitución para muchos que se acer-can a nosotros por primera vez.”

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página:

Artículo:Página: