NOVIEMBRE 2012

12
NOVIEMBRE 2012

description

NOVIEMBRE 2012. Creadores del programa/ Comité Técnico . ¿Para qué fue creado?. Se trata de tener espacios de vida saludables:. Las mejores Empresas , formadas por las mejores personas , disminuyendo o erradicando: Mal ambiente laboral Accidentes de trabajo Mobbing - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NOVIEMBRE 2012

Page 1: NOVIEMBRE 2012

NOVIEMBRE 2012

Page 2: NOVIEMBRE 2012

Creadores del programa/ Comité Técnico

Fundación Social del Empresariado Jalisciense FEJAL• Promoción y Coordinación General

Instituto tecnológico de estudios superiores de occidente

ITESO• Prevención-Diagnóstico

Consejo estatal contra las adicciones CECAJ• Diagnóstico-Derivación-Tratamiento breve

Federación mexicana de comunidades terapéuticas FEMEXCOT

• Tratamiento ambulatorio intensivo

Universidad de Guadalajara U de G• Diagnóstico- Evaluación de todos los procesos

Page 3: NOVIEMBRE 2012

Las mejores Empresas, formadas por las mejores personas, disminuyendo o erradicando:

1. Mal ambiente laboral2. Accidentes de trabajo3. Mobbing4. Rotación de personal5. Inasistencias6. No certificaciones7. Adicciones a sustancias y/o a procesos

¿Para qué fue creado?

“Empresas altamente productivas y plenamente humanas”Don Lorenzo Servitje Sendra

Se trata de tener espacios de vida saludables:

Page 4: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Objetivo

Mejorar la competitividad y productividad de las empresas y centros de trabajo a través de la creación de una cultura que concientice y asegure actitudes de bienestar y buen vivir de los trabajadores, así como de su entorno social inmediato.

Lo anterior, se logrará a través del desarrollo de programas y actividades permanentes, autogestionables y sustentables en el tiempo, atendiendo y derivando los casos con problemas y procesos adictivos.

EMPRESA DE BIENESTAR, Libre de Adicciones Un programa sustentable y replicable

Page 5: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Tiempo ideal de la primera etapa

7 reuniones con el 100% del personal

Page 6: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Ejemplo de la Campaña de comunicación positiva dentro de la empresa

Page 7: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Materiales

Cuadernos de trabajo

Audio libros Videos Comics

Page 8: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Módulo I: Autoconocimiento

Módulo II: Proyecto y sentido de vida

Módulo III: Equilibrio de vida

Módulo IV: Adicciones

Módulo V: Felicidad y bienestar

Módulos para todo el personal

Módulo I Módulo II Módulo III

Módulo IV Módulo V

Page 9: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Asistencia Telefónica 24 horas

En brindar asesoría e información sobre problemas de adicciones o cualquier situación de riesgo. FEJAL se compromete a dar seguimiento a la llamada, y en caso de considerarlo necesario, podrá aplicar un diagnóstico especial a la persona que llama.

01 800 EMBIENL01 800 3624365

Page 10: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Otras situaciones que serán atendidas

Nos referimos a la situaciones que afecten el bienestar emociona y/o mental de las personas.La experiencia piloto nos ha mostrado que estos son los casos que podemos atender y/o derivar:

Dificultades de parejaProblemas del desarrollo (infancia, adolescencia)Embarazos no deseados Trastornos del estado de ánimoComunicación y límites en la familia (ejemplo:

situaciones de violencia)Trastornos alimenticios

Page 11: NOVIEMBRE 2012

F

e e

n Ja

lisco

Se recibel llamadas•FEJAL atiende a las relacionadas con abuso y adicción a sustancias psicoactivas•Deriva las demás

Asistencia Telefónica 24 horas

Recibimos llamadas

Atendemos en Centros Nueva Vida casos de abuso a sustancias tóxicas

Damos Tratamiento Ambulatorio Intensivo a los casos de Adicción

Derivamos todas las demás problemáticas a instituciones reconocidas

Page 12: NOVIEMBRE 2012

Empresas

BeneficIadas