Noviembre2012

16
Embajada de México en Países Bajos Boletín Cultural All rights reserved by visitmex Aguascalientes Editorial Amor eterno y constante, en ésta vida y después Priscila Rodríguez Resultado del Concurso de Calaveritas 2012. Avisos del mes Noviembre, 2012 Contenido

description

Boletín de la Embajada de México

Transcript of Noviembre2012

Embajada de México en Países Bajos  

 

Boletín Cultural

 All rights reserved by visitmexAguascalientes 

Editorial    

 Amor eterno y constante, en éstavida y después 

Priscila Rodríguez 

Resultado del Concurso de Calaveritas 2012.   

 Avisos del mes 

Noviembre, 2012

 

 

Contenido

  

El Embajador Eduardo Ibarrola recibe la condecoración de la Orden del Quetzal

El Embajador de México ante los Países Bajos, Eduardo Ibarrola Nicolín, fue condecorado en Guatemala con la Orden del Quetzal en Grado de Gran Cruz. El acto se llevó acabo enla cancillería guatemalteca. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Rita Claverie de Sciolli, resaltó la estrecha amistad que existe entre Guatemala y México, así como la destacadalabor del Embajador Ibarrola durante los cinco años que representó a México en Guatemala. En la ceremonia, también estuvieron presentes el Viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Raúl Morales Moscoso, el Nuncio Apostólico en Guatemala Paul Richard Gallagher, miembros del cuerpo diplomático, funcionarios de la cancillería guatemalteca y de la Embajada de México en Guatemala.

      EMBAJADOR EDUARDO IBARROLA Y VICEMINISTRA RITA CLAVERIE DE SCIOLLI 

 

1  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

  

EDITORIAL  

En este número celebramos la conmemoración de nuestros queridos difuntos

en el tradicional Día de Muertos. Por ello nuestro artículo del mes quedó a cargo de la artista e historiadora mexicana Priscila Rodríguez, quien nos relata su relación con el inevitable destino y su experiencia sobre la celebración de esta festividad mexicana en tierras neerlandesas.

Presentamos también a los ganadores de nuestro Concurso de Calaveritas con un breve texto de Montserrat Zamora, quien participó como jurado.

Así como celebramos a la muerte - vieja amiga de nuestro mes de noviembre- celebramos también a nuestros amigos vivos: Joris Linssen y su agrupación “Caramba”, quienes visitaron nuestro país para hacer un documental y en este número les platicamos cómo les fue.

Y, como cada mes, les presentamos las convocatorias y los anuncios de los

eventos que realizaran próximamente los amigos de la Embajada. Esperamos que disfruten este número del Boletín Cultural.

2  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

AMOR ETERNO Y CONSTANTE,  EN ÉSTA VIDA Y DESPUÉS… 

POR ANA PRISCILA RODRÍGUEZ ARANDA 

“Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera…“

Francisco de Quevedo y Villegas

A un océano de distancia, el celebrar la muerte en piso ajeno siempre me lleva a reflexionar acerca de la forma en que como mexicanos hemos conservado el concepto puro de una muerte amiga, amante y hasta aliada, sin importar las diferencias culturales que nos envuelvan en un suelo en que no hemos nacido.

En México la muerte nos atrae tanto como nos horroriza: le ponemos mueca burlona y le preparamos la mesa con manteles largos. Cada noviembre se montan altares para conmemorar el día de los muertos y los panteones se convierten en feria multicolor. No faltan la música, las risas de los niños y los puestos que, aprovechando el despilfarro y la algarabía, ofrecen los artículos más insólitos, desde discos descontinuados, imágenes de santitos con lucecitas, agua bendita y flores de plástico –pa’ que duren-, hasta comida… mucha comida: tamales, enchiladas, champurrado, mole, cocada, téjate y las delicias estrella de la fecha: el pan de muerto y las calaveritas de azúcar. La Muerte se pasea por las plazas, se regodea en su día, baila en el panteón al son del mariachi. También permite a los finados volver al hogar con los suyos. Cada muertito requiere que se le indique el camino de regreso; por eso se prende copal y se alfombra un sendero con pétalos de cempaxúchitl y después de tanto andar, a cualquier barriga huesuda le cae bien un mole con arroz blanco, tamalitos, café y tequila para el frío, calabaza en piloncillo y -aquí es donde los forasteros se asustan- los vivos rezan, cantan, bailan, a veces lloran y casi siempre ríen.

En los Países Bajos, (lugar donde me ha tocado vivir por casi 14 años) dicha experiencia se vive de forma un poco antagónica. Aquí el concepto de muerte es uno de proporciones trágicas, de pérdida, de absoluta renuncia a cualquier manifestación de vida, un final absoluto que destina al olvido lo que hoy se enterró. El contexto que enmarca dicha visión es uno obscuro y formal... ¡Ah! ¡Porque la muerte es cosa seria! Y a pesar de los conceptos religiosos con los que algunos de los ciudadanos de este país han sido formados, la creencia del “más allá” no se celebra, aunque sí les procure un consuelo. ¿Que los muertos llegan de noche a empacharse con el alma contenida en alimentos ofrendados? Suena no sólo macabro, ¡sino aterrador! Buena historia de

3  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

miedo contada a los niños para enviarlos a tiempo a la cama. Recuerdo una anécdota en que –con toda buena intención – repartí calaveritas de azúcar con el nombre de mis amigos neerlandeses escrito, en colores chillones, en la frente de los dulces cráneos. Creo que enviarles una sentencia mortal hubiera causado menos horror...

Aun así, a pesar de las diferencias, no somos distintos en nuestro temor por lo desconocido, ni en nuestro profundo amor a quien se va, ni en la devoción a los recuerdos, ni en el llanto que se esconde, sea con risas ó con silencio... la Muerte es la misma Muerte. Nuestro trato íntimo y delicado en esta amistad milenaria con tan respetable Señora ha nacido de la misma naturaleza humana que provoca temor entre los holandeses: compartimos el mismo miedo a la fugacidad y a la desaparición fortuita de este mundo y, sobretodo, el desasosiego profundo de condenar a nuestros seres queridos a una eternidad de olvido sin posibilidad de rencuentro. Y así, la celebración de la Muerte para los mexicanos está final e íntimamente ligada al amor constante por nuestros muertos, pero sobretodo: a nuestro amor por la vida.

Al final de la noche se soplan las velas y todo vuelve a su sitio: los muertos se van, tal vez recitando versos de Quevedo, contentos de saber que el amor y la memoria de sus deudos trascienden al tiempo y al olvido, y los que lloran riendo y terminan degustando el festín, somos los vivos.    

ANA PRISCILA RODRÍGUEZ ARANDA Originaria del Estado de México, reside en Países Bajos desde 1998. Graduada de la Academia de Artes Plásticas en Utrecht, con especialización en Intermedia y fotografía. En México concluyó sus estudios en Historia del Arte y Diseño Gráfico.Actualmente trabaja para una organización internacional en La Haya, actividad que intercala con su trabajo artístico. Información más detallada se puede encontrar en su website: www.priscila.nl 

 

 

4  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

CONCURSO DE CALAVERITAS 2012 POR MONTSERRAT ZAMORA GONZÁLEZ 

 Me enorgullece formar parte del jurado del concurso de Calaveritas, realizado para celebrar el Día de Muertos, festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su riqueza cultural y folclore.

Si la cultura es el cúmulo de conocimientos adquiridos por un pueblo, ¡Dios, qué sabio es México! La sabiduría de nuestro pueblo se atreve a expresarse ante la muerte y da una explicación preciosa a este destino que llega a todos por igual. Este particular enfoque, heredado de las culturas prehispánicas, nos dice que la muerte es una continuación de la vida en otro plano existencial. Cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. En Mictlán no se premia ni se castiga, más bien es un lugar tranquilo donde las almas reposan plácidamente hasta el día en que regresan a sus antiguos hogares para visitar a sus seres queridos. Ese día, designado así por razones históricas, es el 2 de noviembre, el Día de Muertos.

Las “calaveritas” constituyen, desde hace mucho tiempo, parte del folclore vinculado a la fiesta de los difuntos. Por eso, invitamos a todos a seguir con la tradición de elaborar calaveritas literarias y aconcedernos el placer de reírnos de la flaca mediante la genialidad de estas composiciones populares, conformadas por versos de métrica y rima libres en honor de algún ser querido o un personaje célebre. Festejemos nuestro inminente viaje a Mictlán con comentarios agradables y burlones, creando calaveritas que destaquen con ironía y humor las cualidades, defectos, actitudes y costumbres de la persona aludida. Llevemos acabo esta tradición mexicana en cualquier parte del mundo y celebremos el Día de Muertos conpapel picado, altares, pan de muerto, calaveritas de versos graciosos y ocurrentes, pero sobre todo, con la remembranza de nuestros difuntos.

MONTSERRAT ZAMORA GONZÁLEZ 

Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberolatinoamericana. Ha ejercido como periodista para el ayuntamiento de Sevilla y para varias revistas locales en la capital Andaluza.

5  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

 

GANADORES DEL CONCURSO DE CALAVERITAS 2012 

La Embajada de México les agradece a todos los participantes el envío de sus calaveritas. Para nuestro jurado ha sido muy difícil seleccionar a los tres ganadores entre tantas muestras de originalidad.

Primer lugar

 LA MUERTE PA’ EL MEXICANO Estaba la muerte triste cuando a México llegó ya que siempre un mexicano no la mira con temor por el contrario la espera a lo largo de su vida ya que es la única cosa más segura en esta vida. El mexicano se mofa de la ostentosa catrina dibujando su figura en cada caricatura la alegría del mexicano ni la muerte se la quita sobre todo si éste antes se ha tomado un tequilita con ofrendas de copal, cempaxúchitl y el incienso, nunca olvides mexicano de poner tu altar de muertos. Sin embargo el mexicano, flaca! te tiene respeto ya que es mejor en el mundo estar vivito que muerto. Autor: Darinel Herrera

 

El jurado felicita la composición de Darinel Herrera por haber integradolos elementos tradicionales de la celebración del Día de Muertos.

6  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

Mención honorifica.

SIN TÍTULO Estaba la calaverita montada en su bicicleta, sabía bien a donde iría, pues Holanda era su meta. Quería llegar a ver molinos Y oh sorpresa, encontró puros equinos Como no sabía holandés, decidió hablar en inglés. Fue a la tienda y fue al mercado para ver si conseguía un poco de pescado; Ya que nadie le entendía, Mejor fue a la cafetería. Sintió lluvia de repente, y quiso un chocolate caliente. Mientras un pan degustaba, solo pensaba lo bien que aquí se la pasaba. Autor: Elizabeth Montes Saavedra

El jurado otorga mención honorifica a esta calaverita por integrar elementos de la vida cotidiana neerlandesa.

Mención Honorifica

SIN TÍTULO Llegó puntual a la cita, un día la huesuda a Holanda Y a todos los mexicanos se los llevó en una tanda ¿A dónde crees que nos llevas? Le preguntaron airados Ya aprobamos el inburgering ¡y quieres ir pa´ otro lado! El más allá no es tan malo, dijo la muerte sonriente: allá hay música en las fiestas y tres comidas calientes En bici nos vamos todos, para no desentonar Una mano en los cuernos, ¡en la otra el celular! Autor: Dianeth Pérez Arreola El jurado otorga mención honorifica a esta calaverita por integrar la visión de los extranjeros, desde la perspectiva de los mexicanos, en Países Bajos.

7  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

La Secretaría de Educación Pública invita a todas las personas de nacionalidad mexicana que residan en el extranjero, interesadas en cursar estudios superiores en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), a participar en el proceso de selección de la Convocatoria Internacional 2012. El registro de aspirantes estará disponible del 15 de octubre al 11 de noviembre de 2012. Se les informa que el inicio del curso propedéutico será el 12 de noviembre. Más Información en: http://www.unadmexico.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=818&[email protected] Conmutador: (0011-52)55-3601 8200 ext. 69238.

Nuevo Reglamento de la Ley de Migración

El pasado 28 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se expide el Nuevo Reglamento de la Ley de Migración.

Una de las prioridades del Gobierno de México es la actividad migratoria, destacando el respeto pleno a las condiciones humanitarias y protección a los derechos de los migrantes. Parte del cambio que establece esta regulación es un nuevo esquema simplificado de autorización de ingreso al país, clasificados en visitantes; residentes temporales; y residentes permanentes; lo que permitirá dar a los migrantes y visitantes un tratamiento más claro y sencillo. Lo anterior se complementa con diversos procesos y criterios para promover una mayor profesionalización e integridad de las autoridades migratorias, permitiendo así contar con un mejor personal que garantice tanto el adecuado control migratorio como la protección de los derechos de los migrantes.

8  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

Cine fórum: Cortometrajes mexicanos contemporáneos

La Embajada de México junto con la Asociación de Hispanoamericanos de Rotterdam los invita a disfrutar de una muestra de cortometrajes mexicanos. Estos se proyectarán el próximo 30 de Noviembre de 19:15 a 22:00 h., en el centro de idiomas El Abanico, ubicado en Meent 106 (5to piso), 3011 JR Rotterdam. El tío Facundo (2009); Xochimilco 1914 (2010); La nuera de Don Filemón (2010); Firmes (2010); Andrea (2010); Los dos Pérez (2009); La mina de oro (2010); y Amanecer (2010).

Joris Linssen & Caramba viajan a México

Nos enorgullece saber que un grupo de holandeses se sientan tan mexicanos.

La pasión de este grupo por la música mexicana comenzó hace 22 años, cuando Joris vivía en la Ciudad de México y fue cautivado por la música mexicana. Una de sus inspiraciones más importantes fue la Plaza Garibaldi, donde escuchó las bonitas melodías interpretadas por los mariachis.

La Embajada de México en Países Bajos felicita a Joris Linssen & Caramba, quienes cumplieron el sueño de ir a México para grabar el documental “Volver a Tequila”, el cual será transmitido en 2013.

¡Felicidades amigos! Más información: http://www.jorislinssen.nl/

9  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

Avisos del mes Los amigos de la Embajada nos han mandado invitaciones para los siguientes eventos:

 

Sabor Sabor Próximas Actividades:

Viernes 16 de Noviembre. Sabores de Día de Muertos Lugar: Rotterdam Horario: 18.00 a 22.00 Imprescindible reserva: [email protected] Jueves 22 de Noviembre. Evento Gastronómico Lugar: Naarden Horario:19.00 a 22.00 Imprescindible reserva: [email protected]

Para mayor información de la obra, visite el sitio: http://www.saborsabor.nl/

 Exhibición TULPA La obra del artista mexicano, Eduardo Rincón, será expuesta en la galería Marcello´s.

Del 11 de Noviembre al 1 de Diciembre, La galería Marcello´s nos invita a ver la exposición de las obras del artista mexicano Eduardo Rincón. La muestra está integrada por 30 óleos, collages y esculturas, inspiradas en flores y plantas oriundas del estado de Morelos. Horario: Martes a viernes de 10.00 a 17.00 hrs. Sábados de 12.00 a 17.00 hrs. Dirección: Koningin Emmakade 148 / 149, Den Haag

Más información de la obra: http://www.eduardorincon.com/Más información de la galería: http://www.marcellos.nl/

10  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

  El Instituto Cervantes en Utrecht  Próximas actividades  

 3 de Noviembre Taller de arquitectura para niños: "Diseña tu casa del futuro" Hora: 14.00 a 15.30 Lugar: Bibliotheek Nieuw Waldeck (Den Haag) Idioma: Español- neerlandés Entrada: Gratuita Imprescindible reserva: [email protected]

 8 de Noviembre Conferencia: "Nobel literario 1982 a Gabriel García Márquez" Hora: 19.00 Lugar: Instituto Cervantes Idioma: Español – neerlandés con traducción simultánea Entrada: Gratuita

15 de Noviembre "Noche de cine nicaragüense" Hora: 19.00 Lugar: Instituto Cervantes Idioma: Español e Inglés Entrada: 5 €. Socios de biblioteca, estudiantes y 65+: 3 €. Alumnos: Gratis.

29 de Noviembre Concierto: "Al Alva venid" Hora: 19.00 Lugar: Instituto Cervantes Entrada:gratuita

 

 

Cursos de español y cursos de formación       de profesores

Más información: http://utrecht.cervantes.es/  

  

11  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

 Asociación Hispano‐Americana de Rotterdam Próximas actividades

13 Noviembre Conferencia: “Una charla con La Catrina. Reflexiones sobre la fiesta del Día de Muertos” Horario. 20:00 hs. - 22:00 hs. Lugar: Engels Congresscentrum. Stationsplein 45, Rotterdam Imprescindible reserva: [email protected] 27 de Noviembre Tertulia: Tema abierto en español. Horario: 20:00 hs. – 22:00 hs Lugar: Engels Congresscentrum. Stationsplein 45, Rotterdam Imprescindible reserva: [email protected] 30 de Noviembre Cine fórum: Cortometrajes mexicanos contemporáneos. Horario: 19:15 hs. - 22:00 hs. Lugar: El Abanico. Meent 106 (5to piso), Rotterdam Imprescindible reserva: [email protected]

Casa Latina Mercado y fiesta latina

Stichting Casa Latina y Sabordelperu.nl organizan un mercado latino en lo cual usted encontrará una variedad de productos de diferentes países latinos. Habrá comidas y bebidas típicas, ingredientes para cocinar, joyas, ropa, artesanía y mucho más. ¡Habrá todo lo que no se encuentra en el mercado holandés! El mercado está seguido por una fiesta latina. Ven a disfrutar de DJ George y su música bailable. ¡No se lo pierdan! El sábado 10 de noviembre de 2012 Horario: Mercado 15.30 a 20.00 hrs.

Fiesta de 20.00 a 01.00 hrs. Dirección: Cartesiusweg 11, Utrecht. (Estación Zuilen) Entrada: €2,50 (mercado y fiesta)

Para mayor información: [email protected], [email protected]

12  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

 La Asociación de mexicanos y amigos de México en Holanda  (MEX‐NL) 

 Próximas actividades Domingo 4de Noviembre de 2012. Celebración del Día de Muertos

e escribiendo a: [email protected]

Una de las tradiciones populares de México. Venga a disfrutar de una tarde especial donde tendremos la participación de expertos culturales quienes nos brindarán una exposición sobre el significado de la muerte en la cultura Mexicana y donde también podrá apreciar los folclóricos Altares de Muertos. Artistas culinarios nos invitarán a disfrutar de diversos bocadillos mexicanos y del tradicional Pan de Muerto. Horario: de 17:00 a 21:00 horas Lugar: Oude Postkantoor, Kerkbrink 16, 1217 BX, Hilversum. Estacionamiento gratuito. Boletos: Adultos €4, Niños €2

Domingo 25 de noviembre del 2012 “NAVIDAD MEXICANA EN HOLANDA 2012”

MEX-NL se complace en invitarlos a comenzar las fiestas navideñas de una forma muy mexicana con un mercado de arte y artesanías, comida mexicana, piñatas, pastorela, subasta de arte y música. Horario: de las 12:00 a las 17:00 horas Lugar:'Het Oude Postkantoor'Kerkbrink 16, Hilversum Estacionamiento gratuito. Boletos:Adultos €5 Niños €2Familias €10 (2 adultos & 2 niños) Reserv

CONVOCATORIA:Artistas - artesanos & gastrónomos mexicanos para participar en

nl.nl

¨NAVIDAD MEXICANA EN HOLANDA 2012¨ Para mayor información: navidad2012@mex-

13  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

De México para el Mundo 

axaca Film Fest 2012

Oaxaca Film fest es un festival internacional de cine fundada en Ciudad de Oaxaca de Juárez, México, en 2010.

promoción de gros sobresalientes en el cine, la creación de oportunidades

os invitamos a que visiten: www.oaxacafilmfest.com

Festival Internacional de Cine ODel 8 al 17 de noviembre próximo

la El festival de cine se dedica al reconocimiento y lalopara los cineastas, y proporcionar al público con entretenimiento excepcional. Emergiendo rápidamente como uno de los festivales de cine más importantes del mundo en desarrollo, Oaxaca Film fest se enorgullece en anunciar la edición número tres de mayor evento cinematográfico del sur de México. L 

    

Antonio Peralta

od Fair”

Antonio Peralta y un equipo de entusiastas mexicanos y exicanas participaran en la feria anual de comida mundial de

eral 2,50 Euros.

2012 orario:12.00 a 18:30

D Den Haag ercial de Mariahoeve)

ión: Antonio Peralta0650441978

“International Fo

mMariahoeve. Llevarán totopos, margaritas, picadillo y tamales a precios accesibles. Este evento tiene motivos caritativos. Entrada gen Sábado 17 de noviembre deHDirección: Granaathoest 20, 2592 T(Detrás del Centro Com

Más Informac

14  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012 

 

  

 ¿YA TE REGISTRASTE? 

La Embajada de México ante los Países Bajos invita a TODOS los mexicanos

sidentes en Países Bajos a que se registren en el SIRME.

https://sirme.sre.gob.mx/

re

Avísale a todos tus amigos y conocidos mexicanos que se registren en el SIRME.

15  Boletín Cultural de la Embajada de México| Noviembre 2012