NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se...

34
1 Notas Sectoriales El mercado de los materiales de construcción en Hungría Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest

Transcript of NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se...

Page 1: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

1

Not

as S

ecto

riale

s

El mercado de los materiales de construcción en Hungría

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest

Page 2: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

2

El mercado de los materiales de construcción en Hungría

Esta nota ha sido elaborada por Eva Chapela Garrido bajo la supervisión de la Oficina Económica y Co-mercial de la Embajada de España en Budapest Julio 2009 N

otas

Sec

toria

les

Page 3: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 3

ÍNDICE

CONCLUSIONES 4

I. DEFINICIÓN DEL SECTOR 6 1. Delimitación del sector 6 2. Clasificación arancelaria 6

II. OFERTA 9 1. Tamaño del mercado 9 2. Producción local 11 3. EXportaciones 13

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 16 1. Perfil del consumidor y hábitos de consumo 16 2. Importaciones 17

IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN 25

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 29

VI. DISTRIBUCIÓN 31

VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO 33

Page 4: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 4

CONCLUSIONES

La industria de los materiales de construcción va estrechamente ligado al sector de la cons-trucción. La construcción es por volumen el cuarto sector de la economía nacional y su apor-tación al PIB fue del 4,7% en 2007. El sector de la construcción experimentó un gran creci-miento hasta el año 2007, donde se produce un descenso de la producción, muestra de la re-cesión en la que ha entrado este sector. En este año 2009, los datos nos están indicando que de momento esta situación de desaceleración no va a cambiar.

En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo menos viviendas y no se prevé que esta situación cambie hasta el 2011. El descenso en la inversión y la demanda doméstica o el aumento de los precios de la energía, son algunos de los factores que afectan a la situación del mercado residencial.

El mercado no-residencial ha experimentado un gran crecimiento a lo largo de los últimos años y es donde menos se está notando la crisis del sector. Las construcciones para oficinas han triplicado su valor en los últimos cinco años y hay muchos proyectos para construir cen-tros comerciales y hoteles en los próximos años.

Las construcciones de obra civil se empezaron a ralentizar a finales de 2006. En la actuali-dad, muchos de los proyectos planeados están paralizados por falta de financiación.

El valor de la producción de la industria de los materiales de construcción ha crecido a lo lar-go de esta década, aunque en el 2008 a un ritmo mucho menor que en los últimos años. La producción de los materiales empleados en cubiertas y tejados es normalmente local, a ex-cepción de las losas de pizarra, que las tiene que importar, puesto que en Hungría no hay ex-tracción de este material. La producción húngara de pavimentos y revestimientos cerámicos es muy reducida y se centra principalmente en productos de calidad baja. En relación al mármol y al granito, Hungría tiene que importarlo casi todo, puesto que la producción nacio-nal de piedra natural es muy escasa al ser un país pobre en recursos minerales. Sin embar-go, en lo que respecta a la industria de los materiales de madera y carpintería, Hungría cuen-ta con un gran número de empresas pertenecientes al sector.

El volumen total de exportaciones de los materiales de construcción objeto de estudio es de 385 millones de euros. Los principales países a los que Hungría exporta materiales de cons-trucción son en primer lugar Rumanía, seguido de Austria, Italia y Alemania. El volumen total de las importaciones es de 422 millones de euros, con lo que este mercado presenta un défi-

Page 5: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 5

cit. Los principales países suministradores son Italia, Austria y Alemania, aunque las importa-ciones desde países como Ucrania, China y Polonia han crecido mucho a lo largo de los últi-mos años.

Los consumidores de materiales de construcción se pueden dividir en dos grandes grupos, por un lado los grandes consumidores que serían las grandes constructoras, y por otro lado, los pequeños y medianos consumidores, que serían las pequeñas empresas, los trabajadores autónomos y el consumidor final.

En relación a la percepción del producto español, los productos mejor valorados y de los que los húngaros tienen mayor conocimiento son los pavimentos y revestimientos cerámicos, el mármol y el granito. En general el producto español tiene muy buena imagen, el principal pro-blema son los costes de transporte, puesto que España queda geográficamente a más dis-tancia que otros países que exportan los mismos productos que nuestro país, como por ejemplo Italia.

El sector de los materiales de construcción es muy amplio, por lo que cada producto tendrá sus propias particularidades en relación a la distribución, aunque lo más común es que se re-alice a través del importador y distribuidor o mayorista.

Page 6: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 6

I. DEFINICIÓN DEL SECTOR

1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

El mercado de los materiales de construcción comprende todas aquellas materias primas ne-cesarias para llevar a cabo una edificación. En la presente nota se analizarán aquellos mate-riales relevantes para la economía húngara y española. Las partidas objeto de estudio se pueden dividir en cuatro grupos:

- Materiales de cubiertas y tejados.

- Pavimentos y revestimientos cerámicos

- Piedra natural: Mármol y granito

- Materiales de madera

- Carpintería de plástico, madera y metal.

2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

La clasificación arancelaria de los materiales de construcción objeto de estudio de esta nota sectorial son los siguientes:

Materiales empleados en cubiertas y tejados:

680300 Pizarra natural trabajada y sus manufacturas.

68071010 Artículos de revestimiento de asfalto en rollos.

681019 Tejas, baldosas, de cemento, hormigón, piedra.

681120 Paneles / tejas de amiantocemento, celulosacemento.

681181 Placas onduladas.

690510 Tejas cerámicas de construcción.

Pavimentos y revestimientos cerámicos:

Page 7: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 7

6907 Placas y baldosas, de cerámica, sin barnizar ni esmaltar, para pavimentación o revesti-miento; cubos, dados y artículos similares, de cerámica, para mosaicos, sin barnizar ni esmal-tar, incluso con soporte.

6908 Placas y baldosas, de cerámica, barnizadas o esmaltadas, para pavimentación o reves-timiento; cubos, dados y artículos similares, de cerámica, para mosaicos, barnizados o esmal-tados, incluso con soporte.

Mármol y granito:

251511 Mármol y travertinos, en bruto o desbastados.

251512 Mármol y travertinos, trocea., bloques/placas.

251741 Gránulos y polvo de mármol.

680221 Mármol, travert./alab., en bruto/tallad., plana.

680291 Mármol, travertino/alabas., pulim., s/esculpir.

251611 Granito, en bruto o desbastado.

251612 Granito, simplemente troceado, en bloques /placas.

680223 Granito, en bruto o tallado c/ superficie plana.

680293 Granito, pulimentado, sin esculpir.

Materiales de madera:

44091018 Madera de coníferas, incluído tablillas parqués.

44092091 Tablillas y frisos para parqués, sin ensamblar.

44092991 Tablillas y frisos para parqués, sin ensamblar.

4410 Tableros de escamillas incl. aglomerados (exc. fibra).

4411 Tableros fibra madera incl. aglomerados (exc. escamillas).

4412 Madera contrachapada/chapada (exc. tablillas parqués).

Carpintería de madera, plástico y metal:

392520 Puertas, ventanas y sus marcos, de plástico.

392530 Contraventanas, persianas, sus partes, plástico.

441810 Ventanas y sus marcos, de madera.

441820 Puertas y sus marcos, de madera.

441830 Tableros para parqués, de madera.

441840 Encofrados para hormigón, de madera.

441850 Tablillas para tejados /fachadas, de madera.

Page 8: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 8

441890 Otras piezas madera para construcción, n.c.o.p.

730830 Puertas, ventanas /marcos, fundición, hierro, acero.

761010 Puertas, ventanas, marcos, bastidor., aluminio.

Page 9: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 9

II. OFERTA

1. TAMAÑO DEL MERCADO

El tamaño de mercado del sector de los materiales de construcción depende directamente del sector de la construcción y del mercado inmobiliario del país. El sector de la construcción es por volumen el cuarto sector de la economía nacional y su aportación al PIB fue del 4,7% en 2007. En relación al empleo, este sector aportó en 2008 un 8% al empleo total del país.

En el siguiente cuadro podemos ver el índice de producción del sector de la construcción en volumen en el período 2002 – 2007.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Índice de producción del sector de la construcción en

volumen, en referencia al año anterior = 100

116.4 101.3 104.0 115.7 103.0 83.9 91,3

Fuente: KSH Oficina Central de Estadísticas de Hungría

Los datos nos indican que los años de mayor crecimiento son el 2002 y el 2005, mientras que en el año 2007, se produce un considerable descenso de la producción que muestra la rece-sión en la que ha entrado este sector y que se prolongará en el año 2008. Esta caída en la producción se debe principalmente al continuado descenso en la construcción de viviendas que se viene produciendo en los últimos años. A continuación, en el siguiente gráfico, pode-mos ver la evolución del número de viviendas construídas desde el año 1991 al 2007:

Page 10: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 10

Fuente: KSH Oficina Central de Estadísticas de Hungría

Los primeros datos de 2009 nos indican que el sector de la construcción sigue en una mala situación, puesto que en los cuatro primeros meses la producción de este sector ha caído un 5,7% con respecto al año anterior. En abril de este año, la construcción de edificios descen-dió un 14,9% con respecto a 2008, mientras que el resto de tipos de construcción se han mantenido constantes.

Los materiales de construcción objeto de estudio son utilizados tanto en la construcción de viviendas como en la construcción no residencial y en obra civil. A continuación se describen algunos de los aspectos actuales de cada mercado.

Mercado de la vivienda

La desaceleración en la construcción residencial empezó en 2007-2008, paralelamente a la situación macroeconómica del país. Incluso las predicciones más optimistas no muestran un mínimo crecimiento hasta el 2011. Las causas de esta situación no son solamente el descen-so en la inversión y la demanda doméstica que se vienen produciendo desde 2007, sino tam-bién, los procesos demográficos, el incremento de los precios de la energía y el apoyo finan-ciero, son factores que afectan a la situación del mercado residencial y a la sostenibilidad y modernización de las viviendas en los próximos años.

El 1 de Enero de 2008 el stock de viviendas residenciales consistía en 4.268.000 viviendas, de las cuales, el 50% tiene más de 40 años, el 38% tiene entre 20 y 40 años y el 12% fue construído después de 1990. Más de 300.000 están sin ocupar. Cerca del 50% de las vivien-das construídas antes de 1970 necesitan modernización. Alrededor de 3.000-5.000 vivien-das son demolidas cada año. La construcción de segundas viviendas es insignificante, sola-mente 1.000-1.500. Sin embargo, el número de casas reformadas es alto, incrementándose en 100.000-140.000 cada año y el número de reformas parciales es incluso más alto. El 65% de las viviendas son unifamiliares y la construcción es de ladrillo, mientras que alrededor del 20% son edificios prefabricados reforzados con estructura de hormigón y construídos entre 1965 y 1980. Las viviendas de nueva construcción son de una mayor calidad, además de que cada vez se tiene más en cuenta el medio ambiente y el ahorro de energía.

Page 11: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 11

Mercado no-residencial

La evolución de las construcciones no residenciales ha sido ininterrumpida desde 2003 hasta el primer semestre de 2008, es más, en los seis primeros meses de 2008 se ha construido más que en el primer semestre del 2007.

Las construcciones para oficinas del país han triplicado su valor en el período 2002-2008. Es-to se debe a la ampliación del número de construcciones, los mayores precios y el incremen-to de las tasas de ocupación. Un total de 2 millones de m2 son utilizados para oficinas, de los cuales el 12,6% no están ocupados y 540.000 m2 están aún en construcción (el 25%). Las oficinas de categoría A son las que tienen mayor demanda.

El desarrollo del comercio es similar, alrededor de 150-180 edificios cuyo valor es de 500 mi-llones de HUF están en estado de preparación y 125-130 espacios comerciales grandes de más de 4.000 – 5.000 m2 están planeados o en construcción. Los centros comerciales son los espacios comerciales con un desarrollo más importante hoy en Hungría.

La evolución de la capacidad hotelera frecuentemente va ligada a la reconstrucción de edifi-cios históricos. Se construyen alrededor de 15-17 hoteles cada año, la mayoría de 5 estrellas o spas. Se espera que el número de habitaciones de hotel aumente en 2600 en el período 2008-2011.

En lo que concierne a las construcciones relacionadas con la agricultura, se espera una evo-lución favorable. Además se espera que, gracias al Nuevo Programa de Desarrollo Rural Húngaro, se modernicen muchas de las instalaciones.

Hay muchos proyectos relacionados con la educación, salud, cultura, turismo, deporte y reli-gión financiados o co-financiados por la UE, lo que supone un factor positivo en la evolución de este mercado.

Obra civil

El valor de la construcción de obra civil empezó a aumentar a partir de 2004 debido a la cons-trucción de autopistas por un lado, y a la obligación de proteger el medioambiente como país miembro de la Unión Europea por otro. A finales de 2006, el gran déficit presupuestario y el Programa de Convergencia ralentizaron el ritmo de crecimiento del período anterior y lo mo-deraron en 2007. En 2008 hubo un descenso en los trabajos de obra civil acabados, en com-paración con el año anterior. La crisis global y la actual situación macroeconómica del país hacen que se limite el desarrollo del gran número de proyectos que están planeados para lle-varse a cabo a partir del presente año. Se espera que el mercado mejore a partir de 2010-2011.

2. PRODUCCIÓN LOCAL

En el siguiente gráfico se muestra la evolución del índice del valor de la producción de la in-dustria de los materiales de construcción en el período 2001-2008:

Page 12: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 12

Fuente: KSH Oficina Central de Estadísticas de Hungría

En el año 2007, el valor de la producción es un 23,5% mayor que en 2006, mientras que en el 2008, el valor de la producción supera solamente en un 2% al valor del año anterior. Esto nos indica que en el 2008 empieza a notarse en la industria de los materiales de construcción la ralentización que viene sufriendo el sector de la construcción desde el año 2007. El valor de la producción de la industria de los materiales de construcción fue de 605 millones de forintos en el año 2008.

La producción de los materiales empleados en cubiertas y tejados es normalmente local, a excepción las losas de pizarra, ya que Hungría carece de extracción de este material. Toda la pizarra y losa de pizarra que es utilizada en el país es importada de Europa y China. En rela-ción a la producción de teja natural y artificial, es importante destacar, que en los últimos años, algunas empresas internacionales han elegido Hungría para abrir una filial, con el obje-tivo de satisfacer la demanda local y también a los países fronterizos. La última ha sido la multinacional austriaca Tondach, que ha inaugurado una fábrica en Bekescsaba, en marzo de este año 2009.

La producción húngara de pavimentos y revestimientos cerámicos es muy reducida y se cen-tra principalmente, en productos de calidad no muy alta, precio bajo y donde el diseño no jue-ga un papel importante. Aunque la producción nacional se ha centrado en gamas bajas, las empresas locales han tenido que esforzarse por mejorar tanto su calidad como su diseño pa-ra poder hacer frente a los artículos extranjeros de gama media-baja que entran en el mer-cado y que, aunque su precio es superior, tienen mejor imagen tan solo por ser importados. La producción húngara de pavimentos y revestimiento cerámicos se encuentra dispersa a lo largo del territorio de Hungría. Los principales fabricantes son Zalakeramia Rt en Zalaegers-zeg, y Villeroy & Bosch Rt en Hódmezôvásár.

Hungría es un país pobre en recursos minerales, por lo que la producción nacional de piedra natural es muy escasa, circunscrita a la piedra caliza y arenisca, basalto y cuarzo y de cali-dad, por lo general, baja. La producción de mármol y granito en Hungría es por tanto, casi inexistente. La única cantera de granito se encuentra en Erdôsmecske, en las montañas de Mecsek, al suroeste del país. Aquí se encuentran bloques de granito de color rojo claro o gris.

Page 13: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 13

En la industria de los materiales de madera y carpintería de madera, plástico y metal es don-de encontramos el mayor número de empresas. En general, son empresas de tamaño me-diano o pequeño cuyo principal objetivo es satisfacer la demanda local, dejando en un se-gundo plano la exportación.

3. EXPORTACIONES

A continuación, se muestra la evolución de las exportaciones de los materiales de cons-trucción analizados, por partida arancelaria en el período 2004 – 2008.

Evolución de las exportaciones húngaras de materiales empleados en cubiertas y tejados por partida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 680300 Pizarra natural trabajada y sus manufacturas

3,86 34,01 5,87 23,32%

68071010 Artíc. revestimiento as-falto, en rollos

1.522,20 1.350,50 1.075,40 452,84 160,66 -67,51%

681019 Tejas, baldosas, de ce-mento, hormigón, piedra

5.431,09 4.576,96 6.564,19 9.825,50 13.226,52 56,06%

681120 Paneles /tejas de amian-tocemento, celulosacem.

95,72

681181 Placas onduladas 3.089,71 3.835,55 11,42% 690510 Tejas cerámicas de construcción

5.960,86 6.504,14 7.226,61 10.305,96 19.238,73 79,65%

Fuente: Eurostat

Evolución de las exportaciones húngaras de pavimentos y revestimientos cerámicos por par-tida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 6907 Placas y baldosas cerámica (exc. de harinas sil)

332,18 274,40 742,60 915,28 496,88 22,30%

6908 Pavimentación de cerámica (exc prod harinas sil)

12.792,14 10.160,89 6.202,85 5.974,15 5.472,03 -34,60%

Fuente: Eurostat

Evolución de las exportaciones húngaras de materiales de madera por partida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA % 44091018 Madera de coníferas, incl. tablillas parqués 2.050,04 568,58 1.116,03 590,59 -46,33%

44092091 Tablillas y frisos para par-qués, sin ensamblar 8.318,27 9.405,18 14.823,93 33,50%

44092991 Tablillas y frisos para par-qués, sin ensam 11.920,67 12.927,06 4,14%

Page 14: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 14

4410 Tableros de escamillas in-cl.aglomer.(exc.fibra) 52.795,73 69.836,61 82.884,46 101.534,3 95.689,52 34,63%

4411 Tableros fibra mad.incl.aglomer(exc.escamillas) 12.417,21 16.136,28 18.799,00 26.719,97 44.637,50 89,60%

4412 Madera contrachapa-da/chapada(exc.tabl. parqués) 8.356,91 11.462,36 6.438,65 12.465,05 17.511,24 44,76%

Fuente: Eurostat

Evolución de las exportaciones húngaras de carpintería de madera, metal y plástico por parti-da arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 392520 Puertas, ventanas y sus marcos, de plástico

8.868,20 18.250,50 19.532,94 25.013,26 28.713,49 79,94%

392530 Contraventan., per-sianas, sus partes, plástico

3.138,09 3.992,50 4.346,08 6.163,79 5.476,78 32,11%

441810 Ventanas y sus marcos, de madera

57.492,84 60.552,71 64.908,32 90.065,16 97.922,98 30,51%

441820 Puertas y sus mar-cos, de madera

15.314,04 12.081,25 13.948,00 15.622,64 12.823,35 -8,49%

441830 Tableros para par-qués, de madera

22.748,03 20.353,05 27.954,22 10,85%

441840 Encofrados para hormigón, de madera

84,13 240,22 125,37 179,92 563,27 158,75%

441850 Tablillas para teja-dos /fachadas, de madera

17,07 62,76 91,75%

441890 Otras piezas made-ra para construcc., n.c.o.p.

6.167,74 7.341,43 14.554,76 5.354,79 -6,82%

730830 Puertas, ventanas /marcos, fund., hierro, acero

5.172,05 5.037,42 6.178,39 5.186,16 4.608,64 -5,60%

761010 Puertas, ventanas, marcos, bastidor., aluminio

15.303,03 10.675,07 10.349,11 17.979,07 16.219,35 2,95%

Fuente: Eurostat

Las exportaciones de granito y mármol son muy poco relevantes, por lo que no es importante mostrarlas.

El volumen total de exportaciones de los materiales de construcción objeto de estudio es de 385 millones de euros. Las partidas más importantes son tableros de escamillas y ventanas y sus marcos de madera, puesto que la suma de ambas supone el 50% del total de exportacio-nes. Esto demuestra la importancia del sector de la madera en el país, puesto que Hungría cuenta con unos importantes recursos forestales. Es importante destacar el notable aumento que se produce en las exportaciones de las partidas tejas cerámicas de construcción, con un aumento del 79% a lo largo del período, tableros de fibra de madera, que aumenta un 89,6% y puertas, ventanas y sus marcos de plástico, que aumenta un 80%. A pesar de que las ex-portaciones de encofrados para hormigón de madera hayan aumentado un 158,75%, sigue sin ser una partida importante, puesto que las cantidades exportadas siguen siendo notable-mente inferiores a las del resto de partidas.

A continuación, se muestra la evolución de las exportaciones de los materiales de cons-trucción analizados, por países en el período 2004 – 2008.

Page 15: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 15

Evolución de las exportaciones húngaras de los materiales de construcción por países en mi-les de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 1. Rumanía 34.816,63 51.177,41 57.040,04 75.790,51 88.024,32 59,00% 2. Austria 24.886,61 36.542,01 38.664,35 44.072,67 53.419,84 46,51% 3. Italia 20.514,28 29.007,84 23.794,09 25.244,89 31.871,02 24,64% 4. Alemania 28.573,81 21.216,35 29.485,64 15.967,49 18.317,62 -19,93% 5. Serbia 13.152,31 25.617,11 29.802,70 28.755,37 47,86% 6. Eslovaquia 9.105,79 13.336,15 14.969,49 24.024,68 26.285,89 69,90% 7. Polonia 9.809,33 6.082,74 8.745,93 21.223,89 21.216,52 47,07% 8. República Checa 10.483,30 11.375,28 9.264,29 12.547,27 16.180,33 24,24% 9. Dinamarca 26.669,69 9.279,49 8.969,72 7.932,55 6.266,73 -51,53% 10. Rusia 7.384,40 8.172,50 12.202,71 10.526,60 15.686,04 45,75% 11. Croacia 7.912,48 9.626,85 9.721,58 10.029,26 10.229,88 13,70% 12. Ucrania 5.103,62 7.039,43 11.325,34 9.164,64 8.490,27 28,98% 23. España 3.491,63 2.058,08 3.768,52 1.544,58 928,46 -48,43% Resto de países 55629,86 50830,38 54207,97 56132,29 59206,05 3,16%

Total 244.381,43 268.896,82 307.776,78 344.004,02 384.878,34 25,50%

Fuente: Eurostat

El principal país al que Hungría exporta materiales de construcción es Rumania, seguido de Austria, Italia y Alemania. Todos ellos son países muy cercanos e incluso fronterizos, en el caso de Rumania y Austria. Es importante destacar a Eslovaquia, otro país fronterizo, que aparece en sexto lugar y cuyas importaciones procedentes de Hungría aumentan un 70% a lo largo de estos cinco años. Hungría exporta muy poco a España, ya que está en el vigésimo tercer lugar, además las exportaciones a nuestro país han descendido casi un 50% en los úl-timos cinco años. Lo que más exporta Hungría a España es ventanas y sus marcos de made-ra y tableros para parqués de madera.

Page 16: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 16

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA

1. PERFIL DEL CONSUMIDOR Y HÁBITOS DE CONSUMO

Los consumidores de materiales de construcción en Hungría se pueden dividir en dos gran-des grupos. Por un lado están los grandes consumidores, que se trataría de las constructoras tanto nacionales como extranjeras que operan en el país, y por otro lado, los pequeños y me-dianos consumidores, que son principalmente las pequeñas empresas, los trabajadores autó-nomos dedicados a la reforma de viviendas y locales comerciales y de oficinas y el consumi-dor final.

Las grandes constructoras suelen realizar grandes pedidos, por lo que se dirigen a mayoris-tas que tengan un stock suficiente para poder cubrirlos. La demanda de productos en este caso, depende del tipo de construcción que estén llevando a cabo. Si se trata de construccio-nes de lujo, demandarán productos de más alta calidad que cuando se trata de otro tipo de construcciones. No son excesivamente sensibles al precio, aunque siempre se tendrán que ajustar a un determinado presupuesto.

Las pequeñas empresas y trabajadores autónomos no tienen la decisión definitiva sobre la compra del producto, sino que ésta corresponde al consumidor final, aunque son aquéllos los que influirán en gran medida con su consejo y opinión en la toma de decisiones y en el lugar de compra. Este grupo es más sensible al precio, debido a la reducida capacidad adquisitiva de la población general del país.

En relación a los materiales para cubiertas, es la teja natural el producto más demandado por arquitectos y constructores, tanto por su tradición como por la estética que da al edificio, aun-que cada vez más se demanda teja artificial, ya que tiene la misma apariencia que la teja na-tural a un coste más bajo. Las losas de pizarra son demandadas por consumidores de clase alta debido a su alto coste, mientras que las láminas de fibra bituminosa encuentran su mer-cado en la clase media-baja.

En la elección de los pavimentos y revestimientos cerámicos es importante el diseño y el co-lor. Los pavimentos y revestimientos blancos o en color pastel tradicionales siguen teniendo aceptación, aunque las nuevas tendencias son los colores más fuertes y modernos, como el verde oscuro, rojo o café. Las clases más altas suelen elegir el producto italiano o español, puesto que se consideran los de mejor calidad y diseño. En Hungría el clima es un factor im-portante que afecta en la decisión del uso de materiales de construcción, por eso se deman-

Page 17: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 17

da un producto apto para condiciones climatológicas extremas para el exterior y producto esmaltado para interiores.

En los últimos años, la piedra natural se ha puesto de moda no solamente por razones estéti-cas, sino también por sus características favorables como material de construcción. Se utiliza como recubrimiento externo de edificios (granito y pizarra) y como revestimiento interno de espacios interiores (mármol, piedra caliza y granito). También es importante destacar que ca-da vez más se utiliza en los baños y cocinas de casas particulares, sobre todo cuando hablamos de consumidores con una capacidad adquisitiva alta. Gran parte de la demanda proviene de los grandes proyectos de construcción de edificios de oficinas, centros comercia-les y hoteles, así como de la reconstrucción y restauración de monumentos y obras públicas. La restauración es un aspecto fundamental en la utilización, cada vez mayor, de la piedra, puesto que la polución del aire ha llegado a un nivel que la corrosión de los recubrimientos externos de los edificios no se puede frenar con tratamientos especiales, sino que se acude a material nuevo.

En relación a los materiales de carpintería, la demanda de puertas y ventanas para la nueva construcción o reforma de viviendas suele ser de calidad baja, mientras que las gamas altas de estos productos suelen ser demandadas para oficinas o viviendas de lujo. En este tipo de productos se tiene en cuenta más la calidad que el diseño. Por último, es importante desta-car, que hay una mayor demanda de puertas y ventanas de plástico, prefiriendo este material sobre el aluminio, debido a su menor precio.

2. IMPORTACIONES

En las tablas siguientes, se muestran la evolución de las importaciones de los materiales de construcción analizados por partida arancelaria en el período 2004-2008.

Evolución de las importaciones húngaras de materiales empleados en cubiertas y tejados por partida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 680300 Pizarra natural trabajada y sus ma-nufacturas

302,68 235,86 161,22 229,79 218,22 -15,09%

68071010 Artículos de revestimiento de as-falto, en rollos

13.875,58 14.340,10 14.312,42 11.962,18 13.289,38 -2,14%

681019 Tejas, baldosas, de cemento, hor-migón, piedra

2.760,30 4.061,49 5.480,54 5.758,06 5.104,54 35,99%

681120 Paneles /tejas de amiantocemento, celulosacem.

89,41 173,84 346,56 96,88%

681181 Placas onduladas 4.328,15 3.843,43 -5,77% 690510 Tejas cerámicas de construcción 16.813,99 10.979,77 5.632,33 8.202,92 -30,15%

Fuente: Eurostat

Evolución de las importaciones húngaras de materiales empleados en cubiertas y tejados por países en miles de euros

Page 18: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 18

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA % 1. Italia 7.546,70 7.101,79 6.633,08 6.803,46 7.868,44 2,11% 2. Austria 8.003,93 5.312,48 3.126,01 3.237,91 4.824,56 -22,36% 3. Alemania 6.070,65 6.759,54 2.084,49 3.152,34 3.776,58 -21,13% 4. Eslovaquia 2.912,14 3.595,87 5.237,21 5.045,36 4.192,27 19,98% 5. República Checa 2.464,06 2.267,51 1.609,12 1.734,41 1.371,03 -25,41% 6. Croacia 2.777,55 1.629,88 30,34 1.471,71 3.429,88 11,12% 7. Ucrania 0,31 17,10 2.245,61 1.452,83 6745,84% 8. Rusia 109,27 589,67 903,46 862,63 1.048,89 209,82% 9. Serbia y Montenegro 1.788,30 1.588,64 6,95 1.216,58 776,42 -34,11% 10. Eslovenia 1.182,43 400,23 14,05 240,68 550,19 -31,79%

19. España 80,61 19,60 4,89 1,87 -84,77%

Resto de países 906,32 525,54 634,04 1.897,95 1.367,40 22,83%

Total 33.841,96 29.791,06 20.300,74 27.910,51 30.658,49 -4,82%

Fuente: Eurostat

El valor total de las importaciones de este sector en 2008 fue de casi 31 millones de euros. Los materiales empleados en cubiertas y tejados más importados son los artículos de reves-timiento de asfalto, las tejas, baldosas de hormigón, cemento y piedra y las tejas de cerámica. Excepto las importaciones de tejas, baldosas de hormigón, cemento y piedra, que han au-mentado un 35%, las importaciones del resto de materiales han experimentado un descenso a lo largo del período. El primer país exportador es Italia, seguido de Austria y Alemania, a pesar de que estos dos últimos países han visto como sus exportaciones a Hungría se han reducido alrededor de un 20%. Todo lo contrario ha sucedido con las importaciones prove-nientes de Ucrania, que han experimentado un espectacular aumento del 6.745%, pasando de no exportar casi nada, a ser el séptimo país exportador de este tipo de materiales.

Evolución de las importaciones húngaras de revestimientos y pavimentos cerámicos por par-tida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA % 6907 Placas y baldosas, de cerá-mica, sin barnizar ni esmaltar, para pavimentación o revesti-miento; cubos, dados y artículos similares, de cerámica, para mo-saicos, sin barnizar ni esmaltar, incluso con soporte

22.919,08 18.393,79 19.117,88 23.900,76 21.874,48 -2,31%

6908 Placas y baldosas, de cerá-mica, barnizadas o esmaltadas, para pavimentación o revesti-miento; cubos, dados y artículos similares, de cerámica, para mo-saicos, barnizados o esmaltados, incluso con soporte

88.070,02 69.292,24 64.866,62 66.136,17 54.527,19 -21,31%

Fuente: Eurostat

Page 19: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 19

Evolución de las importaciones húngaras de revestimientos y pavimentos cerámicos por paí-ses en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA % 1. Italia 60.518,73 43.361,52 36.757,60 38.567,65 32.875,45 -26,30% 2. España 20.036,84 15.910,82 14.849,86 14.524,83 11.710,89 -23,55% 3. Eslovaquia 5.583,81 5.294,65 7.905,71 10.283,61 9.993,29 33,78% 4. Polonia 3.695,11 5.823,56 7.900,43 11.326,84 10.118,23 65,48% 5. República Checa 9.574,11 7.965,69 6.866,15 1.767,21 1.737,76 -57,40% 6. Alemania 3.633,61 2.867,14 2.832,84 3.182,75 2.685,78 -14,03% 7. Turquía 1.973,64 1.557,37 1.212,83 2.099,02 2.454,11 11,51% 8. China 2.251,71 2.246,07 1.883,40 2.461,58 1.798,73 -10,62% 9. Croacia 1.132,85 745,17 661,51 829,01 1.083,38 -2,21% 10. Eslovenia 683,25 810,29 554,33 1.397,37 358,19 -27,60% 11. Rumanía 291,26 11,45 1.128,71 1.219,03 13,36 -78,58% Resto del mundo 1.614,18 1.092,30 1.431,13 2.378,03 1.572,50 -1,30% Total 110.989,10 87.686,03 83.984,50 90.036,93 76.401,67 -17,03%

Fuente: Eurostat

Las importaciones de revestimientos y pavimentos cerámicos han descendido en los últimos años. El valor de las importaciones en 2008 se elevó a 76 millones de euros. La partida más importante del sector es placas y baldosas de cerámica barnizadas o esmaltadas, que supo-ne el 70% de las importaciones totales pertenecientes a este sector. El principal origen de las importaciones es Italia a gran distancia de España que se sitúa en segundo lugar, aunque las importaciones de ambos países se han reducido alrededor de un 25% en los últimos años. Sin embargo, Eslovaquia y Polonia, tercer y cuarto país exportador, han ganado cuota de mercado, aumentando sus exportaciones un 33% y un 65% respectivamente, convirtiéndose en países rivales para España, ya que en el 2008 consiguen exportar cantidades similares a las de nuestro país. Italia, a pesar de que ha visto reducirse considerablemente sus ventas de este producto a Hungría, sigue situándose a gran distancia del resto de países, teniendo el 43% de la cuota de mercado del sector en 2008.

Evolución de las importaciones húngaras de granito por partida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA

251611 Granito, en bruto o desbastado 418,83 702,74 1.142,75 925,13 471,96 6,15%

251612 Granito, simplem. trocea., en bloques /placas 1.875,89 1.759,72 1.284,01 1.632,08 1.295,48 -16,90%

680223 Granito, en bruto o tallado c/ superficie plana 1.159,24 1.121,49 2.769,84 2.992,69 2.256,42 39,52%

680293 Granito, pulimenta-do, sin esculpir 7.581,01 7.022,20 8.635,93 9.623,00 7.960,33 2,47%

Fuente: Eurostat

Page 20: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 20

Evolución de las importaciones húngaras de granito por países en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 1. Italia 5.698,45 4.528,20 6.966,61 7.532,25 5.762,18 0,56% 2. Bélgica 2.466,17 2.209,41 2.604,35 2.633,40 2.389,74 -1,56% 3. China 506,88 962,74 1.273,57 2.329,73 2.570,05 125,17% 4. Alemania 631,80 583,83 637,88 233,16 103,41 -59,54% 5. Sudáfrica 367,69 423,06 441,29 351,88 365,23 -0,34% 6. República Checa 1,68 283,29 296,48 587,91 30,68 327,34% 7. España 215,82 546,85 255,73 94,70 83,18 -37,92% 8. Austria 171,89 109,23 643,66 15,86 24,34 -62,37% 9. Malta 827,26 105,80 -64,24% 10. India 276,29 236,16 169,03 151,90 73,34 -48,48%

Resto de países 698,3 723,38 543,93 414,85 476,24 -17,42%

Total 11.034,97 10.606,15 13.832,53 15.172,90 11.984,19 4,21%

Fuente: Eurostat

Evolución de las importaciones húngaras de mármol por partida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 251511 Mármol y traverti-nos, en bruto o desbasta-dos

54,81 37,44 146,85 144,54 56,05 1,12%

251512 Mármol y traverti-nos, trocea., blo-ques/placas

527,48 1.098,34 1.170,01 1.137,71 689,41 14,32%

251741 Gránulos y polvo de mármol 4.196,06 4.719,90 5.996,30 5.990,18 6.656,33 25,95%

680221 Mármol, tra-vert./alab., en bruto/tallad., plana

756,57 495,56 1.394,69 1.605,54 816,12 3,86%

680291 Mármol, traverti-no/alabas., pulim., s/esculpir

2.383,31 1.546,82 1.274,84 808,79 1.162,14 -30,17%

Fuente: Eurostat

Evolución de las importaciones húngaras de mármol por países en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 1. Italia 2.671,15 2.144,82 2.347,19 2.002,68 1.967,17 -14,18% 2. Eslovenia 1.710,06 2.019,58 2.638,18 2.292,05 1.964,91 7,19% 3. Austria 1.684,30 1.712,85 1.783,72 1.873,76 1.567,27 -3,54% 4. Turquía 340,26 615,03 1.159,08 1.246,67 783,57 51,75% 5. República Che-ca

95,41 358,52 498,98 716,19 1.087,81 237,66%

6. Alemania 197,55 173,88 141,14 45,17 1.037,15 129,13% 7. China 19,49 8,83 628,27 540,30 165,05 191,01% 8. Rumanía 265,92 211,13 202,43 31,32 90,45 -41,68% 9. Francia 192,64 117,17 146,97 97,68 112,92 -23,44%

Page 21: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 21

10. Países Bajos 36,62 179,60 57,64 65,25 221,13 145,73% 11. Serbia 44,44 177,41 99,53 156,70 87,78% 12. España 158,92 46,73 28,66 36,95 75,43 -31,11%

Resto de países 545,91 265,48 173,02 639,21 150,49 -47,50%

Total 7.918,23 7.898,06 9.982,69 9.686,76 9.380,05 8,84%

Fuente: Eurostat

Las importaciones de granito son mayores que las de mármol, siendo el primero un material más utilizado en Hungría, aunque en general, las importaciones de ambos materiales están aumentando en los últimos años, ascendiendo la cantidad importada a 21 millones de euros en 2008. Italia es el primer país exportador de ambos productos, aunque también destaca Bélgica como país exportador de granito y Eslovenia, de mármol. Es importante destacar el notable aumento de exportaciones que experimentan China y República Checa en ambos materiales, ganándoles terreno a los países tradicionales. China es un país muy competitivo en precios, pero el hecho de que un pedido pueda tardar entre dos y tres meses en llegar a Hungría, hace que muchas veces se prefiera comprar a un país europeo. España es el sép-timo país exportador de granito y duodécimo de mármol, aunque sus exportaciones han des-cendido considerablemente a lo largo del período.

Evolución de las importaciones húngaras de carpintería de madera, metal y plástico por parti-das arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 392520 Puertas, ventanas y sus marcos, de plásti-co

10.782,22 15.899,55 18.206,81 23.732,90 25.485,17 53,74%

Carpintería plástico 392530 Contra-

ventan., persia-nas, sus partes, plástico

5.397,14 6.233,65 7.782,20 7.580,30 7.924,90 21,18%

441810 Ventanas y sus marcos, de madera

9.210,41 9.517,29 10.063,87 18.615,41 20.275,05 48,37% Carpintería de madera 441820 Puertas y

sus marcos, de madera

19.184,16 16.323,75 17.009,65 11.938,26 16.405,90 -7,52%

441830 Tableros para parqués, de madera

3.185,42 4.124,97 3.451,76 4,10% Diversos ar-tículos de madera pa-ra la cons-trucción

441840 Encofra-dos para hor-migón, de madera

4.303,65 5.846,82 6.442,09 6.219,66 5.627,62 14,35%

Page 22: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 22

441850 Tablillas para tejados /fachadas, de madera

12,10 36,23 28,43 53,28%

441890 Otras pie-zas madera para construcc., n.c.o.p.

11.762,82 11.829,76 14.933,28 15.257,99 12.539,08 3,25%

Carpintería de acero

730830 Puertas, ventanas /marcos, fund., hierro, acero

24.216,67 22.478,62 22.788,38 25.395,55 22.903,79 -2,75%

Carpintería de aluminio

761010 Puertas, ventanas, mar-cos, bastidor., aluminio

6.589,39 3.644,48 3.452,57 6.538,07 7.292,18 5,20%

Fuente: Eurostat

Evolución de las importaciones húngaras de carpintería de madera, metal y plástico por paí-ses en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA 1. Alemania 34.710,03 35.009,58 34.418,24 39.526,74 36.506,86 2,56% 2. Dinamarca 4.989,34 11.223,26 11.898,45 21.063,71 23.644,39 117,69% 3. Austria 13.007,10 13.055,84 17.623,78 13.874,62 13.110,61 0,40% 4. Polonia 9.234,30 6.937,68 8.599,39 10.742,38 11.935,48 13,69% 5. Rumanía 5.728,89 6.168,12 6.220,57 1.550,25 5.714,51 -0,13% 6. Bielorrusia 2.472,89 4.015,80 5.547,24 5.386,99 2.742,14 5,30% 7. República Checa

2.147,44 2.753,82 4.417,69 4.227,09 4.588,92 46,18%

8. Eslovenia 3.867,27 2.395,84 1.895,24 2.016,50 1.848,68 -30,86% 9. Italia 3.480,54 2.183,64 2.145,55 1.809,21 1.462,52 -35,18% 10. Eslovaquia 2.014,50 2.353,64 1.149,65 1.783,63 2.339,19 7,76% 11. Letonia 2.153,24 617,35 1.027,96 2.517,16 2.966,76 17,38% 12. Reino Unio 2.757,48 1.779,66 1.626,15 1.226,19 1.159,35 -35,16%

24. España 416,30 285,78 142,68 125,65 214,57 -28,21%

Resto de países 7.664,66 7.155,11 7.446,45 9.428,02 10.219,71 15,47%

Total 94.643,98 95.935,12 104.159,04 115.278,14 118.453,69 11,87%

Fuente: Eurostat

Las importaciones de carpintería de madera, metal y plástico tuvieron un valor de 118 millo-nes de euros en 2008. Las partidas más importantes son puertas, ventanas y sus marcos, de plástico; puertas, ventanas /marcos, de hierro y acero; y ventanas y sus marcos, de madera, que representan más del 50% del total de importaciones de estos materiales. El principal país proveedor es Alemania, situándose a bastante distancia del resto de países. Aunque es des-tacable cómo Dinamarca ha ido ganando cuota de mercado a lo largo de los últimos años convirtiéndose en el segundo país exportador y con un aumento de las importaciones prove-nientes de este país del 118%. Austria también tiene una posición firme en el mercado, ocu-pando el tercer lugar y con unas exportaciones de estos productos que se mantienen cons-

Page 23: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 23

tantes a lo largo del período. Es importante destacar el hecho de que los principales países que exportan este tipo de productos a Hungría, es decir, los ya mencionados Alemania, Di-namarca y Austria, coinciden con que tienen plantas de producción en Hungría, y que habi-tualmente re-incorporan el producto importado a su producto final.

Evolución de las importaciones húngaras de materiales de madera por partida arancelaria en miles de euros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA % 44091018 Madera de coníferas, incl. tablillas parqués 15.438,95 10.944,98 12.842,46 11.379,18 9.578,89 -21,23%

44092091 Tablillas y frisos para parqués, sin ensamblar 1.132,97 1.606,10 1.532,57 16,31%

44092991 Tablillas y frisos para parqués, sin ensam 4.178,79 5.232,54 11,90%

4410 Tableros de escamillas in-cl.aglomer.(exc.fibra) 70.956,89 59.580,40 65.695,11 74.807,48 73.606,68 1,85%

4411 Tableros fibra mad.incl.aglomer(exc.escamillas) 39.395,94 42.367,58 53.600,49 59.390,65 50.104,60 12,78%

4412 Madera contrachapa-da/chapada(exc.tabl. parqués) 23.278,59 22.307,29 27.369,07 40.590,90 35.123,80 22,84%

Fuente: Eurostat

Evolución de las importaciones húngaras de materiales de madera por países en miles de eu-ros

2004 2005 2006 2007 2008 TMAA% 1. Alemania 52.582,50 36.904,81 41.888,40 51.499,41 47.811,18 -4,64% 2. Austria 27.680,55 27.051,29 33.600,94 37.240,18 40.455,71 20,89% 3. República Che-ca

17.730,79 21.569,18 24.896,15 31.396,40 26.833,76 23,02%

4. Polonia 12.551,58 17.089,85 22.052,37 15.842,77 16.550,42 14,83% 5. Eslovaquia 6.208,45 7.178,75 7.757,67 7.907,33 4.960,72 -10,61% 6. Italia 4.761,70 3.714,00 4.277,99 4.771,15 4.636,69 -1,32% 7. Rumanía 3.629,74 3.446,18 3.057,70 5.664,18 5.505,57 23,16% 8. Rusia 1.524,15 1.101,94 3.459,65 9.880,55 3.844,48 58,82% 9. Finlandia 2.082,87 1.617,14 2.274,63 4.843,51 5.238,16 58,58% 10. Ucrania 1.801,87 2.176,87 1.972,10 2.528,69 5.378,29 72,77% 11. Bielorrusia 1.617,41 2.233,76 3.078,55 3.821,88 2.512,97 24,65% 27. España 337,37 268,17 97,40 18,72 48,41 -62,12% Resto de países 17694,36 12454,41 12626,15 14932,23 9870,15 -25,31% Total 150.203,34 136.806,35 161.039,70 190.347,00 173.646,51 7,52%

Fuente: Eurostat

El volumen total de importaciones de materiales de madera asciende a 173 millones de eu-ros. Los materiales de madera más importados son los tableros de escamillas, los tableros de

Page 24: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 24

fibras de madera y la madera chapada y contrachapada, por este orden, siendo estas tres partidas el 90% de las importaciones de estos materiales. La partida tableros de escamillas incluye productos de plywood, que son productos derivados de la madera, pero mucho más resistentes que ésta. Los tableros de fibras de madera, son materiales de mayor dureza que el aglomerado fabricado en Hungría. El principal país exportador es Alemania, aunque poco a poco la República Checa y sobre todo Austria, están viendo aumentar sus respectivas cuotas de mercado, acercándose a los volúmenes de exportación alemanes. Es destacable el incre-mento de las importaciones de países como Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Finlandia.

El volumen total de importaciones de los materiales de construcción objeto de estudio, es de 422 millones de euros, cantidad algo superior a las exportaciones, con lo que este mercado presenta un déficit. En general, las importaciones de materiales de construcción aumentan a lo largo del período, pero si nos fijamos en los dos últimos años, 2007 y 2008, vemos que se produce un descenso, consecuencia de la ralentización que está sufriendo el sector de la construcción. Los principales países suministradores son Italia, Austria y Alemania, aunque nuevos países emergen con fuerza, como por ejemplo, Ucrania, China y Polonia, que poco a poco les van ganando cuota de mercado a los países tradicionales.

Page 25: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 25

IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN

Los precios de los materiales de construcción han aumentado a lo largo de los últimos años. En el año 2008 aumentaron alrededor de un 7%, sin embargo en el primer cuatrimestre del 2009 el aumento fue del 6,1%. Las previsiones apuntan a que los precios sigan esta tenden-cia a la baja iniciada en 2009, debido a que hay una mayor competencia y una menor de-manda.

Los márgenes comerciales se diferenciarán dependiendo de cómo se comercialice el produc-to. Los márgenes quedarían de la siguiente manera:

- Importador o mayorista: el margen será de entre un 10 – 20%

- Minorista: el margen será de entre un 25 -30%

- Distribuidor: el margen será del 30%

Es importante señalar, que desde el 1 de Julio de 2009, en Hungría se aplica un IVA del 25% frente al 20% que era el que se aplicaba hasta esa fecha. Este incremento del IVA es fruto de las últimas condiciones firmadas con el Fondo Monetario Internacional.

Hay una gran variedad de productos dentro de los materiales de construcción que estamos analizando. Los siguientes cuadros muestran precios orientativos de algunos de ellos:

Materiales empleados en cubiertas y tejados

Lámina Acero Lámina color 1.100 cm largo x 25 mm espesor (Marca Ruukki) 2.950 Ft/m2

Lámina color 1.100 cm largo x 50 mm espesor (Marca Ruukki) 3.690 Ft/m²

Lámina recta marrón 1.100 cm largo x 35 mm espesor (Marca Onduline) 1.599 Ft/m²

Lámina recta rojo 1.100 cm largo x 35 mm espesor (Marca Onduline) 1.599 Ft/m²

Lámina recta transparente 1.100 cm largo x 35 mm espesor (Marca Onduline) 2.890 Ft/m²

Ondulada granate 1.100 cm largo x 35 mm espesor (Marca Onduline) 1.590 Ft/m²

Ondulada negra 1.100 cm largo x 35 mm espesor (Marca Onduline) 1.170 Ft/m²

Page 26: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 26

Lámina de fibra bituminosa

Ondulada color 2000 x 910 mm (Marca Guttateg) 1.990 Ft/ lámina

Plana color 2 x 0,95 mm (Marca Guttateg) 995 Ft/ lámina

PVC transparente 2000 x 910 mm (Marca Guttateg) 3.290 Ft/ lámina

Color rectangular 1000 x 333 mm (Marca Isola) 2.100 Ft/ lámina

Color semicírculo 1000 x 333 mm (Marca Isola) 2.100 Ft/ lámina

Color hexágono 1000 x 117 mm (Marca Isola) 1.990 Ft/ lámina

Otros tipos de cubiertas

Membrana asfáltica 1000 x 341 x 3 mm (Marca Isola) 459 Ft/ m2

Pizarra losa cuadrada (Marca Eternit) 455 Ft/ unidad

Pizarra losa curva (Marca Eternit) 741 Ft/ unidad

Lámina de teja artificial de 6140 x 540 mm (Marca Lindab) 3210 Ft/ m2

Lámina de teja artificial de 1000 x 965 mm (Marca Lindab) 2.050 Ft/ m2

Teja natural o cerámica curva (Marca Azzurro) 610 Ft/ m2

Teja natural o cerámica color (Marca Azzurro) 1.350 Ft/ m2

Teja natural o cerámica plana (Marca Azzurro) 1.350 Ft/ m2

Teja natural o cerámica semiondulada (Marca Bramac) 165 Ft/ m2

Teja natural o cerámica plana simple rectangular (Marca Bramac) 100 Ft/ m2

Fuente: Tetöcentrum (tienda especializada en cubiertas), Praktiker, Baumax, Azzurro.

Pavimentos y revestimientos cerámicos

Pavimentos y revestimientos cerámicos húngaros:

Marca Zalakerámia Suelo Modelo Cadiz 33x33 cm 2.990 Ft / m2 Modelo Cyprus 33x33 cm 2.600 Ft / m2 Modelo Tuffo 33x33 cm (cerámica vidriada) 2.990 Ft / m2 - 4.990 Ft /m2 Modelo Gelato 30x30 cm 2.490 Ft / m2 Modelo Travertino 33,3x33,3 cm 2.600 Ft / m2 Pared Modelo Roses 25x50,3 cm 2.690 Ft / m2- 3.990 Ft / m2 Modelo Gelato 20x20 cm 1.000 Ft / m2 Modelo Calabria 25x50,3 cm 4.1500 Ft / m2 Modelo Kendo 20x20 cm 1.790 Ft / m2

Modelo Travertino 25x25 cm 1.790 Ft / m2

Fuente: Zalakerámia.

Pavimentos y revestimientos cerámicos españoles:

Page 27: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 27

Marca Porcelanosa Suelo Modelo Botticino (20x31,6 cm) 6.960 Ft / m2 Modelo Kali Tabaco (20x31,6 cm) 8.160 Ft / m2 Modelo Botticino (28,28x28,28 cm) 9.360 Ft / m2 Modelo Botticino (31,6x90 cm) 14.160 Ft / m2 Pared

Modelo Turín Naranja (31,6x31,6 cm) 13.200 Ft / m2

Fuente: Aqua Saniter Kft.

Marca Cerámica Gómez Modelo Tanger Negro 50x50 cm (diseño geométrico) 4.500 Ft / m2

Modelo Tanger Red 50x50 cm (diseño geométrico) 4.500 Ft / m2

Fuente: Terrakotta Kft.

Pavimentos y revestimientos cerámicos italianos:

Marca Lea Ceramiche Modelo Meteor - Armageddon (gres antideslizante) 4.500 Ft / m2 Modelo Meteor - Ayers Rock (gres antideslizante) 3.670 Ft / m2 Modelo Colline Italiane (gres imitación terracota) 5.582 Ft / m2 Modelo Bottega delle Terre (gres imitación terracota) 4.500 Ft / m2 Modelo Masterplan (gres porcelánico) 2.990 Ft / m2 Modelo Naos (gres porcelánico color perla) 3.700 Ft / m2

Modelo Sunstone (gres porcelánico) 3.100 Ft / m2

Fuente: Pontiplast Kft.

Marca Ergon Alabastro Evo Rosso 60x60 cm 2.100 Ft / m2

Marca Emil Cerámica Modelo Onix Marrón 30x60 cm 2.990 Ft / m2

Marca Cerdomus Modelo Durango Gold (rústico) 40x60 cm 6.590 Ft / m2

Fuente: Terrakotta Kft.

Mármol y granito

Mármol Bianco Carrara pulido 30,5x30,5x1 cm (baldosa) 8.700 Ft. / m2 Kristalina pulido 40x40x2 cm (baldosa) 8.800 Ft. / m2

Page 28: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 28

Kristalina pulido 60x40x2 cm (baldosa) 9.500 Ft. / m2 Kristalina pulido 40xXx2 cm (baldosa) 8.800 Ft. / m2 Kristalina pulido 40xXx3 cm (baldosa) 10.000 Ft. / m2 Kristalina pulido 3 cm (loseta) 13.200 Ft. / m2 Veria Verde pulido 30x30x2 cm (baldosa) 13.200 Ft. / m2 Veria Verde pulido 2 cm (loseta) 19.700 Ft. / m2 Volokas pulido 3 cm (loseta) 8.600 Ft. / m2

Volokas pulido 30,5x30,5x1 cm (baldosa) 11.000 Ft. / m2

Granito Blue Pearl pulido 45,7x45,7x1 cm (baldosa) 16.500 Ft. / m2 Blue Pearl pulido 2 cm (loseta) 30.900 Ft. / m2 Giallo Cecilia pulido 30,5x30,5x1 cm (baldosa) 14.400 Ft. / m2 Giallo Veneziano pulido 30,5x30,5x1 cm (baldosa) 14.400 Ft. / m2 Emerald Pearl pulido 45,7x45,7x1 cm (baldosa) 16.600 Ft. / m2 Impala pulido 30,5x30,5x1 cm (baldosa) 14.400 Ft. / m2 Rosa Beta pulido 2 cm (loseta) 10.500 Ft. / m2 Shanxi Black pulido 2 cm (loseta) 19.900 Ft. / m2 Verde Bahía pulido 30,5x30,5x0,8 cm (baldosa) 14.400 Ft. / m2 Verde Eucalipto pulido 3 cm (loseta) 26.500 Ft. / m2

Vere Marina pulido 110x30x2 cm (baldosa) 9.900 Ft. / m2

Fuente: Mramex Kft.

Carpintería y materiales de madera

Ventana de madera 60x60 cm 11.990 Ft Ventana de madera 90x120 cm 34.990 Ft Ventana de plástico 58x58 cm 12.990 Ft Ventana de plástico 88x58 cm 16.490 Ft Ventana de plástico 118x118 cm 22.990 Ft Puerta interior de madera doble 75x210 cm 18.990 Ft Puerta interior de madera clásica 75x210 cm 25.990 Ft Puerta interior de madera de pino 75x210 cm 24.990 Ft Puerta interior de madera de pino 90x210 cm 27.990 Ft Puerta interior de madera de pino 100x210 cm 29.990 Ft Puerta de entrada de madera 84.990 Ft Puerta de entrada de plástico 45.990 Ft Tableros madera 995 Ft / m2 Pared de plástico 270x10cmx10mm 1.095 Ft / m2 Parqué de madera 1285x192 mm 1.795 Ft / m2 Parqué de madera 1286x194 mm 1.995 Ft / m2 Parqué de madera 1290x194 mm 2.595 Ft / m2

Fuente: Praktiker y Obi.

Page 29: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 29

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL

En general, la percepción del producto español es buena, pero depende del material de cons-trucción del que estemos hablando. El empresario húngaro tiene la imagen de que el produc-to español no es competitivo en precio, además de que la distancia geográfica es un obstácu-lo importante frente a otros países más cercanos como Alemania, Austria o Italia.

Los materiales para cubiertas y tejados son conocidos en Hungría y están muy bien conside-rados por los constructores y distribuidores húngaros. Algunos de estos materiales, concre-tamente las losas de pizarra y la teja natural, están considerados como productos de alta ca-lidad y son empleados en construcciones de alta categoría o en rehabilitaciones de edificios nobles. La losa de pizarra es un producto que tiene un alto valor añadido, primero por su in-existencia en Hungría y además, por ser un tipo de pizarra de calidad casi única en Europa, siendo España el primer país productor.

Los revestimientos y pavimentos cerámicos también son un producto muy bien considerado en Hungría, de hecho España ha sido el segundo país exportador durante los últimos años. El principal país competidor de España en este mercado es Italia, que siempre ha dado una imagen de buena calidad y diseño exclusivo, aunque problemas causados por los proveedo-res italianos han hecho que las importaciones del producto de este país hayan disminuído un poco y esta situación ha beneficiado a España. El diseño del producto español gusta y ade-más cuenta con una muy buena imagen de calidad, por lo que es un producto sobre todo demandado en los segmentos de mercado de mayor calidad y diseño.

El granito y mármol español tienen una imagen de producto de calidad y precio competitivo. El principal problema son los costes de transporte, puesto que otros países como Italia, que es el primer país exportador de piedra natural, están más cerca geográficamente. En este sector, China empieza también a ser un competidor importante, puesto que un importador húngaro nos ha comentado que aunque compres el producto más caro de China, sigue sa-liendo más barato que comprar en España.

Los materiales de madera, metal y plástico españoles son los menos conocidos en Hungría, siendo los países más cercanos los principales suministradores de estos productos. El único sobre el cual los consumidores húngaros tienen conocimiento son las puertas de madera in-terior. En Hungría las puertas de madera clásicas de interior se llaman “spanyol ablak”, es decir, puertas españolas. Las puertas de estilo clásico y chapadas de material noble, son muy apreciadas por el consumidor húngaro y las puertas españolas de este estilo están muy bien

Page 30: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 30

consideradas en el mercado del país. Los precios de este tipo de puertas están muy por en-cima de la media y van dirigidas a una clase social media-alta con un cierto poder adquisitivo.

Page 31: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 31

VI. DISTRIBUCIÓN

La distribución de los materiales de construcción en Hungría ha sufrido una profunda trans-formación en los últimos años. Desde la caída del régimen comunista, los canales de distri-bución han evolucionado de tal manera que en la actualidad son similares al de cualquier pa-ís de Europa Occidental.

Los canales de distribución que podemos diferenciar en el mercado de los materiales de construcción son los siguientes:

Fabricante:

El fabricante local puede vender directamente a distribuidores, tiendas especializadas, su-permercados de materiales de construcción o a consumidores finales a precios más bajos. Normalmente los consumidores finales que se dirigen a las fábricas son las constructoras, donde pueden adquirir grandes cantidades del producto a un precio considerablemente más bajo.

Importador:

El importador es el que normalmente introduce el producto en el mercado y el que posterior-mente, lo distribuye a mayoristas, minoristas y grandes almacenes.

Distribuidor/Mayorista:

El distribuidor o mayorista puede vender directamente el producto al por mayor y también a minoristas. Posee normalmente una tienda o almacén donde exponer los productos del sec-tor. Pueden vender diferentes tipos de productos o pueden ser distribuidores especializados de un producto específico.

Por ser este un sector tan amplio, cada producto tendrá sus propias particularidades, aunque lo más común es que la distribución se realice a través del importador y distribui-dor/mayorista. Sin embargo, el sector de la piedra natural es el que más difiere con respecto a los demás materiales de construcción. Las empresas de este sector venden al por mayor y al detalle, y al mismo tiempo se dedican a la importación del material, ya sea en bloques, lá-minas o como producto acabado. Generalmente realizan el corte, pulido y tratamiento final del mismo, además algunas de ellas son empresas constructoras. La cadena de distribución en el caso de la piedra natural sería la siguiente:

Page 32: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 32

Cantera / Importador Tallador o Cliente

Además de la venta en tiendas de las propias fábricas y de la venta realizada por mayoristas y minoristas, los materiales de construcción se comercializan a través de tiendas especializa-das y también, a través de las grandes superficies de materiales de construcción y bricolaje. Estas grandes superficies están presentes a lo largo de todo el país y son fundamentalmente Obi, Baumax, Raab-Karcher, Praktiker y Bricostore. Salvo Raab-Karcher que se orienta más a los profesionales, estas grandes superficies se dirigen al público en general y suelen ofertar productos a precios muy competitivos, lo que implica que en ellas no tendrán cabida produc-tos de gama alta, con una gran calidad y diseño. Desde que aparecieron en Hungría a princi-pios de los años 90, sus ventas no han parado de crecer, lo que ha afectado principalmente, a los pequeños comerciantes de materiales de construcción, que han visto como se reducía su cuota de mercado. El motivo es que venden los mismos tipos de producto, productos de gama media baja, y no pueden competir en precio con las grandes superficies.

Page 33: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 33

VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO

Desde el 1 de Mayo de 2004, fecha en la que Hungría se incorporó a la Unión Europea, la importación de productos al país, tendrá la misma legislación que el resto de países miem-bros. En lo que se refiere a materiales de construcción, Hungría sigue la normativa general europea (Directiva 93/68/CEE del Consejo de 22 de Julio de 1993, que modifica a la Directiva 89/106/CEE, relativa a los productos de construcción). Esta Directiva establece una serie de procedimientos de evaluación de la conformidad de los productos industriales con los objeti-vos o "requisitos esenciales" fijados por las directivas de armonización técnica, sobre todo en lo que respecta a la seguridad, la salud pública o la protección de los consumidores. Además también fija el régimen de colocación del marcado "CE" de conformidad en las directivas de armonización técnica sobre diseño, fabricación, comercialización, puesta en servicio o utiliza-ción de productos industriales.

Además hay una normativa específica para cada producto. Por ejemplo, la pizarra como ma-terial empleado para cubiertas se encuentra regulada por las normativas UNE-EN 12336 y UNE-EN 12336-2, que establecen los requisitos que se exigen a la pizarra, así como los mé-todos de ensayo que certificarán la clase de pizarra a emplear. En el caso de los revestimien-tos y pavimentos cerámicos, la norma UNE-EN 14411 establece como clasificar las baldosas según capacidad de absorción, conformación o modelado. La normativa de aplicación para la piedra natural es UNE-EN 1341, que establece los requisitos y métodos de ensayo para las baldosas de piedra natural para uso como pavimento exterior; UNE-EN 1342, que establece los requisitos y métodos de ensayo para los adoquines de piedra natural como pavimento ex-terior; UNE-EN 1343, que establece los requisitos y métodos de ensayo de los bordillos de piedra natural para uso como pavimento exterior; UNE-EN 1469, establece los requisitos para las placas de piedra natural utilizadas para revestimientos murales; UNE-EN 12057, estable-ce los requisitos para las plaquetas de piedra natural; UNE-EN 12058, establece los requisi-tos de las baldosas para pavimentos y escaleras de piedra natural. Además para dar cumpli-miento al marcado CE, el fabricante de productos de piedra natural debe, entre otras cosas, ensayarlos para conocer sus características físicas y mecánicas. Estos ensayos seguirán su propia normativa. La madera, el metal y el plástico también tienen su propia normativa.

Durante los últimos años, existe una tendencia cada vez mayor a exigir estándares de cali-dad, por ello, los sellos ISO son una característica distintiva importante a la hora de exportar productos a Hungría.

Page 34: NS El mercado de los materiales de construcci n …...En el mercado de la vivienda es donde más se está notando la ralentización del sector. Des-de el año 2007 se están construyendo

EL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 34

En lo referente a las barreras arancelarias, no existe ninguna que impida o dificulte la entrada de los materiales de construcción en este país, aunque hay que tener en cuenta, a la hora de calcular el precio el IVA húngaro, que actualmente es del 25%. Es importante considerar que un precio elevado en origen, unido al incremento que suponen los costes de transporte y el IVA, podría suponer un gran obstáculo a la exportación a Hungría.