N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de...

18
MINISTERIO DELAPRODUCCIÓN N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, ;..5 de setiembre de 2015. VISTOS: El Memorando N° 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPRO de la Dirección General de Desarrollo Productivo y el Informe N° 1093-2015-PRODUCE/OGA/OL de la Oficina de Logística, y; CONSIDERANDO: Meta Específica del gasto Importe SI. 0061 2.3.2.7.10.99 200.00 TOTAL SI. 200.00 Que, mediante el Memorando W 1138-2Q15-PRODUCE/DIGEDEPRO de fecha 14 de setiembre de 2015, la Dirección General de Desarrollo Productivo remite la Solicitud de Encargo W 001-2015-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGEDEPRO/DIAM a través de la cual la Dirección de Articulación de Mercados solicita un fondo por encargo ascendente a SI. 200.00 (Doscientos con 00/100 Nuevos Soles), destinado a cubrir los gastos para el desarrollo de la clausura del "Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el modelo del Programa Internacional de Gestión de la Calidad Empresarial (PSGC), para la articulación comercial" realizaran en la ciudad de Huancayo el día 22 de setiembre de 2015. Dicho monto según indicación expresa de la referida Dirección General deberá ser asignado en la modalidad de encargo, a nombre del servidor CRISTHIAM ALBERTO URUMA ACHING, de acuerdo al siguiente detalle: G. MARCELO Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina de Presupuesto del Ministerio de la Producción se otorga disponibilidad presupuestal de conformidad con el artículo 77 de la Ley W 28411, Ley General del Sistema de Presupuesto y el artículo 13 de la Directiva N° 005-2010-EF/76.01 ~~otV.:1I00l/C'C'. "Directiva para la Ejecución Presupuestaria" aprobada mediante Resolución Directoral N° '" ~ 1.,_. ~ 3Ó-2010-EF/76.01; ., ~ . .. ,. 1 . ~~~~ Que, el numeral 40.1 del artículo 40 de la Directiva de Tesorería W 001-2007- 1016' GO EF/77.15, aprobada con Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15 Y modificada mediante R,. \}o~ Resolución Directoral N° 004-2009-EF/77.15, establece que "Encargos" a personal de la Institución consiste en la entrega de dinero mediante cheque o giro bancario a personal de la Institución para el pago de obligaciones que, por la naturaleza de determinadas funciones o características de ciertas tareas o trabajos indispensables para el cumplimiento de sus

Transcript of N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de...

Page 1: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA

Lima, ;..5 de setiembre de 2015.

VISTOS:

El Memorando N° 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPRO de la Dirección General deDesarrollo Productivo y el Informe N° 1093-2015-PRODUCE/OGA/OL de la Oficina deLogística, y;

CONSIDERANDO:

Meta Específica del gasto Importe SI.

00612.3.2.7.10.99 200.00TOTAL SI. 200.00

Que, mediante el Memorando W 1138-2Q15-PRODUCE/DIGEDEPRO de fecha 14de setiembre de 2015, la Dirección General de Desarrollo Productivo remite la Solicitud deEncargo W 001-2015-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGEDEPRO/DIAM a través de la cual laDirección de Articulación de Mercados solicita un fondo por encargo ascendente a SI. 200.00(Doscientos con 00/100 Nuevos Soles), destinado a cubrir los gastos para el desarrollo de laclausura del "Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basadoen el modelo del Programa Internacional de Gestión de la Calidad Empresarial (PSGC), parala articulación comercial" realizaran en la ciudad de Huancayo el día 22 de setiembre de 2015.Dicho monto según indicación expresa de la referida Dirección General deberá ser asignadoen la modalidad de encargo, a nombre del servidor CRISTHIAM ALBERTO URUMA ACHING,de acuerdo al siguiente detalle:

G. MARCELOQue, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de

setiembre de 2015, emitida por la Oficina de Presupuesto del Ministerio de la Producción seotorga disponibilidad presupuestal de conformidad con el artículo 77 de la Ley W 28411, LeyGeneral del Sistema de Presupuesto y el artículo 13 de la Directiva N° 005-2010-EF/76.01

~~otV.:1I00l/C'C'. "Directiva para la Ejecución Presupuestaria" aprobada mediante Resolución Directoral N°'" ~ 1.,_. ~ 3Ó-2010-EF/76.01;., ~ .

..,. 1. ~~~~ Que, el numeral 40.1 del artículo 40 de la Directiva de Tesorería W 001-2007-

1016' GO EF/77 .15, aprobada con Resolución Directoral N° 002-2007 -EF/77.15 Y modificada medianteR,. \}o~ Resolución Directoral N° 004-2009-EF/77.15, establece que "Encargos" a personal de la

Institución consiste en la entrega de dinero mediante cheque o giro bancario a personal de laInstitución para el pago de obligaciones que, por la naturaleza de determinadas funciones ocaracterísticas de ciertas tareas o trabajos indispensables para el cumplimiento de sus

Page 2: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

SE RESUELVE:

N° SI.!> -2015-PRODUCE/OGA

Lima, / S de setiembre de 2015.

objetivos institucionales, no pueden ser efectuados de manera directa por la Oficina Generalde Administración, tales como el desarrollo de eventos, talleres o investigaciones, cuyo detallede gastos no pueda conocerse con precisión ni con la debida anticipación;

Que, asimismo el numeral 40.2 del artículo antes mencionado, establece que la citadamodalidad debe regularse mediante Resolución del Director General de Administración oquien haga sus veces, estableciéndose el nombre de las personas, la descripción del"Encargo", los conceptos del gasto, los montos, las condiciones a que debe sujetarse lasadquisiciones o contrataciones a ser realizadas, así como el tiempo que tomará el desarrollode las mismas, señalándose el plazo para rendición de cuentas debidamente documentada,

~~v.o~ que no debe exceder de los tres (03) días hábiles después de concluida la actividad materiar¡~/:";~ \ del encargo;_ ,Z~ \ ' .~. Que, mediante el Informe W 1093-2015-PRODUCE/OGA/OL de fecha 15 de

setiembre de 2015, la Oficina de Logística recomienda se autorice el encargo solicitado porla Dirección General de Desarrollo Productivo, considerando la imposibilidad de atender elrequerimiento formulado debido a las características del servicio requerido;

De acuerdo a lo dispuesto por la Directiva N° 004-2013-PRODUCE/SG'" ,"1, ~.>. "Procedimientos de Solicitud, Entrega, Uso y Rendición de Cuentas de los Fondos otorgados., .&J Xj bajo la Modalidad de Encargos", aprobada mediante Resolución Secretarial N° 070-2013-"',,,"~'f::Y PRODUCE/SG del 19 de noviembre de 2013; ya lo señalado en el literal f) del artículo 36 dele :.;i.ii<~' Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por

t,;~LO Resolución Ministerial N° 343-2012-PRODUCE;llOllA"l/~,,.:¡ '/)¿~

~v ~C£/.or. ~~"

1 t>~~9~ ~: ;., ,~

"i • ,,/1' Artículo 1°._ Autorizar la ejecución del gasto en la modalidad de Encargo solicitadoG ralo,~6<1' mediante el Memorando N° 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPRO de fecha 14 de setiembreR.DONGOde2015, que contiene la Solicitud de Encargo N° 001-2015-PRODUCE/DVMYPE-

I/DIGEDEPRO/DIAM de la Dirección de Articulación de Mercados, destinado a cubrir losgastos para el desarrollo de la clausura del "Programa de Implementación de un Sistema deGestión de la Calidad basado en el modelo del Programa Internacional de Gestión de laCalidad Empresarial (PSGC), para la articulación comercial" realizaran en la ciudad deHuancayo el día 22 de setiembre de 2015.

Page 3: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

N° Slb -2015-PRODUCE/OGA

Lima, /Jde setiembre de 2015.

Artículo 2°._El monto del Encargo aprobado en el artículo precedente es por la sumade SI. 200.00 (Doscientos con 00/100 Nuevos Soles), cuya certificación se adjunta y formaparte integrante de la presente Resolución.

Artículo 3°._El encargo autorizado a través del Artículo 10 de la presente Resolución,será otorgado de la siguiente manera:

Meta Específica del gasto Importe SI.

00612.3.2.7.10.99 200,00TOTAL SI. 200.00

Siendo responsable del gasto el servidor CRISTHIAM ALBERTO URUMA ACHINGpersonal que labora en el Ministerio de la Producción, debiendo presentar la rendición decuentas documentada del gasto, en un plazo que no excederá de los tres (03) días hábilesdespués de concluida la actividad materia del presente Encargo.

Artículo 4°._ El egreso que irrogue el cumplimiento de lo dispuesto en la presenteResolución, será de cargo del Presupuesto Institucional 2015, Ejecutora: Ministerio de laProducción, Meta: 061, Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios.

Artículo 5°._ La autorización otorgada en la presente Resolución no convalida actoso gastos que no se ciñan a la normatividad vigente que resulte aplicable.

Artículo 6°._Disponer la publicación de la presente Resolución Directoral en el PortalInstitucional del Ministerio de la Producción: htlp://www.produce.gob.pe

Page 4: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina
Page 5: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

t-m ~ '" ~ %d'0;",' ":0

Ministerio "'de la Producción .<

wkh.ld"'f$ <,á,., ,;X~v"};t~_.,.-,,Mww4 ~'""<m

i

I !&'M""~""'Ao:!I 2.l~ •.~f,éJL&f;]jW~~

({jJt/d[¡~k:'1~í~,\@r~jll!\!lí;'~~~]\];~~)(¡:;\!r:m.~@i'fl

/"Año de la Diversificaci6n Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME N° 10í3 .2015.PRODUCE/OGAlOL;;;;

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓNOFICINA GENERAL DE ADMINISTRACiÓN

1 5 SET. 2015RECIBIDO

a) Memorando W 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPROb) Solicitud de Encargo W 001-2015-PRODUCE/DVMYPE-11 DIGEDEPRO .DIAMc) Directiva W 004-2013-PRODUCEAprobada con Resolución DirectOf~ NSffo2ffis3-PRODUCE/SG

San Isidro,

Solicitud para efectuar gastos bajo la modalidad de en

C.P.C. ROSARIO DONGO CAHUASDirectora GeneralOficina General de Administración

A

ASUNTO

FECHA

REFERENCIA

1. OBJETIVO

Analizar el entorno técnico relacionado con la procedencia de la solicitud presentada por la Dirección deArticulación de Mercados, en el documento de la referencia b), para la ejecución de un gasto bajo la modalidadde encargo, en virtud a la normativa vigente.

2. ANTECEDENTES

Mediante el Memorando W 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPRO de fecha 14 de setiembre de 2015, la DirecciónGeneral de Desarrollo Productivo, remite la Solicitud de Encargo W 001-2015-PRODUCEIDVMYPE-1 IDIGEDEPRO 1 DIAM, a través de la cual la Dirección de Articulación de Mercados solicita un fondo por encargoascendente a SI. 200.00 (Doscientos con 00/100 Nuevos Soles), destinado a cubrir los gastos para el desarrollode la clausura del "Programa de Implementación de un Sistema de Calidad basado en el modelo del ProgramaInternacional de Gestión de la Calidad Empresarial (PSGC), para la articulación comercial", a realizarse en laciudad de Huancayo el día 22 de setiembre de 2015. Dicho monto según indicación expresa de la referidaDirección General deberá ser asignado en la modalidad de encargo, a nombre del servidor CRISTHIAM ALBERTOURUMA ACHING, de acuerdo al siguiente detalle:

Meta Específica del gasto Importe SI.

00612.3.2.7.10.99 200.00 .

TOTAL SI. 200.00

2.2. Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitidapor la Oficina de Presupuesto del Ministerio de la Producción se otorga disponibilidad presupuestal de conformidadcon el artículo 77 de la Ley W 28411, Ley General del Sistema de Presupuesto y el articulo 13 de la Directiva W005-2010-EF/76.01 "Directiva para la Ejecución Presupuestaria" aprobada mediante Resolución Directoral W030-2010-EFI76.01.

3. ANÁLISIS

3.1. El numeral 40.1 del artículo 40 de la Directiva de Tesoreria W 001-2007-EFI77.15, aprobada con ResoluciónDirectoral W 002-2007-EFI77.15 y modificada mediante Resolución Directoral W 004-2009 EF/77.15, estableceque "Encargos" a personal de la Institución consiste en la entrega de dinero mediante cheque o giro bancario apersonal de la institución para el pago de obligaciones que, por la naturaleza de determinadas funciones ocaracterísticas de ciertas tareas o trabajos indispensables para el cumplimiento de sus objetivos institucionales,no pueden ser efectuados de manera directa por la Oficina General de Administración, tales como el desarrollode eventos, talleres o investigaciones, cuyo detalle de gastos no pueda conocerse con precisión ni con la debidaanticipación.

1

Page 6: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

Ministeriode la Producción

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

3.2. Asimismo, el numeral 40.2 del artículo mencionado en el párrafo precedente, señala que esta modalidad deberegularse mediante Resolución del Director General de Administración o quien hagas sus veces, estableciéndoseel nombre de la(s) persona(s) la descripción del objeto del "Encargo", los conceptos del gasto, los montos, lascondiciones a que debe sujetarse las adquisiciones y contrataciones a ser realizadas, así como el tiempo quetomará el desarrollo de las mismas, señalándose el plazo para la rendición de cuentas debidamente documentada,que no debe exceder los tres (03) días hábiles después de concluida la actividad materia del encargo.

3.3. Por su parte, el numeral 1.3 de la Directiva W 004-2013-PRODUCE/SG "Procedimientos de Solicitud, Entrega,Uso y Rendición de Cuentas de los Fondos otorgados bajo la Modalidad de Encargos", aprobada medianteResolución Secretarial W 070-2013-PRODUCE/SG, establece que, la Unidad Orgánica que requiera contar conasignación de fondos por "Encargo" deberá solicitarlo a la Oficina General de Administración mediante documentodebidamente sustentado, con una anticipación de por lo menos diez días calendario, en el cual se deberá indicarel nombre de la persona que será responsable del "Encargo". Asimismo, deberá adjuntarse la respectivaCertificación Presupuestal de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y que los encargos seautorizarán mediante Resolución del Director de la Oficina General de Administración.

3.4. Considerando, que el "Encargo", será entregado a CRISTHIAM ALBERTO URUMA ACHING, quien labora en elMinisterio de la Producción, autorizado por el Director General de Desarrollo Productivo, mediante documento dereferencia (a), tanto el responsable del fondo del encargo como el Director General, para el caso, son responsablessolidarios, por la correcta administración del mismo.

El indicado requerimiento se encuentra enmarcado dentro de lo establecido en el numeral 1.2 de la Directivaseñalada en el asunto de la referencia (c).

Asimismo, considerando la imposibilidad de atender el requerimiento formulado, debido a las caracteristicas delservicio requerido, así como el cumplimiento del Objetivo, la Oficina de Logística considera viable el "Encargo"solicitado

4. CONCLUSIONES

4.1. Del análisis efectuado al entorno técnico, es procedente acceder a lo solicitado mediante el Memorando W 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPRO de fecha 14 de setiembre de 2015, que contiene la Solicitud de Encargo W 001-2015-PRODUCE/DVMYPE-1 I DIGEDEPRO I DIAM, de la Dirección de Articulación de Mercados, y autorizarmediante Resolución Directoral el uso de la modalidad de Encargo destinado a cubrir los gastos para el desarrollode la clausura del "Programa de Implementación de un Sistema de Calidad basado en el modelo del ProgramaInternacional de Gestión de la Calidad Empresarial (PSGC), para la articulación comercial", a realizarse en laciudad de Huancayo el dia 22 de setiembre.

4.2. El encargo se realizará a nombre del servidor CRISTHIAM ALBERTO URUMA ACHING personal que labora enel Ministerio de la Producción, de acuerdo al siguiente detalle:

Meta Específica del aasto Importe SI.

00612.3.2.7.10.99 200.00TOTAL SI. 200.00

5. RECOMENDACIONES

Se recomienda a su Despacho, suscribir el proyecto de Resolución Directoral adjunto.

2

Page 7: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

Ministeriode la Producción

Secretaría Ofici,na Gen~ral deGeneral AdmrnlstraclOín

'~ño de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Atentamente,

San Isidro, 1 5 SEl. 2015

ROS \RIO ONGO CAHUASDirectora G ¡eral de AdministraciónMINI1!lT~ J9 ~~ \;/l! P~~I;lI"G9IéN

3

Page 8: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina
Page 9: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

, . ~istema de Trámite Documentarío - Código Interno 12976437 Página 1 de 1

MEMORANDO N° 1138-2015-PRODUCE/DIGEDEPRO.

A OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION

ASUNTO Solicitud de encargo para la clausura del Programa de Implementación de un Sistemade Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial a realizarseen la ciudad de Huancayo.

REFERENCIA

FECHA

INFORME 00049-2015-PRODUCE/DIAM.curumaMEMORANDO 05171-2015-PRODUCElOP r NTElSOLICITUD DE ENCARGOS 00001-2015-PRODUCEIDIAM 1MUY URGE14/09/2015

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de remitirle adjunto el documento de referencia para:

Designar representante

Contestar directamente

Preparar respuesta

oO Regularizar

l[Jl P!oceder según normatividadL:::-J vigenteO Proceder según disponibilidad

presupuestal

isión y análisis

parar Informe

ocimiento y fines

ión

Comentarios Proyectar Resolución

Corrección 0Visación

Otros y/o Observaciones Sin Observaciones

MINISTERIO DE LA PRODUCCiÓNOFICINJl, OlE r.OGISTICA

1 4 SEr. 2015RECiBIDO

Reg.:..... ". Hora:. ...•....•.-...__ .

MINISTERIO LAPRODUCCiÓNOFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIGN

14 SET. 2015po~J;i;J .

https://intranetproduce.gob. pe/institucional! aplicativos/ oad/ sitradoc V2/index. php ?acc... 14/09/2015

Page 10: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina
Page 11: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

MONTO

FECHAAPROBACION : 11/0912015ESTADO CERTIFICACION : APROBADO

, CERTIFICACI6N:DE¿Rg~¿liQ¡R.~ESU~UE'STARi(),' __ • ,'o" " ;""",- ',!1'Áí~L$,~,;~"';~"":,r".:,;,,, ,

NOTA N° '0000004472(EN NUEVOS SOLES)

'~~',"SECTOR: 38 PRODÜCCION. .' _ "-,;,._,;!"",,,,:,;. -:,,~',PLIEGO: 038 'MINISTERIO DE LA PRODUCCION",', ""'_>'¡':~U'l'!',,,

EJECUTORA: 001 MiNISTERIO DE LA PRODUCCION [001086]

: SETIEMBRE: 11/09/2015: MEMORANDUM NODE DOCUMENTO ENCARGO 01.DIAM

: DIAM. ENCARGO PARA LA CLAUSURA DEL PROGRAMA DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN EL MODELO DELPSGC PARA LAARTICULACION COMERCIAL A REALIZARSE EN HUANCAYO

MESFECHA DE DOCUMENTOTIPO DOCUMENTOJUSTIFICACiÓN

DETALLE DEL GASTO

SECUENCIAPRG PRODIPRY ACT/AI/OBR FN. DIVF GRPFMETA FF RB CGTT G SG SGD ESA:SPD

0001 INICIAL

9002 3999999 5004596 14 031 0060 DESARROLLO PRODUCTIVO DE MYPE, INDUSTRIA Y COOPERATIVAS

0061 DISEÑO, EJECUCION, DIFUSION DE POLlTlCAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO

1 00 RECURSOS ORDINARIOS

5 GASTOS CORRIENTES

2.3 BIENES Y SERVICIOS

n2 CONTRATACION DE SERVICIOS

2.3, 2 7 SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS

2.3.2 7.10 SERVICIO POR ATENCIONES y CELEBRACIONES

2.3.2 7.1099 OTRAS ATENCIONES Y CELEBRACIONES

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

~,. "',

Page 12: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

'AfIo de la Diversificación y del Fortalecimiento de la Educación''Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú'

MEMORANDO N° /11fÓ - 2015 - PRODUCE/DVMYPE-II DIGEDEPRO/

A:

Asunto:

ESTHER ROSARIO DONGO CAHUASDirectora General de la Oficina General de Administración

Solicitud de ejecución de gasto bajo modalidad de Encargo para el"Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidadbasado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" arealizarse en la ciudad de Huancayo

Referencia: Solicitud de Encargo N° 001-2015-PRODUCElDVMYPE-IDIGEDEPROIDIAM

Fecha: 11 SET. 2015

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para remitir el documento elaborado por laDirección de Articulación de Mercados, mediante el cual justifica la solicitud de gastobajo la modalidad de Encargo destinado a cubrir el servicio de coffee break para laclausura del "Programa de Implementación de un Sistema de Calidad basado en elmodelo del PSGC para la articulación comercial; a realizarse en la ciudad deHuancayo el 22 de setiembre del presente año.

En razón de ello, solicito a su despacho se sirva a designar a quien corresponda elencargo para la ejecución de gastos para el servicio mencionado por un monto deSI. 200.00 a nombre del señor: Cristhiam Alberto Uruma Aching, Especialista de laDirección de Articulación de Mercados, de la Dirección a mi cargo.

Atentamente,

CGT/rqc

Page 13: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

I

I

PERÚ ! )V¡lnlsteri~ .I de la Proaucc,on

,-.. ..... . - ."AfIo de la Diversificación y del Fortalecimiento de la Educación"

"Decenio de las Parsonas con Discapacidad en el Perú"

SOLICITUD DE ENCARGO N° 001 -2015-PRODUCElDVMYPE-I/DIGEDEPRO/DIAM

A: CARLOS ENRIQUE GALLARDO TORRESDirector de la Dirección General de Desarrollo Productivo

Solicito ejecución de gasto bajo modalidad de encargo para la clausura del"Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado enel modelo del PSGC para la articulación comercial" a realizarse W-ritSciu..dadOde.Huancayo lt~ru- tELA PRODUCCIOI.

DIRECCIÓN GENERALDE DESARROLLO PRODUCTIVOInforme W 00049-2015-PRODUCE/DIAM-curuma

Asunto:

Referencia:

~.(71 1 SEr. 2015

Fecha: ... 11 SET. 1015 . . """,~_~:. ~~L~Es grato dirigirme a usted con la finalidad de manifestarle que, en el marco de la clausura del"Programa de Implementación de un Sistema de Calidad basado en el modelo del PSGC para laarticulación comercial" a realizarse en la ciudad de Huancayo el 22 de setiembre del presente año

l. ANTECEDENTES

1.1. La Dirección de Articulación de Mercados perteneciente a la Dirección General deDesarrollo Productivo tiene entre sus funciones proponer, diseñar y promover instrumentosy/o herramientas para facilitar la articulación comercial entre la oferta y la demanda, asícomo formular y ejecutar proyectos y/o programas de desarrollo de capacidades a nivelnacional.

1.2. De acuerdo al Plan Operativo Institucional - POI 2014 del Programa Presupuestal porResultados, Meta 009, la Dirección de Articulación de Mercados ha propuesto el diseño eimplementación de 01 (un) programa de asesoría comercial a MIPYME a fin de promovermecanismos que generen oportunidades comerciales para las MIPYME; así como brindarlas herramientas necesarias para el fortalecimiento de sus capacidades.

1.3. La Dirección de Articulación de Mercados tiene previsto llevar a cabo el "Programa deimplementación de un sistema de calidad basado en el modelo del Programa Internacionalde Gestión de la Calidad Empresarial (PSGC), para la articulación comercial".

1.4. El referido programa se encuentra enmarcado en la Meta 009 dentro de la Actividad 1:Capacitación y certificación de gestores/promotores/proveedores en articulaciónempresarial con acceso a mercados; Tarea 1.1: Realizar convenios de cooperación coninstituciones que puedan capacitar en temas de articulación empresarial con acceso amercados.

1.5. El Programa de implementación de sistemas de gestión de la calidad basado en el modelodel PSGC está dirigido al empresario de la MIPYME y busca diseminar la importancia deun sistema de gestión dirigido a implementar cambios personales y organizacionales en laempresa, orientados a obtener una visión estratégica del negocio, de la gerencia porprocesos, de la valoración de las personas, de la mejoría del ambiente de trabajo y de lamedición de resultados mediante indicadores de gestión.

- 1 -

Page 14: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

"AfIo de 18Diversificación y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de 18SPersonas con Dis<:apacidad en el Perú"

1.6. Con fecha 19 de noviembre de 2014, se suscribió el Contrato W 128-2014-PRODUCE conla empresa IF CONSULTING SACo para la "Implementación de un Sistema de Calidadbasado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" como resultado de laAdjudicación de Menor Cuantra N° 090-2014-PRODUCE, Item N° 2, derivado del ConcursoPúblico N° 006-2014/PRODUCE - 1ra. Convocatoria, referido al "Servicio de Consultorlapara el servicio de asesorfa comercial a MIPYME para su conexión a mercados".

1.7. Se ha previsto realizar la clausura del "Programa de Implementación de un Sistema deCalidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" el dfa 22 deseptiembre de 2015 en la ciudad de Huancayo, región de Junfn.

11. ANÁLISIS

2.1. El "Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en elmodelo del PSGC para la articulación comercial" ha sido dirigido al empresario de laMIPYME y buscó diseminar la importancia de un sistema de gestión dirigido a implementarcambios personales y organizacionales en la empresa, orientados a obtener una visiónestratégica del negocio, de la gerencia por procesos, de la valoración de las personas, dela mejorfa del ambiente de trabajo y de la medición de resultados mediante indicadores degestión.

2.2. Las MIPYME participantes en el"Programa de Implementación de un Sistema de Gestiónde la Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" pertenecen alas ciudades de Lima y Huancayo.

2.3. La clausura en la ciudad de Huancayo se llevará a cabo el 22 de setiembre del presenteaño, en el auditorio del Hotel Los Balcones, sito en Jirón Puno # 282 - Huancayo, a las 18:00horas. Asimismo dicho evento tiene previsto la asistencia de 30 invitados.

2.4. En el mencionado evento se tiene previsto la entrega de certificados por la participación dela MIPYME y por haber culminado con los módulos del Servicio de Implementación de unSistema de Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial.

Plan de trabajo:

Martes 22 de setiembre: Arribo a la ciudad de Huancayo.

6:00 PM Registro de participantes6:20 PM Palabras de apertura a cargo del Director General de Desarrollo Productivo,

Carlos Enrique Gallardo Torres6:35 PM Palabras de la Gerente General de IF Consulting, Ingrid Flores6:50 PM Testimonios de empresas participantes en el Programa Programa de

Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el modelodel PSGC para la articulación comercial

7:20 PM Entrega de certificados7:40 PM Reconocimiento empresas destacadas7:50 PM Palabras finales del Director General de Desarrollo Productivo,

Carlos Enrique Gallardo Torres8:00 PM Coffee Break

Miércoles 23 de setiembre: Retorno a Lima

- 2-

Page 15: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

.-!.~~... , ,~.)1-

'-.,",' o::

-I

PERÚ; - !Vlin:sterloi de la Producc.on

"Mo de la Diversificacl6n y dal FOt1alaclmianto dala Educaci6n""Decenio de las Parsonas con Discapacidad en el Perú"

111. CONCLUSIONES

3.1. En virtud a lo antes expuesto, se solicita un encargo de SI. 200.00 (doscientos con 00/100nuevos soles) a nombre del señor CRISTHIAM ALBERTO URUMA ACHING, Especialistaen Promoción Comercial y Compras Públicas, el mismo que cuenta con los siguientes datos:

ONI: 42107649Correo: [email protected]éfono: 996286906Contratado bajo la modalidad de CAS

3.2. El servicio de coffee break corresponde a la Fuente de Financiamiento: RO, Meta: 61,Genérica: 2.3 y al siguiente monto y especifica de gasto:

IV" RECOMENDACIONES

4.1. Se recomienda trasladar el presente informe a la Oficina General de Administración aefectos de realizar los trámites respectivos.

Atentamente,

- 3-

Page 16: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

~.

Page 17: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

A:

¡

PERÚ j ,MinisterioI de la Producclon

'AfIo de la Diversificación y del Fortalecimiento de la Educación''Decanio de las Personas con Discapacidad en el Perú'

INFORME-00049-2015-PRODUCE/DIAM-curuma

CARLOS ELARD PIMENTEL ZÚÑIGADirector de Articulación de Mercados

~;l1~~RODUCCIÓNl.de;Oesarrolfo Productivorcülaclon de Mercados

í O C:H¿ rJí~l',,( __ • '\ ."J

RECIBIDOHora:. ,.fL..~!....Firma:, ••• , ••t. .

ASUNTO:

FECHA:

Solicitud de encargo para la clausura del "Programa de Implementaciónde un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el modelo del PSGCpara la articulación comercial" a realizarse en la ciudad de Huancayo

10 de septiembre de 2015

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, y al mismo tiempo hacer alcancede la solicitud de un encargo para la ciudad de Huancayo a fin de realizar la clausura del "Programade Implementación de un Sistema de Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulacióncomercial".

1, ANTECEDENTES

1.1. Con fecha 19 de noviembre de 2014, se suscribió el Contrato W 128-2014-PRODUCE conla empresa IF CONSULTING SACo para la "Implementación de un Sistema de Calidadbasado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" como resultado de laAdjudicación de Menor Cuantra N° 090-2014-PRODUCE, Item N° 2, derivado del ConcursoPúblico N° 006-2014/PRODUCE - 1ra. Convocatoria, referido al "Servicio de Consultoríapara el servicio de asesoría comercial a MIPYME para su conexión a mercados".

1.2. Se ha previsto realizar la clausura del "Programa de Implementación de un Sistema deCalidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" el día 22 deseptiembre de 2015 en la ciudad de Huancayo, región de Junín.

11, ANÁLISIS

2.1. El "Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en elmodelo del PSGC para la articulación comercial" ha sido dirigido al empresario de laMIPYME y buscó diseminar la importanCia de un sistema de gestión dirigido a implementarcambios personales y organizacionales en la empresa, orientados a obtener una visiónestratégica del negocio, de la gerencia por procesos, de la valoración de las personas, dela mejoría del ambiente de trabajo y de la medición de resultados mediante indicadores degestión.

2.2. Las MIPYME participantes en "Programa de Implementación de un Sistema de Gestión dela Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial" pertenecen a lasciudades de Lima y Huancayo.

2.3. La clausura en la ciudad de Huancayo se llevará a cabo el 22 de setiembre del presenteaño, en el auditorio del Hotel Los Balcones, sito en Jirón Puno # 282 - Huancayo, a las 18:00horas. Asimismo dicho evento tiene previsto la aSistencia de 30 invitados.

2.4. En el mencionado evento se tiene previsto la entrega de certificados por la participación dela MIPYME y por haber culminado con los módulos del Servicio de Implementación de unSistema de Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial.

- 1 -

Page 18: N°S/.3 -2015-PRODUCE/OGA Lima, de setiembre de 2015. · Que, mediante la Certificación de Crédito Presupuestario Nota W 4472 de fecha 12 de setiembre de 2015, emitida por la Oficina

.......: ...,~.'..Q ....• "

'Afto de la Diverslficación y del Fortalecimiento de la Educación''Decenio de les Personas con Discapacidad en el Perú'

2.5. Para llevar a cabo las actividades programadas correspondientes a la clausura del"Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el modelodel PSGC para la articulación comercial", es necesario contratar el servicio de coffee break.

2.6. El servicio de coffee break corresponde al siguiente monto y especffica de gasto:

Fuente de Financiamiento: ROMeta: 61Genérica: 2.3

2.7. Se adjunta el programa para la clausura del"Programa de Implementación de un Sistemade Gestión de la Calidad basado en el modelo del PSGC para la articulación comercial".

111. CONCLUSIONES

3.1. En virtud a lo antes expuesto, es necesario solicitar un encargo de 5/. 200.00 (doscientoscon 00/100 nuevos soles), para contratar los servicios que nos permitan cumplir con laactividad programada el 22 de septiembre de 2015 en la ciudad de Huancayo, según sedetalla a continuación:

IV, RECOMENDACIONES

4.1. Se recomienda trasladar el presente informe a la Oficina de Administración a efectos derealizar los trámites respectivos.

Sin otro particular, es todo cuanto tengo que informar.

Atentamente,

- 2-