nspn0471

2
NEGRO DE CARBÓN ICSC: 0471 Mayo 2010 CAS: 1333-86-4 RTECS: FF5800000 NU: Ver Notas CE / EINECS: 215-609-9 Negro de humo Acetileno negro Hollín de carbón C Masa atómica: 12.0 TIPO DE PELIGRO / EXPOSICIÓN PELIGROS AGUDOS / SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Combustible. Evitar las llamas. NO poner en contacto con superficies calientes. Polvo, agua pulverizada, espuma o dióxido de carbono. EXPLOSIÓN Las partículas finamente dispersas forman mezclas explosivas en el aire. Evitar el depósito del polvo; sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión de polvo. En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. EXPOSICIÓN ¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO! ¡EVITAR TODO CONTACTO! Inhalación Tos. Sistema cerrado. Aire limpio y reposo. Piel Guantes de protección. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón. Ojos Enrojecimiento. Gafas ajustadas de seguridad o protección ocular combinada con protección respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Ingestión No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer. Enjuagar la boca. DERRAMES Y FUGAS ENVASADO Y ETIQUETADO Protección personal adicional: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente tapado; si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo y trasladarlo a continuación a un lugar seguro. Clasificación GHS Atención Susceptible de provocar cáncer si se inhala. Puede provocar daños en los pulmones a través de exposiciones prolongadas o repetidas si se inhala RESPUESTA DE EMERGENCIA ALMACENAMIENTO Bien cerrado. Separado de alimentos y piensos. Ver Peligros Químicos. IPCS International Programme on Chemical Safety VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2010 Fichas Internacionales de Seguridad Química

description

nspn

Transcript of nspn0471

NEGRO DE CARBÓN ICSC: 0471Mayo 2010

CAS: 1333-86-4RTECS: FF5800000NU: Ver NotasCE / EINECS: 215-609-9

Negro de humoAcetileno negroHollín de carbónCMasa atómica: 12.0

TIPO DE PELIGRO / EXPOSICIÓN

PELIGROS AGUDOS / SÍNTOMAS

PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA CONTRA INCENDIOS

INCENDIO Combustible. Evitar las llamas. NO poner en contacto con superficies calientes.

Polvo, agua pulverizada, espuma o dióxido de carbono.

EXPLOSIÓN Las partículas finamente dispersas forman mezclas explosivas en el aire.

Evitar el depósito del polvo; sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión de polvo.

En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua.

EXPOSICIÓN ¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO! ¡EVITAR TODO CONTACTO!

Inhalación Tos. Sistema cerrado. Aire limpio y reposo.

Piel Guantes de protección. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón.

Ojos Enrojecimiento. Gafas ajustadas de seguridad o protección ocular combinada con protección respiratoria.

Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad).

Ingestión No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer.

Enjuagar la boca.

DERRAMES Y FUGAS ENVASADO Y ETIQUETADO

Protección personal adicional: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente tapado; si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo y trasladarlo a continuación a un lugar seguro.

Clasificación GHS Atención Susceptible de provocar cáncer si se inhala. Puede provocar daños en los pulmones a través de exposiciones prolongadas o repetidas si se inhala

RESPUESTA DE EMERGENCIA ALMACENAMIENTO

Bien cerrado. Separado de alimentos y piensos. Ver Peligros Químicos.

IPCSInternationalProgramme onChemical Safety

VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO

Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2010�

Fichas Internacionales de Seguridad Química

NEGRO DE CARBÓN ICSC: 0471

DATOS IMPORTANTES

ESTADO FÍSICO; ASPECTOLentejas negras o polvo muy fino negro, inodoro.

PELIGROS FÍSICOSLas nubes de polvo pueden arder en contacto con superficiescalientes (por encima de 500 °C).

PELIGROS QUÍMICOSLa sustancia es un agente reductor fuerte y reacciona violentamente con oxidantes. Reacciona violentamente con muchos compuestos.

LÍMITES DE EXPOSICIÓNTLV: 3.5 mg/m³ como TWA, A4 (no clasificable como cancerígeno humano) (ACGIH 2010). MAK: Cancerígeno: categoría 3B (DFG 2009).

VÍAS DE EXPOSICIÓNLa sustancia se puede absorber por inhalación.

RIESGO DE INHALACIÓNPuede alcanzarse rápidamente una concentración nociva de partículas suspendidas en el aire cuando se dispersa.

EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓNPuede causar irritación mecánica.

EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDALos pulmones pueden resultar afectados por la exposición prolongada o repetida. Esta sustancia es posiblemente carcinógena para los seres humanos.

PROPIEDADES FÍSICAS

Punto de fusión: 3550°CDensidad relativa (agua = 1): 1.8-2.1Solubilidad en agua: ninguna

Temperatura de autoignición: en torno a 500°C

DATOS AMBIENTALES

NOTAS

El uso de esta sustancia como partículas ultrafinas <100nm (nanopartículas) puede producir efectos adversos a concentraciones inferiores a las indicadas en esta ficha. Debería procederse con gran cuidado. Los Hidrocarburos Poliaromáticos (HPA) están presentes en algunos Negros de Carbón. Dependiendo del proceso de fabricación hay variaciones en la composición química. Negros de carbón que contienen más del 8% de sustancias volátiles pueden suponer un riesgo de explosión (ver Peligros Físicos). La mayoría de los polvos de Negro de Carbón no tienen nº NU, sin embargo, dependiendo de las especificaciones del polvo, son posibles los nº NU: 1361, clase 4.2, grupo de envasado I o II; o NU 1362, clase 4.2, grupo de envasado III. La clasificación GHS también variará de acuerdo a las especificaciones del polvo.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Límites de exposición profesional (INSHT 2011):

VLA-ED: 3,5 mg/m3

NOTA LEGAL Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el INSHT, autor de la versión española.

Fichas Internacionales de Seguridad Química

© IPCS, CE 2010