NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

4
NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO Requisitos generales Las fuerzas en el refuerzo longitudinal de vigas en la cara del nudo deben determinarse suponiendo que la resistencia en el refuerzo de tracción por flexión es 1.25fy. La resistencia del nudo debe regirse por los factores φ.En nudos y vigas de acople reforzadas en forma diagonal φ para cortante debe ser 0.85. El refuerzo longitudinal de una viga que termine en una columna, debe prolongarse hasta la cara más distante del núcleo confinado de la columna y anclarse, en tracción. Donde el refuerzo longitudinal de una viga atraviesa una unión viga- columna, la dimensión de la columna paralela al refuerzo de la viga no debe ser menor que 20 veces el diámetro de la barra longitudinal de viga de mayor diámetro, para concretos de peso normal. Para concretos livianos, la dimensión no debe ser menor que 26 veces el diámetro de la barra. Refuerzo transversal Dentro del nudo deben colocarse estribos cerrados de confinamiento como refuerzo transversal, tal como lo especifica La separación del refuerzo transversal no debe exceder la menor: (a) la cuarta parte de la dimensión mínima del elemento. (b) seis veces el diámetro del refuerzo longitudinal. (c) so, según lo definido en la ecuación El valor de so no debe ser mayor a 150 mm ni se necesita tomarlo menor a 100 mm Cuando existan elementos que llegan en los cuatro lados del nudo y el ancho de cada elemento mide por lo menos tres cuartas partes del ancho de la columna, debe disponerse refuerzo transversal igual, por lo menos, a la mitad de la cantidad requerida: las cuantías volumétricas mínimas de refuerzo helicoidal o de estribos circulares, ρsmín;

Transcript of NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Page 1: NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Requisitos generales

Las fuerzas en el refuerzo longitudinal de vigas en la cara del nudo deben determinarse suponiendo que la resistencia en el refuerzo de tracción por flexión es 1.25fy.

La resistencia del nudo debe regirse por los factores φ.En nudos y vigas de acople reforzadas en forma diagonal φ para cortante debe ser 0.85. El refuerzo longitudinal de una viga que termine en una columna, debe prolongarse hasta la cara más distante del núcleo confinado de la columna y anclarse, en tracción.

Donde el refuerzo longitudinal de una viga atraviesa una unión viga-columna, la dimensión de la columna paralela al refuerzo de la viga no debe ser menor que 20 veces el diámetro de la barra longitudinal de viga de mayor diámetro, para concretos de peso normal. Para concretos livianos, la dimensión no debe ser menor que 26 veces el diámetro de la barra.

Refuerzo transversal

Dentro del nudo deben colocarse estribos cerrados de confinamiento como refuerzo transversal, tal como lo especifica

La separación del refuerzo transversal no debe exceder la menor:

(a) la cuarta parte de la dimensión mínima del elemento.

(b) seis veces el diámetro del refuerzo longitudinal.

(c) so, según lo definido en la ecuación

El valor de so no debe ser mayor a 150 mm ni se necesita tomarlo menor a 100 mm

Cuando existan elementos que llegan en los cuatro lados del nudo y el ancho de cada elemento mide por lo menos tres cuartas partes del ancho de la columna, debe disponerse refuerzo transversal igual, por lo menos, a la mitad de la cantidad requerida:las cuantías volumétricas mínimas de refuerzo helicoidal o de estribos circulares, ρsmín;

las áreas mínimas de estribos rectangulares, Ash;

Debe disponerse refuerzo transversal, a través del nudo para proporcionar confinamiento para el refuerzo longitudinal de viga que pasa fuera del núcleo de la columna cuando dicho confinamiento no es suministrado por una viga que forme parte del pórtico en el nudo.

Page 2: NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Resistencia al cortante

Vn en el nudo no debe ser mayor que las fuerzas especificadas a continuación, para concreto de peso normal:Para nudos confinados en las cuatro caras………...................................................... 1.7 ′fcAj

Para nudos confinados en tres caras o en dos caras opuestas................................ 1.25 ′fcAj

Para otros casos......................................................................................................... 1.0 ′fcAj

Se considera que un elemento proporciona confinamiento al nudo si al menos las tres cuartas partes de la cara del nudo están cubiertas por el elemento que llega al nudo.Un nudo se considera confinado si tales elementos de confinamiento llegan a todas las caras del nudo.Aj es el área efectiva de la sección transversal dentro del nudo calculada como el producto de la profundidad del nudo por su ancho efectivo. La profundidad del nudo es la altura total de la sección de la columna. El ancho efectivo del nudo debe ser el ancho total de la columna, excepto que cuando la viga llega a una columna más ancha, el ancho efectivo del nudo no debe exceder el menor de (a) y (b):(a) el ancho de la viga más la altura del nudo,(b) dos veces la distancia perpendicular más pequeña del eje longitudinal de la vigas al lado de la columna.

Page 3: NUDOS EN PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Longitud de desarrollo de barras en tracción.

La longitud de desarrollo ldh para una barra con gancho estándar de 90° en concreto de peso normal no debe ser menor que el mayor valor entre 8db, 150 mm, y la longitud requerida por la ecuación :

para tamaños de barras No. 10 a No. 36.

Para concreto liviano, ldh para una barra con gancho estándar de 90° no debe ser menor que el mayor valor entre 10db , 190 mm, y 1.25 veces la longitud requerida por la ecuación anterior.El gancho de 90° debe estar colocado dentro del núcleo confinado de una columna o elemento de borde.