Nuestra Huella en el Planeta-cabopulmo

4
-Sonidos de olas rompiendo de fondo- El bramido de las olas antes de que salga el sol, agua suficiente, las redes preparadas y los compañeros necesarios para llevar a cabo la labor, llegar a casa y llenar la mesa de los productos que ofrece el mar. Compartir con la familia el fruto del trabajo cotidiano y recostarse en la hamaca a ver pasar el resto de la tarde y crepúsculo de un día mas en uno de los paraísos mas ricos del norte del país. La vida de pescador nos parecería muy simple y placentera, sin muchas preocupaciones y obteniendo del entorno lo mas esencial para sobrevivir. Sin embargo ¿Qué pasaría si de la noche a la mañana te dijeran que ya no puedes ser pescador? Santo vs el desarrollo turístico de la muerte -Santo, santo me escuchas? -Aquí santo, adelante. -Santo te necesitamos. Tenemos que impedir la construcción de un desarrollo ecoturistico en uno de los arrecifes de coral mas importantes de nuestro país y del mundo. -Por supuesto, necesito más información. -Enseguida. El arrecife coralino de Cabo Pulmo constituye una de las áreas arrecifales en el Pacífico Este y la única en el Golfo de California o Mar de Cortés. La diversidad biológica que se encuentra es una de las más altas en la costa mexicana del Pacífico. Es hábitat permanente y temporal de una amplia variedad de especies de peces, crustáceos, moluscos, quelonios, aves y mamíferos marinos; muchos de ellos bajo alguna categoría de protección ambiental en riesgo, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001. El arrecife tiene una productividad biológica cinco veces mayor que el promedio de los arrecifes en el Golfo de California y posiblemente que cualquier otro en México. Cabo Pulmo es un caso muy inusual en el que una comunidad eligió, por sí misma, dejar de pescar y en su lugar proteger los ecosistemas y el ambiente del área. Desde 1995, la recuperación del arrecife ha sido un caso de éxito a nivel internacional. Ahora todo este esfuerzo y ejemplo mundial están en riesgo.

description

Texto para la serie radiofónica en RadioUNAM

Transcript of Nuestra Huella en el Planeta-cabopulmo

-Sonidos de olas rompiendo de fondo-El bramido de las olas antes de que salga el sol, agua suficiente, las redes preparadas y los compaeros necesarios para llevar a cabo la labor, llegar a casa y llenar la mesa de los productos que ofrece el mar. Compartir con la familia el fruto del trabajo cotidiano y recostarse en la hamaca a ver pasar el resto de la tarde y crepsculo de un da mas en uno de los parasos mas ricos del norte del pas.

La vida de pescador nos parecera muy simple y placentera, sin muchas preocupaciones y obteniendo del entorno lo mas esencial para sobrevivir. Sin embargo Qu pasara si de la noche a la maana te dijeran que ya no puedes ser pescador?

Santo vs el desarrollo turstico de la muerte-Santo, santo me escuchas?

-Aqu santo, adelante.

-Santo te necesitamos. Tenemos que impedir la construccin de un desarrollo ecoturistico en uno de los arrecifes de coral mas importantes de nuestro pas y del mundo.

-Por supuesto, necesito ms informacin.

-Enseguida.

El arrecife coralino de Cabo Pulmo constituye una de las reas arrecifales en el Pacfico Este y la nica en el Golfo de California o Mar de Corts. La diversidad biolgica que se encuentra es una de las ms altas en la costa mexicana del Pacfico. Es hbitat permanente y temporal de una amplia variedad de especies de peces, crustceos, moluscos, quelonios, aves y mamferos marinos; muchos de ellos bajo alguna categora de proteccin ambiental en riesgo, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001. El arrecife tiene una productividad biolgica cinco veces mayor que el promedio de los arrecifes en el Golfo de California y posiblemente que cualquier otro en Mxico.

Cabo Pulmo es un caso muy inusual en el que una comunidad eligi, por s misma, dejar de pescar y en su lugar proteger los ecosistemas y el ambiente del rea. Desde 1995, la recuperacin del arrecife ha sido un caso de xito a nivel internacional. Ahora todo este esfuerzo y ejemplo mundial estn en riesgo.

En 2008, la empresa Hansa Urbana present a la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una Manifestacin de Impacto Ambiental, para obtener la autorizacin para construir y operar el proyecto Cabo Corts, en una zona prxima a Cabo Pulmo. El estudio, que debera considerar todos los posibles impactos result un documento deficiente y omita detalles importantes que pondran en riesgo al arrecife, dunas costeras y biodiversidad de la regin. Aun as, en una decisin que creo sospechas y suspicacias la Semarnat lo aprob.En enero del 2011 la Semarnat modifica el permiso otorgado a Cabo Corts en el que se permite a Hansa ocupar una extensin superior a 3,800 hectreas para construir una marina de 490 amarres, instalada sobre las dunas costeras, 27 mil habitaciones y dos campos de golf, entre ms infraestructura, en una zona semidesrtica que histricamente ha sido de muy baja densidad poblacional.Semarnat ignor la opinin de cientficos, la comunidad de Cabo Pulmo, sociedad civil; as como los argumentos presentados por distintas organizaciones no gubernamentales. Por si fuera poco, no tom en cuenta la disponibilidad de agua de la regin y otorg el uso de millones de metros cbicos de agua la proyecto, cuando la comunidad de la regin tiene un abastecimiento semanal por tandas del vital lquido.

El riesgo principal para el arrecife de Cabo Pulmo es el arrastre de contaminantes, sedimentos del dragado de la marina, aceites de las embarcaciones, salmueras de la desaladora, aguas residuales; especialmente en las pocas del ao cuando las corrientes van del norte al sur. Todo esto impactara directamente en la gran biodiversidad conservada y recuperada en ms de 15 aos de trabajo.

La llegada de grandes desarrollos tursticos es motivo de

preocupacin para la gente de Cabo Pulmo pues temen por las

implicaciones negativas que esto pueda traer a la vida marina del

Parque. La zona de cabo Pulmo no tiene una poblacin humana elevada; las cifras varan pero en general se habla de que hay menos de 100 residentes permanentes en la localidad. Para ellos, la belleza escnica y la proteccin de los arrecifes contra el oleaje son servicios fundamentales que sostienen su economa y, adems, evitan daos a las construcciones cercanas a la costa. Estos desarrollos requieren ms que una perspectiva econmica: deben involucrar componentes sociales y de proteccin medioambiental. Para ser efectivos deben ser planeados con la participacin de un amplio espectro de agencias de gobierno, que incluya a las secretaras de Turismo, Economa, Desarrollo Social y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, adems de la colaboracin de la sociedad civil.Actualmente, el uso humano de la zona se enfoca a las actividades tursticas (buceo, snorkel, kayak) y, de manera secundaria, a la pesca deportiva. En 2010, haba cinco tiendas de buceo y aproximadamente hay 3 mil visitantes cada ao. Desafortunadamente, hay un peligro latente: las reas principales de buceo son muy pequeas (menos del uno por ciento de la superficie total de cabo pulmo), y la alta concentracin del esfuerzo turstico las hace muy susceptibles a ser modificadas o destruidas.

En el caso de Cabo Pulmo, incidir en la diversificacin de actividades tursticas sustentables a travs de la identificacin de oportunidades de accin, capacitacin y financiamiento, bajo la imagen y no necesariamente uso del arrecife, permitira coadyuvar a elevar el nivel de vida de los pobladores locales. Tambin ayudara a gestar una mayor interrelacin geogrfica y sectorial entre el poblado y las otras zonas rurales aledaas, aprovechando as racional y socialmente los recursos naturales de la regin. En ese contexto, como en otros destinos similares, de nuevo, el gobierno tiene un papel central.

-Santo debes tener cuidado y proteger a la gente del lugar, aunque la sociedad civil y las organizaciones ciudadanas dan la lucha hay quien enfrenta a los desarrollos del mal y termina apoyando la construccin de esos desarrollos tan solo por que les ofrecen algo a cambio.

-Me es difcil aceptar que haya gente que haya sucumbido ante tales acciones.

-Hay que tener cuidado Santo

-Toda mi fuerza y mi vida estn al servicio de las causas nobles, hice una vez el juramento de acabar con los destructores del ambiente. Y lo cumplir.Poner Guacarock del Santo- Botellita de Jerez

Referencias

Reina Ibaez y Lucia Fasio Sustentabilidad en comunidades costeras con actividad turistica: Cabo pulmo http://www.pcti.mx/articulos/item/sustentabilidad-en-comunidades-costeras-con-actividad-turistica-cabo-pulmo

Turismo y sustentabilidad en Cabo Pulmo. Alba E. Gmez Editora. San Diego State University Universidad Autnoma de BCS Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa Primera edicin: abril de 2008 http://cabopulmovivo.org/portal/wp-content/uploads/2014/04/2TURIS1.pdf http://www.uaemex.mx/plin/psus/turismo_y_sustentabilidad.pdf https://www.youtube.com/watch?v=c63TgBZRGng http://www.jornada.unam.mx/2014/04/11/deportes/a15n1dep https://www.youtube.com/watch?v=qbs7qAV8SKw