Nueva Izquierda Xochimilco

7
AGOSTO DEL 2015

description

Creemos fervientemente que es fundamental el mantener y recuperar los anhelos de nuestra militancia y de la población en Xochimilco enarbolando nuestros principios y programa de partido.

Transcript of Nueva Izquierda Xochimilco

AGOSTO DEL 2015

¿QUIENES SOMOS?

En Nueva Izquierda Xochimilco, reconocemos el potencial fundamentado en los

diferentes liderazgos y dirigencias que confluyen en este esfuerzo.

Los compañeros que hemos participado en diferentes momentos políticos

decidimos integrar hoy, una sola fuerza política en la Delegación con la intención

de rescatar y acrecentar el trabajo político de muchos años de militancia en el

PRD.

Este resultado es el esfuerzo de la creatividad, experiencia, profesionalismo,

integridad y arraigo de los que hoy estamos en este proyecto y a pesar de las

limitaciones que encontraremos como oposición en nuestra delegación.

Pese a los resultados obtenidos en la reciente elección y aun gobernados por la

Izquierda, nosotros creemos que la socialdemocracia es la vía para acceder a una

mejora sustancial, basada en integrar nuestras propuestas para la transformación

de la vida pública.

Por otro lado, la afinidad de proyectos, ideales, experiencia y suma de recursos

son factores clave para manifestar abierta y gratamente, que somos un solo

equipo político de Nueva Izquierda en esta demarcación.

Bajo la premisa de no priorizar anhelos personales o de grupo y procurando que

prevalezca la Unidad Partidaria, buscando evitar deserciones hacia otras

expresiones políticas o Partidos, hemos decidido transitar juntos en un proyecto de

corto, mediano y largo alcance que integren la agenda política, administrativa y

legislativa de nuestro proyecto.

Creemos fervientemente que es fundamental el mantener y recuperar los anhelos

de nuestra militancia y de la población en Xochimilco enarbolando nuestros

principios y programa de partido.

Es importante acotar, que nosotros los Perredistas Xochimilcas privilegiamos la

importancia de contar con un arraigo sostenido territorial y socialmente, como vía

para recuperar las simpatías de la comunidad.

En este sentido, el compromiso se diversifica hacia un proyecto que

mantenga los valores y principios rectores del Partido de la Revolución

Democrática, pero con la seguridad de atender las necesidades básicas con

profesionalismo, con un enfoque innovador y multidisciplinario siempre apegado a

los fundamentos de honestidad.

BREVE ANÁLISIS NACIONAL Y LOCAL.

Los ciudadanos expresaron en las urnas su inconformidad con un sistema político

de partidos, que no alcanzaron a llenar las expectativas de esta ciudadanía ávida

de resultados y propuestas de mejoramiento en todos los sentidos.

El PRD ha sufrido un proceso de descrédito debido a que la corrupción ligada a la

administración pública sigue siendo alta en la percepción de la ciudadanía; a que

la gestión pública de los delegados y delegadas, gobernadores, presidentes o

presidentas municipales, se ha concentrado en los grupos que conforman la

clientela perredista en evidente desatención a sectores de ciudadanos no

corporativizados.

¿Cómo podemos recuperar la confianza de los ciudadanos? El PRD tiene la

necesidad a integrarse a las luchas y al legítimo reclamo ciudadano de

transformación de este país.

¿Por dónde debemos empezar? Proponemos que como principal eje rector

tenemos que recuperar la confianza de nuestra militancia y de los ciudadanos en

general, vernos como opción de cambio profundo y abrirnos a la sociedad civil

para representar genuinamente sus causas y darle sentido democrático a un

movimiento que quiere acabar con privilegios, corrupción, conflictos de interés y

con los graves problemas nacionales que nos aquejan.

En la delegación Xochimilco la crisis del PRD se ha desarrollado de manera

latente de igual manera como sucedió en el resto del país, sobretodo en nuestra

ciudad, perdimos por varias razones, de las cuales podemos resaltar las más

significativas dentro de nuestro punto de vista y es necesario más bien crear

propuestas encaminadas a el fortalecimiento del partido desde la oposición o más

bien, fuera de la administración delegacional, sin perder de vista los siguientes

puntos:

a) El Partido triunfador es de Izquierda. Xochimilco sigue teniendo simpatía y

confianza en la izquierda.

b) Morena-Xochimilco está conformado por líderes que ocuparon la estructura

perredista en tiempos anteriores. El Delegado electo conoce el funcionamiento y la

lógica perredista.

c) El PRD pasó al tercer lugar en la preferencia electoral. La diferencia porcentual

entre él y Morena es de más del cincuenta por ciento.

d) El PRI demuestra su consistencia. El PRI conserva el segundo lugar en una

elección intermedia.

e) La votación de Movimiento Ciudadano quedó muy cerca de la del PRD. MC

logra la simpatía como una alternativa política.

f) El PRD carga con un descredito terrible en gran parte y culpa por los gobiernos

emanados de este partido, desde hace ya más de 3 administraciones.

Es fundamental que los dirigentes y los militantes del Partido puedan desarrollar

acciones encaminadas a fortalecer la lucha social y recuperar los intereses de esta

sociedad.

ALGUNAS PROPUESTAS.

Es por esa razón que proponemos lo siguiente como eje de lucha como partido de

oposición y propositivo dentro de nuestra delegación.

1.- PARTIDO OPOSITOR PERO CON PROPUESTAS.

El partido debe Pedir al Nuevo Jefe Delegacional el nombre y curriculum de sus

funcionarios de transición, así como aquellos que se incorporen a la

administración pública.

Nosotros tenemos que observar detenidamente las acciones y actividades de cada

uno de esos funcionarios, basta decir que nosotros como militantes en muchos

casos omitimos errores de nuestros compañeros en las administraciones

perredistas, esto no debe pasar nuevamente.

Aquellos compañeros que tengan el encargo de administrar en

diferentes ámbitos deben cuidar contantemente no caer en excesos,

en la corrupción y en errores que en el pasado nos encaminaron a la molestia

popular.

Este partido tiene la obligación que reivindique, promueva la transparencia, la

ética, los valores, como la honestidad.

Exigir acciones judiciales contra los militantes del partido que dentro de la

administración pública se hayan enriquecido de manera ilícita a aquellos militantes

y funcionarios que se les compruebe la corrupción dentro de nuestra delegación

en Gobiernos Estatales o Municipales. .

2.- PARTIDO OBSERVADOR DE LAS ACCIONES LEGISLATIVAS.

En nuestro caso, todos los legisladores de nuestra delegación pertenecen a otros

partidos políticos, debemos ser observadores de cada una de las leyes, reformas y

acciones legislativas que se crearan en beneficio o detrimento de la sociedad,

donde podamos además de la agenda local Integrar a la agenda nacional con

nuestras diputadas y diputados todos aquellos temas que tengan que ver con las

luchas sociales que se desarrollan en esta nación como, ir en contra de la

privatización del agua, el IMSS, ISSSTE. Que el comité ejecutivo sea activo

participante de todos los movimientos nacionales y delegaciones que permitan

movilidad partidaria.

Aquí requerimos legisladores comprometidos que puedan dar pelea en los casos

de corrupción del Gobierno Federal, para exista un castigo a aquellos funcionarios

que se aprovechan de su espacio para enriquecerse (Casa Blanca).

Además de temas que tengan que ver con la vida diaria de nuestra nación como:

• La no privatización del agua.

• La corrupción.

• La legalización de las drogas.

• Derechos iguales para todas y todos, sin importar sexo, raza, religión,

enarbolando banderas de la comunidad LGBTTTI, banderas donde la mujer

decida sobre su cuerpo (como el aborto) en la nación.

• Utilizar recursos que tengan que ver con el cuidado de la ecología, el medio

ambiente tiene que ser fundamental en esta legislación.

• Recuperar la identidad de nuestro origen como nación, como delegación,

sentirnos orgullosos de nuestro pasado y proteger las huellas de este

pasado.

• Incorporarnos plenamente a la sustentabilidad ya que esta

será fundamental para el futuro que le queremos dejar a una

sociedad joven y que día con día tendrán que lidiar con diversos problemas

por nuestros errores, con el medio ambiente, con la naturaleza, con nuestra

historia, con nuestros sitios históricos, etc.

• Legislar en materia de desarrollo regional, apoyar al campo y fortalecer la

producción agropecuaria, algo que hemos dejado de lado en muchos años,

el campo en materia legislativa ha sido marginado.

Para nosotros será fundamental en nuestra delegación solicitar a cada uno de los

diputados Federales y Locales electos su plan de trabajo con el que piensan

representarnos en la diferentes cámaras, así como presentar propuestas sobre

cómo se incrementara el presupuesto para la Delegación Xochimilco, esto sin que

se den los conocidos moches a asociaciones civiles afines a ellos.

3.- PARTIDO CERCANO A LA GENTE.

Existe un distanciamiento entre nuestro Partido y la sociedad, para ello es

necesario formar y desarrollar acciones que nos permitan recuperar la confianza

de esta sociedad.

Entre muchas acciones que proponemos al interior del Partido en nuestra

Delegación será realizar con el apoyo del Comité Ejecutivo Delegacional talleres

que fortalezcan la ideología partidista y socialdemócrata de nuestros compañeros.

Organizar actividades culturales y artísticas que permitan fomentar la

participación, ya que la formación política de sus bases es fundamental

incorporando a sectores sociales que en algún momento se alejaron de este

partido, es fundamental crear formas novedosas de formación ideologica y política

a nuevos militantes y a los militantes con experiencia incorporarlos a las acciones

de desarrollo formativo en nuestro Partido.

Este debe ser el partido de las causas de la sociedad, el partido de las causas de

la calle, este partido tiene que incorporarse a las luchas de interés nacional, no

será sencillo regresar a estas pero es fundamental volverlo a hacer.

Por eso es importante reestructurar los cimientos de nuestro partido donde las

decisiones sean colectivas y colegiadas de manera democrática, con dirección

fuerte en todos los ámbitos, nacional, local y municipal, donde permitamos

incorporar a estas decisiones a los militantes un partido donde las corrientes no

se estructuren más y que sean los puntos de vista, y la discusión política lo que

nos permita desarrollar acciones conjuntas.

Es fundamental discutir la permanencia en la militancia del partido a

aquellos militantes que hayan realizado proselitismo a favor de las candidaturas de

otros partidos políticos.

Expulsar de este a aquellos militantes que les sea comprobado actos de

corrupción o ligados a sectores que tengan que ver con la delincuencia.

Este partido tiene que conservar su independencia de todos aquellos gobiernos

que no sean emanados de este instituto político y con aquellos gobiernos

perredistas no supeditarse a las decisiones de los gobernantes, sino más bien

coordinar acciones conjuntas

CONCLUSIÓN.

Es difícil decir en este momento, hasta cuando es necesario continuar con el

análisis de la situación actual del Partido; tendrán que realizarse algunos Consejos

Nacionales previos al Congreso Nacional para culminar con una gran reforma que

rompa con las estructuras inoperantes en nuestro instituto político.

Pero lo claro es que el despertar a una nueva realidad no será sencillo para nadie,

y la cosecha de los resultados de esta nueva era será de largo plazo, con pruebas

de fuego inmediatas con las elecciones de gubernaturas del próximo año.

En realidad parece que ya es hora que dentro del PRD los liderazgos y las

fracciones hagan del PRD un instrumento de sus miembros y simpatizantes.

El partido aún está a tiempo de desechar el gatopardismo que lo ha permeado,

aún es tiempo de devolverle el partido a las bases que lo ha hecho crecer. Es

momento de atacar los problemas de raíz.

Es necesario analizar los errores cometidos y replantear la estrategia del partido,

como abrirse a las candidaturas ciudadanas y fijarse acciones para convencer al

electorado. El análisis sin acción no servirá para nada, así que pensamos que hoy

es un buen día para comenzar.