Nuevas estructuras organizacionales 2.0

14
Nuevas estructuras organizacionales 2.0 CONTEXTO: macroeconómico, político, social y evolución TIC Paulo Cepedahttp ://about.me/ paulocepeda Facultad de Comunicación Social – Periodismo Escuela de Ciencias SocialesUniversidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga 8 de noviembre de 2013 Módulo IV. Organización 2.0: comunicación, estrategia e innovación Diplomado en Comunidades Virtuales

description

Nuevas estructuras organizacionales 2.0 / Contexto: macroeconómico, político, social y evolución TIC. Módulo IV. Organización 2.0: comunicación, estrategia e innovación. Diplomado en Comunidades Virtuales. Facultad de Comunicación Social – Periodismo, Escuela de Ciencias Sociales
, Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga. 8 de noviembre de 2013

Transcript of Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Page 1: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Nuevas estructuras organizacionales 2.0CONTEXTO: macroeconómico, político, social y evolución TIC

Paulo Cepedahttp://about.me/paulocepedaFacultad de Comunicación Social – Periodismo

Escuela de Ciencias SocialesUniversidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga8 de noviembre de 2013

Módulo IV. Organización 2.0: comunicación, estrategia e innovaciónDiplomado en Comunidades Virtuales

Page 2: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Sociedad: industrial > información

• No fue consecuencia mecánica del cambio tecnológico.

• Modelos organizativos y económicos de empresas flexibles, horizontales y en red.

• Precedieron desarrollo de TIC.

Page 3: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Toyotismo (1948) vs. Fordismo

• Horizontalidad: procesos

• Actualización TI. FLEXIBILIDAD

• Integración, multifuncionalidad, trabajo en equipo, iniciativa descentralizada.

• Vertical

• Altamente especializado. División de funciones.

• Jerárquico

Page 4: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

No solo es adoptar TIC en procesos empresariales.

Es integrarlas con innovaciones en modelos organizativos y prácticas de gestión.

Page 5: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Contexto macroeconómico y político

• Globalización sin fronteras

• Infraestructura física

• Trabajo en red

• De estado nación a estados transnacionales

• Marco regulatorio

Page 6: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Innovación y economía

Innovación: creación o cambio de…

• Productos o sus características• Servicios• Procesos • Métodos de producción, mercado u

organización• Fuentes de suministro• Nuevos mercados

Page 7: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Contexto organizacional

• Empresas: estructuras más livianas y estructuras jerárquicas flexibles.

• Fin de empresa vertical

Page 8: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Tipos de estructuras organizacionales

• Organización virtual

• Organización que aprende

• Nueva organización

• Adhocracia

• Organización hipertexto o creadora de conocimiento

• Organización digital

• Empresa Red

Page 9: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Empresa RED

ORGANIZACIÓNMercado Jerarquías organizativas

Page 10: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Pasamos de la derrota del otro, a la colaboración, la cooperación y la acción colectiva.

Howard Rheingold (Multitudes inteligentes)

Page 11: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Contexto social

• Evolución tecnológica

• Fortalecimiento derecho ciudadano a informar y a opinar

• Valores culturales predominantes: trabajo colaborativo, cooperación, construcción de conocimiento colectivo

• Diferenciación entre sociedad de la información y sociedades del conocimiento

Page 12: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Organización hipertextual

• Conocimiento interno y externo aportan a ventaja competitiva a la empresa.

• Compuesta de capas y contextos interconectados: sistema de la empresa, equipo de trabajo y base de conocimiento.

Page 13: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

Nonaka y Takeuchi (1995)

Page 14: Nuevas estructuras organizacionales 2.0

• Central: sistema de operaciones de rutina.

• Superior: múltiples equipos de proyectos > (productos o servicios).

• Base de conocimiento: recategoriza y RECONTEXTUALIZA conocimiento generado en capas superiores.‘Embebido’ en: visión corporativa, cultura organizacional o tecnología.