Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

29
CERTIFICACIÓN DE PERSONAL EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS NUEVOS RETOS Rodolfo Rodríguez Juárez Director Técnico de la AEND

Transcript of Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

Page 1: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

CERTIFICACIÓN DE PERSONAL EN

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

NUEVOS RETOS

Rodolfo Rodríguez Juárez

Director Técnico de la AEND

Page 2: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

DEFINICIONES

Método de END:

Aplicación de un principio físico a un ensayo no destructivo.

Técnica de END:

Forma específica de aplicación de un método

Acreditación:

Mide la calidad de servicios o productos

Genera confianza sobre los evaluadores de la conformidad.

Certificación:

Evaluación de la conformidad.

Evaluación de competencias técnicas

Page 3: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

INTRODUCCIÓN

• CERTIFICACIÓN Atestación de competencias

• SUJETA A NORMA

CERTIFICACIÓN DE SEGUNDA PARTE

CERTIFICACIÓN DE TERCERA PARTE

NORMA CERTIFICACIÓN

2ª Parte 3ª Parte

EN ISO 9712 X

EN 4179/NAS 410 X

ANSI/ASNT CP 189 X

ANSI/ASNT CP 106 X

ISO 11484 X

EN 10256 X

ISO 20807 X

SNT TC 1A X

Page 4: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

INTRODUCCIÓN

• MÉTODO

• NIVEL

• SECTOR

• APLICACIÓN

Método de END: Aplicación de un principio físico a un ensayo no destructivo.

Técnica de END: Forma específica de aplicación de un método

Page 5: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

CERTIFICACIÓN • NORMAS DE CERTIFICACIÓN - DE ÁMBITO NACIONAL, INTERNACIONAL, SECTORIAL, … - LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ES QUIEN EMITE LA CERTIFICACIÓN

5

CRITERIO UNE EN ISO-9712 SNT-TC-1A EN-4179/NAS-

410

ÓRGANO

CERTIFICADOR

Organismo

independiente

Empresa Empresa

VERIFICACIÓN

REQUISITOS

Organismo de

certificación

N3 autorizado

por la Empresa

N3 autorizado por

la Empresa

EXAMEN N3 autorizado por

organismo

certificador

N3 autorizado

por la Empresa

N3 autorizado por

la Empresa

RECONOCIMIENTO Acreditado por ENAC Reconocido por

el cliente

Reconocido por el

cliente

Page 6: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

Primer organanismo de certificación de personas acreditado en España de acuerdo con EN ISO/IEC 17024.

Único organismo acreditado en España para la certificación de personal que realiza ensayos no destructivos

Es firmante del acuerdo de reconocimiento de la EFNDT. La certificación emitida es reconocida por la mayoria de las asociaciones de la Union Europea.

Es firmante del acuerdo de reconocimiento mutuo del ICNDT

Es organismo notificado para demostrar el cumplimientocon la Directiva Europea de recipientes a presión en relación con la certificación del personal END.

CERTIAEND Organismo de certificación de la Asociación Española de Ensayos no Destructivos.

Page 7: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

- GARANTIZA: INDEPENDENCIA

INTEGRIDAD

IMPARCIALIDAD

- VENTAJAS: FIABILIDAD

HOMOGENEIDAD

MEJORA EL NIVEL DE CUALIFICACIÓN

ÁMBITO DE APLICACIÓN MÁS AMPLIO

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

- INCONVENIENTES: CARÁCTER GENERALISTA

7

CERTIFICACIÓN CERTIAEND Organismo de certificación de la Asociación Española de Ensayos no Destructivos

Page 8: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

CERTIFICACIÓN

Proceso

FORMACIÓN

• Superar satisfatoriamente un curso

• De acuerdo a un temario

• Aceptable por el organismo de certificación

EXPERIENCIA

• Adquirida bajo supervisión cualificada

AGUDEZA VISUAL

• Agudeza visual cercana

• Diferenciar el contraste de color

EXAMEN

• Teórico

• Práctico

CERTIFICADO

Page 9: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

Rodolfo Rodríguez

Formación académica Formación END

Experiencia Examen

Formación específica en la empresa Experiencia en la empresa

Examen en la empresa

CERTIFICACIÓN DE 3ª PARTE EN ISO 9712

AUTORIZACIÓN PARA OPERAR

+

Page 10: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

10

- TEMARIO DEL CURSO SEGÚN ISO/TR 25107

- CURSO EN MÉTODO Y NIVEL DE CERTIFICACIÓN APROBADO POR CERTIAEND

- SUPERACIÓN SATISFACTORIA

REQUISITOS MÍNIMOS DE FORMACIÓN SEGÚN PC03. REV14

REQUISITOS DE FORMACIÓN

Page 11: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

CERTIFICACIÓN LIMITADA

11

REQUISITOS MÍNIMOS DE FORMACIÓN SEGÚN PC03. REV14

REQUISITOS DE FORMACIÓN

Page 12: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

CERTIFICACIÓN N1 Y N2

12

EXPERIENCIA MÍNIMA EXIGIDA POR LA NORMA UNE EN ISO 9712:2012

A APORTAR ANTES O DESPUÉS DE EXAMEN

- EN EL MÉTODO Y SECTOR

- CERTIFICADO DE EXPERIENCIA (BAJO SUPERVISIÓN CUALIFICADA)

SUPERVISA: PERSONAL CERTIFICADO SEGÚN EN ISO 9712 COMO NIVEL 2 O 3 EN EL

MÉTODO QUE APLIQUE.

Ó

ACREDITAR UNA TITULACIÓN UNIVERSITARIA DE CARÁCTER TÉCNICO O CIENTÍFICO,

POSEER RESPONSABILIDAD SOBRE LA INSPECCIÓN O EL PRODUCTO Y

ESTAR EN POSESIÓN JERÁRQUICA SUPERIOR A LA PERSONA SUPERVISADA.

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Page 13: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

13

REQUISITOS MÍNIMOS DE EXPERIENCIA

SEGÚN PC03. REV14

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Page 14: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

CERTIFICACIÓN LIMITADA

14

REQUISITOS MÍNIMOS DE EXPERIENCIA SEGÚN PC03. REV14

Page 15: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

• EXAMEN GENERAL

• EXAMEN ESPECÍFICO

• EXAMEN PRÁCTICO

CERTIFICACIÓN

Page 16: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

• EXAMEN GENERAL

• EXAMEN ESPECÍFICO

MÉTODOS Nº de preguntas

ET, RT, UT 40

LT, MT, PT, VT 30

El número mínimo de preguntas del examen será de 20

y en el caso de cubrir dos o más sectores serán 30

repartidas uniformemente entre cada sector.

El número de preguntas indicado es aplicable tanto a los exámenes

de aplicación general como a los de aplicación limitada.

CERTIFICACIÓN

Page 17: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

17

● EXAMEN PRÁCTICO N1 Y N2

- PROBETAS (TIEMPO APROX. 120 MINUTOS MAXIMO/PROBETA)

(EL TRIBUNAL INFORMARA DEL TIEMPO DADO A CADA PROBETA)

- INCLUYE INSTRUCCIÓN TÉCNICA SÓLO N2 (120 MINUTOS MAXIMO)

- LA EVALUACIÓN PODRA REALIZARSE CON NORMAS O BAJO INDICACIONES DE LOS

EXAMINADORES

Nº DE PROBETAS A ENSAYAR

MÉTODO

UT RT ET PT MT VT LT

SECTOR 2 2+12 radiografías 2 2 2 2 2

Soldadura 2 2+12 radiografías 2 2 2 2 2

Metálico 2 2+12 radiografías 2 2 2 2 2

No Metálico 2 2+12 radiografías 2 2 2 2 2

Aeronáutico 3 2+12 radiografías 3 2 2 2 2

CERTIFICACIÓN

Page 18: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

18

● PONDERACIÓN EXAMEN

PRÁCTICO N1 Y N2

CERTIFICACIÓN

Page 19: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

EXAMEN DE NIVEL 3

Rodolfo Rodríguez

CANDIDATO

EXAMEN PRÁCTICO

CON PROBETA

EXAMEN BÁSICO

EXAMEN DE MÉTODO PRINCIPAL

¿Tiene aprobado el

examen práctico de

nivel 2?

¿Es nivel 3 en

otro método?

Tiene aprobado

el examen básico

hace > 5años

NO

NO

SUPERADO

SUPERADO

1 Conocimientos generales

2 Aplicación sobre probeta

3 Ensayo sobre probeta

Parte A: Conocimiento de materiales. 25 preguntas

Parte B: Sistema de certificación. 10 preguntas

Parte C: 4 métodos END. 15x4= 60 preguntas

Parte D: General. 30 preguntas

Parte E: Específico. 20 preguntas por sector

Parte F: Práctico escrito: Redacción de procedimiento por sector

NO

NO

NO

Page 20: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

NUEVOS RETOS

- Reconocer la presencia y necesidad de los END como medio para

asegurar, mantener y mejorar la calidad de los productos y servicios en

distintos ámbitos industriales.

- Desarrollo de planes de inspección.

- Incorporación de tecnologías de la información (computación, etc.),

mayores prestaciones y capacidades en los equipos de END.

- Automatización y validación de sistemas de inspección END.

- Desarrollo de sistemas de monitorización de la "salud" estructural SHM

(Structural Health Monitoring).

- Incorporación de los sistemas de END y SHM en los sistemas e

instalaciones industriales desde el diseño de las mismas.

- Miniaturización e industrialización de sensores y equipos de END y SHM.

Page 21: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

NUEVOS RETOS

REQUISITOS MANDATORIOS

INCLUSIÓN EN LAS DIRECTIVAS

AGENCIAS DE INSPECCIÓN

PERSONAL

ARMONIZACIÓN

PROCEDIMIENTOS

VALIDACIÓN

INTERCOMPARACIÓN

INSPECCIONES PERIÓDICAS

MONITORIZACIÓN

PROGRAMAS DE INSPECCIÓN

Page 22: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

NUEVOS RETOS

NUEVAS TECNOLOGÍAS:

PHASED ARRAY

TOFD

RADIOGRAFÍA DIGITAL

ONDAS GUIADAS

TERMOGRAFÍA

EMISIÓN ACÚSTICA

NUEVAS CAPACIDADES:

FORMACIÓN

CERTIFICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NUEVAS APLICACIONES:

MATERIALES (nano tecnologías)

PROCESOS (uniones adhesivas)

Page 23: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

NUEVOS DESARROLLOS

• Time of Flight Diffraction (TOFD)

• Phased Array

• Ondas Guiadas de largo alcance

• Radiografía Digital

¿Son técnicas o métodos?

¿Cuál es la norma de referencia?

Page 24: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

PANORAMA INTERNACIONAL

• NO ES UN REQUERIMIENTO NORMATIVO

EN 10863:2011 TOFD soldadura

ISO 13588:2012 PA soldadura

EN 583-6:2008 TOFD General

AME V

• ESQUEMAS BASADOS EN EN ISO 9712

BINDT

SKO

APIND

Page 25: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

PANORAMA INTERNACIONAL

REQUISITOS DE ENTRADA (TOFD)

REQUISITOS SKO PCN

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 2

FORMACIÓN Nivel 1 UT

+ 40 h

Nivel 2 UT + 56 h

Nivel 1 TOFD

Nivel 1 UT +

40 h

Nivel 2 UT + 40 h

Directo 80 h

EXPERIENCIA 6 meses

TOFD

9 meses TOFD 3 meses

TOFD

9 meses TOFD

Directo 12 meses

Estar en posesión de certificado de nivel 1 o nivel 2 en UT convencional

Page 26: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

PANORAMA INTERNACIONAL

EXAMEN (TOFD)

EXAMEN SKO PCN

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 1 Nivel 2

General 20 TOFD 20 UT + 20 TOFD

Específico 20 TOFD 20 TOFD 20 TOFD 30 TOFD

Práctico Set up+ scan 2

soldaduras

Set up + 2

soldaduras

Evaluar 5 scans

TOFD

Redactar

instrucción técnica

Set up+ scan 2

soldaduras

Set up + 2

soldaduras

Evaluar 5 scans

TOFD

Redactar

instrucción técnica

Page 27: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

SITUACIÓN EN ESPAÑA

• CERTIFICACIÓN ADAPTADA A LA

DEMANDA

• CERTIAEND

Desarrollo de aplicaciones limitadas esquema

EN ISO 9712

OBJETO

Método UT Nivel 2 sector MS aplicación TOFD

Page 28: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

ESQUEMA EN 9712:2012

NIVEL 1 UT

NIVEL 2 UT

NIVEL 2 TOFD

40 h

3 meses

80 h

9 meses

120 h

12 meses

80 h

? meses

TOFD NECESITA UNA MAYOR CUALIFICACIÓN

APLICACIÓN LIMITADA CON REQUISITOS DE ENTRADA

Page 29: Nuevas técnicas END y nuevos retos en la certificación

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Bocángel 28, 2º izq

Telf: 913 612 585

Fax: 913 614 761

E-mail: informació[email protected]

Web: www.aend.org