NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAÑOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

download NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAÑOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

of 3

Transcript of NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAÑOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

  • 7/26/2019 NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    1/3

    NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAOL DEFRUTAS Y HORTALIZAS

    El envase se emplea de forma ecaz, utilizando distintos tipos de materiales,

    tamaos, formatos y colores. En las secciones de frutas y hortalizas, el colorido

    con el de los envases y todo ello entre si, consiguiendo un efecto visual que

    invita al cliente a comprar. La resistencia de los materiales y su decoracin

    impresa, llegan a aprovecharse incluso como elementos integrantes de la

    decoracin.

    En los hipermercados y supermercados, se alteran tres tipos de venta: la

    preparada para llevar en unidades de venta ya etiquetadas, presentadas en

    distintos tipos de envases (paquetes, ande!as, olsas, mallas, ca!itas" la que

    se realiza como en la fruter#a tradicional, con asistencia de un dependiente que

    pesa y prepara el producto, o aquella en la que el cliente selecciona, pesa y

    etiqueta por si mismo el producto.

    El envase en el comerco !ra"conal

    $anto en la calle, como en mercados municipales se ha producido una me!ora

    tanto en la oferta de la calidad como en la presentacin de los productos. La

    evolucin del pequeo comercio, que tiene la venta!a de ofrecer un trato m%s

    personalizado, todav#a dee superar arreras. E&isten aun muchos

    estalecimientos tradicionales en los que no se aprecia la pr%ctica de un

    concepto m%s activo de la venta. La cercan#a con el cliente se interpreta como

    garant#a del mantenimiento de la rentailidad del negocio y se traa!a con

    m%rgenes altos, lo que no dinamiza el consumo.

    Evol#c$n "el sec!or Es%a&ol "el envase

    'ctualmente el )* de los productos frescos llegan al consumidor

    preenvasados y el resto a granel. El sector del envase y emala!e ha ido dando

    soluciones a las necesidades que ia demandando la comercializacin de la

    fruta y hortaliza fresca: mane!ar productos perecederos evitando daos

    mec%nicos, mala conservacin o contaminacin, ofrecer una presentacin

    adecuada y atractiva adem%s de contriuir a la necesaria racionalizacin de la

    log#stica.

    Innovacones en los envases "e %l's!co

    En ca!itas transparentes de pl%stico r#gido y cierre herm+tico se farican en

    muy diversos tamaos, con un diseo sencillo pero pr%ctico. El palet puede ser

    preparado con distintos tipos de frutas y hortalizas envasadas en estas ca!itas,

    ahorrando en costes y ganando en servicio. $ami+n hay pequeos envases de

    pl%stico perforado y herm+ticamente sellados, que admiten un lavado directo

  • 7/26/2019 NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    2/3

    a!o el agua en el mismo envase de compra. e pueden transportar en ca!as

    de pl%stico de atractivos colores.

    Innovacones en los envases "e car!$n

    La colocacin del producto en estos envases ofrece una presentacin atractiva

    para el consumidor y evita daos en el producto. $ami+n el envase se utilizapara romper la rutina a la que est% acostumrado el consumidor ante la

    presentacin haitual de los productos, como por e!emplo: envasado ceollas

    peladas en ca!as de cartn, con etiqueta individual en vez de en mallas o

    olsas.

    Innovacones en envases "e ma"era

    La madera se al#a ien con frutas y hortalizas a la hora de ofrecer una

    apariencia m%s natural y saludale, aun que su costo resulte algo m%s elevado.

    $odav#a no se aprovechan al m%&imo las posiilidades de los envases de

    madera por lo que es previsile que se produzca una evolucin en este sentido,ya que la madera admite perfectamente la impresin del nomre de la

    empresa, su marca y su producto para su clara identicacin.

    Com(nacones "e los %rnc%ales ma!erales

    -n nuevo diseo rene en un mismo envase, pl%stico r#gido y /e&ile con

    cartn. El envase principal es de pl%stico sellado con un cartn. El sistema es

    completamente ecolgico e introduce un pl%stico perforado que permite el

    intercamio de gases. 'dem%s dentro de +l, la fruta o la hortaliza se puede

    presentar ordenada en ca!as m%s pequeas.

    Ma!erales ecol$)cos * n#evos ma!erales

    'lgunos frutos de pequeo tamao y alto valor, caso de las grosellas,

    cominan ien con envases ecolgicos de materiales como el papel reciclado,

    de pequeo tamao y adaptales a cualquier tipo de contenedor.

    E!+#e!a"o e n,ormac$n so(re %ro"#c!o

    El consumidor quiere saer m%s del producto por lo que la informacin

    contenida en el envase y0o etiqueta puede satisfacer esta demanda, dar una

    imagen de mayor profesionalidad del productor o del estalecimiento e

    incrementar la venta.

    E!+#e!a"o "el ,#!#ro

    e aprecia una uena acogida que tiene que utilizar los envases al m%&imo en

    vez de identicarlos con simples etiquetas. El cartn, la madera y otros

    materiales admiten nuevas formas de informar sore el producto destinadas a

    llamar a atencin del consumidor e incrementar la venta. 1e tal modo es

  • 7/26/2019 NUEVAS TENDENCIAS DE LOS ENVASES EN EL MERCADO ESPAOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    3/3

    posile adaptarlo a los envases de pl%stico r#gido mediante sistemas de

    etiquetado intercamiales en papel, pl%stico o cartn, que permiten reutilizar

    el envase para otros productos, Este etiquetado se adapta al panel frontal de la

    ca!a, en forma de faldn. La etiqueta !unto a la adecuada presentacin, puede

    !ugar un ecaz papel a la hora de captar clientes potenciales.