Nuevos valores

3
ÉTICA Y COMPETITIVIDAD La base ética para lograr la competitividad en la formación está imprescindiblemente ligada al aprovechamiento de iniciativas de política académica y al uso de saberes de las distintas disciplinas académico- profesionales, siempre y cuando en el centro de los procesos formativos las decisiones, diseño de políticas y prácticas educativas sean un producto endógeno. La naturaleza endógena de las principales orientaciones académicas es lo que reúne dos grandes requerimientos de la educación superior en la vida moderna: eticidad y competitividad. Eticidad= educación de valores humanos. Llegar a competir con otras empresas y negocios iguales que los nuestros, es sencillamente, proveer al público productos, bienes o servicios con calidad, durabilidad, precios y ergonomía, superiores a los del contrario. El logro máximo de cualquier empresa u organización, es precisamente alcanzar la competitividad en la industria a la cual pertenece, pero esta ganancia aunque muchos se resistan a reconocerlo- está estrechamente vinculada a la ética, como factor ineludible. La ética, por muchos siglos ha sido el factor de mayor preponderancia en el quehacer del ser humano. Esta le ha permitido demostrar una conducta agradable, leal y confiable frente a los demás. En nuestra opinión, la mejor estrategia que tienen a mano las empresas y organizaciones comerciales, está anclada al elemento ético y básicamente a la responsabilidad social de cada una de éstas. Por tanto, no es posible que a lo interno de nuestras empresas o negocios tengamos un discurso ético y que en el mismo no esté contemplada nuestra misión frente a la sociedad, entorno inmediato y frente a nuestra competencia. LA PALABRA ETICA, se deriva del vocablo "ethos" que significa temperamento, carácter, hábito, modo de ser, etc. Puede definirse como "los principios que orientan a las personas en cuanto a la concepción de la vida, los hechos, los juicios, la moral. La palabra moral de deriva del latín “mos”, que significa costumbre, hábito. Existen reguladores morales los cuales influencian nuestras vidas.

description

Aprender los valores es edificarse mental y espirente

Transcript of Nuevos valores

Page 1: Nuevos valores

ÉTICA Y COMPETITIVIDAD

La base ética para lograr la competitividad en la formación está

imprescindiblemente ligada al aprovechamiento de iniciativas de política

académica y al uso de saberes de las distintas disciplinas académico-

profesionales, siempre y cuando en el centro de los procesos formativos las

decisiones, diseño de políticas y prácticas educativas sean un producto endógeno.

La naturaleza endógena de las principales orientaciones académicas es lo que

reúne dos grandes requerimientos de la educación superior en la vida moderna:

eticidad y competitividad. Eticidad= educación de valores humanos.

Llegar a competir con otras empresas y negocios iguales que los nuestros, es

sencillamente, proveer al público productos, bienes o servicios con calidad,

durabilidad, precios y ergonomía, superiores a los del contrario.

El logro máximo de cualquier empresa u organización, es precisamente alcanzar

la competitividad en la industria a la cual pertenece, pero esta ganancia –aunque

muchos se resistan a reconocerlo- está estrechamente vinculada a la ética, como

factor ineludible. La ética, por muchos siglos ha sido el factor de mayor

preponderancia en el quehacer del ser humano. Esta le ha permitido demostrar

una conducta agradable, leal y confiable frente a los demás.

En nuestra opinión, la mejor estrategia que tienen a mano las empresas y

organizaciones comerciales, está anclada al elemento ético y básicamente a la

responsabilidad social de cada una de éstas. Por tanto, no es posible que a lo

interno de nuestras empresas o negocios tengamos un discurso ético y que en el

mismo no esté contemplada nuestra misión frente a la sociedad, entorno

inmediato y frente a nuestra competencia.

LA PALABRA ETICA, se deriva del vocablo "ethos" que significa temperamento,

carácter, hábito, modo de ser, etc.

Puede definirse como "los principios que orientan a las personas en cuanto a la

concepción de la vida, los hechos, los juicios, la moral.

La palabra moral de deriva del latín “mos”, que significa costumbre, hábito.

Existen reguladores morales los cuales influencian nuestras vidas.

Page 2: Nuevos valores

LA FUNDACIÓN. (Historia Internacional)

Cuando un frutero llamado Joseph Campbell y un fabricante de hielo, Abraham

Anderson, se asociaron en 1869 para formar un negocio de enlatados de tomates,

verduras y condimentos; nadie se imaginó que esta simple relación comercial,

florecería al grado de convertirse en una de las corporaciones más conocidas y

exitosas de América.

Esta primera planta fue fundada en Camden, New Jersey en los Estados Unidos

de Norte América.

NUEVA SOCIEDAD.

En 1887 Abraham Anderson deja la sociedad y el Sr. Campbell forma una nueva

compañía bajo el nombre de "Joseph Campbell Preserve Company", asociándose

con Arthur C. Dorrance. En ese mismo año su sobrino John T. Dorrance, Doctor

en Química, después de estudiar en Europa, desarrolló la fórmula para hacer sopa

condensada.

Un año antes de finalizar el siglo, 1899, se desarrolla el primer anuncio el cual

aparece impreso en los tranvías de la ciudad de Nueva York al mismo tiempo que

la sopa Campbell’s de verduras se introduce al mercado.

LA CONSOLIDACION.

En el año de 1900, las sopas Campbell’s ganan el medallón de Oro para la

excelencia en la Exposición de París, misma medalla que, desde entonces, sigue

siendo un distintivo de sus etiquetas.

Paradójicamente, en ese mismo año fallece Joseph Campbell. "Joseph Campbell

Company" fue adoptado como nombre corporativo en 1905 y salió el primer

anuncio de revista. ¡Ese año se vendieron 16 millones de latas!

Es hasta 1922 cuando el nombre de la compañía fue cambiado a "Campbell’s

Soup Company", mismo que perdura hasta la actualidad.

EMPIEZA EL CRECIMIENTO.

Corre el año 1931, cuando empiezan los primeros anuncios por radio y la primera

planta Canadiense inicia su producción en Toronto.

Para 1958, las ventas ya excedían los 500 millones de dólares. En ese mismo año

entra Campbell’s al continente Europeo y en 1962 se abre una nueva planta en

Australia.

Hoy en día, en el tercer siglo de operaciones, la firma Campbell’s incluye más de

3000 productos, ya que existen plantas de Campbell’s Soup Company en más de

100 lugares alrededor del mundo.

Page 3: Nuevos valores

Campbell´s en México

Tenemos la gran satisfacción de ser pioneros en la introducción al mercado

mexicano de sopas enlatadas y otros productos originales, que han hecho grata la

vida de mucha gente.

Sabemos que el compromiso de nuestra Compañía es real, no son sólo palabras y

tenemos la firme convicción de hacer lo que es correcto y de arraigarnos a un

ideal. Con esta filosofía Campbell's de México, S.A. de C.V. nace el 7 de enero de

1963 siendo inaugurada por el entonces presidente de la República Mexicana, el

Lic. Adolfo López Mateos.

Campbell's de México es considerada como la primera planta de enlatados de

Campbell’s Soup Company en Latinoamérica, estableciéndose en Villagrán, Gto.

Con gente preparada y responsable que siempre ha tenido el mismo cuidado y

empeño que los trabajadores de Campbell’s en todo el mundo, lo cual ha ayudado

a mantener la misma excelencia en la preparación de nuestros productos.

Es así como Campbell's de México S.A. de C.V. inicia sus operaciones con seis

sopas condensadas: Sopa de Tomate, Sopa de Verduras, Crema de Pollo, Sopa

de Pollo con Arroz, Crema de Champiñones y Sopa de Lentejas, estos productos

fueron distribuidos en las 6 principales ciudades del país y en esos años las

investigaciones de mercado mostraban que las sopas de calidad hechas en

México, ofrecían a los consumidores menos de la mitad del precio que si las sopas

fueran importadas.

El éxito fue extraordinario porque los consumidores reconocieron la excelencia de

nuestros productos, preferencia que fue reforzada por publicidad en prensa, radio

y televisión.

Hoy por hoy, Campbell’s cuenta con productos líderes e ideas innovadoras dentro

de la industria alimenticia, lo que hace que cada día millones de personas

consuman los productos que elaboramos, teniendo en muchos hogares mexicanos

una presencia significativa y constante.

Actualmente, Campbell's de México maneja una extensa línea de Productos:

Cremas, caldos, sopas condensadas, sopas de pasta estilo casero, salsas, jugo

V8 y jugo V8 Splash.

Sin embargo seguiremos creciendo, ya que estamos revitalizando todas nuestras

líneas lanzando productos ganadores como son la crema de Flor de Calabaza,

Crema de Chile Poblano, sopa de Lentejas, etc.