Numero 2

16
Asignatura Informática para educadores C ó digo 262 Tarea LAS PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACION PREESCOLAR EN NUESTRO PAIS Elaborado por Yutsing Mora Vargas 1-1217-0949

Transcript of Numero 2

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORIA ACADEMICAESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CATEDRA DE TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION

Asignatura Informática para educadores

Código 262

Tarea

LAS PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACION PREESCOLAR EN NUESTRO PAIS

Elaborado por

Yutsing Mora Vargas 1-1217-0949

Tercer Cuatrimestre, 2014

Primer Proyecto:

‘‘Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país

donde vivo’’

Introducción

Todo país es identificado por su riqueza cultural como el idioma, las comidas, las tradiciones, entre otros, pero también es reconocido por su patrimonio natural, en este caso, la fauna. Las diversas especies que se crían o que se originan en cada nación con el paso del tiempo llegan a convertirse en su tarjeta de identidad que al mimos tiempo crea un gran renombre el cual es de conocimiento de la mayoría de las personas.

¿En que consiste el proyecto?

El proyecto consiste en que los niños y niñas conozcan la diversidad de animales silvestres que viven en Costa Rica y sus diferentes hábitats.

¿Qué pretende el proyecto?

El proyecto pretende que los alumnos tengan conciencia de la importancia de cuidar e identificar las especies silvestres del país.

¿Cómo se puede organizar el grupo de estudiantes?

Se reúne a los estudiantes en pequeños grupos de 4 alumnos acompañados de un adulto de manera que puedan obtener toda la información que necesitan.

¿Cuál es la estrategia de evaluación?

Realizar un concurso de preguntas sobre el tema en el que todos los estudiantes deben participar con sus respuestas.

Entre las especies silvestres que hay en Costa Rica están:

El Tucán El Oso Perezoso Las Lapas

https://www.youtube.com/watch?v=Xxvuw-CmyQI

Video

Conclusión

Tener conocimiento sobre la fauna silvestre que conforma a Costa Rica, ha permitido que el país sea cada vez más apetecido para pasar visitar tanto del extranjero como del nacional, así mismo ha servido como medio para infinidades de investigaciones, descubrimientos y demás.Es de vital importancia que todo costarricense sepa que tipo de especies silvestres son los que habitan en el territorio nacional porque no solo será consciente de sus hábitats, de sus necesidades y de su origen, sino que también sabrá de que manera pueden ser protegidos y en algún caso que encuentre uno accidentado, saber como puede ayudarlo mientras es trasladado a un centro especializado.

Segundo Proyecto

‘‘ Cantando el cuento de Dora la lora

y Chico Perico’’

Introducción

La música es un aspecto muy importante dentro de la educación de los niños y las niñas, no solo le da un ambiente creativo y alegre sino que también los introduce a diversas formas de obtener el aprendizaje.La música por si sola es un estimulante positivo, agregarla como parte del plan educativo cooperar a que los alumnos obtengan y mejor rendimiento académico

¿En que consiste el proyecto?Consiste es bailar y cantar el cuento de la autora Lara Ríos: Dora la lora y Chico Perico.

¿Qué pretende el proyecto?Desarrollar en los niños y niñas la memoria y comprensión de frases, rimas y melodías.

¿Cómo se puede organizar el grupo de estudiantes?Los alumnos se organizan en una circulo de manera que puedan tener todos la mejor visión de la docente y de sus demás compañeros.

¿Cuál es la estrategia de evaluación?Acomodar a los alumnos en tríos de manera que cada uno cante una estrofa de la canción

Video: https://www.youtube.com/watch?v=4hVVXcgYC3c

Conclusión

Todo docente a la hora de realizar su planeamiento debe tomar en cuenta introducir la música dentro de él, no solo porque sirve para divertir a los niños y niñas sino porque aunque muchos no lo saben, es otro método para buscar el aprendizaje. La música estimula el hemisferio derecho del cerebro el cual se encarga de todo lo que tiene que ver con las artes; escuchar y practicar con música, aumenta los niveles de concentración y retención pues pone en acción la otra parte del cerebro que usualmente solo se usa para entretenimiento.

Tercer Proyecto

‘’Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de

números’’

Introducción

La memorización es parte esencial de todo ser humano, durante el camino de la vida la personas memorizan miles de cosas y es por eso que se debe fortalecer constantemente. Comenzar con la memorización desde una temprana edad, ayudara a que esta se eduque de una manera eficiente y así le sea de vital importancia para el futuro.

¿En que consiste el proyecto?Consiste en poner cartas con diversos dibujos de transportes públicos y números,boca abajo de manera que los niños y las niñas en un tiempo determinado tengan que encontrar la pareja

¿Qué pretende el proyecto?Pretende desarrollar la concentración y la rapidez para retener información

¿Cómo se puede organizar el grupo de estudiantes?Se dividirá al grupo por la mitad, a cada grupo se le dará un grupo de cartas que estarán boca abajo y un turno cada uno deberá voltear dos cartas no importa si nosacan pareja, lo importante es que todos recuerden cada carta que voltea sucompañero de manera que al final hagan las parejas correspondientes.

¿Cuál es la estrategia de evaluación?Se hará un miniconcuros para ver quien termina primero en completar todas lasParejas.

Conclusión

El transporte público y los números son dos cosas que acompañan al ser humanos desde eldía en que nace hasta que muere. Pueden ser insignificantes para la mayoría; sin embargo, ambas son de vital importancia para el desarrollo de las personas.De ambas se necesitan para subsistir y para tener una mejor preparación para enfrentar lavida. Es importante incluirlas en la etapa educativa de los ser humano, ya que es aquí donde se tienen la primera información y el primera acercamiento.