Numeros adimencionales TRANSFE

2
Numero de Reynolds Reynolds buscaba determinar si el movimiento del agua era laminar o turbulento, existen varias influencias para el orden, como su viscosidad o aglutinamiento, cuando más glutinoso sea el fluido, menos probable es que el movimiento regular se altere en alguna ocasión. Por otro lado tanto la velocidad y el tamaño son favorables a la inestabilidad, cuanto más ancho sea el canal y más rápida la velocidad mayor es la probabilidad de remolinos. El número de Reynolds está relacionada a la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo en una expresión adimensional, que interviene en numerosos problemas de dinámica de fluidos. ℜ= v s D υ Dónde: ρ: Densidad del fluido. v s : Velocidad característica del fluido. D: Diámetro de la tubería a través de la cual circula el fluido o longitud característica del sistema. μ: Viscosidad dinámica del fluido. υ: Viscosidad cinemática del fluido. REGIMEN DE FLUJO

description

Numero de reynolds

Transcript of Numeros adimencionales TRANSFE

Page 1: Numeros adimencionales TRANSFE

Numero de Reynolds

Reynolds buscaba determinar si el movimiento del agua era laminar o turbulento, existen varias influencias para el orden, como su viscosidad o aglutinamiento, cuando más glutinoso sea el fluido, menos probable es que el movimiento regular se altere en alguna ocasión. Por otro lado tanto la velocidad y el tamaño son favorables a la inestabilidad, cuanto más ancho sea el canal y más rápida la velocidad mayor es la probabilidad de remolinos.

El número de Reynolds está relacionada a la densidad, viscosidad, velocidad y

dimensión típica de un flujo en una expresión adimensional, que interviene en numerosos

problemas de dinámica de fluidos.

ℜ=vsD

υ

Dónde:

ρ: Densidad del fluido.

vs: Velocidad característica del fluido.

D: Diámetro de la tubería a través de la cual circula el fluido o longitud característica del

sistema.

μ: Viscosidad dinámica del fluido.

υ: Viscosidad cinemática del fluido.

REGIMEN DE FLUJO

Cuando un líquido fluye en un tubo y su velocidad es baja, fluye en líneas paralelas a lo largo del

eje del tubo; a este régimen se le conoce como “flujo laminar”.

Conforme aumenta la velocidad y se alcanza la llamada “velocidad crıtica”, el flujo se dispersa

hasta que adquiere un movimiento de torbellino en el que se forman corrientes cruzadas y

remolinos; a este régimen se le conoce como “flujo turbulento”

El paso de régimen laminar a turbulento no es inmediato, sino que existe un comportamiento

intermedio indefinido que se conoce como “régimen de transición

Page 2: Numeros adimencionales TRANSFE