"Números Romanos"

4
THE NUMBERS

Transcript of "Números Romanos"

Page 1: "Números Romanos"

THE NUMBERS

NOMBRES: R OCIO LOBOS / JAVIERA GUTIÉRREZ

CURSO: 1ºC ASIGNATURA : M ATEMÁTICA

Page 2: "Números Romanos"

INTRODUCCIÓN:

- CONOCEREMOS UNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS NÚMEROS , PARA SIRVEN , CUAL FUE LA IMPORTANCIA QUE TUVO PARA LA HUMANIDAD

- NOS CENTRAREMOS EN LOS NÚMEROS ROMANOS, CONOCIENDO MÁS DE SU PROCEDENCIA.

LOS NUMEROS:

- El concepto de matemáticas, se comenzó a formar desde que el hombre vio la necesidad de contar objetos, esta necesidad lo llevo a la creación de sistemas de numeración que inicialmente se componían con la utilización de los dedos, piernas o piedras.

- Distintas culturas crearon distintas formas de cómo representar cantidades y empezaron a ponerse de acuerdo, cuál de ellos usar.

- Hace muchos, muchos, muchísimos años (30000, por lo menos), los hombres primitivos vivían en pequeños grupos, en cuevas donde se escondían de los animales peligrosos y se protegían del mal tiempo.Los cazadores para saber cuántos animales habían abatido en la cacería marcaban con señales un palo.

- Tuvieron que pasar muchos años para que el hombre fuera cambiando su forma de vida: de cazador y recolector, pasó a ser además agricultor y ganadero.

- Esto quiere decir que hace tiempos muy remotos, el hombre se vio en la necesidad de contar, y a medida del tiempo creo diferentes conceptos para facilitar su vida.

Page 3: "Números Romanos"

LOS NUMEROS ROMANOS:

El sistema de enumeración utilizado por los romanos era mucho más simple que los anteriores y se basaba en el valor absoluto y posición relativa de siete símbolos representados por letras del alfabeto, con los que se podía representar unas cantidades elevadas con un numero reducido de ellos. Estos símbolos eran: I, V, X, L, C, D y M, donde I representaba 1 unidad, V 5 unidades, X diez unidades, L 50 unidades, C 100 unidades, D 500 unidades y M 1000 unidades. Con estos símbolos se obtenía todos los demás números:

Se usa principalmente:

En los números de capítulos y tomos de una obra. En los actos y escenas de una obra de teatro. En los nombres de papas, reyes y emperadores. En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas, certámenes...

CONCLUSIÓN:

- En conclusión que la invención de los números fue algo muy importante para la humanidad desde tiempos inmemorables y que los números romanos sirvieron a nuestros antepasados para contar, gracias a ello que fueron las raíces de nuestros números actuales se nos hace más fácil la vida en matemáticas.