Nutricion Bacteriana

10
NUTRICIÓN BACTERIANA 1. Factores Intrínsecos Propios del medio de cultivo Principales Macronutrientes Carbono Fuente de C y energía CO2 Alcoholes Compuesto orgánico Lípidos Azucares Nitrógeno Comp. inorgánicos Sales de amonio Nitratos Comp. orgánicos Proteínas Putrefacción Descomp. Anaeróbica Péptidos y aminoácidos

Transcript of Nutricion Bacteriana

  • NUTRICIN BACTERIANA

    1. Factores Intrnsecos

    Propios del medio de cultivo

    Principales Macronutrientes

    Carbono

    Fuente de C y energa CO2

    Alcoholes

    Compuesto orgnico Lpidos

    Azucares

    Nitrgeno

    Comp. inorgnicos Sales de amonio

    Nitratos

    Comp. orgnicos Protenas

    Putrefaccin Descomp. Anaerbica

    Pptidos y aminocidos

  • Otros Macronutrientes

    Fsforo: fosfatos orgnicos e inorgnicos cidos nucleicos

    Sntesis Fosfolpidos

    cidos teicoicos

    ATP

    Azufre: sulfatos y H2S Sntesis Aminocidos azufrados

    Potasio: sntesis proteica

    Magnesio: estabilidad ribosmica funcionamiento sistema enzimtico

    Calcio: estabiliza pared celular termoresistencia esporas

    Sodio: microorganismos marinos

    Hierro: respiracin celular

    Micronutrientes

    Metales requeridos por enzimas en pequeas

    cantidades.

    Cr, Co, Cu, Mn, Mo, Ni, Se, W, V, Zn

  • Factores de Crecimiento

    Compuestos orgnicos incapaces de

    sintetizarlos, fundamentales para el

    crecimiento

    Aminocidos purinas y pirimidinas vitaminas

    Prototrofas sintetizan Fac. crecimiento

    Auxotrofas incap. respecto a compuesto

    Agua

    Aw (Cantidad de agua libre disponible para

    microorganismos)

    Bacterias > Aw Levaduras > Aw Mohos

    Presin Osmtica

    Soportan altas presiones Osmofilas

    Halfilas [Sal] Staphylococcus Sacarfilas [Azcar] Pseudomonas Humedad relativa Recupera Aw

    pH

    Medio acido enzimas de la membrana

    Medio alcalino inhibicin sntesis proteica

    pH optimo 6.5 7.5

  • Bacterias acidfilas Lactobacillus(4 6.5) Bacterias basilfilas patgenas (7.2-7.4)

    tracto urinario (8 - 11)

    Otras Clasificaciones

    - Xerfilos: soportan ambientes muy secos - Capnfilos: necesitan altas [CO2] - Osmtrofas: ingieren nutrientes disueltos

    Ej: Hongos y bacterias

    - Fagtrofas: ingieren nutrientes slidos Ej: protozoos

    2. Factores Extrnsecos

    Factores ambientales que inciden en el

    desarrollo del microorganismo

    Oxigeno

    Oxigeno libre en 3 grupos

    Aerobias: necesitan O2 para el desarrollo

    Anaerobias: ausencia o bajas [O2] libre

  • Estrictas: la presencia de O2 los inhibe o mata

    Moderadas: crecen [O2] de 2 8 %, en soportan de 60 a 90 de O2 atmosfrico

    Aerotolerantes: lo toleran pero no se usa en el metabolismo

    Facultativas: no lo necesitan, pero en presencia lo metabolizan

    Microaerfilas: necesitan [O2] inferiores a las normales

    Temperatura

    Interviene en el crecimiento y la viabilidad

    Actividad bacteriana 0C a -250C

    90C a 160C

    T Mxima: la mas alta a la que pueden vivir

    T Optima: mejores condiciones trmicas de crecimiento

    T Mnima: la mas baja a la que se desarrollan

  • Se clasifican como:

    Psicrfilas: desarrollo a T bajas T Mxima: 20 a 30 C T Optima: 15 a 20 C T Mnima: 0 a 5 C

    Psicrtrofas: crecen a T < 5C

    Mesfilas: crecen a T ambientales T Mxima: 40 a 45 C T Optima: 25 a 37 C T Mnima: 5 a 10 C

    Termfilas: se desarrollan a T altas T Mxima: 80 a 90 C T Optima: 50 a 55 C T Mnima: 25 a 45 C

    Termodricas: resisten T extremas sean altas o bajas.

  • 1. Tipos de Nutricin segn la fuente de energa

    Tipo de

    Nutricin

    Sustrato

    Oxidable

    Fuente de Ejemplo

    Energa Carbono

    Aut

    tro

    fas

    Fottrofas o

    fotolittrofas

    Compuesto

    inorgnico (H2S)

    Luz Dixido de

    Carbono

    Clorobacteriacea

    thiorrodacea,

    Vegetales y algas

    Quimitrofas o

    quimiolittrofas

    Compuesto

    inorgnico (H2S)

    RxN de

    oxido-

    reduccin

    (S, NH3,

    H2S,H2O,

    CO)

    Dixido de

    Carbono

    Nitrobacter,

    Nitrosomona

    Heter

    tro

    fas

    Fotorgantrofas Compuesto

    orgnico

    Luz Compuesto

    orgnico y

    poco CO2

    Athiorrodasea,

    Bacterias

    purpura, verdes y

    rojas

    Quimiorgantrofas Compuesto

    orgnico

    RxN de

    oxido-

    reduccin

    Compuesto

    orgnico

    Metazoos,

    Protozoos,

    Hongos bacterias

    y Patgenas del

    hombre

  • 1. Medios de Cultivo Crecimiento in Vitro de microorganismos

    Clasificacin

    Segn su origen

    - Naturales: qumicamente no definidos Ej: suero, leche, papa

    - Sintticos : qumicamente definidos Ej: agar nutritivo, EMB

    Segn su consistencia

    - Lquidos: nutrientes + tampn( control pH), crecimiento desordenado

    Ej: caldo nutritivo, agua de peptona

    - Slidos: agar polisacrido de algas marinas (Gellidium) 1. 5 2% Colonias Ej: agar baird parker, agar mossel

    - Semi-slidos: agar 0.5% conservar cepas y motilidad

    Ej: agar gelatina, agar SIM

  • Segn su composicin nutricional

    - Simples: requisitos nutricionales mnimos, bacterias poco exigentes

    Ej: caldo nutritivo

    - De enriquecimiento: medios lquidos que permiten crecimiento exuberante

    Ej: Caldo BHI (infusin cerebro corazn)

    Caldo tioglicolato (anaereobias)

    Caldo tetrationato (microerfilas)

    Caldo bilis y Muller-kauffman (Salmonella)

    Caldo peptona alcalina (Vibrion cholerae)

    - Enriquecidos: medios slidos a los que se agregan productos biolgicos

    Ej: Agar sangre (sangre)

    Agar baird parker (huevo)

    Segn su composicin bioqumica

    - Selectivos : contiene sustancias que inhiben a unas y permiten crecer a otras

    Ej: agar McConkey (inhibe Gram+)

    Caldo brilla (bilis (inhibe gram+) y lactosa

    (permite coliformes)

  • - Diferenciales: diferencian bacterias macroscopicamente a partir de una mezcla

    Ej: EMB (coliformes (verde metlico brillante)

    enterobacter (rosadas))

    A. Sangre (Streptococos hemoliticos (amplia) (Streptococos hemolticos (estrecha)

    (Streptococos hemolticos (sin) - De transporte: cuando se tarda el

    procesamiento

    Ej: Medio Stuart (no N2)

    - De recuento: contenido bacteriano Ej: ACG y estndar (numero total de bacterias)

    DLA (recuento de coliformes)

    - Mixtos: pertenecen a uno o mas grupos descritos

    Ej: Agar SS (selectivo (verde brillante inhibe

    gram+) y diferencial (lactosa e ind. de pH)

    DLA (enriquecido (lactosa y desoxicolato)

    selectivo (coliformes) diferencial

    (coliformes rojo oscuro) y de recuento

    (numero de coliformes)

    Thayer-Martin (enriquecido (plasma) y

    Selectivo (antibioticos)