Nutricion de la gestante

download Nutricion de la gestante

If you can't read please download the document

Transcript of Nutricion de la gestante

  1. 1. NUTRICION EN EL EMBARAZO
  2. 2. El estado nutricional es un factor que condiciona, en muchos casos decisivamente, el curso de la gestacin. Es sabido que estados de malnutricin y/o carenciales pueden provocar alteraciones en el curso del embarazo; partos prematuros, malformaciones fetales, abortos, incluso algunas situaciones de malnutricin severa pueden llevar a la mujer a situaciones de infertilidad, impidiendo as la fecundacin. Todo esto ha llevado a asegurar que es imprescindible un adecuado estado nutricional para asegurar la normalidad en el curso de un embarazo. Actualmente se aconseja, no slo, que la mujer se encuentre normonutrida en el momento de la concepcin sino que durante el embarazo y la lactancia mantenga un nivel nutricional que permita satisfacer las demandas propias y las del feto.
  3. 3. EVALUACIN DEL ESTADO NUTRICIONAL ADECUADO: Antecedentes familiares Edad Situacin socio-econmica Factores que influyan en hbitos dietticos Religin, costumbres, raza Antecedentes de enfermedad, (drogadiccin, tabaquismo) Otros factores: consumo de frmacos con asiduidad, regmenes dietticos etc. Nmero total de embarazos, intervalos entre ellos Resultado de anteriores embarazos Enfermedades congnitas y/o malformaciones Administracin previa al embarazo de suplementos vitamnicos u otro tipo de alimentos Posibles perversiones del apetito (geofagia y otros)
  4. 4. RIESGO DE LA ALIMENTACION DEFICIENTE DE LA GESTANTE: Deformacin de los nios. Abortos. bito fetal. Parto prematuro. El exceso de peso o la carencia trae consecuencias graves. La alimentacin materna es importante durante el embarazo y mucho ms importante antes del estado pre gravdico
  5. 5. CUIDADOS DE LA ALIMENTACION EN LA GESTANTE: Debe realizar una dieta equilibrada. No debe llevar a cabo dietas limitantes que no aseguren los requerimientos nutricionales bsicos. Se deben evitar las situaciones de ayuno, tanto el ayuno temporal como las dietas exentas de hidratos de carbono ya que pueden provocar situaciones de cetosis (aumento de cuerpos cetnicos en sangre) que son perjudiciales para el feto. Se debe tener cuidado con la ingesta de medicamentos y suplementos vitamnicos. En ambos casos slo se deben tomar las dosis recomendadas por el obstetra/obstetriz y bajo su control. Se debe tener cuidado con la ingesta de sustancias no nutritivas ya que pueden interferir en la absorcin de sustancias nutritivas. Se debe tener cuidado con la ingesta de alcohol, tabaco y otras drogas. Es sabido de losefectos perniciosos de cualquiera de ellos sobre el feto: partos prematuros, bajo peso al nacer, farmacodependencias del neonato e incluso malformaciones.
  6. 6. GRACIAS
  7. 7. GRACIAS