Oaxaca y su riqueza

12

description

Aquí encontrarás unas de las muchas razones por las cuales este estado es y será una joya de México.

Transcript of Oaxaca y su riqueza

Page 1: Oaxaca y su riqueza
Page 2: Oaxaca y su riqueza

Christian Ruiz Rivero 20/02/15

CONTENIDO

3 GASTRONOMIA

6 ARTE

8 FESTIVIDADES

10 HERENCIA

PREHISPÁNICA

Page 3: Oaxaca y su riqueza

Oaxaca se distingue

por conservar sus tradiciones vivas. Su gastronomía es

inmensamente rica, en cada platillo se ve reflejada una

historia llena de trasfondo y peso cultural. La gastronomía

Oaxaqueña es una mezcla perfecta de pasado y

presente, en ella se alberga un contenido prehispánico

que con el paso del tiempo se ha ido adaptando al presente. Sin lugar a dudas uno de los

platillos tradicionales de Oaxaca son sus moles, los

cuales han sido considerado de los mejores del mundo.

3

Page 4: Oaxaca y su riqueza

Sin lugar a dudas uno de los aspectos representantes de esta gastronomía es su mezcla de color, sabor, historia, etc.

Lo cual la vuelve una experiencia sin igual.

Oaxaca también es famoso por el uso de los insectos en sus platillos y/o bebidas tales como el mezcal.

Así mismo Oaxaca es característico por el uso de una gran cantidad de chiles y condimentos para elaborar sus platillos,

los cuales hacen de estos algo inigualable

4

Page 5: Oaxaca y su riqueza

5

Page 6: Oaxaca y su riqueza

Considerado PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, es un estado que amalgama cultura y tradición.

Las manos de los artesanos de este estado suelen caracterizarse por la pasión al elaborar cada artesanía. Estas se pueden encontrar a todo lo largo y ancho de

Oaxaca. Algunos de estos suelen ser: sombreros, petates, esculturas, rebozos, sombreros entre otros. Cada una de

las obras ahí realizadas son en un 90% hechas con materiales originarios del estado, lo cual enriquece estas

artesanías.

6

Page 7: Oaxaca y su riqueza

Otra de las cosas por las cuales Oaxaca se destaca

en el Arte es por su alfarería, ya que el proceso que ellos llevan a cabo es

singular y especial.

El barro negro de San Bartolo Coyotepec le da un toque único al momento de su cocción por lo cual pasa del rojo al negro debido al tratamiento de quemado, esto hace que el acabado final tenga más estética y

resistencia.

Las figuras resultantes de este acabado suele usarse como ornamentos en los

hogares.

7

Page 8: Oaxaca y su riqueza

Esta tradición procede de la época colonial, cuando los indígenas aprendieron a cosechar unos rábanos de gran tamaño que se

daban en la región. Es una fiesta popular que se celebra la noche del 23 de diciembre en la plaza de la ciudad capital, donde se

esculpen infinidad de figuras usando sólo estos deliciosos bulbos.

8

Celebrada en mayo en honor del santo patrono de Juchitán, San Vicente Ferrer, esta festividad es organizada por uno o varios

mayordomos apoyados por capitanes. Se hacen misas, fiesta en casa del mayordomo y un desfile en carros alegóricos para la "tirada de

frutas", en donde las mujeres arrojan frutas y regalos a los

espectadores.

Page 9: Oaxaca y su riqueza

GuelaguetzaOaxaca es sede de una de las

festividades más importantes en todo México, la Guelaguetza es una

mezcla de historia, arte, magia, color, sabor, etc.

En esta gran fiesta se pueden revivir nuestras tradiciones , costumbres y

nuestras raíces en si. En ella se muestra la riqueza de este bello estado, llenando al estado de un

furor inigualable.

La “Guelaguetza” tiene origen zapoteco que denota el acto de

participar COOPERANDO; siendo esta una fiesta de labor común y

esfuerzo para obtener un resultado asombroso como lo es cada año.

En esta se represetan OCHO grandes regiones tradicionales de Oaxaca

• Los Valles Centrales• La Sierra Juárez (Norte)

• La Cañada• Tuxtepec• La Mixteca• La Costa

• La Sierra Sur• y el Istmo de Tehuantepec

9

Page 10: Oaxaca y su riqueza

10

Oaxaca, halla su significado en la lengua Nahuátl que significa “En la Nariz de los huajes”. Este estado es una gran mezcla

de sabor, arte, historia, tradición, etc. Debido a su gran legado de culturas

como lo son los Aztecas, Mayas, Zapotecos, etc. En este estado yacen diferentes realidades que han sido en

gran parte, historia de nuestro México.Oaxaca es una prueba fehaciente de que

México es un país sumamente rico culturalmente hablando, es cuestión solo que abramos los ojos ante las maravillas

que este tiene.

Page 11: Oaxaca y su riqueza

La ciudad de Oaxaca conocida como “La Ciudad de la Cultura” fue declarada

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD por la UNESCO en 1987, debido en gran parte a sus

zonas arqueológicas emblemáticas, tales como; Monte Albán. El extenso marco de cultura y magia de este estado crece cada

año un poco más, esto por la gran cantidad de turismo recibido al año. Así mismo

porque Oaxaca ha sido sede de muchas celebraciones típicas que engrandecen el

nombre de nuestra nación

11

Page 12: Oaxaca y su riqueza

• SITIOS WEB:

• www.oaxacatravel.com

• www.visistmexico.com

• www.inah.gob.mx/actividad-oaxaca

• www.artedeoaxaca.com

• www.unesco.org

Bibliografia12