Obama

25
OBAMA OBAMA Da color a la historia Por Sara González y Andrea Bueno

description

Trabajo escolar de Sara y Andrea. Primero de bachillerato IES Tiempos Modernos, Zaragoza

Transcript of Obama

Page 1: Obama

OBAMAOBAMA

Da color a la historia

Por Sara González y Andrea Bueno

Page 2: Obama

YES WE CAN

Page 3: Obama
Page 4: Obama

¿Quién es Obama?¿Quién es Obama? Barack Hussein Obama nació en

Honolulu el 4 de agosto de 1961. Es el cuadragésimo cuarto y actual

Presidente de los Estados Unidos de América.

Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008 y es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos.

Fue el primer candidato afroamericano del partido demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.

Page 5: Obama

El 'Kennedy negro' tiene una cita El 'Kennedy negro' tiene una cita con la historiacon la historia

Hay muchas similitudes entre la llegada al poder de Kennedy en 1960 y en la actualidad, Obama. Lo que en su día fue Vietnam, hoy lo es Irak y ambas administraciones republicanas salientes dejaban el país en un periodo de dificultad económica.

J. F. Kennedy fue el primer candidato norteamericano en utilizar la televisión durante la campaña en su beneficio. En el caso de Obama, ha sido el que más beneficio ha sacado a Internet durante el proceso electoral.

Obama es un hombre de todas y de ninguna parte (multirracial, multinacional, multiétnico), la secuela de todo sueño de la era Kennedy de derribar barreras y de integrar no sólo a blancos y negros, sino América con el mundo.

Page 6: Obama

KennedyKennedy

Page 7: Obama

Obama, ¿un nuevo Lincoln?Obama, ¿un nuevo Lincoln?

La atracción de Obama por Lincoln viene de lejos, desde los tiempos en que era un simple senador estatal en Illinois, estado de donde también procedía Lincoln.

OBAMA... ... siempre ha dicho que uno de sus

modelos es Abraham Lincoln y para demostrarlo, el presidente que abolió la esclavitud es una referencia constante en los actos de investidura.

... lanzó su campaña electoral en Springfield, la capital de Illinois. Ambos comparten la profesión (abogacía) y una excelente retórica.

... asumirá el cargo en un momento de especial crisis para el país, (referencia a Roosevelt).

... comenzó los festejos con un viaje en tren desde Filadelfia a Washington similar al que desarrolló su antecesor para instalarse en la Casa Blanca.

Page 8: Obama

Lincoln

Page 9: Obama

Obama, ¿un nuevo Roosevelt?Obama, ¿un nuevo Roosevelt?

De haber nacido blanco y en Nueva York, padecido poliomielitis y alternado con Stalin, Barack Obama pudiera parecerse a Franklin D. Roosevelt aunque ya nunca podría igualar la audacia (o ingenuidad) del único presidente norteamericano que ha dormido en una embajada de la Unión Soviética, nada menos que en Teherán, tampoco podrá crear las Naciones Unidas.

El New Deal fue un conjunto de medidas económicas puestas en marcha por Roosevelt entre 1933 y 1937, para actuar de forma enérgica sobre lo que se consideraban las causas de la grave crisis económica de 1929. Esta nueva política económica se fundamentaba en el intervencionismo estatal y en la firme creencia en las teorías del subconsumo.

Page 10: Obama

ROOSEVELTROOSEVELT

Page 11: Obama

Obama, ¿un nuevo Wilson?Obama, ¿un nuevo Wilson?

Wilson, el vigésimo octavo Presidente de los EE.UU., odiaba con todas sus fuerzas la guerra y las alianzas diplomáticas secretas que habían abocado a los europeos a la Primera Guerra Mundial.

Se resignó a entrar en aquella carnicería con la esperanza de que fuera la última

Plasmó en sus famosos “Catorce puntos” todos sus ideales de paz, armonía internacional y también apostó por que otros grupos étnicos europeos pudiesen aspirar a la independencia de sus viejos Estados.

Page 12: Obama

OtrosOtros presidentespresidentes

Richard Nixon Bill Clinton

Page 13: Obama

¿Qué aporta Obama?¿Qué aporta Obama? Obama transmite la

imagen de un líder fuerte, de sólidas convicciones sociales, con la premisa de estar en el centro directivo de la esperanza para reconstruir a los EE.UU.

Con orígenes humildes, conoció de primera mano la situación de la baja clase media americana; tenía conciencia de reconciliar la acción política con el beneficio de la población.

Page 14: Obama

Cronología de ObamaCronología de Obama

2000: Perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

2003: Anunció su candidatura al Senado estadounidense.

Mediados de 2004: Venció las elecciones primarias del partido demócrata, y pronunció el discurso de apertura de la Convención Nacional Demócrata.

Finales 2004: Fue elegido miembro del Senado, con un 70% de los votos a favor.

2007: anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.

En las elecciones generales del 4 de Noviembre de 2008, se convirtió en Presidente Electo.

10 de Enero de 2009: Obama se convierte en presidente de los Estados Unidos.

Page 15: Obama

Gráfica de votaciones 2008Gráfica de votaciones 2008

Page 16: Obama

¿Cómo consiguió ganar?¿Cómo consiguió ganar?

A través de internet.

Page 17: Obama

Obama en YOUTUBE 160.000 suscriptores

Page 18: Obama

Obama en MYSPACE 20.000.000 de visitas

Page 19: Obama

Obama en FACEBOOK + de 3.000.000 de seguidores

Page 20: Obama

Estrategia de Obama en Estrategia de Obama en InternetInternet

Obama consiguió 5 millones de seguidores en redes sociales.

Mantuvo un perfil en más de 15 comunidades online, incluídas BlackPlanet, MySpace o FaceBook.

En FaceBook, llegó a 3,2 millones de seguidores durante la campaña.

Fue tan efectivo a la hora de motivar a los votantes más jóvenes, que se convirtió en parte de la campaña para todas las edades la siguiente primavera.

Page 21: Obama

En MyBarackObama.com, su propia red social, se crearon 2 millones de cuentas.

Se planearon 200.000 eventos offline. Se escribieron unos 400.000 artículos y posts. Se crearon más de 35.000 grupos de

voluntarios. En la página de FaceBook de las Elecciones

2008, más de 5,4 millones de usuarios marcaron la casilla “He votado” para que sus amigos de FaceBook supieran que habían votado.

Page 22: Obama

Obama, héroe de cómicsObama, héroe de cómics

Page 23: Obama
Page 24: Obama
Page 25: Obama

La estela de obamaLa estela de obama