Obama inc

5
MERCADEO OBAMA INC EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING Presentado a: ALEXANDER VARON SANDOVAL Presentado por: MIGUEL ANDRES DELGADO 1100695 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CALI FACULTAD DE INGENIERIA

Transcript of Obama inc

Page 1: Obama inc

MERCADEO

OBAMA INC EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING

Presentado a:

ALEXANDER VARON SANDOVAL

Presentado por:

MIGUEL ANDRES DELGADO

1100695

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CALI

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

2011

Page 2: Obama inc

Me encantó leer este libro. Me enteré más de qué es lo que pasa con Obama, de sus formas de trabajo y de su estilo de liderazgo. Influyó en mi manera de pensar la política. No me dio lo que esperaba, una visión más profunda del uso de las herramientas de Internet en la construcción de un movimiento político, pero me resultó interesante y estimulante.

Cosas varias que cuenta el libro como son:

1. Que Obama tiene un estilo "presidencial", calmo, no se saca nunca, escucha mucho todas las opiniones de sus compañeros de equipo.

2. Que eso no quiere decir que no juegue fuerte, que no sea osado y determinado,

2. Que produjo un contagio de participación, llevado por la idea del cambio y por el trabajo minucioso con los partidarios vía nuevas tecnologías.

De su campaña política cabe resaltar su buen marketing que fue posible gracias al equipo que formo para abordar todos los frentes desde la publicidad fuera por medios masivos de comunicación con el internet en redes sociales hasta las conferencias abiertas con sus seguidores.

Obama, INC. Nos devela los secretos de la campaña de marketing que ha conseguido un éxito sin precedentes.

¿Quién entre nosotros creyó que alguna vez un candidato de cuentos de hadas podía surgir de la oscuridad de Illinois y convertirse en el 44º presidente de Estados Unidos, dejando perplejos paso a docenas de políticos de renombre mundial? Y sin embargo, Barack Obama logró derrotar al partido republicano en su propio juego a base de disciplina, organización y captación de fondo a una escala masiva.

El voto latino fue uno de los factores fundamentales del triunfo de Barack Obama, Es una verdadera hazaña de que un candidato negro obtuviera una cuota elevadísima de un creciente voto latino. Obama se ganó la confianza de miles de latinos esta fue una estrategia de marketing que vinculo a este segmento de la población para lograr su triunfo en la campaña política.

Uno de los secretos de la victoria de Obama fue su ágil uso de las redes sociales, tales como Facebook, Flickr, Twitter, paginas como YouTube y mensajería de texto por celulares, que estimularon a millones de jóvenes americanos, no sólo a colocarse como votantes nuevos, sino también a ayudar a cerciorarse de que cada persona fuera a votar. Obama capitalizó en las tecnologías del Internet, como nunca antes se había imaginado en elecciones presidenciales pasadas. Estas herramientas crearon la comunicación inmediata con los partidarios, volviendo a

Page 3: Obama inc

pequeños donantes en un ejército poderoso de contribuidores y de voluntarios, mientras se agregaban más votos electorales. Para los negocios, las ventajas de usar estas tecnologías son obvias, todo lo que tenga costos más bajos y llegue a más clientes, es más   eficiente   y trae más votos.

Para lograr su éxito él tuvo que hacer varios pasos que son:

1. Cultivo los nuevos pueblos “los netroots”: Obama reconoció que él no tenía ninguna opción: él tuvo que implicarse íntimamente con   los   “netroots”, un término acuñaron para describir el activismo político trabajado con medios sociales en línea. Esa necesidad se sostiene hoy apenas como verdad para cada líder de negocio, independientemente de si usted la realiza. Las personas hoy en día no creen en la publicidad de las compañías, prefiere oír comentarios   y recomendaciones de otras personas que usan el servicio o que opinan de la buena voluntad de un candidato político con su pueblo.

 2. Creo una comunidad inconsútil: Obama contrato a   Chris Hughes, joven que participo en la creación de Facebook, este creo el website “Mybarackobama.com” donde las personas que querían ayudar a que Obama fuera elegido, podían ingresar ahí, crear su perfil con fotos e información y ahí se unían a las diferentes actividades de la campaña. En el perfil de cada persona se veía su proceso para alcanzar la meta y todos podían ver este resultado. Así como Obama hizo con mybarackobama.com, una compañía puede atraer   gente a su red social promoviendo el Web site principal de la compañía.

Durante la campaña se hizo un llamado a la acción que muchas personas atendidas. Una gran cantidad de herramientas sociales se utilizaron para organizar a la gente y actividades, que creó un cierto ritmo y el estilo que la gente se sentía cómodo con la forma de 5 de noviembre. Y aunque el Presidente y su gobierno todavía utilizan los medios de comunicación social en una serie de formas, puede haber habido una interrupción en el ritmo que inicialmente creado durante la campaña que comenzó el día después de las elecciones. Fue entonces cuando los competidores dieron los primeros pasos en la búsqueda de su bienestar social ritmo medios de comunicación para involucrar a la gente a organizarse y tomar medidas.

Aunque hubo muchas clases de medios sociales para tomar distancia de la "campaña de marketing en Internet de mayor éxito," es importante aprender las lecciones que nos dan mejores oportunidades para aprender. No podemos permitir que un entorno más competitivo, o posiblemente los errores propios, de forma permanente interrumpan el flujo de una buena comunicación entre el presidente y sus partidarios o seguidores. El éxito, incluso en el ámbito de los medios de

Page 4: Obama inc

comunicación social, viene con golpes y moretones. Y estos golpes pueden venir rápidamente, se extienden más allá y duran más tiempo si se pierde el ritmo de compromiso que ha ayudado al presidente significativamente a conectar con la gente, ya sea político y personal entonces la campaña no tendrá trascendencias y toda la fe puesta por esos millones de seguidores en las redes sociales no tendrán fundamentos y terminaran en solo mas promesas rotas por los políticos esta es una lección de un gran negocio en la era de los medios de comunicación social.