Objetivo 2.3

download Objetivo 2.3

of 5

Transcript of Objetivo 2.3

  • 8/18/2019 Objetivo 2.3

    1/5

    Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

    MINATITLÁNIngenieria Industrial

    MATERIA: Administración del Mantenimiento

    UNIDAD: 2 Taxonomía de la Conservación Industrial

    SUBTEMA: 2.3 El concepto de la Preservación

    INTRODUCCIÓN

    La Preservación es una de las dos ramas principales que tiene la conservación como !emosvisto anteriormente la preservación se en"oca al cuidado del recurso es decir a la m#quinaequipo o !erramienta. Al concluir el estudio de este tema usted de"inir# en qu$ consiste lapreservación % la utilidad que desempe&a durante el e'ercicio de la conservación.

    DESARROLLO

    2! EL CONCE"TO DE LA "RESER#ACIÓN

    El "uncionamiento normal de cualquier (istema M#quina o Equipo tiende a deteriorar m#ssu estado "ísico. Para que $stos lle)uen a cumplir su tiempo de vida *til es necesariopensar cuidadosamente cómo de+en prote)erse. E'emplo si se trata de un )rupoelectró)eno veremos que entre otras cosas necesita,

    Lu+ricación para disminuir el des)aste-usi+les para prote)er sus circuitos el$ctricosLimpiea para evitar da&os de+idos al polvo %Cam+ios de esco+illas +aleros etc. por des)aste.

    Es decir !a% que !acer una serie de tra+a'os que !acen posi+le que la m#quina re)rese a suestado "ísico inicial.

    Instituto Tecnológico de MinatitlánInstituto Tecnológico de Minatitlán 1

  • 8/18/2019 Objetivo 2.3

    2/5

    Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial

    /tro e'emplo

    (i se trata de un 0osque necesitamos,

    1uitar los #r+oles muertos vie'os o caídos(em+rar nuevose)arlos-umi)ar etc.

     Adem#s de otras la+ores.

    e+emos analiar cualquier recurso que deseamos prote)er % planear cuidadosamente lostra+a'os que llevaremos a ca+o4 a esta la+or se le llama "reser$a%i&n % est# diri)idaexclusivamente al ecurso % no al (ervicio que $ste o"rece.

    "reser$a%i&n

    Es la acción !umana encar)ada de evitar da&os a los recursos existentes. Existen dos tiposde preservación, la "re$enti$a ' la C(rre%ti$a4 la di"erencia estri+a en si el tra+a'o se !aceantes o despu$s de que !a%a ocurrido un da&o en el recurso4 por e'emplo pintar una tolvareci$n instalada es un tra+a'o de Preservación Preventiva pero este mismo tra+a'o secali"icar# de Preservación correctiva si "ue !ec!o para repararla. En otras pala+ras,preservación preventiva son los tra+a'os desarrollados en un recurso a "in de evitar sude)eneración o que sea atacado por a)entes nocivos4 preservación correctiva son lostra+a'os de !a+ilitación que !an de desarrollar un recurso cuando este se !a dene)ado o !asido atacado por a)entes nocivos.

    En la actualidad la ma%or parte de las Empresas tienen m#quinas o recursos que exi)enmuc!as la+ores manuales de preservación aunque con la introducción de la electrónica % lain"orm#tica la automatiación en al)unas or)aniaciones !a lle)ado a tal )rado que lasla+ores manuales se !an minimiado4 podemos decir que el personal de Mantenimiento estaevolucionando de un artesano puro a un t$cnico artesano % a!ora a un t$cnico especialiadoen (o"t5are4 para el an#lisis de la manteni+ilidad % "ia+ilidad que )uardan los recursos aconservar.

    Podemos considerar que en la ma%oría de las or)aniaciones so+re todo las menosevolucionadas cu%os recursos "ísicos exi)en muc!as la+ores de preservación4 es necesarioque durante la vida de cualquiera de sus m#quinas o equipos sean atendidos en supreservación con personas de cinco niveles de conocimiento so+re el mencionado equipo4 el

    usuari( el t)%ni%( el es*e%ialista de taller  % el es*e%ialista de +,-ri%a % que adem#sten)an el lu)ar 6Taller etc.7 % equipo adecuado para lo)rar !acer el tipo de tra+a'ocorrespondiente a dic!o nivel de Preservación. La Preservación se divide en "eri&di%a"r(gresi$a % T(tal.

    Instituto Tecnológico de MinatitlánInstituto Tecnológico de Minatitlán 2

  • 8/18/2019 Objetivo 2.3

    3/5

    Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial

    "reser$a%i&n *eri&di%a

    (e re"iere al cuidado % protección racional del equipo durante % en el lu)ar donde est#operando. La preservación periódica a su ve se divide en dos niveles, el primero se re"iereal nivel del 8suario del recurso % el se)undo al de un T$cnico medio.

    a7 Primer nivel. Corresponde al usuari(  del recurso el cual tiene como primeraresponsa+ilidad conocer a "ondo el instructivo de operación % la atención cuidadosade las la+ores de preservación asi)nadas a su car)o 6limpiea lu+ricación peque&osa'ustes % reparaciones menores7.

    +7 (e)undo nivel. Corresponde a los tra+a'os asi)nados al t$cnico medio el cualnecesita un peque&o taller con aparatos de prue+a % !erramientas indispensa+lespara poder proporcionarle al equipo los 9primeros auxilios: que no requieren demuc!o tiempo para su e'ecución.

    Es conveniente re"erirnos a las administraciones de comunicaciones el$ctricas %electrónicas %a que las m#quinas aquí empleadas tienen un alto )rado de evolución con

    respecto a la ma%or parte de la maquinaria que se utilia en la industria com*n de cualquier país4 por eso es "#cil corro+orar que en las administraciones tele"ónicas estos tra+a'os depreservación son e'ecutados %a sea por el personal de producción operación omantenimiento de+ido a la )ran automatiación % versatilidad de los equipos lo queocasiona la necesidad de t$cnicos con conocimientos % !a+ilidades cada ve m#s en"ocadosal so"t5are de las m#quinas %a que la preservación en primero % se)undo nivel se si)ueminimiando % el mantenimiento 6al servicio7 se de+e maximiar.

    "reser$a%i&n *r(gresi$a

    espu$s de un lar)o "uncionamiento los equipos de+en ser revisados % reparados m#s a

    "ondo por lo que es necesario !acerlo "uera del lu)ar de operación del equipo. En al)unoscasos % para al)unos equipos que exi)en "recuentes la+ores artesanales resulta económicopara las empresas tener personal % talleres propios que atiendan estos tra+a'os4 en otrasocasiones cuando se necesita un tra+a'o de preservación m#s especialiado se pre"ierecontratar talleres en #reas cercanas esta "orma de preservación se divide en tercero %cuarto nivel.

    c7 Tercer nivel. La+or atendida por el taller )eneral de la "#+rica con personal decaracterísticas de mu% alta !a+ilidad % destrea en donde la mano de o+ra es m#simportante que el tra+a'o de an#lisis.

    d7 Cuarto nivel. La+or atendida por terceros con personal % talleres especialiados que

    realian la+ores de preservación en"ocadas a #reas especí"icas de la empresa 6aireacondicionado arre)lo de motores de com+ustión interna o el$ctricos % tra+a'os dein)eniería civil el$ctrica entre otros7.

    Instituto Tecnológico de MinatitlánInstituto Tecnológico de Minatitlán 3

  • 8/18/2019 Objetivo 2.3

    4/5

    Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial

    "reser$a%i&n t(tal .($er/aul0

    e7 1uinto nivel. Este es e'ecutado )eneralmente por el "a+ricante del equipo en suspropios talleres los cuales pueden !acer cualquier tipo de reparación reconstruccióno modi"icación. La+or que dependiendo del equipo del tiempo transcurrido en"uncionamiento % que a pesar de practicarse los tra+a'os adecuados en los otros

    cuatro niveles de preservación es necesario realiar en la ma%or cantidad de suspartes !aci$ndole una re!a+ilitación total o un over!aul se)*n la expresiónEstadounidense.

    En m#quinas o equipos de alta tecnolo)ía como los de comunicaciones su evolución !aori)inado que despu$s de instalar una central tele"ónica durante varios a&os no !a%anecesidad de !acer tra+a'os de preservación si no exclusivamente de mantenimiento % estese lo)ra por lo )eneral con la constante vi)ilancia del +uen "uncionamiento del so"t5are o enocasiones con el cam+io de 9tar'etas: que inte)ran los sistemas su+sistemas o circuitostele"ónicos se)*n sea el caso las cuales son proporcionadas por el proveedor 6por lo re)ular vienen encapsuladas con materiales aislantes tanto para me'orar su preservación como

    para evitar la remoción o corrección de sus partes pues una reparación de estas tar'etasexi)e del personal de preservación una alta % evolutiva preparación tecnoló)ica adem#s de!erramientas % la+oratorios mu% avanados % actualiados en una tecnolo)ía cam+iante queel proveedor se ve o+li)ado a se)uir durante la +*squeda de su mercado74 por ello esta la+or de quinto nivel de+e realiarse en las "a+ricas del proveedor % no en los lu)ares de operación% conservación. e esta "orma cada ve es m#s patente que las administracionestele"ónicas se ven o+li)adas a operar en el escalón de la preservación periódica 6primero %se)undo nivel7 si desean conservar un +uen lu)ar en su mercado. e aquí se desprende unode los )randes +ene"icios de esta taxonomía pues si es comprendida a "ondo "acilita la lacreación de la 9mancuerna ideal: entre por e'emplo proveedores de equipos iadministradores del servicio en donde cada uno atiende sus propios o+'etivos, losproveedores proporcionan a las administraciones el equipo ideal sin pro+lemas de

    preservación % las administraciones se dedican exclusivamente a la +*squeda del 9esla+ón:m#s d$+il de la cadena de comunicaciones con el "in de re"orarlo +uscando constantementela consecución de un servicio de alta calidad que de+e proporcionar a sus usuarios.En otras pala+ras en los recursos evolucionados como los de comunicaciones %a se est#viviendo lo óptimo de la conservación, el proveedor preserva % la administración mantienepor lo que entre am+os realian la %(nser$a%i&n del re%urs(.Es importante considerar que el tiempo de vida *til de estos equipos es relativamente cortpde+ido a los avances tecnoló)icos o demanda de servicios nuevos o me'orados ;que enrealidad se mantienen a nivel mundial

  • 8/18/2019 Objetivo 2.3

    5/5

    Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial

    "reser$a%i&n %(ntra e%(n(1a

     El plan de preservación periódica para todo el ciclo de vida del recurso )eneralmente estaestudiado % recomendado por el "a+ricante del equipo sólo +asta revisarlo % a'ustarlo anuestra realidad 6clima temperatura polvo !umedad etc.74 pero desde el tercer nivel depreservación en adelante es necesario !acer un estudio económico para sa+er si es me'or 

    comprar un equipo nuevo por que me'ora la tecnolo)ía % la productividad o reparar elactual. =o% es raro aceptar que se realice un cuarto o quinto nivel de preservación de+ido alos r#pidos avances tecnoló)icos que se tienen.

    RE3ERENCIAS

    456 ounce >illanueva Enrique. La productividad en el Mantenimiento IndustrialEditorial C.E.C.(.A

    Instituto Tecnológico de MinatitlánInstituto Tecnológico de Minatitlán 5