OBJETIVOS-masaje

5
OBJETIVOS GENERAL Orientar a padres de familia de la Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Guayaquil a la práctica del masaje terapéutico como herramienta para el desarrollo holístico del niño. ESPECIFCOS Demostrar técnica para la práctica del masaje terapéutico a los padres de familia de la escuela de enfermería. Examinar los beneficios del Masaje terapéutico aplicados a niños menores de dos años en la escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Guayaquil. Relacionar la teoría con la práctica del masaje terapéutico con la adecuada aplicación de la técnica a niños menores de dos años.

Transcript of OBJETIVOS-masaje

OBJETIVOS GENERAL Orientar a padres de familia de la Escuela de Enfermera de la Universidad Estatal de Guayaquil a la prctica del masaje teraputico como herramienta para el desarrollo holstico del nio.ESPECIFCOS Demostrar tcnica para la prctica del masaje teraputico a los padres de familia de la escuela de enfermera. Examinar los beneficios del Masaje teraputico aplicados a nios menores de dos aos en la escuela de Enfermera de la Universidad Estatal de Guayaquil. Relacionar la teora con la prctica del masaje teraputico con la adecuada aplicacin de la tcnica a nios menores de dos aos.

MARCO TEORICO

La historia del masaje corporal est muy documentada en muchos textos histricos y aunque realmente es muy difcil determinar la poca concreta de su nacimiento s se puede llegar a una conclusin clara y concisa: " el masaje es tan antiguo como el ser humano" o, dicho de otra forma, existe desde el origen del hombre prehistrico, y eso ha quedado demostrado gracias a dibujos y artilugios encontrados pertenecientes al perodo de la prehistoria. Si bien el trmino "masaje" es bastante reciente, su prctica data de tiempos muy remotos y se le ha reconocido como la prctica curativa ms antigua de la humanidad, adems de ser el mtodo ms natural e instintivo para aliviar un dolor o molestia corporal. Quin no ha seguido el impulso de frotarse o masajearse alguna zona del cuerpo que se siente dolorida por un golpe, por un mal gesto, por una mala posicin, por cansancio o simplemente por el gusto de relajarse? Ciertos trabajos de investigacin han permitido establecer que, en casi todas las antiguas culturas, se practicaba alguna forma de masaje y que estos conocimientos se fueron expandiendo por el mundo de oriente a occidente. Se cree que la prctica del masaje se extendi hacia Europa desde el Este y que floreci hacia el 300 a. C. Cuando hablamos de masaje teraputico es ineludible resaltar que es masaje fue sin lugar a dudas la primera tcnica teraputica que se aplic a si mismo el ser humano para aplacar el dolor como medida no farmacolgica. (1)Basados en las teora "Modelo del Ncleo, el Cuidado y la Curacin".aplicada por Lydia Hall donde relataba una parte esencial de la enfermera que no haba sido aplicada tan a fondo, afirmo que la atencin individualizada hacia el ser humano, mas no el paciente o cliente donde enfatizaba tres reas diferentes : atencin (el cuerpo), corazn (la persona) y cura (enfermedad).

El cuidado se centra en poner las manos sobre la estructura corporal y la fina creencia que una muestra de afecto y una valoracin rigurosa tiene efectos teraputicos , esta base de cuidado tena como objetivo esencial satisfacer al ser humano en sus necesidades, He aqu donde el masaje teraputico cumple un rol esencial.Presenta efectos benficos tanto psicolgicos como fisiolgicos. Desde el punto de vista fsico, el masaje acelera el metabolismo, promueve los procesos curativos, relaja y renueva los msculos, a la vez que mejora las funciones de desintoxicacin del sistema linftico. El masaje ayuda a evitar y aliviar los calambres, as como los espasmos, mejorando la circulacin sangunea y linftica. Facilita un mejor transporte del oxgeno y nutrientes a la clula, ya que reactiva la eliminacin de los desechos metablicos. (2)El masaje infantil consiste en una tcnica que consiste en el contacto fsico teraputico, movimientos coordinados pre establecido cuya finalidad es que el nio recicle las energas negativas, ayudando a los procesos naturales del organismo. Este contacto fsico favorece que el nio tenga una mejor relacin afectiva social o emocional.En las ltimas dcadas se ha reconsiderado la importancia de la prctica del masaje teraputico a nivel mundial, siendo Francia y Estados Unidos unos de los pioneros en la prctica de este, lastimosamente en nuestro pas no se aplica esta tcnica ya se por falta de inters o desconocimiento del efecto positivo en el desarrollo holstico en nios.El masaje teraputico en el nio involucra el contacto visual, afectivo, fsico crea un ambiente de relajacin es por ello una herramienta bsica en el tratamiento de desrdenes que son la agresividad, irritabilidad, hipertona o hipo muscular en el infante, desarrollando as su sentido de perceptibilidad en si mismo.Es fundamental el rol de enfermera que consiste en educar a padres de familia en la correcta aplicacin de esta tcnica ya que se trabaja en conjunto con los padres y el infante.

Variables

Demostrar la tcnica adecuada para la correcta aplicacin del masaje terapeutico en nios menores de dos anos Incentivar a los padres de familia a realizar esta tcnica como herramienta teraputica en sus hijos.Educar como rol de la enfermera a los padres de familia sobre la importancia del masaje terapuetico y los beneficios positivos que esta tcnica ofrece.

http://centroanahata.blogspot.com/2011/05/origen-e-historia-del-masaje_16.htmlhttp://terapiasalternativastenerife.com/masaje.htmlhttp://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v27n2/art5.pdf