Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

9

Click here to load reader

Transcript of Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

Page 1: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

Construcción de la definición de:

Homeostasis

Page 2: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

El objetivo de esta actividad es construir la definición de Homeostasis y comparar su significado.

Page 3: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

De acuerdo a tu experiencia ¿Qué entiendes por el concepto de Homeostasis?

Escribe tu respuesta en el recuadro

Ahora escribe las características de tu definición:

1.

2.

3.

Page 4: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

De acuerdo a la lectura, anota las características principales del concepto de HOMEOSTASIS.

1.

2.

3.

La Homeostasis, Es la característica de un sistema cerrado o de un sistema abierto, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación hacen posible la homeostasis. El concepto fue creado por Claude Bernard, considerado a menudo como el padre de la fisiología, y publicado en 1865. Tradicionalmente, este término se ha aplicado en biología, pero dado el hecho de que no sólo lo biológico es capaz de cumplir con esta definición, otras ciencias y técnicas han adoptado también este término. La homeostasis constituye uno de los preceptos fundamentales de la fisiología, puesto que un fallo en la homeostasis deriva en un mal funcionamiento de los diferentes órganos. La homeostásis también está sometida al desgaste termodinámico, el organismo necesita del medio para sostener el ciclo, por lo que es sometido a actividades que, por un lado permiten regular la homeostásis y por otro son un constante ataque a dichas funciones. En otro orden de situación, si al organismo no se aportara lo necesario del medio, dicha función dejaría de existir en un instante en el tiempo en el que es termodinámicamente imposible continuar sosteniendo dicha estructura. Un organismo enferma en el momento que se requiere un aporte extra de energía para sostener el ciclo homeostático. Agentes patógenos, tales como los radicales libres, virus o bacterias, pueden comprometer ese ciclo. La enfermedad es una respuesta ante la invasión del medio, que limita al organismo a sus ciclos vitales esenciales, para destinar el resto de los recursos en preservar en el tiempo la función homeostática.

Page 5: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

Características detectadas

1.

2.

3

De acuerdo a las características que mencionaste, y que aparecen en el recuadro de la izquierda, escribe la definición de HOMEOSTASIS…

Page 6: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

La homeostasis responde a cambios producidos en:

El medio interno: El metabolismo produce múltiples sustancias, algunas de ellas de deshecho que deben ser eliminadas. Para realizar esta función los organismos poseen sistemas de excreción. Por ejemplo en el hombre el aparato urinario. Los seres vivos pluricelulares también poseen mensajeros químicos como neurotransmisores y hormonas que regulan múltiples funciones fisiológicas.

Medio externo: La homeostasis más que un estado determinado es el proceso resultante de afrontar las interacciones de los organismos vivos con el medio ambiente cambiante cuya tendencia es hacia el desorden o la entropía. La homeostasis proporciona a los seres vivos la independencia de su entorno mediante la captura y conservación de la energía procedente del exterior. La interacción con el exterior se realiza por sistemas que captan los estímulos externos como pueden ser los órganos de los sentidos en los animales superiores o sistemas para captar sustancias o nutrientes necesarios para el metabolismo como puede ser el aparato respiratorio o digestivo.

Lee el recuadro de la izquierda y anota las características de HOMEOSTASIS.

1.

2.

3.

Page 7: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

Características detectadas

1.

2.

3

De acuerdo a las características que mencionaste, y que aparecen en el recuadro de la izquierda, escribe la definición de HOMEOSTASIS…

Page 8: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

Ahora ya has construido definiciones en relación a HOMEOSTASIS, las similitudes y diferencias anótalas en el recuadro correspondiente…

Definición 1

Definición 3

Definición 2

Similitudes Diferencias

Page 9: Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS

Tu definición de HOMEOSTASIS es:

Si esta correcto, imprimir tu trabajo y continuar con otro ejercicio.