Obras azorín

1
Obras principales de Azorín : Junto al periodismo, la gran afición de Azorín fue la lectura. Era un lector aposionado, realiza una lectura detenida y crítica. Todo ellos se reflejarán en sus escritos. Algunas obras más importantes serán las siguientes: 1. El alma castellana (1900) donde reúne una serie de capitulillos sobre la vida española de los siglos XVII y XVIII. Contiene dos novedades para su tiempo: su estilo de frases cortas y la presentación de un pasado en su intimidad. 2. tres breves novelitas tituladas la voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y las confesiones de un pequeño filósofo (1904). Los protagonistas de las tres novelas se llaman "Azorín", a partir del año1904, el escritor adopta ese seudónimo para firmar sus obras y nunca volverá firmar con su nombre. 3. En 1905 aparecen Los pueblos y La ruta de Don Quijote , se trata de crónicas o notas de un viajero que recorre los pueblos españoles . 4. de 1912 es Castilla. 5. A partir de 1913 publica una serie de libros de crítica literaria sobre los autores clásicos españoles. Lecturas españolas, Clásicos y modernos. Al margen de los clásicos (1915) y Rivas y Larra (1916). 6. Dos novelas más pueden llamar la atención: Don Juan (1922) y Doña Inés (1925)

description

catalogo

Transcript of Obras azorín

Obrasprincipales deAzorn:Junto al periodismo, la gran aficin de Azorn fue la lectura. Era un lector aposionado, realiza una lectura detenida y crtica. Todo ellos se reflejarn en sus escritos. Algunas obras ms importantes sern las siguientes: 1.El alma castellana(1900) donde rene una serie de capitulillos sobre la vida espaola de los siglos XVII y XVIII. Contiene dos novedades para su tiempo: su estilo de frases cortas y la presentacin de un pasado en su intimidad.2. tres breves novelitas tituladasla voluntad(1902),Antonio Azorn (1903) y las confesiones de un pequeo filsofo (1904).Los protagonistas de las tres novelas se llaman "Azorn", a partir del ao1904, el escritor adopta ese seudnimo para firmar sus obras y nunca volver firmar con su nombre. 3. En 1905 aparecenLos pueblos y La ruta de Don Quijote, se trata de crnicas o notas de un viajero que recorre los pueblosespaoles.4. de 1912 esCastilla.5. A partir de 1913 publica una serie de libros de crtica literaria sobre los autores clsicos espaoles.Lecturas espaolas, Clsicos y modernos. Al margen de los clsicos (1915) y Rivas y Larra (1916).6. Dos novelas ms pueden llamar la atencin: DonJuan (1922) y Doa Ins (1925)