OBRAS HIDRAULIKS

2
IC-1021 OBRAS HIDRAÚLICAS CONTENIDOS CAPITULO I: Estudios e información básica Definición de Obra Hidráulica. Selección de proyectos y su análisis económico. Etapas de estudio de los proyectos hidráulicos. Estudios Básicos: Topografía, Hidrología, Geología y Geotecnia, Agrología. CAPITULO II: Embalses y Presas Embalses sus usos y necesidades. Volúmenes características: volumen muerto, volumen útil. Funcionamiento de un embalse. Generalidades sobre presas: determinación de la altura, tipos y selección. Fallas en presas. Condiciones que debe cumplir una presa: impermeabilidad, resistencia, efectos de la forma del valle. CAPITULO III: Presas de tierra y enrocamiento Componentes de una presa de enrocamiento. Tipos de presas de tierra y enrocamiento: homogéneas, zonificadas. Flujo a través de las presas, métodos de análisis, efectos en el comportamiento de la presa. Análisis de estabilidad de presas: métodos existentes, método de Bishop. Análisis sísmico, factores de seguridad. Detalles del diseño geométrico. Tratamiento de la fundación. CAPITULO IV: Presas de concreto. Terminología. Tipos de presas de concreto. Consideraciones de diseño. Propiedades del concreto. Requerimientos de la fundación. Cargas actuantes sobre la presa: combinaciones de cargas, factores de seguridad. Métodos de análisis de estabilidad de la presa. Análisis de las filtraciones. CAPITULO V: Obras de desvío Esquemas típicos para desvío. Aspectos hidrológicos. Conductos para desvío. Determinación de la capacidad de desvío. Dimensionamiento de los conductos. Tránsito de crecientes en embalses. CAPITULO VI: Obras de alivio: Vertederos y Disipadores de energía Clasificación de las obras de alivio. Factores que determinan la selección del vertedero. Características hidráulicas de: vertederos superficiales, vertederos de canal lateral, vertederos controlados, vertederos sumergidos. Compuertas. Disipadores de energía: teoría, tipos, ubicación, dimensiones. CAPITULO VII: Obras de toma. Introducción. Tipos de tomas. Aspectos hidráulicos de las tomas: toma lateral, toma de fondo, tomas en embalses. Determinación de las características geométricas de las presas de derivación: altura, ancho de la cresta, ubicación. Estructura de toma lateral. Presedimentador y desgravador.

description

Hidraulica

Transcript of OBRAS HIDRAULIKS

IC-1021 OBRAS HIDRAÚLICAS

CONTENIDOS CAPITULO I: Estudios e información básica Definición de Obra Hidráulica. Selección de proyectos y su análisis económico. Etapas de estudio de los proyectos hidráulicos. Estudios Básicos: Topografía, Hidrología, Geología y Geotecnia, Agrología. CAPITULO II: Embalses y Presas Embalses sus usos y necesidades. Volúmenes características: volumen muerto, volumen útil. Funcionamiento de un embalse. Generalidades sobre presas: determinación de la altura, tipos y selección. Fallas en presas. Condiciones que debe cumplir una presa: impermeabilidad, resistencia, efectos de la forma del valle. CAPITULO III: Presas de tierra y enrocamiento Componentes de una presa de enrocamiento. Tipos de presas de tierra y enrocamiento: homogéneas, zonificadas. Flujo a través de las presas, métodos de análisis, efectos en el comportamiento de la presa. Análisis de estabilidad de presas: métodos existentes, método de Bishop. Análisis sísmico, factores de seguridad. Detalles del diseño geométrico. Tratamiento de la fundación. CAPITULO IV: Presas de concreto. Terminología. Tipos de presas de concreto. Consideraciones de diseño. Propiedades del concreto. Requerimientos de la fundación. Cargas actuantes sobre la presa: combinaciones de cargas, factores de seguridad. Métodos de análisis de estabilidad de la presa. Análisis de las filtraciones. CAPITULO V: Obras de desvío Esquemas típicos para desvío. Aspectos hidrológicos. Conductos para desvío. Determinación de la capacidad de desvío. Dimensionamiento de los conductos. Tránsito de crecientes en embalses. CAPITULO VI: Obras de alivio: Vertederos y Disipadores de energía Clasificación de las obras de alivio. Factores que determinan la selección del vertedero. Características hidráulicas de: vertederos superficiales, vertederos de canal lateral, vertederos controlados, vertederos sumergidos. Compuertas. Disipadores de energía: teoría, tipos, ubicación, dimensiones. CAPITULO VII: Obras de toma. Introducción. Tipos de tomas. Aspectos hidráulicos de las tomas: toma lateral, toma de fondo, tomas en embalses. Determinación de las características geométricas de las presas de derivación: altura, ancho de la cresta, ubicación. Estructura de toma lateral. Presedimentador y desgravador.

CAPITULO VIII: Obras de conducción. Conducciones a presión: tipos, aspectos hidráulicos, dimensionamiento, estructuras asociadas. Conducciones a superficie libre: aspectos hidráulicos, dimensionamiento, estructuras asociadas. CAPITULO IX: Obras de defensa Comportamiento de los ríos ante las estructuras hidráulicas. Análisis de los procesos de formación de meandros y su evolución. Métodos de estabilización de márgenes: enrocados, jacks, espigones, corte de meandros, etc. Problemas en estructuras especiales como presas, puentes. Métodos de análisis del flujo en ríos, ecuaciones generales, modelos de simulación.