Observacion_52446460_301139_31

8
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO Observación Andrea Higuera Londoño (Código: 52.446.460) Tutora: Fidel Guillermo Castro Grupo: 301139_31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

description

intervención Juridica

Transcript of Observacion_52446460_301139_31

INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICOObservacin

Andrea Higuera Londoo (Cdigo: 52.446.460)Tutora: Fidel Guillermo CastroGrupo: 301139_31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADESPROGRAMA DE PSICOLOGABogot D.C. 3 de Septiembre de 2014PREGUNTAS1. Qu profesionales hacen parte de la Audiencia del Video?

Juez Fiscal Asesor Defensor Procurador Perito en Psicologa Representante de las victimas

2. Qu funciones desempean los profesionales identificados en el Video?

Juez: Autoridad pblica en el tribunal de justicia, tiene potestad y jurisdiccin para hacer valer la ley. Fiscal: Agente del ministerio pblico, lleva materialmente el proceso de investigacin criminal, es quien a quien le corresponde desempear directa y concretamente en los casos que conoce. Asesor: Asesor fiscal o tributario gestiona el cumplimiento de las obligaciones ante la administracin pblica Defensor: Defensor del pueblo, en necesidad de garantizar una defensa tcnica y eficaz en los sectores de la sociedad, en los que no se tenga la capacidad de contratar un servicio de abogados. Procurador: Es el ministerio publico representando al pueblo, interviene en defensa de la nacin y derechos humanos Perito en Psicologa Clnica: Da un dictamen pericial cientfico o tcnico de una prueba. Representante de las vctimas: Representante de vctimas, es un abogado de oficio que representa a la victima

3. Cules preguntas estn relacionadas con la formacin profesional de la psicloga?

Cul es su ocupacin? Qu experiencia profesional tiene? Cuntos casos ha visto frente al delito sexual? Cuntos casos ha valorado por delito sexual en Colombia? Cul fue la tesis en el doctorado y la maestra?

4. Cul es el motivo de la peritacin psicolgica para el caso sealado en el video? El motivo es corroborar si la acusacin tiene fundamento, el perito en psicologa evaluara, ofreciendo a los presentes en la audiencia en su calidad de testigo el dictamen de su proceso de valoracin sobre el infante.

5. Cmo inicia el proceso de evaluacin la psicloga con el menor evaluado?

No requiere informacin del infante a evaluar, de esta manera su trabajo es ms objetivo, realiza preguntas semi-estructuradas con objetivos claros.

6. Qu tcnicas refiere haber empleado la psicloga para llevar a cabo la valoracin psicolgica? Entrevista semi-estructurada Objetivos claros. Proceso de empata, el infante muestra ansiedad, la psicloga decide ingresar con la madre del menos quien se ubica en la cmara de gesell a la vista del menor. Prosigue a la realizacin del genograma. Posterior se realiza el mapa de camas, el cual el brindara el informe de cuantas habitaciones hay, cuantas camas, quien duerme con quien y quienes comparten habitacin. Se realiza a valoracin conforme la informacin que suministre el infante. Procede a hablar con el menor hacindole ver que el lugar donde se encuentra es un lugar para hablar si ha tenido que vivir situaciones difciles, como no responde avanza con el protocolo. Se emplea el manejo de material ldico, casa de muecas, muecos anatmicos, figuras humanos, plastilina. Le pregunta al infante s reconoce las partes ntimas d su cuerpo, procede a sealarlas y preguntarle que porque. Le pregunta al menor de qu forma juega con papa y mama, que le gusta y que no le gusta hacer con ellos. Investiga si el infante sabe la diferencia entre la verdad y la mentira. Finaliza agradeciendo al menos por compartir su proceso de vida.7. Cuntas valoraciones realiz la psicloga para el caso analizado? Una 8. Segn lo sealado por la psicloga a los cuantos aos puede un nio distinguir entre la verdad y la mentira? 5 aos.

9. Segn la explicacin dada por la psicloga con qu fin se debe analizar si la presunta vctima conoce o no las partes ntimas del cuerpo? Esto le permitir saber si el infante fue vctima abuso sexual.

10. Qu conceptos da la psicloga frente al protocolo de San Diego? El protocolo de San Diego, este del congreso ms grande de maltrato infantil, el cual se realiza en los EE.UU en California. Retoman el protocolo de San Diego y lo adecua realizndole algunas variaciones y alteraciones por las diferencias culturales.