OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS,...

31
1 OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados 31 de marzo de 2020 ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS No. 25 31 de marzo de 2020 Siendo las 8:00 a.m. del 31 de marzo de 2020 y hasta las 5 pm del mismo día, de conformidad con los Estatutos y previa citación enviada el 16 de marzo de 2020 por correo electrónico y posteriormente por correo certificado, mediante comunicación escrita debidamente firmada por el Director Ejecutivo del OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT con NIT 830.063.697-4, se reunieron de manera no presencial deliberando y decidiendo por comunicación sucesiva, de acuerdo con el parágrafo del artículo 19 de los estatutos del OCyT y de acuerdo con la aclaración emitida a través del decreto 398 de 2020, los miembros de la Asamblea General de Asociados relacionados a continuación para llevar a cabo la vigésima quinta Reunión de Asamblea General de Asociados. MIEMBROS PROMOTORES EN REPRESENTACIÓN DE: ASISTENTE: Ministerio de Ciencia y Tecnología Diego Fernando Hernández Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad Departamento Nacional de Planeación DNP Juan Sebastian Robledo Botero Director de Innovación y Desarrollo Empresarial Pontificia Universidad Javeriana Gonzalo Hernández Jiménez Director de Investigación Universidad de Antioquia Sergio Cristancho Marulanda Vicerrector de Investigaciones Universidad de Los Andes David H. Bello Coordinador de Investigación e Información Universidad El Bosque Otto Rafael Schmilinsky Torres Director del CETRI Universidad Nacional de Colombia Edgar Prieto Suárez Director Nacional de Bibliotecas Universidad de La Salle Gustavo Correa Assmus Asistente de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia MIEMBROS ADJUNTOS EN REPRESENTACIÓN DE: ASISTENTE: Universidad Industrial de Santander - UIS Vanessa Mercedes Quiroga Arciniegas Directora de Transferencia de Conocimiento Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) Enrique Vera López Vicerrector de Investigacion y Extensión

Transcript of OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS,...

Page 1: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

1

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS No. 25 31 de marzo de 2020

Siendo las 8:00 a.m. del 31 de marzo de 2020 y hasta las 5 pm del mismo día, de conformidad con los Estatutos y previa citación enviada el 16 de marzo de 2020 por correo electrónico y posteriormente por correo certificado, mediante comunicación escrita debidamente firmada por el Director Ejecutivo del OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - OCyT con NIT 830.063.697-4, se reunieron de manera no presencial deliberando y decidiendo por comunicación sucesiva, de acuerdo con el parágrafo del artículo 19 de los estatutos del OCyT y de acuerdo con la aclaración emitida a través del decreto 398 de 2020, los miembros de la Asamblea General de Asociados relacionados a continuación para llevar a cabo la vigésima quinta Reunión de Asamblea General de Asociados.

MIEMBROS PROMOTORES

EN REPRESENTACIÓN DE: ASISTENTE:

Ministerio de Ciencia y Tecnología Diego Fernando Hernández

Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad

Departamento Nacional de Planeación – DNP

Juan Sebastian Robledo Botero Director de Innovación y Desarrollo

Empresarial

Pontificia Universidad Javeriana Gonzalo Hernández Jiménez

Director de Investigación

Universidad de Antioquia Sergio Cristancho Marulanda

Vicerrector de Investigaciones

Universidad de Los Andes David H. Bello

Coordinador de Investigación e Información

Universidad El Bosque Otto Rafael Schmilinsky Torres

Director del CETRI

Universidad Nacional de Colombia Edgar Prieto Suárez

Director Nacional de Bibliotecas

Universidad de La Salle Gustavo Correa Assmus

Asistente de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia

MIEMBROS ADJUNTOS

EN REPRESENTACIÓN DE: ASISTENTE:

Universidad Industrial de Santander - UIS Vanessa Mercedes Quiroga Arciniegas

Directora de Transferencia de Conocimiento

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

Enrique Vera López Vicerrector de Investigacion y Extensión

Page 2: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

2

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

MIEMBROS VINCULADOS

EN REPRESENTACIÓN DE: ASISTENTE:

Gobernación de Risaralda Adriana López Giraldo

Secretaria de Desarrollo Económico y competitividad de Risaralda

Universidad Antonio Nariño Guillermo Alfonso Parra

Vicerrrector de Ciencia, Tecnología e Innovación

Universidad Autónoma de Bucaramanga César Darío Guerrero Santander

Director de Investigaciones

Universidad Autónoma de Occidente Alexander Garcia Davalos

Director de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA

Johan Manuel Cifuentes Castellanos Director de Investigación y Gestión del

Conocimiento

Universidad de la Sabana Adriana Gisela Rosillo Guerrero

Jefe de Fomento a la Investigación

Universidad de Medellín Margarita María Lozano Jiménez

Asistente de Investigaciones

Universidad de Pamplona Aldo Pardo García

Vicerrector de Investigaciones

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

William Fernando Castrillón Cardona Vicerrector Académico

Universidad Externado de Colombia Carolina Esguerra Roa

Coordinadora de Investigación

Universidad Francisco de Paula Santander

Jhon Antuny Pabón León Director de Postgrados

Universidad del Rosario Magdalena Maria Martinez Agüero

Directora de Investigación e Innovación

Universidad del Norte Raimundo Abello

Director de Investigación, Desarrollo e Innovación

Universidad de los Llanos - Unillanos Jeimy Stefanie Laverde Pabón

Profesional de Apoyo de la Dirección General de Investigaciones

Universidad Central Milena Zamora

Coordinadora (E) de Investigación

Page 3: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

3

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

MIEMBROS ESTRATÉGICOS

EN REPRESENTACIÓN DE: ASISTENTE:

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - ACCEFYN

Enrique Forero Presidente

Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC

Eduardo Posada Representante Legal Suplente

Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN

Elizabeth Bernal Gamboa Coordinadora Académica

Centro Internacional de Física - CIF Eduardo Posada

Director

Corporación Maloka Sigrid Falla Morales

Directora de Arquitectura de Experiencias

Además, asistieron como invitados: Por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología el señor César Fabián Gómez, Contratista de la Oficina de Planeación. Por parte del Observatorio el Dr. Diego Silva Ardila, Director Ejecutivo; Héctor Contreras, Revisor Fiscal; Angélica Monroy Pérez, Coordinadora Administrativa y Financiera; Nelcy Mesa y Alejandro Mesa, Asesores Jurídicos; y Yeimi Angarita López, Secretaria de la Asamblea General y Junta Directiva. ORDEN DEL DÍA

I. Verificación del quórum. II. Nombramiento de la comisión para la aprobación del acta de la presente reunión. III. Aprobación del orden del día. IV. Presentación del Informe de Gestión de 2019. V. Presentación de Estados Financieros 2019. VI. Informe del Revisor Fiscal. VII. Aprobación de Estados Financieros a diciembre 31 de 2019 y destinación del excedente.

VIII. Postulación y aprobación de los dos miembros de junta por parte de los socios vinculados y un miembro por parte de los socios aliados estratégicos, según numeral 5 del artículo 24 y artículo 25 de los estatutos del OCyT.

IX. Proposiciones y varios. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA El Dr. Diego Silva Ardila, Director Ejecutivo del OCyT, saluda y da la bienvenida a los miembros de Asamblea de manera no presencial deliberando y decidiendo por comunicación sucesiva, de acuerdo con el parágrafo del artículo 19 de los estatutos del OCyT y de acuerdo con la aclaración

Page 4: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

4

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

emitida a través del decreto 398 de 2020, dando inicio a la sesión No. 25 de la Asamblea General de Asociados del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología- OCyT. El Dr. Diego Silva manifiesta que la metodología se llevará a cabo a través de correo electrónico de manera grupal a los miembros asistentes en la presente Asamblea General y solicita usar la opción “Responder a todos” en caso de considerarlo pertinente por parte de algún miembro asistente. Además, el Dr. Silva anexa listado detallado con información de contacto de todos los asistentes a la XXV Asamblea General del OCyT. Al respecto, el Dr. Otto Schmilinsky, representante de la Universidad El Bosque, consulta sobre la posibilidad de desarrollar la Asamblea General de Asociados a través de herramientas como Google meets o Zoom al considerar que mediante el correo electrónico no sería tan práctico. Así mismo, el Dr. Enrique Vera, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, comenta que la Asamblea General se podría desarrollar a través de la herramienta Zoom u otro medio más interactivo. Los comentarios se tienen en cuenta para futuras contingencias, pero por solicitud del viceministro Hernández se citó de esta forma, también se tuvo en cuenta que los temas a decidir eran puntuales y fáciles de organizar bajo la metodología propuesta y dado que no se recibieron sugerencias en las semanas previas se procede a continuar la Asamblea General de Asociados como se estipuló en el instructivo de funcionamiento para sesión no presencial y simultánea. De otra parte, la Dra. Elizabeth Bernal, de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, agradece el envío de los correos con anterioridad al inicio de la Asamblea General de Asociados y manifiesta que estos han sido claros.

I. Verificación del quórum A las 10:20 a.m. se termina la verificación del quorum y se dio inicio a la sesión, con la presencia de más del setenta y cinco (75%) por ciento de sus miembros, al contar con la presencia de 30, de los 39 asociados activos.

II. Nombramiento de la comisión para la aprobación del acta de la presente reunión.

Las siguientes personas se postulan para hacer parte de la comisión para la revisión y aprobación de la presente acta: Diego Fernando Hernández en representación del Ministerio de Ciencia y Tecnología; Otto Rafael Schmilinsky Torres en representación de la Universidad El Bosque; Edgar Prieto Suárez en representación de la Universidad Nacional de Colombia; Aldo Pardo García en representación de la Universidad de Pamplona; Magdalena María Martínez Agüero en representación de la Universidad del Rosario y Jeimy Stefanie Laverde Pabón en representación Universidad de los Llanos – Unillanos). La Asamblea General de Asociados aprueba por unanimidad los nombres de las seis personas para conformar la comisión verificadora del acta de la presente Asamblea.

III. Aprobación orden del día Por unanimidad la Asamblea General de Asociados aprueba el orden del día.

Page 5: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

5

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

IV. Presentación del Informe de Gestión 2019

El Dr. Diego Silva Ardila envía con anterioridad a la Asamblea General de Asociados del OCyT (vía correo electrónico) el Informe de Gestión 2019. Al respecto, el Dr. Jhon Antuny, representante de la Universidad Francisco de Paula Santander

– UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo de

dar mayor claridad a los indicadores alcanzados en el periodo 2019:

En el informe de gestión del punto II (INFORME DE INDICADORES DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA 2019) se reportan tres (3) indicadores y su inversión total; I) Un libro impreso y/o

digital que contiene indicadores, datos, tablas y análisis multivariables, así como aspectos

metodológicos de cada uno de sus capítulos o temáticas; II) la producción y publicación de cuatro

boletines periódicos en diferentes temáticas coyunturales de CTeI; los cuales se espera sean

publicados antes de la publicación del primer producto (Libro de análisis) y III) Enlaces al portal

de datos en modo consulta de la información por temas de CTeI que el OCyT pone a disposición

del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTeI). Este proyecto contó con

recurso por $500.000.000. Al respecto, el Dr. Antuny recomienda que se coloque el porcentaje

de cumplimiento de los indicadores planteados y el presupuesto ejecutado para cada uno, debido

a que es un indicador y no se evidencia el cumplimiento cuantitativo de cada uno.

Se incluirá en el informe de gestión del 2019 la siguiente información resumen del avance:

V. Presentación de Estados Financieros 2019

Así mismo el Dr. Diego Silva Ardila envía con anterioridad a la Asamblea General de Asociados

del OCyT (vía correo electrónico) la presentación de los Estados Financieros 2019.

Para la toma de decisiones concernientes a la aprobación de los Estados Financieros 2019, el

Dr. Diego Silva comunica a los asistentes de Asamblea General que deben ingresar al enlace

disponible en el correo electrónico para realizar su votación entre las 10:20 a.m. y las 4:00 p.m.

Así mismo, el Dr. Silva envía las instrucciones sobre el proceso de votación para garantizar que

se realice de manera adecuada por parte de los miembros asistentes.

VALOR % VALOR %

359,985,626 77% 106,837,862 23% 466,823,488 15%

2,000,000 25% 6,000,000 75% 8,000,000 35%

14,078,400 56% 11,098,112 44% 25,176,512 80%

376,064,026 75% 123,935,974 25% 500,000,000

AVANCE PRODUCTOS

(a Diciembre 2019) PRESUPUESTO POR EJECUTAR 2020

INFORME DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA TOTAL PROYECTO

TOTALES

I) Un libro impreso y/o digital que contiene indicadores, datos, tablas y análisis multivariables, así

como aspectos metodológicos de cada uno de sus capítulos o temáticas.

II) la producción y publicación de cuatro boletines periódicos en diferentes temáticas

coyunturales de CTeI; los cuales se espera sean publicados antes de la publicación del primer

producto (Libro de análisis) 

III) Enlaces al portal de datos en modo consulta de la información por temas de CTeI que el OCyT

pone a disposición el del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTeI).

PRESUPUESTO EJECUTADO 2019

Page 6: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

6

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

En ese sentido, el Dr. Diego Hernández del Ministerio de Ciencia y Tecnología consulta sobre

las novedades respecto al informe de los estados financieros y pregunta si alguna entidad

manifestó alguna observación.

Al respecto, el Dr. Diego Silva comenta que no se generó ningún comentario y/u observación

sobre los estados financieros a diciembre 31 de 2019.

VI. Informe del Revisor Fiscal

El Dr. Diego Silva envía previamente a los miembros de Asamblea el dictamen del Estado de la Situación Financiera del OCyT (Ver Anexo 1). VII. Aprobación de Estados Financieros a diciembre 31 de 2019 y destinación del

excedente Siendo las 4:00 p.m. se da por finalizada la votación y se procede con la verificación de los votos

de los miembros asistentes a la sesión de Asamblea (Ver Tabla 1).

Tabla 1. Resultados de votación para la aprobación de los Estados Financieros a diciembre 31

de 2019 una vez revisado los votos válidos según estado de paz y salvo o mora de los asociados

DECISIÓN VOTOS

SI 17

NO 0

No Votó 3

TOTAL 20

Fuente: Elaboración Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT

Decisión de Asamblea General de Asociados: La Asamblea General de Asociados del

OCyT aprueba por unanimidad los Estados Financieros 2019.

De otra parte, el Dr. Diego Silva manifiesta que, con los estados financieros aprobados, es tarea de la Asamblea General definir el destino de los excedentes del ejercicio financiero del año 2019. En ese sentido, el Dr. Silva propone que los excedentes sean usados para el fortalecimiento de las relaciones entre el OCyT y los miembros socios de la entidad, fundamentalmente para el fortalecimiento del diálogo, acciones y actividades en conjunto que implique la cooperación y colaboración tanto en las ciudades donde están ubicados los miembros como visitas de los miembros al OCyT para talleres o conversaciones sobre proyectos específicos; de acuerdo con el plan de acción presentado durante el concurso por el cargo de la dirección ejecutiva y que fue extendido durante la primera Junta Directiva del año 2020. El Dr. Diego Silva considera que el OCyT debe tener una agenda clara de trabajo con cada uno de los miembros de la Asamblea General de Asociados para fomentar las estrategias de cooperación entre miembros del OCyT, otros actores del sistema y de los subsistemas regionales

Page 7: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

7

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

de Ciencia y Tecnología; por lo tanto, considera que estos recursos pueden tener un impacto positivo para esta línea de acción. Así mismo, de contar con la aprobación de los miembros de Asamblea, el Dr. Diego Silva se compromete a desagregar un plan en la próxima Junta Directiva una vez conversado con los miembros del Observatorio con el fin de utilizar los excedentes de manera eficiente (evidentemente no serán suficiente, pero será la semilla para este trabajo articulado entre el OCyT y sus miembros). VIII. Postulación y aprobación de los dos miembros de junta por parte de los socios

vinculados y un miembro por parte de los socios aliados estratégicos, según numeral 5 del artículo 24 y artículo 25 de los estatutos del OCyT

Para la toma de decisiones concernientes a la postulación y aprobación de dos (2) miembros

parte de los socios vinculados y uno (1) por parte de los aliados estratégicos para hacer parte de

la Junta Directiva del OCyT, el Dr. Diego Silva comunica a los asistentes de la Asamblea General

ingresar al enlace disponible en el correo electrónico para realizar su votación entre las 10:20

a.m. y las 4:00 p.m. Así mismo, el Dr. Silva envía las instrucciones sobre el proceso de votación

para garantizar que se realice de manera adecuada por parte de los miembros asistentes.

De acuerdo con el artículo 24 de los estatutos del Observatorio Colombiano de Ciencia y

Tecnología, la Junta Directiva estará integrada por el Departamento Administrativo de Ciencia y

Tecnología e Innovación (Colciencias), por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y por

ocho miembros promotores diferentes a los dos anteriores, dado que solamente hay siete

promotores diferentes a los dos anteriores, todos los miembros promotores son integrantes de la

Junta Directiva. Por lo tanto, además de Colciencias y el Departamento Nacional de Planeación,

pertenecen a la Junta Directiva los siguientes miembros promotores: Pontificia Universidad

Javeriana, Universidad de Antioquia, Universidad de la Salle, Universidad de los Andes,

Universidad del Cauca, Universidad El Bosque y Universidad Nacional de Colombia.

Adicionalmente, de acuerdo con el artículo 24 de los mismos estatutos, pertenecerán a la Junta

Directiva tres miembros adjuntos. Dado que actualmente sólo existen dos miembros de esta

categoría, pertenecen a la Junta Directiva la Universidad Industrial de Santander – UIS y la

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC.

En ese sentido, el mismo artículo 24 de los estatutos indica que dos (2) de los miembros

vinculados deben pertenecer a la Junta Directiva. De los 19 representantes de los miembros

vinculados, quince (15) asistieron a la Asamblea. De manera no presencial deliberando y

decidiendo por comunicación sucesiva (vía correo electrónico) se presentan los siguientes

candidatos para la elección por unanimidad de la Asamblea General de Asociados del OCyT de

dos (2) miembros vinculados para la representación en la Junta Directiva (Ver Tabla 2):

Page 8: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

8

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Tabla 2. Postulación de los miembros vinculados para hacer parte de la Junta Directiva del OCyT

MIEMBROS VINCULADOS Candidatos para hacer parte de la Junta Directiva

No. Entidad Representante

1 Gobernación de Risaralda Adriana López Giraldo

Secretaria de Desarrollo Económico y competitividad de Risaralda

2 Universidad de Ciencias

Aplicadas y Ambientales - UDCA

Johan Manuel Cifuentes Castellanos Director de Investigación y Gestión del

Conocimiento

3 Universidad de Pamplona Aldo Pardo García

Vicerrector de Investigaciones

4 Universidad del Norte Raimundo Abello

Director de Investigación, Desarrollo e Innovación

5 Universidad Central Milena Zamora

Coordinadora (E) de Investigación

Fuente: Elaboración Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT

Al respecto, el Dr. Gonzalo Hernández de la Pontificia Universidad Javeriana, consulta sobre la

razón por la cual la Universidad no se encuentra incluida en el listado como postulado para la

candidatura de los miembros vinculados y reitera su interés en hacer parte de la Junta Directiva.

En atención a la consulta del Dr. Gonzalo Hernandez, el señor Alejandro Mesa, Asesor Jurídico

del OCyT manifiesta que la Pontificia Universidad Javeriana hace parte de los miembros

promotores de la entidad y no de los miembros vinculados. En ese sentido, los miembros

promotores conformarán la Junta Directiva del OCyT de acuerdo con el numeral 3 del artículo

24. – Composición., por lo tanto, los miembros promotores no se someten a votación.

Mediante la votación en la que participaron los Miembros Promotores, los Miembros Adjuntos y

los Miembros Vinculados asistentes, la Asamblea eligió a la Universidad del Norte como primer

miembro de Junta Directiva representante de los miembros vinculados con 10 votos (Ver Tabla

3) y a la Universidad de Pamplona como segundo miembro de Junta Directiva representante de

los miembros vinculados con 6 votos (Ver Tabla 4). En total 18 miembros de la Asamblea General

votaron para la designación de los miembros vinculados.

Tabla 3. Resultados de la elección del primer miembro de Junta Directiva representante de los

Miembros Vinculados: Universidad del Norte.

ENTIDAD MIEMBRO VINCULADO OCyT (CANDIDATA)

REPRESENTANTE VOTOS

Universidad UDCA Juan Manuel Cifuentes 2

Page 9: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

9

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Universidad de Pamplona Aldo Pardo García 0

Universidad del Norte Raimundo Abello 10

Universidad Central Milena Zamora 4

Gobernación de Risaralda Adriana López Giraldo 1

Blanco 1

Subtotal 18

No votó 2

Total 20

Fuente: Elaboración Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT

Tabla 4. Resultados de la elección del segundo miembro de Junta Directiva representante de los

Miembros Vinculados. Universidad de Pamplona.

ENTIDAD MIEMBRO VINCULADO OCyT (CANDIDATA)

REPRESENTANTE VOTOS

Universidad UDCA Juan Manuel Cifuentes 2

Universidad de Pamplona Aldo Pardo García 6

Universidad del Norte Raimundo Abello 3

Universidad Central Milena Zamora 5

Gobernación de Risaralda Adriana López Giraldo 1

Blanco 1

Subtotal 18

No votó 2

Total 20

Fuente: Elaboración Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT

Al finalizar el desarrollo del punto I. del orden del día, Verificación del quórum, el Dr. Diego Silva

verifica las respuestas sobre la postulación de los aliados estratégicos asistentes y procede a

informar a los asistentes de la Asamblea que hasta ese momento no se obtuvo ninguna

postulación de los Aliados Estratégicos para hacer parte de la Junta Directiva del OCyT.

Así mismo, el Dr. Silva comenta que un aliado estratégico manifestó su interés en días anteriores

para postularse como candidato, pero no se hizo parte de la Asamblea General ni manifestó de

acuerdo a lo establecido su candidatura; ante la inasistencia de dicho representante de aliado

estratégico se procedió a contactarlo vía correo electrónico y posteriormente a través de llamada

telefónica a las 9:40 am con la respuesta positiva donde se dejó el mensaje de urgencia para

hacerse parte de la Asamblea y no perder la oportunidad de postularse como candidato de

acuerdo a las instrucciones para esta junta, los estatutos y la normativa vigente nacional, en la

entidad manifestaron que le informarían sobre la situación pero no se tuvo respuesta y no se

Page 10: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

10

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

logró que se hiciera manifiesta la candidatura. A las 10:20 am se procedió con la Asamblea

General sin su postulación.

De otra parte, el Dr. Diego Silva procedió a contactar a la Asociación Colombiana para el Avance

de la Ciencia – ACAC, actual representante de los aliados estratégicos para solicitar su decisión

en materia de volver a presentar su candidatura o si se había tomado la decisión de no postularse

para este término. Dado que hasta ese momento la Asociación no se había hecho parte de la

Asamblea General, se procede a compartir el resultado del proceso de candidaturas para este

puesto en la Junta Directiva.

Una vez la Asamblea continúa, el Dr. Enrique Vera, representante de la Universidad Pedagógica

y Tecnológica de Colombia – UPTC, propone a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas y

Naturales – ACCEFyN para la candidatura como aliado estratégico.

El Dr. Raimundo Abello de la Universidad del Norte, comenta que está de acuerdo con la

candidatura de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas y Naturales – ACCEFyN para la

candidatura como aliado estratégico para hacer parte de la Junta Directiva del OCyT.

La Dra. Elizabeth Bernal, representante de la Asociación Colombiana de Universidades –

ASCUN, consulta sobre su voto en calidad de aliado estratégico y pregunta si, de acuerdo con

estatutos del OCyT, los aliados estratégicos tienen voz, pero no voto en la presente Asamblea.

De otra parte, consulta cuál es el paso a seguir en caso de no tener candidatos para la

representación de los aliados estratégicos como parte de la Junta Directiva del OCyT.

Por su parte el Dr. Edgar Prieto, representante de la Universidad Nacional, pregunta si la

Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC renunció a su candidatura. En caso

de no hacerlo, el Dr. Prieto propone a la Asociación. El Dr. Edgar Prieto comenta que, en caso

de que la Asociación haya renunciado a la candidatura como aliado estratégico para la

representación en la Junta Directiva del OCyT, propone a la Academia Colombiana de Ciencias

Exactas y Naturales – ACCEFyN para la candidatura como aliado estratégico.

El Dr. Enrique Forero, Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas y Naturales

– ACCEFyN, expresar el interés de participar en la candidatura para hacer parte de la Junta

Directiva del OCyT.

Al respecto, la Dra. Margarita Lozano de la Universidad de Medellín manifiesta que la Academia

Colombiana de Ciencias Exactas y Naturales – ACCEFyN representaría muy bien a los demás

miembros. Así mismo, la Dra. Elizabeth Bernal de la Asociación Colombiana de Universidades –

ASCUN agradece la postulación por parte del Dr. Enrique Forero.

De otra parte, el Dr. Eduardo Posada, Representante legal suplente de la Asociación Colombiana

para el Avance de la Ciencia – ACAC manifiesta su interés en participar en la candidatura como

aliado estratégico para hacer parte de la Junta Directiva del OCyT.

El Dr. Raimundo Abello, representante de la Universidad del Norte considera que la Asociación

Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC y la Academia Colombiana de Ciencias

Page 11: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

11

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Exactas y Naturales – ACCEFyN, son dos buenos candidatos para participar como

representantes de los aliados estratégicos en la Junta Directiva del OCyT.

Finalmente, y de acuerdo con el mismo artículo 24 de los estatutos, uno de los aliados

estratégicos es invitado permanente a la Junta Directiva. De los nueve (9) representantes de los

aliados estratégicos, cinco (5) asistieron y se postularon de manera no presencial deliberando y

decidiendo por comunicación sucesiva (vía correo electrónico) como candidatos, la Academia

Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCEFyN y la Asociación Colombiana

para el Avance de la Ciencia - ACAC. Mediante votación de los Miembros Promotores, Adjuntos

y Vinculados asistentes, la Asamblea eligió a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,

Físicas y Naturales – ACCEFyN como aliado estratégico (invitado permanente) a la Junta con 8

votos (Ver Tabla 5). En total 16 miembros de la Asamblea General votaron para la designación

de los aliados estratégicos.

Tabla 5. Resultados de la elección del miembro de Junta Directiva representante de los Aliados

Estratégicos: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCEFyN

ENTIDAD MIEMBRO ALIADO ESTRATÉGICO OCyT

(CANDIDATA) REPRESENTANTE VOTOS

Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC

Eduardo Posada 7

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCEFyN

Enrique Forero González

8

Blanco 1

Subtotal 16

No votó 4

Total 20

Fuente: Elaboración Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT

Para el conteo general de votos se tuvo en cuenta que según el parágrafo del artículo 12 de los

estatutos del OCyT, indica que:

“Los Miembros del OBSERVATORIO tendrán los siguientes deberes y obligaciones:

1. Cumplir los Estatutos y los Reglamentos del OBSERVATORIO, así como las decisiones de los órganos del mismo.

2. Asistir a las reuniones de la Asamblea General de Asociados del OBSERVATORIO si les corresponde directamente.

3. Pagar cumplidamente los aportes y cuotas ordinarias y extraordinarias que les

correspondan.

Page 12: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

12

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

4. Colaborar con el OBSERVATORIO en todos aquellos asuntos para los cuales se les requiera específicamente.

Parágrafo. Solo pueden votar en la Asamblea quienes estén a paz y salvo en sus

obligaciones relativas a aporte a Patrimonio y cuota anual de afiliación.” (subrayado fuera

de texto).

Por lo anterior, un miembro tiene la potestad de fungir como candidato y de encontrarse a paz y

salvo puede votar, de lo contrario únicamente voz pero no voto, pues conserva su calidad de

miembro hasta que no se configure alguna de las causales del artículo 13 del estatutos.

Y adicionalmente se tuvo en cuenta que el Artículo 10 de los estatutos del OCyT establece las

clases de miembros de la asamblea, los cuales están divididos en 4 categorías, miembros

promotores, miembros adjuntos, miembros vinculados y aliados estratégicos. Sobre el último

señala lo siguiente respecto del voto:

“4. Aliados Estratégicos. Todas aquellas personas jurídicas públicas, privadas o mixtas

de carácter nacional o extranjero claves para el quehacer del Observatorio, por ser fuente

de información primaria para el OCyT o promotoras del desarrollo científico y tecnológico,

y que quieran asociarse y promover el objeto y los propósitos del OCyT.

Los Aliados Estratégicos además de poseer reconocida trayectoria académica o

científica, deberán cumplir con todos los requisitos y las obligaciones que para ellos se

establezca en el respectivo reglamento de la Junta Directiva.

Los Aliados Estratégicos tendrán voz más no voto en la Asamblea General de Asociados

del OBSERVATORIO y participación en la Junta Directiva, en los términos establecidos

en el artículo 24 de los presentes Estatutos. .” (subraya fuera de texto).

Decisión de Asamblea General de Asociados:

Una vez realizada la votación y contabilizados los votos de las entidades aptas para votar,

la Asamblea General de Asociados del OCyT decide que la Universidad del Norte y la

Universidad de Pamplona serán miembros de la Junta Directiva en calidad de

representantes de los Miembros Vinculados. Siendo así, estas entidades son elegidas para

hacer parte de la Junta Directiva por el periodo marzo de 2020 a marzo de 2022, según

numeral 5 del artículo 24 y artículo 25 de los estatutos del OCyT.

Decisión de Asamblea General de Asociados:

Una vez realizada la votación y contabilizados los votos de las entidades aptas para votar,

la Asamblea General de Asociados del OCyT decide que la Academia Colombiana de

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCEFyN sea la entidad invitada a la Junta

Directiva en representación de los Aliados Estratégicos. Siendo así, este aliado

estratégico elegido asistirá a la Junta Directiva como invitado permanente por el periodo

Page 13: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

13

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

marzo de 2020 a marzo de 2022, según numeral 5 del artículo 24 y artículo 25 de los

estatutos del OCyT.

De acuerdo con las anteriores designaciones, elecciones y con los estatutos vigentes, la Junta

Directiva del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología queda compuesta de la siguiente

manera:

Page 14: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

14

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Miembros Promotores:

ENTIDAD NIT

Ministerio de Ciencia y Tecnología 899999296-2

Departamento Nacional de Planeación - DNP 899999011-0

Pontificia Universidad Javeriana 860013720-1

Universidad de Antioquia 890980040-8

Universidad de los Andes 860007386-1

Universidad El Bosque 860066789-6

Universidad del Cauca 891500319-2

Universidad Nacional de Colombia 899999063-3

Universidad de la Salle 860015542-6

Miembros Adjuntos:

ENTIDAD NIT

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC

891800330-1

Universidad Industrial de Santander - UIS 890201213-4

Miembros Vinculados:

ENTIDAD NIT

Universidad del Norte 890101681-9

Universidad de Pamplona 890501510-4

Aliado Estratégico (invitado permanente):

Page 15: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

15

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

ENTIDAD NIT

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - ACCEFyN

860026635-1

IX. Proposiciones y varios

A continuación, se especifican las proposiciones y varios de los miembros de la Asamblea:

El Dr. Gustavo Correa, representante de la Universidad de la Salle, realiza las siguientes observaciones en relación con el Plan de Desarrollo 2020 presentado en la candidatura por la dirección ejecutiva del OCyT a cargo del Dr. Diego Silva y socializado en la Junta Directiva del 16 de marzo de 2020:

a) Con respecto al plan de desarrollo consideramos conveniente, incluir el desarrollo de nuevos indicadores relacionados con investigación robusta en favor del desarrollo socio económico y tecnológico del país. Otros indicadores de importancia actual para las universidades pueden ser los que articulen la investigación con la innovación y el emprendimiento.

b) Es importante ampliar y diversificar los servicios que prestan a los asociados al OCyT, los cuales son bastante deficitarios.

c) Es importante abrir una agenda de copartipaciones en procesos de investigación con impacto para el país, bien sean con el OCyT o agenciados por el mismo.

De otra parte el Dr. Jaime Cano, Director General de la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB, se comunicó a las 3:45 pm con la secretaria de la Asamblea General y manifestó su descontento con la situación de su candidatura que no se pudo realizar dada su no asistencia a la Asamblea General y la falta de respuesta ante los llamados que se realizaron desde el OCyT. Una vez informado de la llamada el Dr. Silva Ardila procedió a comunicarse con el doctor Cano a través de correo electrónico para aclarar la situación donde durante la verificación del quórum de la presente Asamblea el Dr. Diego Silva, Director Ejecutivo del OCyT, consulta a través de correo electrónico su asistencia y postulación para dar trámite a la manifestación previa de interés en presentar candidatura de la CIB e incluirlo en la toma de decisiones a través de los mecanismos de votación de los cuales dispone el OCyT durante el desarrollo de la sesión. Previa consulta con los asesores jurídicos del OCyT, Nelcy Mesa y Alejandro Mesa, sobre la validez de la candidatura manifestada en días anteriores a la sesión de Asamblea por parte del Dr. Cano, y al respecto, el Dr. Silva remite nuevamente una comunicación comentando que es necesario que la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB, haga parte de la Asamblea para darle validez a la candidatura como aliado estratégico y lamenta que durante el desarrollo del punto I. del orden del día Verificación del quórum la Corporación no hiciera manifiesta su participación. El doctor Cano responde a la comunicación y solicita de manera expresa que se anexen al acta los correos enviados, por lo tanto se acata su solicitud y se encuentran todos los correos en esta acta como adjuntos. Adicionalmente, se le solicita al doctor Cano que para dar cumplimiento total a su solicitud es necesario que nos haga llegar los correos que menciona en su mensaje, que el manifiesta ha enviado desde hace dos meses para adjuntarlos al acta dado que el OCyT solo cuenta con una comunicación del 27 de marzo de 2020. A la fecha de revisión del acta, no se han recibido los correos mencionados por el doctor Cano.

Page 16: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

16

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Solicitudes y recomendaciones de los miembros de Asamblea General en la sesión de la vigésima quinta reunión de Asamblea General de Asociados:

Jhon Antuny Pabón León Director de Postgrados de la Universidad

Francisco de Paula Santander – UFPS

El Dr. Jhon Antuny, representante de la Universidad

Francisco de Paula Santander – UFPS, sugiere incluir

la siguiente recomendación en el informe de gestión

con el objetivo de dar mayor claridad a los indicadores

alcanzados en el periodo 2019:

En el informe de gestión del punto II (INFORME DE

INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2019)

se reportan tres (3) indicadores y su inversión total; I)

Un libro impreso y/o digital que contiene indicadores,

datos, tablas y análisis multivariables, así como

aspectos metodológicos de cada uno de sus capítulos

o temáticas; II) la producción y publicación de cuatro

boletines periódicos en diferentes temáticas

coyunturales de CTeI; los cuales se espera sean

publicados antes de la publicación del primer

producto (Libro de análisis) y III) Enlaces al portal de

datos en modo consulta de la información por temas

de CTeI que el OCyT pone a disposición el del

Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación

(SNCTeI). Este proyecto contó con recurso por

$500.000.000. Al respecto, el Dr. Antuny recomienda

que se coloque el porcentaje de cumplimiento de los

indicadores planteados y el presupuesto ejecutado

para cada uno, debido a que es un indicador y no se

evidencia el cumplimiento cuantitativo de cada uno.

Gustavo Correa Assmus Asistente de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la Universidad de la Salle

El Dr. Gustavo Correa, representante de la Universidad de la Salle, realiza las siguientes observaciones en relación con el Plan de Desarrollo 2020 presentado en la candidatura por la dirección ejecutiva del OCyT a cargo del Dr. Diego Silva y socializado en la Junta Directiva del 16 de marzo de 2020:

a) Con respecto al plan de desarrollo consideramos conveniente, incluir el desarrollo de nuevos indicadores relacionados con investigación robusta en favor del desarrollo socio económico y tecnológico del país. Otros indicadores de importancia actual para las universidades pueden ser los que articulen la investigación con la innovación y el emprendimiento.

b) Es importante ampliar y diversificar los servicios que prestan a los asociados al OCyT, los cuales son bastante deficitarios.

c) Es importante abrir una agenda de copartipaciones en procesos de

Page 17: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

17

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

investigación con impacto para el país, bien sean con el OCyT o agenciados por el mismo.

Jaime Andrés Cano Salazar Director General de la Corporación para

Investigaciones Biológicas - CIB

El Dr. Jaime Cano, Director General de la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB, solicita una respuesta que se pueda adjuntar en el acta de la presente asamblea en relación con el interés manifestado en días anteriores a la sesión de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados para postularse a la candidatura en representación de los aliados estratégicos y participar como invitado permanente de la Junta Directiva del OCyT en el periodo marzo 2020 a marzo 2022.

Así mismo, manifiesta estar atento y pendiente al envío del acta de dicha asamblea para previa aprobación final tras la solicitud (además de los revisores indicados según procedimiento).

Decisiones de la sesión de la vigésima quinta reunión de Asamblea General de Asociados: Decisión de Asamblea General de Asociados:

La Asamblea General de Asociados del OCyT aprueba por unanimidad los Estados Financieros 2019.

Decisión de Asamblea General de Asociados:

Una vez realizada la votación y contabilizados los votos de las entidades aptas para

votar, la Asamblea General de Asociados del OCyT decide que la Universidad del

Norte y la Universidad de Pamplona serán miembros de la Junta Directiva en

calidad de representantes de los Miembros Vinculados. Siendo así, estas entidades

son elegidas para hacer parte de la Junta Directiva por el periodo marzo de 2020 a

marzo de 2022, según numeral 5 del artículo 24 y artículo 25 de los estatutos del

OCyT.

Decisión de Asamblea General de Asociados:

Una vez realizada la votación y contabilizados los votos de las entidades aptas para

votar, la Asamblea General de Asociados del OCyT decide que la Academia

Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCEFyN sea la entidad

invitada a la Junta Directiva en representación de los Aliados Estratégicos. Siendo

así, este aliado estratégico elegido asistirá a la Junta Directiva como invitado

permanente por el periodo marzo de 2020 a marzo de 2022, según numeral 5 del

artículo 24 y artículo 25 de los estatutos del OCyT.

Page 18: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

______________________________ Otto Rafael Schmilinsky Torres Director del CETRI

____________________________

18

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020 El Dr. Diego Silva Ardila agradece a la Asamblea General su asistencia y aportes, y se da por terminada la sesión No. 25 de la Asamblea General de Asociados.

La Asamblea General de Asociados de forma unánime aprueba el contenido de la presente Acta.

En constancia de lo anterior se firma en Bogotá a los treinta y un (31) días del mes de marzo de 2020.

Diego Fernando Hernández Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad Ministerio de Ciencia y Tecnología C.C. No. 16.267.500 Presidente Asamblea General

Universidad El Bosque C.E. No. 399.941 Comisión Aprobación Acta

Edgar Prieto Suárez Director Nacional de Bibliotecas Universidad Nacional de Colombia C.C. No. 19.269.546 Comisión Aprobación Acta

Aldo Pardo García Vicerrector de Investigaciones Universidad de Pamplona C.C. No. 1.094.246.800 Comisión Aprobación Acta

Magdalena Maria Martinez Agüero Directora de Investigación e Innovación Universidad del Rosario C.C. No. 52.078.862 Comisión Aprobación Acta

Jeimy Stefanie Laverde Pabón Profesional de Apoyo de la Dirección General de Investigaciones Universidad de los Llanos - Unillanos C.C. No. 1.121.856.924 Comisión Aprobación Acta

YANGARITA
Sello
YANGARITA
Sello
dirsinab
Sello
Page 19: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

19

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

____________________________ Yeimi Stefanny Angarita López Asistente Administrativa Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología C.C. No. 1.033.785.405 Secretaria de Asamblea General

YANGARITA
Sello
Page 20: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

20

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Anexo 1. Informe del Revisor Fiscal

Page 21: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

21

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Page 22: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

22

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Page 23: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

23

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

ANEXO:

Por solicitud expresa del doctor Cano, se anexan todos los correos que se tienen de la comunicación entre le Observatorio Colombiano

de Ciencia y Tecnología – OCyT y la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB

De: Diego Silva Ardila

Enviado: Tuesday, March 31, 2020 5:24 PM

Para: Jaime Andrés Cano

CC: (OCyT) - Dirección; Yeimi Stefanny Angarita López

Asunto: RE: OCyT // Comunicación // Inasistencia a la XXV Asamblea General

Doctor Cano,

Con gusto me comunicaré con usted al terminar el trabajo correspondiente a la XXV Asamblea y agradezco si me puede compartir todos

los correos que quisiera que anexaramos al acta de la Asamblea dado que yo solo tengo un mensaje recibido de la CIB en mi bandeja de

entrada y quisiera anexar toda la información que usted considere pertinente. El día de hoy, este correo, no es el primero que le envié

hace tres minutos, de hecho escribí varios correos desde minutos previos a la Asamblea como lo hice de manera homogénea con todos

los miembros del OCyT.

Comentarle que desde la dirección ejecutiva siempre estaremos atentos a sus comentarios y altamente interesados que nos acompañe

en la Junta Directiva, en la Asamblea General y principalmente en las acciones, proyectos y actividades ejecutivas del OCyT, para lo cual

me gustaría que tuviéramos una videoconferencia en las próximas semanas cuando usted lo considere oportuno dado que entiendo por

lo comunicado que están muy atentos a la situación del COVID-19.

Por otro lado informarle que los candidatos a la Junta Directiva fueron la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC y la

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCEFyN. Es importante resaltar que no se pueden comunicar los

candidatos antes de la asamblea porque es precisamente durante la asamblea que se hacen las candidaturas, y por ende no se puede

hacer ni previamente, ni hay nada que informar con antelación a la sesión. Por eso es necesario hacerse parte a la asamblea para

presentar su candidatura, y como la CIB no lo había hecho, me tomé el atrevimiento de llamar y pedí que con urgencia le informaran de

la situación para que usted no dejara de ser candidato, por ende no me comuniqué faltando 10 minutos como usted dice por motivo de

ninguna urgencia o premura de mi parte sino por el contrario para garantizar que usted pudiera asistir a la asamblea y presentarse como

candidato. Justo hoy tomé la decisión de contactarlo, aunque no me correspondía, para recordarle que asistiera a la reunión y no

perdiera la oportunidad de ser candidato, dado que al no asistir estaba perdiendo esa oportunidad.

La comunicación con todos los miembros inicios hace un par de semanas cuando se hace la convocatoria, posteriormente se envían los

documentos soportes de informe de gestión 2019 y de estados financieros 2019 junto con documentos jurídicos de soporte, y

posteriormente se envió un correo esta mañana minutos antes de empezar la reunión a manera de recordatorio. Estaré atento a sus

comentarios para mejor en futuras ocasiones lo que usted manifiesta como falta de información pues he tratado de mantener una

comunicación plena y completa con todos los miembros, incluso pensando que a veces me he excedido ocupando bandejas de entrada

de los miembros en exceso, pero si usted considera que falta información estaré atento.

Como lo manifesté inicialmente, no tengo más correos de su parte, y si es posible que usted me comparta las múltiples comunicaciones

que menciona sería muy enriquecedor para mi pues así puedo identificar internamente donde está el problema y pedirle al equipo del

OCyT que una situación como esta no se vuelva a presentar. Estaremos compartiendo el acta de la asamblea una vez sea revisada por la

comisión que la revisará y atentos a sus comentarios sobre esta.

No conocía que estaban involucrados en proyecto tan importante con el gobierno nacional, les deseo mucho éxito por el bienestar de

nuestra ciudadanía, y agradezco la valentía y esfuerzo de su suya y de equipo en estos momentos tan difíciles,

Cordialmente,

Page 24: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

24

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Diego Silva Ardila

Director Ejecutivo

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT

Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 15 No. 37 - 59

Teléfonos: 323 50 59 Ext.: 116

www.ocyt.org.co

Este mensaje y sus adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario, puede contener información privilegiada o confidencial y es para

uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Si no es usted el destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización,

divulgación y/o copia sin autorización puede estar prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le

rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

De: Jaime Andrés Cano

Enviado: Tuesday, March 31, 2020 5:00 PM

Para: Diego Silva Ardila

CC: (OCyT) - Dirección; Yeimi Stefanny Angarita López

Asunto: Re: OCyT // Comunicación // Inasistencia a la XXV Asamblea General

Saludos cordiales,

Estimado Director. EN respuesta al correo que hace tres minutos me nos remite quisiera dar algunas claridades que veo son pertinentes;

Desde la Corporacion para Investigaciones Biológicas(CIB) venimos haciendo desde hace dos meses de manera telefónica y por correo

electrónico intentos infructuosos de comunicarnos con el OCyT y sus directivas o asisitentes. El ultimo correo por parte mía fue enviado

la semana pasada, considero un tiempo pertinente para hablar y comunicarnos en el tema que nos atañe, así pues es claro que no

considero que el mismo día de la asamblea se realizara la llamado por parte del director ejecutivo a esta dirección.

Como comprenderás la Corporación hace parte de los asesores presidenciales en este tema del COBID y justamente hoy estábamos en

preparación y simulacro de visita de habilitación de la coroporación para la toma de muestras y análisis de las mismas. Entenderas

entonces el por que te di respuesta a tu llamado el día de hoy y justo hace una media hora.

Agradezco pongas en común y reconsideres al solicitud que venimos realizando desde días atras a lo largo de lo que llevamos del año

para la participación en la Junta del OCyT. Del mismo modo agradezco nos indiques ,en lo posible, si existe o no, el interés que

participemos en dicha junta y si la repuesta afuera negativa a lo sumo nos compartas quienes son los interesados en componerla como

nuevos proponentes - esa información tampoco se remitió previamente-. La verdad y en acto de atrevimiento podría decir que para esta

asamblea recibimos poca información fundamentando los terminos jurídicos básicos que normalmente acogen dicha actividad de

obligatoriedad anual.

Quedo muy atento a las consideraciones del caso y una respuesta que se pueda adjuntar en el acta de la asamblea del dia de hoy.

Propongo se adjunte en los varios de esta asamblea, la propuesta nuestra y la respuesta de los corres del día de hoy indicados por ambas

partes, con sinceridad no veo claridad en convocarnos o acercarse a esta dirección cuando hace semanas atrás les hemos intentado

contactar; adicionalmente es un poco fuera de lugar y tiempo el intento de la dirección ejecutiva del OCyT de contactarnos justo hoy,

faltando 10 minutos previos al inicio de una asamblea que en mi entender ha de de tener la preparación requerida con días de

anticipación (máxime cuando ya se tenia una información jurídica frente al caso de la CIB, según esgrimes en el correo que hace unos

minutos recibimos en la corporación y que se encuentra adjunto).

Page 25: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

25

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Reitero que lamentamos lo sucedido y agradezco se adicione este y demás correos asociados a los varios del acta de la asamblea del día

de hoy.

Atentos y pendientes al acta de dicha asamblea para previa aprobación final tras la solicitud (ademas de los revisores indicados según

procedimiento).

Finalmente, reivindico el hecho que indica que los correos remitidos siempre ha tenido en la firma electrónica el email de contacto de

esta dirección, correo que respondo con toda celeridad a cada comunicado entrante, adicional adjunto mi numero personal si fuera del

caso 3164371372 para todo efecto.

Atentos y pendientes al proceso siguiente con tan desafortunada situación

Jaime Andres Cano

Director General

Teléfono: +57 (4) 605 18 08 Ext: 200

Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 72A No. 78B - 141

cib.org.co

No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

En la CIB queremos permanecer en contacto con usted, por eso los datos aquí consignados podrían ser incluidos en nuestras

bases de datos con fines institucionales. Si usted no está de acuerdo, por favor expresarlo por este medio. (Ley 1581 de 2012 –

Decreto 1377 de 2013)

El 31/03/2020, a las 4:22 p. m., Diego Silva Ardila <[email protected]> escribió:

Estimado Doctor Cano,

Acabo de recibir información por parte de la asistente de dirección del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología que se

comunicó con ella. En este momento estamos cerrando todo el proceso de la XXV Asamblea General que se realizó a lo largo del día de

hoy desde las 8 am hasta las 4 pm.

Conociendo su comunicación en días anteriores, hicimos la consulta para poder incluirlo en la candidatura para la Junta Directiva pero

no entendíamos como si se encontraba interesado en la candidatura no se hizo para de la Asamblea General. Entonces decidimos

consultar a los asesores jurídicos quienes nos dijeron que para efectos prácticos la única forma de formalizar candidaturas en con los

Page 26: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

26

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

miembros en pleno una vez se configura el quorum, por ende procedimos a comunicarnos con usted de manera inmediata, escribe un

par de correos a usted y lo llamé al CIB con la sorpresa agradable que me contestaron a pesar de la cuarentena. Me atendió una persona

muy amable y le dí el mensaje de urgencia pero no me dio su número celular y me dijo que escribiera un correo. Le dije que ya había

enviado dos y que le pedía le favor que se comunicara con usted y le dijera que era urgente que se hiciera parte de la Asamblea para

poder considerar su candidatura.

Tomé el riesgo de extender el tiempo de envío de el proceso de verificación de quórum casi dos horas esperando respuesta suya pero

ante la falta de la misma, procedí a continuar con la Asamblea. Lamento la situación, una vez terminada me puedo comunicar

inmediatamente con usted para que podamos conversar sobre lo sucedido y podamos buscar formas de interacción entre el CIB y el

OCyT a lo largo de este año de dirección ejecutiva que inicio. Si usted desea compartirme su número celular, puedo hacer la llamada

apenas tenga la posibilidad de hacerlo.

Muchas gracias y atento a sus comentarios.

Cordialmente,

<FE3A940B03BF46BCB586FCA9C119B1EB.png>

Diego Silva Ardila

Director Ejecutivo

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT

Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 15 No. 37 - 59

Teléfonos: 323 50 59 Ext.: 116

www.ocyt.org.co

Este mensaje y sus adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario, puede contener información privilegiada o confidencial y es para

uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Si no es usted el destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización,

divulgación y/o copia sin autorización puede estar prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le

rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

Page 27: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

27

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Estos correos para el acta… y se debe sumar que a las 9:40 am me comunique telefónicamente con el CIB y me respondieron en

recepción confirmando la entrega del mensaje de urgencia para que el Dr. Cano revisara su correo y se hiciera parte de la Asamblea.

Cordialmente,

Diego Silva Ardila

Director Ejecutivo

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT

Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 15 No. 37 - 59

Teléfonos: 323 50 59 Ext.: 116

www.ocyt.org.co

Este mensaje y sus adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario, puede contener información privilegiada o confidencial y es para

uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Si no es usted el destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización,

divulgación y/o copia sin autorización puede estar prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le

rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

De: Diego Silva Ardila

Enviado: Tuesday, March 31, 2020 9:42 AM

Para: Jaime Andrés Cano; (OCyT) - Dirección

Asunto: RE: Invitación a la Vigésima quinta reunión de Asamblea General del OCyT

Sin embargo es necesario que usted “se haga parte” de la Asamblea como dicen los asesores jurídicos y de esa forma darle validez a su

candidatura

Un saludo especial,

Cordialmente,

Diego Silva Ardila

Director Ejecutivo

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT

Correo: [email protected]

Page 28: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

28

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Dirección: Carrera 15 No. 37 - 59

Teléfonos: 323 50 59 Ext.: 116

www.ocyt.org.co

Este mensaje y sus adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario, puede contener información privilegiada o confidencial y es para

uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Si no es usted el destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización,

divulgación y/o copia sin autorización puede estar prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le

rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

De: Diego Silva Ardila

Enviado: Tuesday, March 31, 2020 9:38 AM

Para: Jaime Andrés Cano; (OCyT) - Dirección

Asunto: RE: Invitación a la Vigésima quinta reunión de Asamblea General del OCyT

Estimado Jaime Andrés,

Estamos a la espera de su asistencia a la Asamblea General

Hemos dado trámite a su solicitud de candidatura para la junta directiva y contamos con su participación como candidato en la votación.

¿Puede enviarnos confirmación de asistencia para incluirlo en el quorum? Y de la misma forma pedirle que participe en la toma de

decisiones a través de los mecanismos de votación que ya le vamos a compartir,

Cordialmente,

Diego Silva Ardila

Director Ejecutivo

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT

Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 15 No. 37 - 59

Teléfonos: 323 50 59 Ext.: 116

www.ocyt.org.co

Este mensaje y sus adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario, puede contener información privilegiada o confidencial y es para

uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Si no es usted el destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización,

divulgación y/o copia sin autorización puede estar prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le

rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

Page 29: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

29

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

De: Jaime Andrés Cano

Enviado: Friday, March 27, 2020 4:58 PM

Para: (OCyT) - Dirección

CC: Diego Silva Ardila

Asunto: Re: Invitación a la Vigésima quinta reunión de Asamblea General del OCyT

Saludos cordiales,

Acusamos recepción del correo. Quisiéramos desde la

CIB de modo respetuoso, postularnos a hacer parte de la junta directiva. Es posible hacerlo actualmente?

Quedamos muy atentos y pendientes a las

Respuestas y consideraciones del caso

Buenas tardes

Jaime Andrés Cano Salazar

Director General

Teléfono: +57 (4) 605 18 08 Ext: 200

Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 72A No. 78B - 141

cib.org.co

No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

En la CIB queremos permanecer en contacto con usted, por eso los datos aquí consignados podrían ser incluidos en nuestras bases de

datos con fines institucionales. Si usted no está de acuerdo, por favor expresarlo por este medio. (Ley 1581 de 2012 – Decreto 1377 de

2013)

El 17/03/2020, a la(s) 12:03 a. m., (OCyT) - Dirección <[email protected]> escribió:

<image001.png>

Bogotá, 16 de marzo de 2020

Page 30: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

30

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Doctor

Jaime Andrés Cano Salazar

Director General

Corporación para Investigaciones Biológicas - CIB

Cra. 72 A No 78 B 141

Medellín

Estimado Doctor: Jaime Andrés Cano Salazar

Reciba un cordial saludo. De la manera más atenta me permito citarlo a la vigésima quinta reunión de la Asamblea General de Asociados del

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT, que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo de 2020, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Dadas las condiciones actuales de salud pública nacional la sesión de Asamblea se llevará a cabo de manera no presencial deliberando y decidiendo por comunicación sucesiva, de acuerdo con el parágrafo del artículo 19 de los estatutos y de acuerdo con la aclaración emitida a través del decreto 398 de 2020 sobre la validez de reuniones virtuales en el marco de la situación actual. La metodología para llevar a cabo la aprobación de los estados financieros y la elección de los miembros de Junta se estará compartiendo en los próximos días con el fin de tener claridad sobre las formas de participación no presencial que se darán durante el tiempo estimado para la Asamblea General.

El siguiente será el orden del día:

I. Verificación del quórum. II. Nombramiento de la comisión para la aprobación del acta de la presente reunión.

III. Aprobación del orden del día. IV. Presentación del Informe de Gestión de 2019. V. Presentación de Estados Financieros 2019.

VI. Informe del Revisor Fiscal. VII. Aprobación de Estados Financieros a diciembre 31 de 2019 y destinación del excedente.

VIII. Postulación y aprobación de los dos miembros de junta por parte de los socios vinculados y un miembro por parte de los socios aliados estratégicos, según numeral 5 del artículo 24 y artículo 25 de los estatutos del OCyT.

IX. Proposiciones y varios.

Para su conocimiento, se adjunta la composición de los miembros de Junta Directiva y Asamblea General de Asociados del OCyT.

Page 31: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta … GENERAL DE ASOCIADOS... · – UFPS, sugiere incluir la siguiente recomendación en el informe de gestión con el objetivo

31

OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Acta de la vigésima quinta Asamblea General de Asociados

31 de marzo de 2020

Agradecemos confirmar su participación a la mayor brevedad al teléfono (1) 3235059 Ext. 101, o a los correos [email protected] y/o [email protected]. En caso de no poder participar, podrá delegar la participación[1]. Se solicita muy respetuosamente enviar con anticipación o presentar al momento de la reunión de la Junta Directiva, el Poder correspondiente (formato de delegación firmado). Cordialmente,

<image002.jpg>

_______________________________________

DIEGO SILVA ARDILA

Director Ejecutivo

Anexo 1. Formato de representación

Anexo 2. Composición de los miembros de Junta Directiva y Asamblea General del OCyT

Anexo 3. Decreto 398 de 2020

Anexo 4. Estatutos OCyT

<Anexo 1 Formato de Representación.docx>

<Anexo 2 Composición de miembros de Junta Directiva y Asamblea General del OCyT.pdf>

<Anexo 3 Decreto 398 de 2020.pdf>

<Anexo 4 Estatutos del OCyT.pdf>

[1] Tener en cuenta el artículo 24, parágrafo primero de los Estatutos de OCYT. Parágrafo Primero. Los

representantes de personas jurídicas designados en forma permanente deberán ser el Representante Legal o

pertenecer al nivel directivo de la entidad correspondiente.