Obtencion de etileno

19
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN PRACTICA: OBTENCION DEL ETILENO EQUIPO: 6 QUÌMICA IV INTEGRANTES: NAJERA ESQUIVEL MICHELLE MAGALLÓN RODRIGUEZ ANNETTE MONSERRAT MARTINEZ LANDEROS ABRAHAM OLIVA RAMOS JOSÉ IRIDIAN

Transcript of Obtencion de etileno

Page 1: Obtencion de etileno

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL NAUCALPAN

PRACTICA: OBTENCION DEL ETILENO

EQUIPO: 6

QUÌMICA IV

INTEGRANTES:

NAJERA ESQUIVEL MICHELLE

MAGALLÓN RODRIGUEZ ANNETTE MONSERRAT

MARTINEZ LANDEROS ABRAHAMOLIVA RAMOS JOSÉ IRIDIAN

Page 2: Obtencion de etileno

MARCO TEORICO

El etileno o eteno es un compuestoquímico orgánico formado por dos

átomos de carbono enlazados mediante

un doble enlace. Es uno de los productos

químicos más importantes de la industria

química. Se halla de forma natural en las

plantas.

Se emplea para obtener

polimeros, anticongelantes y se usa para

la maduración de la fruta.

Page 3: Obtencion de etileno

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS

FÓRMULA MOLECULAR: CH2=CH2

MASA MOLECULAR UMA UNIDAD DE MASA ATÓMICA, DALTON: 28.05 g/mol

APARIENCIA: Gas incoloro.

DENSIDAD: 1178 kg/m3

ESTADO DE AGREGACIÓN: gas

PUNTO DE FUSIÓN: -169.2 °C

PUNTO DE EBULLICIÓN: -103.7 °C

TEMPERATURA CRITICA : 9.90 °C

PRESIÓN CRITICA: 50.7 Atm.

PROPIEDADES QUIMICAS

SOLUBILIDAD DE AGUA: 3.5 mg a 17° C

ACIDEZ (pka): 44

Page 4: Obtencion de etileno

Permanganato de Potasio.

El permanganato de potasio es un

compuesto químico formado por iones

potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Esun fuerte agente oxidante. Tanto sólido

como en solución acuosa presenta un

color violeta intenso.

Page 5: Obtencion de etileno

Alcohol etílico.

El Etanol o alcohol etílico es un compuesto

líquido, incoloro, volátil, inflamable y

soluble en agua cuyas moléculas se componen de carbono, hidrógeno e

hidróxilos (CH3-CH2-OH).

Page 6: Obtencion de etileno

El carbonato de calcio es un compuestoquímico, de fórmula CaCO3.

Es una sustancia muy abundante en lanaturaleza, formando rocas, comocomponente principal, en todas partesdel mundo y es el principal componentede conchas y esqueletos de muchosorganismos (p.ej. moluscos, corales) o delas cáscaras de huevo.

Page 7: Obtencion de etileno

OBJETIVO

Obtener etileno, por medio de diferentes experimentos.

HIPOTESIS

Se cree que al añadir alcohol (Ch3Ch2OH) y Acido Sulfúrico (H2SO4), con un poco de energía se obtendrá el etileno, al momento de comprobar con el Agua de Bromo y el Permanganato de Potasio (KMnO4), como ambos son de un color especial, si en verdad se obtuvo etileno, hará que estas sustancias se pongan en un aspecto transparente.

Page 8: Obtencion de etileno

•MATERIALES •SUSTANCIAS

•Matraz quita sato con manguera con punta de vidrio

• Alcohol Etílico

• Vidrio de reloj • Acido sulfúrico

• Parrilla • Carbonato de Calcio (CaO3)

• Termómetro • Piedras de Ebullición

• Cuba hidroneumática • Agua de Bromo

• Probeta • Permanganato de Potasio (KMnO4)

• Soporte universal •Sulfato de Cobre CuSO4

• Pinzas para matraz quita sato

• Pipetas 10 mm con perilla

• Espátula

• Balanza electrónica

Page 9: Obtencion de etileno

· Sobre la parilla se montara el matraz quita

sato sostenido con las pinzas para matraz

quita sato en el soporte universal y llevara la

manguera conectada .

Se agregara al matraz vidrios de ebullición y

.5 gramos de Sulfato de Cobre y 10 ml de

alcohol etílico.

PROCEDIMIENTO

Page 10: Obtencion de etileno

Se le agregara 10 mg de Acido Sulfúrico

concentrado y se pondrá inmediatamente el

tapón horadado con el termómetro, se encenderá

la parrilla a temperatura media.

Page 11: Obtencion de etileno

Estar observando que este produzca un gas y

la solución se transforme a un color opaco. (El

gas será fuerte y molestara la garganta).

Page 12: Obtencion de etileno

Cuando comience a expulsar vapor se hará la

prueba del desplazamiento poniendo una

pipeta llena de agua en la cuba y se pondrá la

manguera debajo de la pipeta.

Page 13: Obtencion de etileno

Después de esto se introducir la manguera a

un tubo de ensalló con AGUA DE

BROMO, que tiene un color AMARILLO, hasta

que queda transparente

Page 14: Obtencion de etileno

Después se hará lo mismo pero con

Permanganato de Potasio, que es de color

morado.

Page 15: Obtencion de etileno

Al final se neutralizo la sustancia del

matraz con carbonato de sodio.

Page 16: Obtencion de etileno

Después se llevara acabo una

reacción de combustión.

Page 17: Obtencion de etileno
Page 18: Obtencion de etileno
Page 19: Obtencion de etileno

CONCLUSIONES

Como decía nuestra hipótesis tomando alcohol

etílico y acido sulfúrico concentrado, con un poco

de energía se obtuvo el etileno, también

desprendiendo un poco de agua, y bien nos dimos

cuenta por la coloración del permanganato de

potasio así como el agua de bromo tomarían un

color especial al de su naturaleza el cual fue

transparente y café en el caso del permanganato.

Acertamos también en el hecho de que si fue

importante el proceso de combustión para la

obtención del etileno y para las reacciones de

identificación. Como ultima conclusión podemos

decir que si se logro obtener el etileno a partir del

alcohol y el proceso de combustión.