OBTENCION DE OXIGENO O2.docx

4
OBTENCION DE OXIGENO O2 INTRODUCCION TEORICA: El oxígeno es un gas inodoro, incoloro e insípido. Fue descubierto por Joseph Priestley en Inglaterra en 1774 quien lo llamo “aire desflogistado” pues no supo que había descubierto un nuevo elemento. Fue Antoine Lavoisier quien reconoció que se trataba de un nuevo elemento químico y lo llamó oxígeno nombre que se deriva del griego y quiere decir generador de ácidos. Es el elemento más abundante de la corteza terrestre. Se encuentra libre en la naturaleza como el segundo componente más abundante en la atmósfera (21%), después del nitrógeno y combinado con otros elementos forma infinidad de compuestos, entre ellos, el SiO2, presente en la arena y H2O, el agua, que es el más importante de todos. Durante la respiración los organismos toman el oxígeno de la atmósfera y devuelven bióxido de carbono, en tanto que las plantas verdes durante la

Transcript of OBTENCION DE OXIGENO O2.docx

Page 1: OBTENCION DE OXIGENO O2.docx

OBTENCION DE OXIGENO O2

INTRODUCCION TEORICA:

El oxígeno es un gas inodoro, incoloro e insípido. Fue descubierto por

Joseph Priestley en Inglaterra en 1774 quien lo llamo “aire desflogistado” pues no

supo que había descubierto un nuevo elemento. Fue Antoine Lavoisier quien

reconoció que se trataba de un nuevo elemento químico y lo llamó oxígeno nombre

que se deriva del griego y quiere decir generador de ácidos.

Es el elemento más abundante de la corteza terrestre. Se encuentra libre en

la naturaleza como el segundo componente más abundante en la atmósfera (21%),

después del nitrógeno y combinado con otros elementos forma infinidad de

compuestos, entre ellos, el SiO2, presente en la arena y H2O, el agua, que es el

más importante de todos.

Durante la respiración los organismos toman el oxígeno de la atmósfera y

devuelven bióxido de carbono, en tanto que las plantas verdes durante la

fotosíntesis asimilan el bióxido de carbono y en presencia de la luz solar producen

oxígeno. Casi todo el oxígeno que se encuentra libre en la atmósfera proviene de la

fotosíntesis.

El oxígeno gaseoso que se encuentra en las partes bajas de la atmósfera

esta formado casi en su totalidad por moléculas biatómicas O2, en cambio, en las

partes altas de la atmósfera hay además una proporción importante de moléculas

de O3

, otra forma de oxígeno que se conoce como ozono y que protege a la tierra

Page 2: OBTENCION DE OXIGENO O2.docx

de los rayos ultravioleta del sol.

A la combinación de sustancias con el oxígeno en la que se produce bióxido

de carbono y agua, con el desprendimiento de luz y calor se llama combustión. La

combustión solamente se lleva a cabo en presencia de oxígeno.

Industrialmente, el oxígeno se obtiene de la atmósfera por medio de la

destilación fraccionada del aire líquido.

El oxígeno tiene muchos usos. En estado líquido es un componente del

combustible para los cohetes. Se utiliza en la industria, en la fabricación de acero.

También tiene un uso importante en la medicina, en inhaladores e incubadoras para

bebés.

MATERIALES Y EQUIPOS:

-tubo de ensayo

-Agua destilada

-Mechero bunsen

-astilla de madera

-cerillo

- sistema montado

PROCEDIMIENTOS:

1. Pesar un tubo vacío y seco.

2. Dentro del tubo pesar 1.5 aprox. De K CL O3

3. Dentro del tubo pesar el 10% del peso del punto2

4. Homogenizar la muestra con una vagueta de vidrio .

5. Armar el equipo y calentar la muestra con mechero Bunsen, recogiendo el gas producido en un tubo de ensayo con agua destilada.

Page 3: OBTENCION DE OXIGENO O2.docx

5.1 Hacer burbujear el as en un tubo conteniendo agua de Cal, si no enturbia el agua de Cal, el gas es oxigeno

5.2 Recoger el gas desprendido en un tubo vacío y seco con tapón, encender una astilla de madera apagarla e inmediatamente introducirla en el tubo con gas.

5.3 en el mismo tubo del punto 5.2 recoger mas gas y acertar un cerillo encendido.

6. Apagar el mechero y dejar enfriar el sistema.

7. Pesar el tubo sin tapa.

RESULTADOS