Octu Bre

download Octu Bre

of 44

Transcript of Octu Bre

OCTUBRE 29 / 2011 / N. 998

ACTUALIDAD: el segmento premium est en su mejor momento

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 1

CARBURANDODOS TRAGEDIAS enlutan al deporte motor

HILUX

2012

POTENCIA SU ESTTICA Y SEGURIDAD

2 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 3

29 de oc ubre del 2011 4 CARBURANDO 29 de octtubredel 2011

PORTADA

HILUX 2012 SE REINVENTA para mantener su hegemonaLa clebre pick-up de Toyota presenta varias novedades. Con ellas est mejor preparada para afrontar los desafos del futuro inmediato.

C

uando la sptima generacin de la clebre Toyota Hilux fue presentada hace siete aos, sus modernas y atractivas lneas revolucionaron el mercado de camionetas. Su nueva apariencia deportiva y elegante puso un valor agregado a un segmento en el que la pinta y la funcionalidad no necesariamente caminaban de la mano. Recientemente, el fabricante japons consider que ya era tiempo de revisar ciertos elementos estticos y mecnicos de la Hilux, con el fin de adaptarla a los nuevos tiempos y requerimientos. Pero esta revisin no fue arbitraria, sino que estuvo basada en el Genchi Genbutsu, un principio de

la filosofa Toyota que se traduce como ir y ver. As, tcnicos y diseadores de la marca se desplazaron a todas las regiones del mundo donde se comercializa la Hilux para determinar los usos y las necesidades de los usuarios, con el fin de aplicar los resultados del estudio en el desarrollo del nuevo modelo.

Con ello, la Hilux 2012 ofrece algunas mejoras orientadas a proporcionar una mayor satisfaccin a sus nuevos compradores. Exteriormente, la Hilux presenta un nuevo frontal, compuesto por una mascarilla diferente y unos faros ms estilizados que realzan su elegancia. Los grupos pticos posteriores, de nuevo diseo, ahora

tienen una mayor diferenciacin entre colores y son ms brillantes, para una mejor visibilidad. Una mencin aparte merecen los nuevos aros de aluminio, disponibles solo en ciertas versiones, que refuerzan el espritu sobrio y deportivo de la camioneta. En el interior hay nuevos materiales y tapiceras en tonos ms os-

Hay varios cambios estticos externos e internos. El tablero presenta un diseo ms horizontal.

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 5

LA FICHA TCNICAMotor: 4 cilindros, 2,7 litros 16 vlvulas DOHC Potencia: 160 caballos a 5 200 rpm Torque: 241 Nm a 3 800 rpm Frenos: discos delanteros y tambores traseros con ABS Suspensin delantera: McPherson de doble horquilla con barra de torsin Suspensin posterior: eje rgido y ballestas

Fotos: Cortesa de Toyota

curos. Este cambio se sustenta en un factor de preservacin, pues se detect que muchos usuarios vestidos con ropa de trabajo llegan a manchar los recubrimientos del habitculo. Si bien es inevitable que esto suceda, la intencin fue lograr que sea menos notorio. El tablero tiene un diseo ms horizontal, a la vez que el cuadro de instrumentos y algunos mandos fueron rediseados. Pero ms all de los cambios de forma, el mayor salto cualitativo de la Toyota Hilux 2012 radica en las

mejoras al equipamiento de seguridad, ya que todas las versiones ahora cuentan con frenos ABS y airbags frontales para el conductor y el acompaante. En cuanto a lo primero, la inclusin del sistema antibloqueo cambia radicalmente el comportamiento de la camioneta en cualquier circunstancia. As lo comprobamos en varias pruebas dinmicas a las que sometimos a un ejemplar 4x2 de doble cabina que Toyota del Ecuador puso a disposicin de CARBURANDO en das pasados.

En una va perifrica, a una velocidad de 100 km/h sobre superficie asfaltada y seca, simulamos frenadas de emergencia para evaluar el comportamiento de la camioneta. En todos los casos el vehculo sigui la trayectoria marcada por la direccin, con lo cual pudimos comprobar el gran aporte del mecanismo a la seguridad activa. Asimismo, al realizar varias pruebas de frenado en lnea recta, la camioneta mantuvo la trayectoria. En ningn momento sentimos la prdida de control del eje posterior

(coletazo) que suele presentarse en vehculos de traccin trasera en este tipo de circunstancias. Lo mismo sucedi cuando llevamos a cabo maniobras similares sobre piso mojado. La Hilux se mostr sumamente fcil de controlar, e incluso notamos que requiere una distancia menor para detenerse por completo. Respecto a la parte mecnica, la Hilux conserva las mismas motorizaciones del modelo anterior. Adems del motor de gasolina cuyas caractersticas se detallan en la ficha ubicada en la parte superior, hay un propulsor turbodisel diseado para atender otro tipo de requerimientos especficos. Con cuatro cilindros, 16 vlvulas DOHC y una cilindrada de 2,5 litros, entrega una potencia de 102 caballos a un rgimen de 3 600 revoluciones por minuto y un torque de 260 Nm a partir de las 1 600 rpm.

La inclusin de frenos ABS y airbags delanteros mejora notablemente la seguridad de la Hilux.

6 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

INFORME

El auto de Will Power vuela por el aire durante el accidente que le cost la vida a Dan Wheldon, en el circuito de Las Vegas, EE.UU.

LA MUERTE ronda en las pistas

Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae,

aliam Aquitani, tertiam

E

l britnico de IndyCar Dan Wheldon, quien muri el domingo 16 de octubre a los 33 aos en un violento accidente ocurrido en el Gran Premio de Las Vegas, fue el ltimo de una larga lista de pilotos que perdieron la vida detrs del volante de un auto de competicin. A lo largo de la historia, cientos de pilotos de diferentes categoras de automovilismo fueron vctimas fatales de accidentes en carreras y entrenamientos, as como espectadores y autoridades de pista. A esta lista se pueden sumar aquellos que han fallecido en los torneos de motocilismo y rally, de cada pas, as como los del legendario Rally Dakar.

Los organismos que gobiernan el deporte han introducido gradualmente una serie de medidas de seguridad y cambios reglamentarios que ayudaron a reducir el nmero de fatalidades, pero no han podido impedir que sucedan. El da ms negro del automovilismo se produjo en 1955 en Le Mans, cuando Pierre Lavegh choc y su

auto vol contra el pblico, provocando su muerte y la de ms de 80 espectadores. La Frmula Uno fue perseguida por la muerte en las dcadas del 50, 60 y 70 y las vctimas incluyeron a algunos de los pilotos ms exitosos y populares del deporte. El escocs Jim Clark gan dos veces el campeonato mundial, en

REACCIONES TE DEL ACCIDENEl circuito Will Power, quien sufri lesiones en el accidente en Las Vegas, calific a la pista (ovalada e inclinada) como frmula para un desastre. Investigacin La FIA est ayudando a la IndyCar en la investigacin del accidente. "La seguridad de los pilotos es importante", dijo. Honores Gianpaolo Dallara, fundador y presidente de Dallara Automobil, dedicar el blido de la temporada 2012 a Dan Wheldon.

El desaparecido Dan Wheldon con el trofeo ganado en las 500 Millas de Indianpolis, el pasado 30 de mayo de este ao.

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 7

La seguridad de la Indy en duda

CPIERRE LEVEGH-1955LE MANS El cuerpo sin vida del francs Pierre Levegh yace en el asfalto luego del fatal accidente en 1955.

1963 y 1965, pero perdi la vida en un accidente de Frmula 2 ocurrido en Alemania en 1968. En 1982, el canadiense Jacques Villenueve falleci durante la clasificacin del Gran Premio de Blgica, cuando su coche se peg en la parte trasera de otro ms lento y vol hasta golpear contra una valla de seguridad. El ltimo piloto que muri en la F1

uando se producen accidentes en la categora IndyCar, los pilotos no tienen otro lugar a dnde ir que hacia las paredes, dijo el ex campen mundial de la Frmula Uno Nigel Mansell, mientras el mundo del automovilismo contina asumiendo la muerte del britnico Dan Wheldon. "Tener 34 autos andando a unos 350 kilmetros por hora en un circuito de media distancia, son muchos autos. El problema es que los accidentes no son pequeos cuando suceden. Haba varios pilotos novatos y otros manejando su primera carrera de la temporada", agreg Mansell. Por su parte, el australiano Mark Webber, piloto del equipo de F1 Red Bull, opin que el Indy-

Car aprendera del accidente y buscara mayores progresos. "Creo que el componente de competicin es particularmente peligroso. Los monoplazas estn muy apretados, uno al lado del otro, talvez eso es lo que van a analizar", indic Webber. "Yo nunca corr en un valo, pero habl con muchos colegas que lo hicieron y s que es algo bastante peligroso, asever. Finalmente, Derek Warwick, presidente del Club de Pilotos de Carreras Britnicos, dijo: "Yo a veces cuestiono la profundidad de talento en las carreras de IndyCar. La poca experiencia generalmente termina en accidentes. Necesitan cambiar un poco lo que estn haciendo", apunt.

Tras los recientes fallecimientos de Dan Wheldon en la IndyCar, y de Marco Simoncelli en el MotoGP; la lista de pilotos que han perdido sus vidas en carreras aumenta y el deporte motor est de luto

JIM CLARK 1968fue el brasileo Ayrton Senna (tres veces campen del mundo), quien perdi la vida tras un choque en el Gran Premio de San Marino, un da despus de que Roland Ratzenberger falleciera en el mismo circuito durante la sesin clasificatoria. La ltima vctima fatal que lament la IndyCar antes de Wheldon F 2 Jim Clark muri cuando corra en la categora Frmula 2, en Alemania, tras ganar el ttulo de la F1. fue Pal Dana, quien muri en los ensayos de la carrera que abra la temporada en Miami, en el 2006. En tanto, el Nascar perdi a uno de sus hijos prdigos cuando Dale Earnhardt muri en el 2001, despus de accidentarse contra un muro en la Daytona 500.Fuentes: Reuters, AFP y DPA

AYRTON SENNA-1994F1 El tricampen mundial, Ayrton Senna, de Brasil, falleci en el trazado de Imola, en Italia.

Fotos: AFP y Reuters

8 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

INFORMEMarco Simoncelli en una foto tomada en marzo del 2010 en la pista de Qatar.

P

EL ADIS de Simoncelli

oco ms de un ao despus del accidente mortal del japons Shoya Tomizawa en Misano (Italia), el campeonato del mundo de motociclismo lament, el pasado domingo, una nueva vctima, la nmero 47 de la trgica estadstica. El italiano Marco Simoncelli, de 24 aos, muri en la misma pista de Sepang a consecuencia de las graves heridas sufridas en el Gran Premio de Malasia en la categora de MotoGP. Simoncelli, quien en el 2008 se proclam campen mundial de 250 cm, precisamente en Sepang, sufri una cada en la segunda vuelta y fue arrollado por el estadounidense Colin Edwards y el italiano Valentino Rossi. Desde 1949 hubo 47 accidentes mortales, segn las estadsticas internacionales. Entre los nombres ms reconocidos de esta trgica lista aparecen Robin Fitton (1970), Giovanni Zigiotto (1977), Michel Frutschi (1983), Ivn Palazzese (1989) Noboyuki Wakai (1993)... Simoncelli era un piloto muy

0150010044473

0150010044480

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 9

Colegas lloran y la FIM investiga

EFotos: AFP y Reuters

Elpiloto italiano Marco Simoncelli (centro) recibe la embestida de Colin Edwards (der.) y luego el arrollamiento de Valentino Rossi (izq.)

apreciado en el mundo del motociclismo por ser fogoso y tener un carcter extrovertido. La carrera deportiva de este chico ms bien alto, de 1,83 metros, y con un caracterstico cabello rizado, nacido en Catlica, poblacin de la costa italiana del Mar Adritico en enero de 1987, comenz hace 17 aos, cuando manej por primera vez una minibike.

Con una mquina de esa cilindrada gan el ttulo nacional italiano en 1999 y en el 2000. Autor de dos 'poles' esta temporada (en Catalua y en Holanda) , su mejor resultado fue ser segundo en Australia, con una Honda de fbrica sobre la que prometi ser todo un digno sucesor de su amigo y compatriota Valentino Rossi.Fuentes: AFP, DPA y Ansa

l italiano Valentino Rossi manifest su pesar tras la muerte de su compatriota Marco Simoncelli en el Gran Premio de Malasia, afirmando que echa de menos al fallecido, al que calific de hermano pequeo. Todava no puedo creerlo, le echo tanto de menos, afirm Rossi. Para m 'Sic' era como un hermano pequeo, tanto en los circuitos como en la vida, dijo el italiano, de 32 aos, sobre el fallecido Simoncelli. Valentino Rossi rompi a llorar despus de la carrera del pasado domingo, tras escuchar la noticia de la muerte de su compatriota. Por otro lado, el director de carrera, Pal Butler, afirm que las consecuencias y las circunstancias que han rodeado al accidente sern investigadas a fondo tanto por nosotros como por la

Federacin Internacional de Motocilcismo (FIM) y trasmiti toda la solidaridad y el respeto posible a la famila. Creo que podr responder a esta pregunta, pero ser en otra ocasin, contest luego Butler, cuando un periodista le pregunt por qu razn Simoncelli perdi su casco, en el accidente. Esto es surreal, afirm su compatriota Max Biaggi, en tanto Carlo Pernat, su manager, expres que Simoncelli era un joven de otros tiempos, con valores que le dio su familia, con sueos y ambiciones muy claras. Lo vi caerse tantas veces y nunca le pas nada, corremos juntos desde nios, pero ahora vi todos los ngulos del accidente y lo que sucedi me desestabiliza , expres Andrea Dovizioso, otro piloto italiano del Mundial.

0150010044478

0190010105768

10 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

INDUSTRIA

DS5,El Saln de Shanghi, desarrollado a mediados de este ao, permiti al pblico ver por primera vez al nuevo Citron DS5;pero solohasta la fecha la casa francesa dio a conocer informacin oficial respecto de sus caractersticas tcnicas. Se trata de un modelo que se ubica entre el C4 y el C5 por el tamao, (4,5 metros de largo), con 122,8 galones de capacidad de carga en su maletero. Estar a la venta antes de fin de ao en Europa. La gama estar compuesta por motores de 112 a 200 caballos de potencia, y por primera vez, habr un hbrido en esta marca. La gama arranca con el HDi 110 con sistema

listo para el asfaltoPresentado como primicia mundial en Shanghi (China), este modelo de alta gama se basa en el prototipo denominado C-Sport Loungestop/start de segunda generacin, con transmisin de caja de cambios manual de seis marchas. No tiene versin similar en el modelo con propulsor de gasolina. El escaln intermedio lo ocupa elComo equipamiento interior se destaca el sistema de navegacin y el volante deportivo de cuatro radios.

Fotos: Citron Press

THP 155 de gasolina y el HDi 160, con 156 y 163 HP, respectivamente. El de gasolina es automtico, el de disel es manual o automtico. Por encima de la gama se ubica el THP 200 (caja manual) y el Hybrid4 (caja automtica), los dos con 200 caballos de potencia. En todos los casos, salvo el hbrido, cuenta con suspensin trasera de con sistema deformable, y el Hybrid4 tiene una independiente multibrazo, adems de traccin total (eje trasero elctrico), los dems son de traccin delantera, como en el resto de autos Citron. En cuanto a las cifras de consumo, hasta el momento solo se conocen las que ofrece el modelo h-

0030010110550

0030010111734

0150010044476

0030010111624

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 11

brido, que con las ruedas de 16 pulgadas homologar un galn por cada 100 km de disel. La versin de gasolina equivalente consumir muy probablemente el doble. Dependiendo de la versin del DS5, la dimensin de las ruedas oscila entre las 16 y las 19 pulgadas. El sistema hbrido es el mismo que usa el Peugeot 3008 Hybrid4, ya que Citron y Peugeot son filiales. A nivel tecnolgico tendr control de traccin inteligente, alerta de cambio involuntario de carril, cronmetro ECO (tiempo que funciona el stop/start), asistente de luces largas automtico, etc. No faltan otras tecnologas ya vistas en modelos de la marca, y el interior tiene muy buena pinta. Citron va a distribuir la lnea DS, compuesta por el DS3, DS4 y este Citron DS5 a partir del 2012 en todo el mundo, especialmente en China. Eso supone que en lugares donde esta marca no tenga presencia,

vendern, a bajo volumen, estos modelos de orientacin premium. Mirando las imgenes con detalle, se puede concluir que vehculo es puro diseo, y es muy difcil encontrar una sola superficie plana en la carrocera. Debido a esta arquitectura es difcil de clasificar, aunque la marca asegura que tiene una plataforma indita, por lo que no es un derivado del Citron C5. En sitios web especializados, de

origen europeo, se destaca que la versin hbrida no bajar de los 30 000 euros (unos USD 43 500 al cambio actual), por lo que no debera tener opcin a subvenciones por coche hbrido. Respecto al modelo que debut en el Saln de Shanghi, vale mencionar que fue una versin nica que se fabric con materiales muy caros que, al parecer, no estarn disponibles en los vehculos de

produccin en serie. Se diferencia exteriormente por el blanco/gris y los aros de 20 pulgadas de diseo especfico, que no van como equipamiento en ningn modelo. Para darle un toque an ms exclusivo a este nuevo auto, la firma gala cre al DS5 White Pearl, una versin que tiene un interior hecho a medida por maestros artesanos que no han reparado en gastos. En dicha versin se pueden encontrar materiales de alta calidad como el cuero de Pleine Fleur, con puntadas de hilo plateado. Tambin hay varias piezas en bano de Markassa, reflejos metalizados con capas lacadas, plisados de seda sobre los paneles de las puertas, etc.Fuente: Citron Press y motorpasion.com

La tapicera, para todos los modelos de produccin, es de cuero, aunque en la versin White Pearl tambin hay madera fina.

0190010105772

12 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

MERCADO

S8: deportividadsedn en forma de

Este sedn, de alta, gama cuenta con un sistema de reduccin de consumo de combustible.Fotos: Audi Press

Estrena un propulsor V8 de 4,2 litros con una potencia de 520 caballos y acelera de 0 a 100 kilmetros por hora en 4,2 segundos

L

a tercera generacin del Audi S8, la berlina (sedn largo) ms potente de la marca alemana, se pondr a la venta en varios pases europeos a partir de mayo del 2012. Utilizando la base del A8, este modelo incorpora un nuevo motor cuya caracterstica fundamental es el aumento de la potencia respecto a la generacin anterior, a lo que se suma la reduccin de las emisiones contaminantes y del consumo de combustible. Estas mejoras se basan fundamentalmente en la utilizacin del sistema denominado cylinder on demand, mediante el cual, segn el modo de conduccin que el usuario emplee, se desconectan cuatro de los ocho cilindros del motor, logrando as una reduccin del consumo de hasta un 10%.

Este motor biturbo, con una cilindrada de cuatro litros e inyeccin directa de gasolina, ofrece una potencia de 520 caballos, con un torque ms adecuado (650 Nm) y un 23% menos en el consumo de combustible respecto al anterior S8. El nuevo propulsor TFSI es, adems, ms compacto y pesa menos respecto al anterior V10 de 5,2 litros y 450 caballos de potencia. A pesar de que la potencia au-

ment en ms de un 15%, consigue una cifra de 2,6 galones a los 100 km en ciclo mixto. El nuevo S8, 10 milmetros ms bajo que la versin de la que procede, incorpora la nueva caja de cambios automtica/secuencial DSG de ocho marchas, con levas tras el volante, adems del sistema de suspensin neumtica con amortiguacin variable, que modifica la altura de la carrocera en tres posi-

ciones, y el diferencial deportivo. Su carrocera alcanza los 5,15 metros de longitud y est fabricada casi completamente en aluminio, logrando que la totalidad del coche pese menos de dos toneladas, concretamente 1.975 kg. En cuanto a su equipamiento de serie, cuenta, entre otros elementos, con sistema de navegacin y pantalla de ocho pulgadas, tapicera de cuero. Exteriormente se puede escoger entre dos colores exclusivos: gris Daytona y plata prisma, y llevar aros de aleacin de 20 pulgadas, adems de los logotipos con la denominacin S8. De la pasada generacin se llegaron a vender 20 000 unidades en todo el mundo, 15% de las cuales correspondi a la berlina deportiva denominada S8.Fuentes: Audi Press y elmundomotor.com

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 13

0150010044477

0150010044319

0150010044474

14 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

DOSRUEDAS

STREETFIGHTER 848: podero al desnudo

La rueda trasera tiene un basculante monobrazo de aluminio.

La nueva Ducati que revolucionar el segmento naked saldr a la venta a partir de noviembre

LA MOTO EN BREVELa ligereza. Debido a la utilizacin de materiales livianos como aluminio y fibra de carbono en varios de sus componentes, la Streetfighter 848 tiene un peso de solo 169 kilos. La estrategia. Con la 848, Ducati quiere aumentar la cantidad de usuarios de la Streetfighter. Pero no ser una moto demasiado asequible, pues en Europa costar cerca de USD 18 000.

T

ras la reciente publicacin de las primeras imgenes oficiales de la nueva Ducati Streetfighter 848, el fabricante italiano confirm la llegada de este nuevo modelo a sus concesionarios a partir de noviembre. Se trata de la hermana menor de la Streetfighter 1098 que debut en el Saln de la Moto de Miln del 2008, cuyas revolucionarias lneas la hicieron merecedora del premio al ejemplar ms bello de la muestra. Desde entonces, la Streetfighter se convirti en la motocicleta de referencia en el segmento de las naked extremas, pues su creciente fama como deportiva rutera de apariencia radical le report una gran cantidad de seguidores en todo el mundo. La llegada del modelo 848 ampla la base de potenciales compradores, pues al estar equipado con

un motor ms pequeo tiene un precio inferior. La fuerza de impulsin de esta flamante mquina proviene del conocido propulsor Testastretta 11, tambin disponible en otras motos Ducati, con una cilindrada que da nombre al modelo. Es capaz de entregar una potencia de 132 caballos y un torque de 94 Nm. Pese a la contundencia de estas cifras, el constructor asegura que la respuesta mecnica es

suave y progresiva gracias a la incorporacin de soluciones tcnicas tales como el Ducati Traction Control. La mejorada geometra del chass tubular y la rediseada posicin de conduccin hacen que la 848 sea apta para el uso urbano diario.Fuente: motociclismo.es

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 15

0150010044475

0200010037708

16 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

NOVEDADES El mundo del motor se vivi en el Saln de San Petersburgo

An:8.8651cm Al:6.3262cm

Fotos: Alexander Demianchuk / Reuters

Dos modelos posan junto a la segunda generacin del todoterreno Lada Niva, modelo 2012, en el saln ruso.

A la derecha, varios visitantes miran un Lada Kalina con una aerografa del primer ministro ruso Vladimir Putin.

Una figura del presidente ruso Dmitry Medvedev aparece en el interior del sedn Lada Kalina, en dicha exhibicin.

0200010037702

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 17

0150010044315

18 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

MERCADO

REPCOL da nueva vida a los clsicosEn medio de las labores de enderezada y pintura en general, los hermanos Arcos se recrean con la restauracin de autos antiguos

T

res aos y medio despus de trabajar en el taller de enderezada y pintura Repcol, los hermanos Sebastin y Esteban Arcos decidieron adquirir el negocio. Ya como propietarios, se propusieron convertirlo en uno de los mejores de su tipo. Actualmente, Repcol es un centro especializado que, por la calidad de su trabajo, presta servicios a concesionarios de vehculos, adems de pblico en general. Cuenta con la infraestructura y las herramientas apropiadas para cada tarea y, sobre todo, con tcni-

cos debidamente calificados en sus respectivas reas. Adems, gracias al impulso de sus propietarios y a varias alianzas estratgicas con firmas proveedoras como 3M y DuPont, Repcol innova permanentemente en sus procesos para potenciar la calidad y reducir los tiempos de entrega. Desde hace algn tiempo, su trabajo llam la atencin de diferentes clubes de autos, principalmente antiguos.Este Camaro SS de 1968 se alista para lucir como nuevo, una vez que pase por todas las etapas del proceso.

Esteban (izq.) y Sebastin posan junto al flamante Shelby.

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 19

EL TRABAJO EN DETALLEA partir de eso, la restauracin de este tipo de vehculos se convirti una parte importante de sus actividades en el taller. Hace pocos das concluyeron con xito el ensamblaje integral de un Shelby Cobra de 1962, cuyo propietario adquiri por piezas en el extranjero. Esta labor implic desde la colocacin de cada perno y tuerca hasta la pintura final, con las respectivas pruebas y correcciones luego de cada etapa. Luego de un largo perodo de trabajo, el Shelby Cobra est listo para salir a la calle y asombrar con su esplendor a todos quienes lo vean pasar. Ahora le toca el turno a un Chevrolet Camaro SS de 1968 que se encuentra en la fase de pintura. Tras l estn en la lista un Alfa Romeo Giulietta y un Fiat 850 Los procedimientos. Repcol utiliza productos de un mismo proveedor y cumple cabalmente con las recomendaciones del fabricante. Ah radica la calidad del trabajo. Los plazos. Al implementar tecnologas de punta en cada proceso, los tcnicos reducen los tiempos hasta un 25%.

Fotos: Vicente Costales / CARBURANDO

El horno de pintura cuenta con un sistema elctrico en lugar de uno de combustin. Esto mejora la calidad y acorta el tiempo de secado.

Sprint, cuyos propietarios esperan ver en ptimas condiciones una vez que salgan del taller. La restauracin de un auto antiguo es un proceso que requiere mucha paciencia y dedicacin y puede tomar hasta seis meses, dice Sebastin Arcos.

El plazo depende del estado del vehculo, porque muchas veces debajo de la pintura encontramos latas corrodas o masilladas y en esos casos nos toca importar, mandar a hacer o hasta adaptar ciertas piezas, agrega. En todo caso, Arcos asegura

que ninguno de los aproximadamente 30 autos antiguos que Repcol ha restaurado se ha convertido en una misin imposible. Nos especializamos en brindar soluciones integrales a nuestros clientes. Hasta ahora ningn auto nos ha vencido, concluye.

0150010044479

0170010008189

20 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

INDUSTRIA

RIO 2012 en la era global de KiaSe trata de una versin completamente rediseada y con propulsores ms ecolgicos y eficientesFotos: Kia Press

Entre el equipamiento de serie constan los faros con luces diurnas.

L

a firma coreana Kia present oficialmente la nueva generacin 2012 del Rio, modelo del que la empresa ha vendido en todo el mundo 860 000 unidades desde su lanzamiento en el 2005. Este nuevo auto ha sido diseado como modelo global, y estar disponible con tres tipos de carroceras, de tres, cuatro y cinco puertas. El Kia Rio 2012 es un vehculo realmente atractivo, con un diseo deportivo, incluso agresivo. El diseo es el mismo que ya se ha visto en otros ejemplares de la casa Kia, que estn teniendo una gran aceptacin, pero la interpretacin de la zona frontal, de la parrilla y de los faros es exclusiva de la versin 2012. La nueva generacin del Rio, dependiendo del mercado, estar disponible con una gama de hasta seis motores eficientes y poco contaminantes, segn el

EL MODELO EN DETALLEEL MERCADO La motorizacin del nuevo Kia ser de acuerdo al pas donde se venda. Una de las opciones tecnolgicas es el sistema de encendido sin llave.

fabricante. Entre ellos se destacan los de disel de 1,1 y 1,4 litros, de 70 y 90 HP respectivamente. Los de gasolina, uno de inyeccin directa de gasolina con sobrealimentacin (1,2 turbo GDI de 87 caballos) y un 1,4 litros de 109 HP. Visto de perfil, el equilibrio entre los vidrios laterales de la carrocera y la marcada forma de cua proporcionan al Rio un aspecto dinmico y deportivo. Este nuevo modelo crece en dimensiones, tanto en longitud (55 mm ms que el anterior) como en ancho (25 mm mayor). Su distancia entre ejes es tambin 70 mm ms grande, llegando hasta los 2 570 mm, lo que asegura mayor espacio y confort para los pasajeros. La capacidad del maletero tambin se ve incrementada hasta los 77,1 galones en el hatchback y hasta los 103 galones en la versin de cuatro puertas.Fuentes: Kia Press y autocosmos.cl

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 21

11031

0190010105793

22 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 23

24 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

ACTUALIDAD

EL SEGMENTO PREMIUM atraviesa su mejor momento

Rolls-Royce y Bentley se frotan las manos. Sus ventas en China crecen a pasos agigantados.

La amenaza de una nueva crisis mundial no frena el mpetu consumista de los nuevos ricos del mundo. China es el nuevo gran mercado.

P

ese al temor que genera la posibilidad de enfrentar una nueva recesin econmica mundial, las marcas de vehculos de alta gama estn muy lejos de experimentar algo parecido a una crisis. En parte, esta situacin obedecera al aparecimiento de nuevos millonarios y multimillonarios en pases emergentes, tales como Rusia y China, cuyas preferencias automovilsticas apuntan a los autos ms lujosos y costosos. En tal sentido, el fabricante britnico Rolls-Royce, perteneciente alAudi es la marca premium ms demandada en China. Este ao vendi 28% ms que en el 2010.

grupo alemn BMW, mira al futuro con optimismo porque su base de clientes potenciales se incrementa de manera progresiva. As lo asegur Torsten Mueller-Oetvoes,

presidente de la firma, quien sustent sus declaraciones en la situacin actual de la empresa. De hecho, la fbrica de Rolls-Royce, ubicada en Goodwood,

est operando al lmite de su capacidad productiva, con tres turnos diarios de trabajo. La marca Rolls-Royce mantiene su valor. Representamos un activo a largo plazo, especialmente en tiempos de incertidumbre para las oportunidades de inversin, afirm el alto directivo. Mueller-Oetvoes, quien record que el 70% de los Rolls-Royce fabricados en toda la historia siguen circulando por las calles y carreteras del mundo, se mostr muy optimista sobre el futuro de la marca. El nmero de sper ricos en todo el mundo est creciendo; actualmente hay unos 90 000, pero se espera que en 10 aos la cifra alcance los 125 000, aadi.

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 25

Sus ventas de junio alcanzaron un rcord de 27 658 unidades, con lo cual China sobrepas a Alemania como el mayor mercado de Audi en el mundo. La firma se propone comercializar 280 000 vehculos en el pas asitico este ao. BMW, el segundo mayor fabricante de autos de lujo en China, inform de un alza del 61% en sus ventas durante el primer semestre, con 121 614 vehculos vendidos. El nmero incluye 113 169 autos BMW y 8 445 ejemplares Mini. Segn Zhang Yu, director administrativo de la compaa asesora Previsiones Automotrices de Shanghi, el incremento de la riqueza individual es la razn ms importante detrs de este auge. Si la economa china sigue creciendo entre 7 y 10%, el mercado de autos de lujo continuar amplindose en el futuro, asegur Zhang. Decididos a apostar por la promisoria perspectiva de este sector, los principales fabricantes de automviles de lujo estn aumentando su capacidad productiva. En febrero y marzo, las lneas de produccin de Audi en Changchun fueron renovadas para admitir una mayor capacidad productiva. La marca portante de la marca, desLa nueva clase puede producir ahora pus de Inglaterra. pudiente china 300 000 vehculos en Cabe destacar que 50 de se decanta por China, anualmente. esas 396 unidades fueron la exclusividad y BMW est construencargadas durante el Saln el confort de los yendo una segunda del Automvil de Shangi, autos de lujo. fbrica en la localidad celebrado en abril. Por su parte, Audi, la marca de de Shenyang. La compaa indic lujo del grupo Volkswagen y la ms que cuando se concluya la nueva vendida del segmento en China, co- fbrica el ao prximo, su capacimercializ cerca de 140 000 veh- dad de produccin en China ser culos en el gigante asitico entre de 200 000 vehculos al ao, amenero y junio de este ao, regis- pliable a 300 000, si la demanda del trando con ello un 28% de creci- mercado lo amerita. Fuentes: elmundo.es y peopledaily.com miento respecto del ao previo. Segn el detalle de las ventas de las marcas premium de los ltimos dos aos, el mercado chino se ha convertido en una plaza importante para varias de ellas. Tal es el caso de la tambin britnica Bentley, que en los cinco primeros meses del 2011 vendi 396 ejemplares de los modelos Continental y Mulsanne en ese pas. Esta cifra representa un 66% de crecimiento en comparacin con el mismo perodo del 2010. Con ello, China desplaz a Estados Unidos como el segundo mercado ms im-

10981

26 CARBURANDO 29de octtubre del 2011 29 de oc ubre del 2011

SUPERAUTOS

G

eneral Motors (GM) dio a conocer la versin del Chevrolet Camaro Convertible, el cual estar a la venta en febrero del prximo ao en el mercado estadounidense. Durante la presentacin del modelo, GM inform que la versin descapotable de este popular vehculo deportivo cuenta con un motor V6 (de 312 caballos de potencia) e inyeccin directa. Con el debut del Camaro Convertible, la marca Chevrolet escribir un nuevo captulo en su historia. El nuevo deportivo cuenta, segn GM, con una carrocera mejorada y un mecanismo perfectamente ajustado para la capota, una combinacin diseada para garantizar la emocin y calidad de precisin de manejar un cup deportivo. El lanzamiento del nuevo convertible abre las puertas a clientes potenciales, poniendo a su disposicin el diseo y el desempeo caracterstico del Camaro, el renacimiento del mismo en el Siglo XXI ha causado grandes expectativas, por lo que es natural aumentar e impulsar los alcances del producto

El CAMAROCONVERTIBLE ya es un hechohacia nuevas direcciones, asegur Chris Perry, vicepresidente de Mercadotecnia de Chevrolet. Las caractersticas con las que cuenta son similares a la configuracin del Camaro Coup. El modelo estndar ofrecer 312 HP con un motor de inyeccin directa V6.

Desde los aos 60, este auto ha sido muy popular, incluso la generacin actual que debut en el 2009destacan los asientos forrados en cuero, sistema de informacin y navegacin Head Up Display, entrada auxiliar para iPod, puerto USB y un sistema de audio con nueve bocinas y subwoofer firmado por Boston Acoustics.Fuentes: Chevy Press y autocosmos.com

La versin ms radical, la SS, tendr un motor V8 de 6,2 litros con 426 caballos de fuerza y 410 libras/pie de torque. Una transmisin manual estndar de seis velocidades y una automtica de seis velocidades, que es opcional. En cuanto al equipamiento, se

El diseo de la nueva generacin se mantiene, aunque el cap hoy es ms atltico.

Fotos: Chevrolet Press

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 27

NOVEDADES Renault empez a trabajar en su nueva planta de Valladolid, en Espaa

Arriba, dos empleadas de la compaa trabajan en el ensamblaje del vehculo elctrico Twizy Zero Emission.

Sobre estas lneas, un ejemplar del mencionado modelo ecolgico sale de la lnea de produccin de la planta ibrica.

Abajo, el prncipe Felipe de Espaa aparece en la cabina de un Renault Twizy Zero durante la inauguracin de la fbrica.

Fotos: Flix Ordez / Reuters

11094

28 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

CURIOSIDADESCADILLAC ONE

BARACK OBAMA Esta limusina es el vehculo oficial del Presidente de EE.UU. Tiene un poderoso motor V8, pero apenas alcanza los 100 km/h debido al peso del blindaje.

EL TRANSPORTE de los lderes del mundoBENTLEY STAT LIMOUSINE E

ISABEL II Entre los mltiples vehculos oficiales de la Corona Britnica este es uno de los ms representativos. Combina el clsico refinamiento ingls con su alta seguridad.

AUDI A8L

JOS L. RODRGUEZ El Presidente de Espaa utiliza la variante alargada del A8 que alcanza los 5,27 m de longitud. El vehculo brinda la proteccin adecuada para su ocupante.

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 29

PEUGEOT 607 PALADINE

NICOLS SARKOZY El Presidente de Francia apuesta por los autos locales. Adems de esta estilizada limusina, usa modelos Citron y Renault en sus desplazamientos.

La seguridad, la tradicin o las preferencias personales determinan al vehculo ideal para cada Mandatario. He aqu una muestra de ello.

MASERATI TE QUATTROPOR

SILVIO BERLUSCONI La preferencia del Primer Ministro italiano por los autos deportivos se refleja en el modelo que lo transporta. El interior fue diseado a su gusto.

RED FLAG HQE

HU JINTAO El Presidente de China se moviliza en esta limusina diseada y construida en ese pas por la firma FAW. Su diseo est basado en el estilo chino tradicional.Fuente: univision.com

30 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

DEPORTE

LOEB sum un ttulo ms para CitronEl piloto galo triunf en el rally espaol y le brind a su marca el sptimo galardn.c como lder solitario de la general, tras entrar en la meta estando por delante de los finlandeses Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala (Ford Fiesta RS) . Gracias a un punto suplementario logrado por Loeb al terminar tercero en la Power Stage (ES18), detrs de los dos Mini del britnico Kris Meeke y del espaol Dani Sordo, el francs tiene al momento ocho puntos de ventaja en el Mundial sobre Hirvonen, con el que estaba empatado en puntaje antes de esta carrera. De todas maneras, el suspense sigue estando garantizado para la ltima carrera de la temporada, el mes prximo en G. Bretaa (entre el 10 y 13 de noviembre). Hicimos un muy buen rally, pero despus de las decepciones

E

l manija francs Sbastien Loeb (Citron DS3) gan el pasado domingo el Rally de Catalua (Espaa), logrando su victoria nmero 67 en el Mundial, con la que dio el sptimo ttulo de campen a su escudera y se acerc a la corona individual, a falta de una carrera. Con este triunfo, Loeb se colo-

Arriba, Sbastien Loeb festeja su quinta victoria de la temporada con la clsica champaa. A la derecha, conduce su blido Citron DS3.

Fotos: Josep Lago / AFP

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 31

El finlands Mikko Hirvonen atraviesa por un pequeo ro durante la tercera etapa en Catalua.

de los tres ltimos (pinchazo en Alemania, salida de carretera en Australia y rotura de motor en Alsacia, Francia) solo poda creer en este resultado tras cruzar la lnea de meta, dijo Loeb, tras su triunfo en tierras catalanas. Mikko (Hirvonen) volvi a sumar muchos puntos, el campeonato sigue estando muy apretado, apunt el galo, aludiendo a la competicin con sus principales rivales y aspirantes al ttulo, y dando cuenta de que es consciente de lo duro que ser volver a ganar el Mundial. Ya en cabeza de la carrera desde el viernes (primera etapa), sobre tierra, Loeb administr despus su ventaja sobre asfalto, durante dos das, para lograr en Catalua su quinta victoria de la temporada. El sptuple campen del mundo, que ha salido victorioso. de forma consecutiva, en siete ocasiones

S ESTADSTICA DEL TORNEOResultados Rally de CataluaPiloto Sbastien Loeb Mikko Hirvonen J-M. Latvala Dani Sordo Kris Meeke Mads Ostberg Evgeny Novikov Henning Solberg Auto Tiempo. Citron 4h 05:39.3 Ford a 2:06.9 Ford 2:32.4 Mini 3:24.1 Mini 5:15.0 Ford 5:54.2 Citron 9:31.8 Ford 9:40.1

tras su triunfo el pasado domingo en la cita catalana del campeonato, termin con ms de dos minutos de ventaja sobre Hirvonen y dos minutos y medio respecto a Latvala. Por su parte, Sordo acab cuarto tras haber sido protagonista de una destacada remontada cuando la competicin comenz a disputarse sobre asfalto, y despus de haber quedado sexto el viernes, tras la jornada en la que se rod sobre superficies de tierra. El gran perdedor de esta jornada del pasado domingo fue el francs

Sbastien Ogier, con el otro Citron DS3 oficial, que abandon en la decimosptima y penltima especial, por un problema de motor, cuando era cuarto. Su retirada significa que ya no puede aspirar al ttulo. Pese a todo, Citron gan su sptimo ttulo mundial de constructores, el cuarto consecutivo desde el 2008. Mientras que Ford, a 46 puntos, no puede alcanzar a su rival francs, aunque lograra un doblete (43 puntos), unido a un doble abandono de Citron.Fuente: AFP

Clasificacin de pilotosPiloto Sbastien Loeb Mikko Hirvonen Sbastien Ogier J-M. Latvala Petter Solberg Mads Ostberg Dani Sordo Mathew Wilson Henning Solberg Kimi Raikkonen Pas Francia Finlandia Francia Finlandia Noruega Noruega Espaa G. Bretaa Noruega Pts. 222 214 193 146

11070 57 53 44

Finlandia

34

0150010044318

32 CARBURANDO 29de octtubre del 2011 29 de oc ubre del 2011

DEPORTE

Jorge Matos, de Santo Domingo de los Tschilas, aparece en una de las curvas del trazado Dos Hemisferios.

ROTAX MAX CHALLENGE 2011 los campeones se van al MundialLos pilotos Jorge Matos, Mateo Fernndez y Juan Diego Villacs son los nuevos monarcas en las categoras Snior, Jnior y Minimax

L

a edicin 2011 del certamen privado Rotax Max Challenge coron a sus campeones. Jorge Matos, de Santo Domingo de los Tschilas, Mateo Fernndez y Juan Diego Villacs, ambos de Pichincha, son los nuevos monarcas en las categoras Snior, Jnior y Minimax, respectivamente, luego de realizadas siete vlidas que tuvieron como sedes a las ciudades de Guayaquil y Quito. Tras sus victorias en las dos ltimas competencias, desarrolladas el fin de semana pasado en el kartdromo Dos Hemisferios de la Mitad del Mundo, estos pilotos confirmaron su superioridad en un torneo que reuni a cerca de 30 pilotos de Pichincha, Guayas, Azuay, Loja, Santo Domingo de los Tschilas, entre otras provincias. De acuerdo con los reglamentos internacionales del Rotax Max Challenge, Matos y Fernndez, pilotos de las categoras superiores, obtu-

Fotos: archivo particular

Mateo Fernndez, de Pichincha, tuvo una gran temporada (que se compuso por siete carreras) y domin ampliamente en su categora.

vieron como premio su clasificacin al Campeonato Mundial de la categora, evento que se desarrollar entre el 19 y el 26 de noviembre en el Al AIin Raceway de los Emiratos rabes Unidos, con la participacin de los 264 mejores deportistas del mundo en esta disciplina.

A ellos se unir, en esta expedicin nacional, Francesca Cozzaglio, quien alcanz su clasificacin semanas atrs al coronarse campeona de la categora Jnior, en el Rotax Max Challenge de Venezuela. Fue un torneo muy competitivo, con pilotos de gran nivel tcnico,

seal Jorge Matos, quien tuvo en el ltimo fin de semana de carreras del Rotax Max Challenge como principales rivales al capitalino Sebastin Calero y al guayaquileo Henry Taleb Jr., que terminaron en el segundo casillero de cada una de las respectivas carreras. Por su parte, Mateo Fernndez, que en esta temporada demostr ser el piloto con mayores progresos tcnicos en el karting ecuatoriano, seal que este ttulo es el resultado de muchas horas de entrenamiento y preparacin. Afirmacin muy valedera ya que el capitalino tiene menos de dos aos en esta disciplina. Finalmente, Juan Diego Villacs, campen de la serie Minimax, tuvo como principales rivales en esta temporada a Benjamn Espinosa, Mauricio Moncayo, Santiago Reyes, Martn Vintimilla, Germn Pacheco, entre otros.Fuente: Rotax Max Challenge

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 33

0150010044472

0150010044316

0150010044313

34 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

DEPORTE

Luis Valverde es un firme candidato al ttulo. El domingo gan la 2. etapa en Riobamba.

LA VUELTA encendi los motoresLa prueba automovilstica de ruta ms importante del ao hizo vibrar a la aficin nacional. El giro concluye hoy en Quito, con la sexta etapa.

C

on 55 autos, 11 cuadrones y nueve motos en competencia arranc el sbado anterior la Vuelta al Ecuador en el sector de Yunguilla, provincia del Azuay. El cuencano Fernando Andrade

result ganador de la primera etapa al marcar un tiempo de 01:06,34, pese a largar detrs del experimentado piloto ambateo Luis Valverde, quien termin segundo con un tiempo de 01:08,25. La jornada inaugural de la prueba

estuvo marcada por las mltiples complicaciones que tuvieron las tripulaciones debido al mal estado de las vas. Los desperfectos mecnicos y accidentes fueron constantes, al punto de que solo 34 autos lograron concluir el tramo.

Con su victoria en la etapa inicial, el azuayo Fernando Andrade mostr su potencial en la competencia.

Pese al cierre de los caminos por los que pasaba la competencia y a la colaboracin en esa tarea de la Polica Nacional, varios pilotos comentaron que a lo largo del recorrido se encontraron con autos particulares, lo cual gener riesgos y retrasos en sus actuaciones. La segunda etapa, disputada el domingo 23 entre las provincias de Azuay, Caar y Chimborazo, marc una alteracin en la punta de la competencia. Esta vez fue Valverde quien termin en primera posicin con un tiempo acumulado de 01:29.39., por delante de Andrade, quien par el cronmetro con un registro de 01:30.28. Pal Zea repiti el primer lugar que haba obtenido en la etapa inicial, al marcar 01:32.33. Santiago Casco result triunfador en la categora Motos y Cuadrones, con un tiempo de 01:33,51, seguido de Juan Dvalos (moto)

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 35

Tras superar un inconveniente en la jornada inicial, Santiago Coello, del equipo Mosumi, se impuso a bordo de una camioneta L200.

con 01:37,40, y de Juan Peralta (moto), con 01:37,43. Esta etapa se caracteriz por ser la ms larga del giro automovilstico nacional, pues estuvo compuesta por cinco especiales de velocidad, la mayora de ellos sobre superficies de lastre. Las rutas fueron fijadas entre las poblaciones de Cuenca y Malima, en Azuay; Nazn y Biblin, en Caar; Palmira y Guamote, Columbe y Navag, y Gatazo y Riobamba, en Chimborazo. En la competitiva categora que agrupa a los vehculos todoterreno y a las camionetas, Santiago Coello (Mitsubishi L200) logr el mejor tiempo con 01:42,28. Segundo y tercero se ubicaron los pilotos tungurahuenses Carlos

Palacios y Carlos Larrea, con registros de 01:43,39 y 01:44,25, respectivamente. En esta ocasin, los mayores problemas que present el trayecto fueron para la categora Multimarca, pues solo dos pilotos pudieron cruzar la lnea de llegada. El triunfo fue para Juan Carlos Len, con un tiempo de 02:04,09, seguido por Martn Navas con 02:04,12.

En la categora de 1 500 a 2 000 cm, que es la ms numerosa de la competicin, la constancia de Diego Serrano le permiti alzarse con el primer lugar, al terminar la etapa con un tiempo de 01:39,51. Fueron sus escoltas Rodrigo Agama (segundo) y Andrs Escobar (tercero), con 01:41.49 y 01:45,17, respectivamente. Finalmente, Santiago Torres se impuso en la categora de 0 a 1 500 cm con 01:55,11, seguido por Henry Jarrn, quien registr 01:59,55. El cierre de esta edicin coincidi con la primera jornada de descanso para los pilotos. La competencia se reanud el martes 25 con la realizacin de la etapa Riobamba - Guaranda - Ambato.Fuente: Rally Ecuador

Hasta la segunda etapa, Santiago Casco lideraba la clasificacin en la competitiva categora de motos y cuadrones.Fotos: Cortesa Rally Ecuador

0150010044317

0150010044320

36 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

AUTOSERVICIO

REPUESTOS:la seleccin implica varias consideracionesCon el uso y el paso del tiempo, ciertos componentes de un vehculo llegan al final de su vida til y deben ser reemplazados. Es ah cuando muchos propietarios se enfrentan a la incertidumbre de qu repuestos comprar, dada la amplia oferta del mercado. Las opciones se reducen a dos: originales y alternos. Los primeros suelen estar disponibles en concesionarios y otros puntos de venta autorizados por las respectivas marcas, mientras que los otros se encuentran en una gran cantidad de establecimientos comerciales particulares. Si bien en la mayora de los casos los repuestos originales tienen un precio superior, tambin ofrecen una mayor durabilidad, y por ello una garanta de funcionamiento extendida. Esto debido a que cumplen debidamente con las especificaciones tcnicas del fabricante del vehculo. Cabe sealar que los repuestos adquiridos en los centros de servicio posventa de las marcas pueden ser instalados por sus propios tcnicos especializados, lo cual implica una garanta adicional en la colocacin. El mercado de repuestos alternos, por su parte, pone a disposicin una gran cantidad de elementos de diferentes procedencias, calidades y precios. Por ello, lo importante es hacer una buena eleccin, como se detalla abajo.

ORIGINALES La compra de un repuesto original casi siempre implica una inversin mayor, pero esta suele verse recompensada al establecer la relacin costo / beneficio porque tambin tienen una duracin extendida. Un elemento de recambio elaborado por el mismo fabricante del vehculo, o por alguno de sus proveedores oficiales de autopartes, brinda un funcionamiento igual al de la pieza reemplazada cuando era nueva. Adems, contribuye a mantener un alto valor de reventa del automotor por conservar su composicin genuina. Lo anterior se aplica a todos los tipos de repuestos, entre los que se cuentan los mecnicos, elctricos, de carrocera y tambin a los diferentes accesorios exteriores e interiores.

ALTERNOS El primer criterio que suele llevar a los usuarios a comprar repuestos alternos es el econmico, pues estos son ms baratos que los originales. No obstante, los hay de diferentes procedencias y calidades, por lo cual vale la pena buscar y comparar entre varios elementos antes de la compra. No es recomendable adquirir los ms econmicos entre todas las opciones analizadas, ya que su vida til guarda relacin directa con el precio. Existen marcas especializadas que son muy confiables y producen piezas de buena calidad. Pero recuerde que la instalacin de un repuesto alterno en un vehculo seminuevo puede anular la garanta otorgada por la marca y la casa comercial.

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 37

0190010105820

0150010044471

0030010111761

29 octubre 2011 38 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

RODANDO

La vida profesional y empresarialEL PEUGEOT 408 HIZO SU DEBUT EN EL MERCADO ECUATORIANO

E

PRIMICIA NACIONAL

n das pasados se llev a cabo la presentacin del flamante Peugeot 408, uno de los vehculos de ms reciente creacin de la marca francesa, que el distribuidor Autofrancia acaba de introducir al mercado ecuatoriano. Se trata de un sedn que mantiene el estilo de sus hermanos de gama y que apunta a competir con fuerza en su segmento. En la foto aparecen desde la izquierda Enrique Cobos y Cristina Cajiao, ejecutivos de Autofrancia; Alberto lvarez Tufillo, embajador de Argentina, y Silvina Herrera.

CONTINENTAL MOTORIZ A LA FERIA DE DURN

KIA GOZA DE LA MAYOR LEALTAD EN LA INDUSTRIA

P

ilotos de Pichincha, Tungurahua, Guayas y Azuay en las modalidades de motos, cuadrones y 4x4 participaron en el Motor Show que la firma Continental organiz durante la Feria de Durn. Los saltos, trucos y piruetas de los participantes hicieron las delicias de las miles de personas que presenciaron el espectculo.

L

a firma Experian Automotive, lder en informacin del sector automotor, anunci hace pocos das que Kia Motors Amrica es la marca con mayor porcentaje de lealtad en sus clientes. La divisin estadounidense de la marca coreana en promedio registr un 49% de lealtad, liderando el ranking por marcas en general.

HYUNDAI BUSCA REDUCIR EL NDICE DE ACCIDENTES

JUGADORES DEL REAL MADRID EN EL KARTING AUDI

E

n alianza con la Polica Nacional y Justicia Vial, Hyundai est desarrollando una campaa para concienciar a las personas sobre los peligros que implica el uso del telfono celular durante la conduccin. Segn un estudio de la marca, esta prctica incrementa cinco veces el riesgo de sufrir un accidente.

V

istiendo los uniformes oficiales de los pilotos Audi que disputan el Campeonato Alemn de Turismos (DTM), los jugadores del Real Madrid participaron en una carrera de karts bajo techo tras la cual recibieron sus modelos Audi para la temporada 2011-2012. Granero derrot a Benzem y obtuvo el trofeo.

del mundo automovilstico

29 octubre 2011 29 de octubre del 2011 CARBURANDO 39

VALLEJO ARAUJO YA TIENE NUEVAS INSTALACIONES EN QUITO

E

NUEVAS OFICINAS

l Grupo Vallejo Araujo (VA), concesionario de Chevrolet, inaugur sus nuevas instalaciones ubicadas en el norte de Quito. En una amplia rea de construccin, el distribuidor cuenta con showroom para la venta de automotores, repuestos y talleres. El acto cont con la presencia de Eduardo Prez (izq.), presidente Ejecutivo de Vallejo Araujo; Fernando Agudelo, presidente Ejecutivo de General Motors del Ecuador; Luis Merlo, gerente General de VA; Marco Pacheco, Ricardo Bernal y David Prez.

HYUNDAI APOYA A LOS TALENTOS DE EXPORTACIN

E

cuador siempre se ha destacado a nivel mundial por tener los mejores tcnicos y lo ha demostrado obteniendo siempre los primeros lugares en la realizacin de olimpiadas de habilidades tcnicas Hyundai. Esta vez los ganadores de las Olimpiadas Tcnicas de Hyundai, a escala nacional, fueron Byron Pata, Jaime Cobo y Fausto Chipantaxi.

TOYOTA TIENE SU PROPIA TARJETA DE CRDITO

RECTIFICACIN SOBRE LA NOTA DE TIRE CITY

L

a sociedad financiera Vazcorp, en alianza con Toyota del Ecuador, llevaron a cabo el lanzamiento de la tarjeta de crdito Toyota Mastercard Black. Boris Cornejo (izq.), de Mastercard; Fernndo Vzquez, de Vazcorp y Toyokazu Tanaka, de Toyota del Ecuador, presidieron el acto en un restaurante capitalino.

E

n la nota referente a la reinauguracin del tecnicentro Tire City de Quito, que publicamos la semana pasada en esta seccin, cometimos un error. La persona que aparece a la derecha de la fotografa es Ren Konanz, gerente general de Conauto y no Diego Quiones, como habamos anotado.

40 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

0150010044310

41 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 41

MARCASPRECIOS 2011 Modelos y marcas existentes en el mercado ecuatoriano. Estas listas son proporcionadas por las empresas. Los precios pueden variar de una semana a otra.ZX Auto Admiral C/S 2,2 gas. 4x2 ZX Auto Admiral C/D 2,2 gas. 4x2 ZX Auto Grand Tiger 2,2 C/D gas. Chery Tiggo 2,0 4x2 Full Chery QQ3 0,8 A/A D/H Chery QQ3 1,1 A/A D/H Chery QQ6 1,3 Full A1 1,3 Full Van Pass 1,3 Van Cargo 1,3 Zotye XS 1,6 Zotye Duna 1,6 15 499 16 599 18 390 19 790 8 999 9 999 11 999 12 599 13 899 12 999 14 490 16 299 Sportage R 2,0 4x2 T/M GSL LX full Sorento 2,4 GSL 4x2 T/M LX Sorento 3,5 V6 GSL 4x4 LX T/A full Mohave 3,0 V6 DSL EX T/A 7P Pregio Grand 3.0 17P GS K 3000 4x2 S/C K 3000 4x4 D/C 29 790 35 390 40 390 75 740 29 990 19 190 23 190 Genesis Sedn 3,8 TM Santa Fe 5 pasaj. 4x2 2,4 TM A/C Santa Fe 5 pasaj. 4x2 2,4 TA A/C Santa Fe 7 pasaj. 4x4 3,5 TA Tucson iX 5P 4x2 2,0 TM Tucson iX 5P 4x2 2,0 TM A/C Tucson iX 5P 4x4 2,4 TA FE Veracruz 7 pasaj. 4x2 3,8 TA Veracruz 7 pasaj. 4x4 3,8 TA Full H1 12 pasaj. 2,5 TM DSL AC Tucson iX 5P 4x2 2,0 TA A/C Tucson iX 5P 4x2 2,0 TA FE Tucson iX 5P 4x4 2,0 TM Tucson iX 5P 4x4 2,4 TA FE Veracruz 7 pasaj. 4x2 3,8 TA Veracruz 7 pasaj. 4x4 3,8 TA Veracruz 7 pasaj. 4x4 3,8 TA Veracruz 7 pasaj. 4x2 3,0 TA DSL Veracruz 7 pasaj. 4x4 3,0 TA DSL Veracruz 7 pasaj. 4x4 3,0 TA DSL Full H1 12 pasaj. 2,5 TM DSL AC H1 9 pasaj. 2,5 TA DSL 69 990 32 990 38 990 39 990 27 590 28 990 39 990 49 990 69 990 32 990 29 590 34 990 33 990 39 990 47 990 52 590 64 990 59 990 64 990 77 990 29 990 39 990

A1 1,4 TFSI Stronic A3 1,4 TFSI T/M A4 1,8 TFSI T/M A4 1,8 TFSI Multitronic A5 2,0 TFSI Multitronic A5 2,0 TFSI Sronic Quattro A5 Sportback 2,0 TFSI Stronic Q TT 2,0 TFSI Stronic Q5 2,0 TFSI Stronic Q7 3,0 TFSI Tiptronic Quattro

147 300 44 990 49 990 54 990 95 000 99 000 99 000 92 000 69 990 115 000

Spark 5P STD 1,0 Activo Aveo Activo 1,6 4P STD Aveo Activo 1,6 4P A/C Aveo Activo 1,6 5P STD Aveo Activo 1,6 5P A/C Aveo Family STD Aveo Family A/C Aveo Emotion 1,6 STD Aveo Emotion 1,6 A/C Aveo Emotion 1,6 GLS Aveo Emotion 1,6 HB Vitara 3P STD T/M Inyec. Grand Vitara 3P DLX T/M Grand Vitara 3P A/C Sport Grand Vitara 5P 4x2 T/M DLX Grand Vitara SZ 2,0 5P T/M 4x2 Grand Vitara SZ 2,0 5P T/A 4x2 Grand Vitara SZ 2,0 5P T/M 4x4 Grand Vitara SZ 2,7 V6 5P T/M 4x4 Grand Vitara SZ 2,7 V6 5P T/A 4x4 Luv D-Max C/S 4x2 T/M Luv D-Max 2,5 Disel C/S T/M 4x2 Luv D-Max 2,5 Disel chass T/M 4x2 Luv D-Max 2,4 C/S T/M 4x2 Luv D-Max 2,4 C/D T/M 4x2 Luv D-Max 3,5 V6 C/D T/M 4x2 Luv D-Max 3,5 V6 C/D T/M 4x4 NKR II chass cabinado NPR 71P chass torpedo full air break NPR 71L chass cabinado NQR 85L FTR 32M chass cabinado FVR 23P chass cabinado FVR 23G chass cabinado CYZ Q CYZ L

10 475 13 690 14 390 13 090 13 790 12 590 13 290 16 090 16 610 17 510 17 590 15 990 17 999 19 490 19 990 24 890 26 499 27 499 28 999 29 999 16 890 20 990 19 690 18 490 20 990 27 090 29 990 28 300 33 200 34 270 38 650 58 320 71 990 70 890 105 900 106 800

Berlingo 1,9 disel C3 SX 1,4 C3 Exclusive 1,4 Xsara Picasso 2,0 disel Nivel 1 C4 SX 1,6 BV5 C4 VTR 1,6 BV5 C4 Sedn 2,0 T/M C4 Sedn 2,0 T/A C4 Picasso BVA C5 BVA Nivel 2

18 990 19 590 19 990 26 800 28 990 27 990 29 990 33 990 39 990 55 990

Freightliner Columbia Freightliner FLD 120 Freightliner M2 112 Tracto Freightliner M2 112 Volqueta 12 m3 Freightliner M2 106 Camin Freightliner M2 106 Tracto 4x2 Freightliner M2 106 Volqueta 8m3 Western Star Motor

111 888 100 688 100 688 107 520 63 840 69 440 69 440 135 520

Terios 4x4 Full Terios 4x4 Full T/A Terios 4x2 Full Terios 4x2 Full T/A Sirion 1,5 Delta V128L HYT doble llanta Delta V128L HST llanta. simple

25 424 26 544 23 184 24 304 16 576 24 080 22 288

Explorer XLT 4x2 (USA) Sport Track XLT 4x4 (USA) Expedition Eddie Bauer (USA) F-150 RC 4x2 4,6l F-150 RC 4x4 4,6l F-150 SC 4x2 4,6l XLT F-150 FX4 Super Crew Cab (USA) Escape XLS 4x4 Escape Hbrido* Edge 4x4 Limited * No paga IVA

39 990 39 990 69 990 27 990 29 990 35 990 49 990 32 990 35 990 59 990

4200 4x4 6,0 L9 tn Std 4300 4x2 7,6 L 13 tn Std 4300 4x2 7,6 L 13 tn Ext 4400 4x2 7,6 L 16 tn Std 4400 6x4 7,6 L 19 tn Ext 7400 6x4 8,7 L 22 tn Std 7600 6x4 11,0 L 40 tn Ext 9200 6x4 15,0 L 45 tn Ext

50 288 57 792 61 040 61 488 82 320 95 648 103 040 114 800

Fiorino Strada Palio

14 990 14 990 13 290

Civic T/M Civic T/A CRV 4x2 CRV 4x2 Full CRV 4x4 T/M CRV 4x4 T/A Accord EXL Accord EXL V6 Odyssey Ridgeline Pilot

29 999 33 599 42 999 46 999 49 499 49 999 49 999 56 999 69 999 69 999 79 999

Defender 90 Defender 110 Defender 130 Freelander 2 i6 Freelander 2 Td4 Discovery TD V6 SE Discovery TD V6 HSE Discovery V6 SE Discovery V8 HSE Range Rover Sport Range Rover

66 900 72 900 58 900 82 900 85 900 97 900 118 500 93 900 118 900 133 900 214 900

eep Compass Sport 4x2 2,4 L Jeep Compass Sport 4x4 2,4 L Jeep Patriot Sport 4x2 2,4 L Jeep Patriot Sport 4x4 2,4 L Jeep Cherokee Sport 4x4 3,7 L V6 Dodge Journey SE 4x2 2,4 L

36 490 39 990 36 490 39 990 49 990 45 990

Picanto 1,1 LX Nuevo Picanto 1,0 LX Rio Stylus 4P 1,5 GSL Rio Xcite 4P LX 1,4 Rio Xcite 4P EX 1,6 T/A Cerato Forte 1,6 EX Cerato Koup 2,0 GSL SX T/M Cerato Koup 2,0 GSL SX T/A Opirus 3,8L V6 GL Rondo 2,0 GSL LX T/M Carnival 2,7L GSL LX T/A Soul 1,6 LX T/M R15 Soul 1,6 LX T/M R16 Sportage 2,0 4x2 T/M GSL L Sportage 2,0 4x2 T/M GSL LX Sportage 2,0 4x2 T/A GSL LX Sportage R 2,0 4x2 T/M GSL LX

11 490 12 420 14 990 15 190 18 190 21 690 26 290 29 990 45 000 23 590 35 290 20 190 20 990 22 990 25 990 26 990 27 790

i10 5P 1,1 i10 5P 1,1 A/C Getz 5P 1,4 Getz 5P 1,6 Nuevo Accent 4P 1,4 Nuevo Accent 4P 1,4 A/C Elantra 4P 1,6 TM Elantra 4P 1,6 TM A/C Elantra 4P 1,6 TM Full i30 5P 1,6 TM Full Sonata 2,0 TM Genesis Coupe 3,8 TM

11 990 12 990 13 490 14 290 17 990 18 990 17 990 18 990 19 990 19 990 29 990 49 990

Mazda2 Sedn 1,5 T/M Mazda3 Sedn 2.0 T/M Mazda3 Sedn 2.0 T/M Kit Premium Mazda6 2,0 Trans. Activematic GT Mazda6 2,0 T/M Kit Premium CX-7 4x2 Kit Premium BT-50 2,2 chass 4x2 BT-50 2,2 cabina simple 4x2 BT-50 2,2 cabina doble 4x2 BT-50 2,6 cabina doble Action 4x2 BT-50 2,6 cabina simple 4x4 BT-50 2,6 cabina doble 4x4 STD BT-50 2,5 turbodisel cab. doble 4x2 BT-50 2,5 turbodisel cab. doble 4x4

20 990 27 990 31 990 39 990 31 990 44 990 18 990 19 990 21 990 26 990 26 990 28 990 26 990 31 990

42 CARBURANDO 29 de octubre del 2011

MARCAS PRECIOS 2011Gladiatore 250 BR GL250GT Super Sport GL300GT Super Sport Torino 300 Superleggera 250 Nmesis 300 Calgula 300 Calgula 350 GL 500 Pipistrello 150 Nern 200 Nern 250 Nern 300 Milizia 500 2 196 2 200 3 490 2 986 4 490 3 460 3 890 4 690 5 260 1 820 2 890 3 620 4 910 8 100

C 180K C 200K C 230 E 350 ML 350 SLK 350 GLK 280 GLK 350 Chasis OF 1721/59 Chasis OF 1730/OF Chasis O 500 U Van Sprinter 313 16+1 Van Sprinter 413 16+1 Van Sprinter 413 19+1 ATEGO 1725/36K ATEGO 1725/54

67 000 81 000 85 000 115 000 115 000 108 000 95 000 105 000 64 800 86 200 149 800 46 500 54 300 58 700 78 800 80 990

Hilux 4x2 CS chass Hilux 4x2 CS Hilux 4x2 CD Hilux 4x4 CS Hilux 4x2 CD disel Hilux 4x4 CD disel Hilux 4x4 CD SR RAV4 4x2 T/M T/A Fortuner 2,7 T/M Fortuner T/A Highlander hbrido premium Highlander hbrido full AA Highlander hbrido limited FJ Cruiser T/M y T/A 4Runner 4x4 LTD Hiace disel carga Hiace disel techo STD Pas. Hiace disel techo medio Pas. Hiace disel techo medio Pas. A/C Hiace disel Pas. Dyna

24 190 24 990 25 890 29 490 29 990 29 990 37 800 39 990 39 990 45 590 51 990 54 990 59 990 59 990 84 990 29 990 38 390 39 990 44 990 49 990 49 990

Worker 15.180 Worker 17.220 Worker 17.250E Worker 18.310 Worker 31.310

62 390 68 500 74 900 78 400 98 900

Wingle CD 4x2 Semifull Gasolina Wingle CS 4x2 Semifull Gasolina Wingle CS 4x4 Semifull Disel 2,8 Wingle CS 4x2 Semifull Disel 2,8 Wingle CD 4x4 Full Disel Hover H3 4x2 Full Gas. Haval H5 4x2 Full Gas. Florid Elite C30 Taxi

19 490 18 490 24 490 22 990 27990 19 990 24 990 16 200 16 900

307 C.C. Dynamic 2,0 T/A 407 2,2 407 2,2 T/A 308 Premium 2,0 (techo panormico) 308 Premium 2,0 T/A 207 Compact Oneline 5P 1,4 STD 207 Compact Oneline 5P 1,4 Full 207 Compact XS Line 5P 1,6 207 Compact XS Line 5P 1,6 T/A 207 Compact XS Line 5P 2,0 HDI 207 Premuim 1,6 5P 207 Sedn Oneline 4P 1,6 207 Sedn XS Line 4P 1,6 207 Sedn XS Line 4P 1,6 T/A 207 Sedn XS Line 4P 2,0 HDI

59 990 64 490 66 490 32 990 34 990 16 590 17 990 19 190 23 190 24 190 26 990 20 990 23 990 24 990 25 990

Fabia A05 AT Hatchback Fabia A05 FE Hatchback Fabia A05 Ambiente Hatchback Fabia A05 Ambiente Combi Van Sprinter 313 16+1 Van Sprinter 413 16+1 Fabia A05 AT Combi Fabia Scout Hatchback Fabia Scout Combi Fabia Sport GTI Hatchback Fabia Sport GTI AT Hatchback Roomster Style Octavia A5 GLX Sedn Octavia A5 Extreme AT Sedn Octavia TDI Sedn Octavia TDI AT Sedn

23 071 17 135 18 927 19 527 46 500 54 300 23 519 22 389 23 250 20 047 24 171 23 071 27 126 36 959 32 479 35 839

GINA 125 Gladiatore 150 BR Gladiatore 200 BR

1 160 1 290 1 820

Yaris Nitro 3P Yaris Nitro 3P AA Yaris Nitro 5P Yaris Sedn 1,3 T/M Yaris Sedn 1,5 T/A STD AA Corolla 1,6 Prius hbrido AA Prius hbrido BB

19 270 19 990 23 990 23 490 24 990 26 790 29 990 32 990

Gol Power Gol Power A/C Gol Power T/A Gol Power Plus A/C Gol Sedn Gol Sedn A/C Gol Sedn Imotion Jetta 2,0 Europa Jetta 2,0 Trendline T/M Jetta 2,0 Trendline TIP Jetta 1,8 Turbo 180 HP Crossfox New Beetle 2,0 TM New Beetle 2,0 TIP Passat Confort Passat Highline Passat CC Touareg R5 TDI 2,5 Tiguan 2,0 Turbo TIP Tiguan 2,0 TDI TIP Amarok TDI 4x2 Plus Amarok Bi TDI 4x2 Deluxe Amarok Bi TDI 4x2 Trendline Full Amarok TDI 4x4 Plus Amarok Bi TDI 4x4 Trabajo Amarok Bi TDI 4x4 Deluxe Furgoneta T5 Volksbus 17.230 EOD Worker 9.150

14 990 15 990 19 290 17 390 15 990 16 690 19 390 21 700 24 950 27 500 32 990 22 990 29 990 33 990 46 990 56 990 76 990 86 990 47 990 48 990 31 999 36 300 41 999 36 999 33 999 39 999 36 990 69 500 38 500

Logan Expression Logan Expression AC Logan Dynamique Logan Familier Logan Familier AC Sandero Authentique Sandero Authentique AC Sandero Dinamique Sandero GT Line Stepway Koleos 4x2 T/M Koleos CVT Koleos Privilege

13 540 14 100 14 990 12 430 12 990 12 290 13 220 15 350 16 730 17 500 29 990 33 500 39 990

Directora: Guadalupe Mantilla de Acquaviva. Editor: Carlos Mantilla. Coordinador: Diego Uquillas Flores. Redactor: Fernando Robayo. Gerencia Comercial: Julio Csar Murcia. Gerente de Ventas de Publicidad Sierra: Pablo Gonzlez - Soledad Morn. Gerente de Ventas de Publicidad Costa: Ricardo Flores. Diseo: Concepto Grfico: Ponto Moreno, Editor de Diseo: dison Velasco Diseo Editorial: Catalina Reinoso. Servicios Especiales: Agencias Afp, Reuters, KRT, GDA y DPA. Correspondencia: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515, Apartado 17-01-57 Quito. Telfs. 02 2670-999 y 02 2 670-214 exts: 5380, 5381 y 5382; fax ext. 5395; e-mail: carburando@elcomercio. com; Pre prensa e Impresin: GRUPO EL COMERCIO. CARBURANDO es una publicacin de GRUPO EL COMERCIO que circula semanalmente en todo el pas. Las opiniones expresadas por periodistas, colaboradores y agentes de informacin no siempre coinciden con las de CARBURANDO, por lo tanto se publican bajo la exclusiva responsabilidad de sus autores.Derechos reservados. 2009 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproduccin total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografas sin autorizacin expresa del Grupo El Comercio C.A.

0190010105780

29 de octubre del 2011 CARBURANDO 43

SUPERAUTOS

El interior emana exclusividad debido a sus asientos de cuero y detalles en madera y cromados.

El cuadro de instrumentos mantiene la esencia deportiva de los famosos muscle car.

un Shelby de corte ecolgicoEste deportivo cuenta con mejoras mecnicas y un equipamiento de vanguardia donde se destacan las nuevas tecnologas.a versin ms extrema del pony car por excelencia debut en el marco del Saln de Chicago con un nuevo motor ahora de aluminio, que disminuye el peso en 46 kilos en comparacin con el anterior de hierro fundido que se utilizaba Este cambio ha trado una serie de benecios al Ford Shelby GT 500 2012. Para empezar destacamos

L

que ahora la potencia es de 550 HP con un torque de 691 Nm que, dicho sea de paso, est disponible en un 80% desde las 1 750 revoluciones por minuto. El nuevo motor de 5,4 litros ha ganado 10 caballos con respecto de su predecesor, al tiempo que ha reducido consumos y emisiones, permitiendo al Shelby GT 500 evitar el impuesto (en EE.UU.) conoci-

do como gas guzzler que se paga en aquellos vehculos con elevado consumo de combustible. Ford ha proyectado unos consumos de 37 kilmetros por galn en carretera y 24,1 km por galn en ciudad. Las mejoras tambin incluyen: una nueva direccin de asistencia elctrica en el que, segn el fabricante, se trabaj intensamente para igualar o mejorar la retroali-

mentacin del anterior sistema hidrulico, un nuevo paquete de alto desempeo desarrollado por SVT, una altura menor con respecto del piso que mejora la maniobrabilidad y una mayor rigidez estructural, un amante sistema de escape que mejora el desempeo del motor y que brinda una sensacin ms deportiva en la conduccin.Fuentes: Ford Press y multicarforum.com

Las vibraciones fueron reducidas en 20% gracias a uso de materiales de aislamiento ms idneos.

Fotos: Ford Press

44 CARBURANDO 29 de octubre del 2011