OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD...

6
OCTUBRE 14 - NOVIEMBRE 25 VIVE LA MÚSICA ROMÁN REVUELTAS DIRECTOR MUSICAL PROGRAMACIÓN GENERAL

Transcript of OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD...

Page 1: OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román

OCTUBRE 14 - NOVIEMBRE 25VIVE LA MÚSICA

R O M Á N R E V U E LTA SD IRE C TO R M USI C A L

P R O G R A M A C I Ó NG E N E R A L

Page 2: OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román

CUARTATEMPORADA V I E R N E S D E L 1 4 D E O C T U B R E

A L 2 5 D E N O V I E M B R E

Román Revueltas Retes

D I R E C T O R M U S I C A L

D E L A O S A

Presentamos ahora nuestra Cuarta Temporada de Conciertos 2016 y es tal vez el momento de

echar un vistazo hacia atrás para recordar las acciones que hemos emprendi-

do y los logros que hemos alcanzado en los últimos tiempos.

Entre otras cosas, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes es la más

productiva de todo el país, sobrepasando las 80 presentaciones anuales;

ninguna otra agrupación sinfónica de México atiende a 30 mil alumnos en

conciertos didácticos; y, finalmente, somos también el único conjunto orquestal

que ha dedicado una temporada completa a jóvenes artistas mexicanos para

impulsarlos al inicio de sus carreras musicales. Respondemos de tal manera

a las metas establecidas en el Instituto Cultural de Aguascalientes con el

propósito de atender a la población de nuestro estado y, paralelamente, a los

miembros de la comunidad musical.

Llevamos a cabo nuestras actividades gracias al profesionalismo y la

entrega de los integrantes de la OSA. Pero contamos también con el apoyo

de un público que nos sigue y nos reconoce, semana a semana. Esperamos

poder expresarle debidamente nuestro agradecimiento a través de la música

que interpretaremos en estos siete conciertos.

Hemos programado, sobre todo, a solistas de la propia orquesta y

cerraremos la Temporada con la participación de Rodolfo Henkel, el ganador

del VIII Concurso Nacional de Piano ‘Angélica Morales-Yamaha’. Nuevamente,

mostramos nuestra apuesta por los jóvenes talentos mexicanos. Ofreceremos

también un concierto con música de Broadway que será muy atractivo para

el público. Y, tendrán ustedes igualmente la oportunidad de escuchar obras

sinfónicas que no se han todavía interpretado en Aguascalientes como La

Isla de los Muertos de Rachmaninov y la Sinfonía de Réquiem de Benjamin

Britten.

Contaremos con la presencia, por vez primera, del maestro Lanfranco

Marcelleti, Director Musical de la muy prestigiada Orquesta Sinfónica

de Xalapa. Por su parte, Fernando Lozano, luego de sus muy exitosas

presentaciones anteriores, volverá a estar al frente de la OSA.

Deseamos que disfruten ustedes de esta serie de conciertos y esperamos

que nos sigan acompañando en nuestros viajes musicales.

Estimados amigos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes:

Page 3: OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román

4 1

¡ V I V A L A M Ú S I C A !

CONCIERTO CUATRONoche en Broadway Viernes 4 de noviembre / 9 pmRo m á n Re v u e lt a s Re te s : d i r e c to r m u s i c al

1. Obertura de la opereta ‘Candide’ L. Bernstein2. Selecciones de ‘South pacific’ R. Rodgers3. Selecciones de ‘Mi bella dama’ F. Loewe4. Selecciones de ‘The sound of music’ R. Rodgers I N T E R M E D I O 5. Danzas sinfónicas de ‘The west side story’ L. Bernstein6. Selecciones de ‘El fantasma de la ópera’ A. Lloyd Weber7. Memory de ‘Cats’ Andrew Lloyd Webber 8. Selecciones de ‘Los miserables’ C. Michelschönberg

CONCIERTO CINCO Viernes 11 de noviembre / 9 pmF e r n a n d o Loz a n o: d i r e c to r i n v i t ad oRo m á n Pav ó n: v i o l í nO r l a n d o E s p i n o s a Ro q u e: v i o lo n ce lo S e r g i o Vá z q u e z : p i a n o

1. Clepsidra Mario Lavista2. Concierto triple, op. 56, en do mayor Ludwig van BeethovenI N T E R M E D I O 3. Sinfonía nº. 2, op. 73, en re mayor Johannes Brahms

CONCIERTO SEIS Viernes 18 de noviembre / 9 pmL a n f r a n co M a r ce l le t t i : d i r e c to r i n v i t ad oRo m á n Re v u e lt a s Re te s : v i o l í n

1. Tierra de Temporal José Pablo Moncayo2. Concierto nº. 4, K.218, en re mayor W. A. MozartI N T E R M E D I O 3. Cabalgata nocturna y amanecer, op. 56 Jean Sibelius4. Mazeppa (Poema sinfónico nº. 6) Franz Liszt

CONCIERTO SIETE Viernes 25 de noviembre / 9 pmEl concierto de cierre se llevará a cabo en el Teatro MorelosRo m á n Re v u e lt a s Re te s : d i r e c to r m u s i c alRo d o lf o H e n ke l : p i a n o

1. Danzas de ‘La Catrina’ (tercera versión) Román Revueltas2. Rapsodia sobre un tema de Paganini, op. 43 Sergei RachmaninovI N T E R M E D I O 3. Sinfonía nº. 4, op. 36, en fa menor Piotr Ilyich Chaikovski

L O C A L I D A D E S : $ 7 0 Y 3 0

C O N C I E R T O D E C I E R R E T E AT R O M O R E L O S : $ 4 0$

P R O G R A M A C I Ó N

CONCIERTO UNO Viernes 14 de octubre / 9 pmRo m á n Re v u e lt a s Re te s : d i r e c to r m u s i c alS e r g i o C a r r i l lo M o n á r r e z : v i o l a

1. Concierto de Brandenburgo nº. 4, BWV 1049J. S. Bach2. Concierto para viola William WaltonI N T E R M E D I O 3. Suite nº. 4, op. 61, en sol mayor (Mozartiana) Piotr Ilyich Chaikovski

CONCIERTO DOSViernes 21 de octubre / 9 pmG ae t a n Ku c h t a: d i r e c to r i n v i t ad oM a r i a n a Ja z m í n Pa s c u al F lo r e s : c l a r i n e te

1. Helios: obertura, op. 17 Carl Nielsen 2. Concierto, op. 36, en mi bemol mayor Franz KrommerI N T E R M E D I O 3. Sinfonía nº. 9. Op. 70, en mi bemol mayor Dmitri Shostakovich

CONCIERTO TRESViernes 28 de octubre / 9 pmRo m á n Re v u e lt a s Re te s : d i r e c to r m u s i c alJ o n at h a n M i le s W i l s o n: co r n oI v á n Vá z q u e z D í a z : co r n oJa n a N av a r r o A n t u n a: co r n oM a r i a n a M a r t í n e z Ro b le s : co r n o

1. Romance, op. 42, en do mayor Jean Sibelius2. Concertstück, op. 86, en fa mayor Robert SchumannI N T E R M E D I O 3. Die Toteninsel (La isla de los muertos), op. 29Sergei Rachmaninov4. Sinfonia da requiem, op. 20 Benjamin Britten

CUARTATEMPORADA V I E R N E S D E L 1 4 D E O C T U B R E

A L 2 5 D E N O V I E M B R E

Page 4: OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román

2 3

La tradición sinfónica de Aguascalientes se remonta a los comienzos del siglo pasado, en 1908 se crea la orquesta del Teatro Salón ‘Vista Alegre’, pocos años después, se convertiría en la Orquesta del Teatro Morelos. El interés del maestro Manuel M. Ponce por contar con una agrupación orquestal en el estado lo llevó a interceder ante José Vasconcelos, el Secretario de Educación Pública en el gobierno de Álvaro Obregón, para fundar la Orquesta de Aguascalientes en 1922, dirigida en un primer momento por el maestro Manuel Macías Femat y posteriormente por Apolonio Arias. Este empeño, sin embargo, no fue muy exitoso y la orquesta se reorganizó en 1927 por iniciativa del maestro Alejandro Topete del Valle y dirigida por el compositor Arnulfo Miramontes, presentando un concierto cada mes en el Teatro Morelos. Sin embargo, no se podía hablar de una situación de ver-dadera regularidad, por lo que se reorganizó en 1930 bajo la batuta del maestro Macías Femat para posteriormente pertenecer al Sindicato de Trabajadores de la Música y, en 1947, a la recién creada Academia de Bellas Artes. En todo caso, las presentaciones de la orquesta –dirigida, sucesivamente, por Ricardo García y José Ruiz Esparza Vega— eran muy esporádicas. En 1982, Filiberto Ramos asumió la dirección musical de un conjunto que, en 1988, adoptaría el nombre de Orquesta del Teatro de la Ciudad. La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes como tal, se constituyó formalmente en 1992, su primer director musical fue Alfredo Ibarra. Sin embargo, la consolidación del conjunto orquestal como lo conocemos ahora, se debió al impulso que le dio el maestro Gordon Campbell, quien incrementó el número de plazas y elevó considerablemente el nivel artístico de la

agrupación. La llegada del maestro Enrique Barrios contribuyó a la calidad musical de la OSA y sus producciones discográficas –entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román Revueltas Retes tomó la batuta en el 2015, y bajo su dirección, la OSA ha incrementado el número de presentaciones hasta convertirse en uno de los conjuntos sinfónicos más productivos del país. Además de los conciertos de las temporadas regulares, la orquesta ha establecido un programa para ofrecer conciertos en zonas populares del estado y ha consolidado sus temporadas de conciertos didácticos para atender, cada año, a más de 25 mil estudiantes lo cual constituye un récord nacional. Es también la única agrupación sinfónica en dedicar toda una temporada de conciertos a promover el talento de los jóvenes mexicanos, más allá de acompañar artistas de la talla de Leticia Moreno, Fernando de la Mora, Jorge Federico Osorio o Plácido Domingo.

En constante movimiento. Realiza conciertos navideños en las parroquias de la capital, se presenta los domingos en Palacio de Gobierno durante la Feria Nacional de San Marcos, lleva a cabo conciertos populares, conciertos de música religiosa y funciones de ballet— cuyas líneas de acción se han establecido de manera muy puntual en el Instituto Cultural de Aguascalientes para atender a la población hidrocálida. El creciente número de asistentes a los conciertos y la constante presencia social de la orquesta en la comunidad aguascalentense, significan retos que fortalecerán todavía más la vocación de servicio de uno de los mejores conjuntos orquestales de México.

DIRECTOR MUSICAL Román Revueltas Retes S E C C I O N E S

VIOLINES PRIMEROSRomán Pavón Estrada / ConcertinoMagdalena Hernández Jiménez / Asistente de ConcertinoEvguenia Chumakova /Principal SuplenteAdrián BassNatalia PikhovkinaMila Maria KhodorkovskyClaudia Marcella Morales TorresSaúl Abelardo Robles LópezOlga GulevichGohar ZakaryanEzequiel García ToresJosué Everardo Carreón González

VIOLINES SEGUNDOSJuan Pedro Ramírez Landín / PrincipalSandra Díaz Roqueta / Co PrincipalDavid Israel de Luna LópezAlma Salinas MéndezMónica Cecilia Rodríguez LealDiana León EspañaGiona Oreste SoffientiniAra KarapetyanArgelia Alejandra Yllescas EstradaJuan Ramírez ZacaríasZhaneta Borislavova GeorgievaYahir Jahaziel de Luna López

VIOLASDahlia Linda Leyva Jones / PrincipalSergio Absalón Carrillo Monárrez / Co PrincipalDavid Cruz EspinosaJorge Miguel Morales SalabarríaNorayr ShamoyanEssau Azharel Parga ThompsonIyova NurijanyanLuis Ricardo Ramos López, suplente

VIOLONCELLOSIldefonso Cedillo Blanco / PrincipalJorge Orlando Espinosa Roque / Co PrincipalArturo Javier Reyes BarbaGeorgina Coo PedrazaMargarita Tamaratu Benavides ZamoraMonserrat Aguirre GuiochinOsber Noel Rodríguez HurtadoGonzalo Adolfo Pérez Sánchez

CONTRABAJOSDaniel Mansilla / PrincipalJesús Salvador Pedraza Rivera / Co PrincipalLuis Israel García ÁvilaNoé Gabriel Gallegos CornejoEmilio Sierra OlguínJosé de Jesús Romero Pineda

FLAUTAMegan Thomas Maiorana / PrincipalSergio Ávila Franco / Co PrincipalRaúl Garza Paz / Co Principal Piccolo

OBOENayeli Guadalupe Cervantes Luis / PrincipalHugo Hernández Vázquez / Co PrincipalJulio Vázquez Valls / Co Principal Corno inglés

CLARINETESFrancisco Javier Pascual Aquino / PrincipalManuel Misael Ramírez Esteves / Co PrincipalMiguel Ángel Ramírez Landín

FAGOTESIgor Boundniak Titov / PrincipalEdith Violeta Gómez Delgado / Contra FagotMa. de los Ángeles López Carrasco

CORNOSJonathan Wilson Miles / PrincipalJuan Manuel Hernández Jiménez / Co PrincipalTomás Ruiz LópezGabriel Soto Méndez

TROMPETASAlfredo Rodríguez Castrejón / Principal SuplenteFrancisco Ruiz López /Co Principal SuplenteJavier Rodríguez Negrete

TROMBONESWayne Gerard Groves Spooner / PrincipalAnderson Rodrigues Da Silva / Co PrincipalJesús Arturo Vanegas Vega / Trombón Bajo

TUBA José Jaime Palafox Hernández / Co Principal

TIMBALESNéstor Alejandro Vázquez Bernal / Principal

PERCUSIONESAna María Luna ReyesÁlvaro López CruzHéctor Rodríguez Macías

ARPAYuko Groves /Co Principal

PIANISTAGabriela Martínez Rodríguez / Suplente

A D M I N I S T R A C I Ó N

Gerente general Salvador Meza López,

Jefa de personal Lic. María Lucio Romo,

Médico Dra. Margarita de Alba Beas,

Bibliotecaria Ma. Teresa de Alba Delgadillo,

Secretaria Abril García Lucio,

Copista auxiliar Vladimir Gensler

Técnicos Rubén Preciado Ortiz y Juan Manuel Ramírez López

La OSA se constituye en 1992

CUARTATEMPORADA

Page 5: OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román

20 21

NORMAS DE CORTESÍA PARA DISFRUTAR DE UN GRAN CONCIERTO

FOTOS SÍ, PERO SIN FLASHSe pueden tomar fotografías desde tu

asiento, pero sin activar el flash, es im-

portante desactivar el sonido de disparo

del dispositivo y bajar la luminosidad de

la pantalla.

Está prohibida la grabación de las

presentaciones vía cámara, celular, video-

grabadora, grabadora de audio y cualquier

otro aparato electrónico. Para realizar un

trabajo profesional de videograbación, fo-

tografía y/o trasmisión de audio e imagen,

se requiere una autorización por escrito de

la gerencia general de la OSA, y deberán

efectuarse en conformidad con las indica-

ciones del personal responsable del Tea-

tro Aguascalientes.

S H H H . . .

Afortunado el público que con su silencio, permite que la

música sea lo único que destaque. Un consejo para quienes

son víctimas del sonido imprudente de sus vecinos: por favor no

protestes en voz alta o con siseos, esto sólo provoca mayor in-

comodidad. Si una persona no para de hablar o de hacer ruido,

siempre es bueno un cortés y contundente: “Guarde silencio”.

Y POR FAVOR:GUARDA SILENCIO

EL CELULAR Y CUALQUIER

DISPOSITIVO DE

COMUNICACIÓN DEBEN

SER COLOCADOS EN MODO

VIBRADOR, AUNQUE LO

MÁS PERTINENTE SERÁ NO

OLVIDAR ENCENDERLOS AL

FINALIZAR EL CONCIERTO,

ASÍ CON TODA SEGURIDAD

EVITAREMOS DISTRAIGAN

NUESTRA EXPERIENCIA CON

LA MÚSICA EN VIVO.

PRIVILEGIAEL SONIDO DE LA MÚSICA

PARA QUE NUESTRA EXPERIENCIA SEA NOTORIAMENTE SATISFACTORIA. Este tea-

tro ha sido diseñado para acercar la música has-

ta tu asiento, pero no puede anular el sonido que

emitimos hacia nuestros vecinos de asiento.

Podemos generar todo tipo de sonidos sin

darnos cuenta, desde el que proviene al desen-

volver un dulce hasta el inoportuno sonido de un

celular, o que decir de un ‘escandaloso’ estornu-

do; todos son ruidos que con una dosis de buena

voluntad, pueden ser evitados.

Al toser o estornudar, utiliza un pañuelo, tan-

to para disminuir el efecto del sonido como para

evitar cualquier riesgo de contagio, si no cuentas

con uno, puedes estornudar en tu antebrazo; así

sofocas el sonido y no dejas gérmenes en tus

manos. Pero toser puede ser un problema in-evitable. Si se trata de un ataque de tos, lo mejor

es salir de la sala hasta que la molestia termine,

tomar un caramelo o agua en el momento ser de

mucha ayuda.

¡COMPARTE TU EXPERIENCIA!

ESPERAMOS TU COMENTARIO

VÍA MENSAJE AL FACEBOOK

DE LA OSA, por supuesto, una vez que

haya terminado el concierto.

También puedes dejar tu comentario

de manera personal con los

encargados del Teatro, que

con gusto te atenderán.

EL “RUIDO” MOLESTA

A LAS PERSONAS A

NUESTRO ALREDEDOR

DISMINUYE EL PLACER

QUE EL TRABAJO

ARTÍSTICO QUE LOS

MÚSICOS NOS VAN A

BRINDAR.

Page 6: OCTUCBRBE 14 U-4-CBN - Gobierno del Estado de ...€“entre las que destaca la grabación de un CD con música de Silvestre Revueltas para la firma Naxos—. El maestro José Román

22

EL TEATRO AGUASCALIENTESES SEDE DE LA OSAJosé María Chávez y Segundo Anillo

de Circunvalación Jardines de la Asunción

C.P 20270 / Tel 9785557

Horario de taquilla: De lunes a viernes

de 12 a 8pm / Días de concierto cierra 9 pm

C R É D I T O S O F I C I A L E S

ING. CARLOS LOZANO DE LA TORRE Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes

DULCE MARÍA RIVAS GODOY Directora General del Instituto Cultural de Aguascalientes

LUIS RAUL GONZÁLEZ DE LUNA Director de Administración

JAVIER DE JESÚS VELASCO ALARCÓN Director de la Universidad de Las Artes