O´Donnell- Estado y alianzas en la Argentina (1956-1976)

download O´Donnell- Estado y alianzas en la Argentina (1956-1976)

of 10

description

Resumen

Transcript of O´Donnell- Estado y alianzas en la Argentina (1956-1976)

ODONNELL- Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976Objetivo de la investigacin: ver las diferencias especficas del perodo burocrtico-autoritario argentino de 1966 con los restantes, las que a su vez permiten entender las razones por las cuales en las ltimas dcadas han fracasado una y otra vez las pretensiones de establecer cualquier tipo de dominacin poltica en la Argentina.Antecedentes histricos:Incorporacin de la Argentina al mercado mundialimportantes diferencias con el resto de los casos latinoamericanos:1. Al igual que en resto de los pases latinoamericanos, el capitalismo argentino se expandi al ritmo y con las caractersticas impuestas, en espacial por la incorporacin de algunas de sus regiones como exportadoras de productos primarios ( otros pases que no se vincularon directamente con el mercado mundial. El sistema de la estancia de la pampa argentina y del Uruguay tuvo conocidas diferencias respecto a los enclaves y plantaciones prevalecientes en el resto del continente como modalidad habitual de incorporacin al mercado mundial:-Era menos trabajo-intensiva que la plantacin y la hacienda-Era menos intensiva en capital y tecnologa que la plantacin y el enclave-El control de la tierra qued, en la pampa argentina y en Uruguay, en manos de una temprana burguesa agraria local, en tanto que el enclave y la plantacin solan ser propiedad directa del capital internacional, mientras que la hacienda qued en manos de una oligarqua escasamente capitalista.-Esto ltimo, sumado a las ventajas comparativas en el comercio internacional derivadas de una alta tasa de renta diferencial, proporcionaron a la burguesa pampeana y a la uruguaya una importante base propia de acumulacin de capital.-Esta acumulacin impuso la emergencia de un nuevo sector urbano, comercial e incipientemente industrial2. La economa exportadora de lanas y cereales (y ms tarde tambin de carne) cubri una parte en proporcin mayor del territorio nacional que la que abarcaron las otras economas de exportacin latinoamericanas. Argentina fue un caso de gran homogeneidad intranacional en comparacin con el resto de Amrica Latinalas zonas que no se haban incorporado directamente al mercado mundial tuvieron en Argentina un peso econmico y demogrfico bastante menos que en el resto de los pases. Escasa incidencia del campesinado.3. Dentro de la regin directamente incorporada al sistema capitalista mundial, Argentina fue ms diversificada y gener un nivel de ingreso de mayor significacin de su sector popular. Salarios en la zona pampeana y los centro urbanos fueron, hasta aproximadamente la 2GM, ms altos que en los pases europeos.Hasta mediados del siglo XX, la existencia de un mercado urbano (y en buena medida tambin pampeano) plenamente capitalista y de ingresos altos indujo un comienzo de industrializacin que recibi un fuerte primer impuso de las restricciones a la importacin resultantes de la 1GM.Emergi al comps de esto una temprana clase obrera que desarroll patrones organizativos autnomos frente al estado y a la incipiente burguesa industrialLas posibilidades de expansin comercial y financiera, junto con estas primeras actividades industriales (todas las cuales tenan su origen en la acumulacin de capital), hicieron que esta economa creciera fundamentalmente al impulso de su propia sociedad civil y de su vnculo con la internacional impulso dinamizador pasaba relativamente poco por el estado ( otras economas latinas)Estado en el perodo 1870-1930: pudo parecerse al Estado liberal de los centro mundialesfuncion como un sistema de democracia poltica mientras que en lo econmico provea limitadas condiciones generales de funcionamiento del sistema. Ese estado fue creacin de la burguesa pampeana y de sus prolongaciones financieras y comerciales en el sector urbano. La burguesa pampeana y sus prolongaciones urbanas se agarraron directamente (constituyndolo) con un Estado nacional (estadio regional, como en otros pases). Este estado nacional arras con las autonomas de las oligarquas de las regiones no vinculadas directamente al mercado mundial. Centralidad poltica de la burguesa pampeana, en tanto clase internamente dominante.Las caractersticas liberales del Estado argentino y el fuerte peso relativo de su sociedad civil no pueden entenderse sino a partir de su condicin de puntos de engarce de la burguesa pampeana con el capital internacionalinternacionalizacin del Estado A pesar de que el Estado liberal no sobrevivi a la crisis del 30, los recin mencionados antecedentes permitieron que la Argentina se recuperara de los impactos econmicos de esas crisis ms rpido y con mayor facilidad que casi todos los restantes pases latinoamericanos. Incluso indujo tambin un nuevo impulso de industrializacin sustitutiva de importaciones y de incorporacin de gran parte de la fuerza de trabajo extrable a las regiones no pampeanas.PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA: EMERGENCIA EN LA ARGENTINA DE UN SECTOR POPULAR, en el que tiene un importante peso la clase obrera, dotado de recursos econmicos y organizativos de importancia mayor que los del resto de Amrica Latina. PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIN (cereales y carne) SON ALIMENTOS QUE CONSTITUYEN EL PRINCIPAL BIEN-SALARIO DEL SECTOR INDUSTRIAL. Las consecuencias de esto son que en primer lugar, gravitan menos los cambios en sus precios relativos internos. En segundo lugar, un cambio en los precios relativos de estos alimentos tiende a ser inmediatamente percibido. La tercera consecuencia es que esa percepcin incumbe a un sector popular poseedores de un nivel de ingresos y de una autonoma organizacional de gran significancia.

La crisis del 30 deprimi exgenamente los precios de los bienes pampeanos. Gobierno peronista (1946-1955): de 1946 a 1950 el Estado se apropi de parte sustancial del producido en las exportaciones pampeanas, mantuvo deprimidos sus precios internos y con ello aument el nivel de ingreso del sector popular y ampli la demanda efectiva de otros bienes, sobre todo industriales. Esto no tard en generar problemas en la balanza de pagos, debido al efecto del desaliento de la produccin pampeana y del aumento del consumo interno de exportables. Ms tarde (1952-1955) se mejoraron los precios agropecuarios, con lo que se alivi la situacin de balanzas de pagos. Pero ello a su vez gener resistencias por la redistribucin negativa del ingreso que implicaba y la reduccin del mercado efectivo con que contaba la burguesa urbana. Alrededor de 1960 se produjo una gran ola de inversiones extranjeras directas en industria y servicios, que implicaron la rpida internacionalizacin de la estructura productiva urbana. Esta etapa result un fuerte aumento de la demanda de importaciones, mayor que la tasa de crecimiento del producto nacional de las exportaciones y de la produccin pampeana. La solucin a esto implicaba encontrar medios para aumentar la produccin y productividad pampeana y/o reducir el nivel de ingreso del sector popular de manera que, por medio de la reduccin del consumo interno de alimentos, quedaran liberados mayores excedentes exportables.

De la superposicin exportables-alimentos-bienes-salario surgieron varias consecuencias fundamentales: Se dio una base para repetidas alianzas entre una buena parte de las fracciones dbiles de la burguesa urbana y el sector popular. Estas alianzas se forjaron entorno a la defensa del mercado interno contra los efectos recesivos que (por va del aumento del precio interno de los alimentos y la consiguiente reduccin de la demanda efectiva) traa aparejada toda alza importante del precio de los productos exportables pampeanos. Las movilizaciones del sector popular en defensa del nivel de ingreso y consumo internos realimentaron su capacidad de organizacin y accin poltica La alianza entre las fracciones dbiles de la burguesa urbana y el sector popular provoc un profundo corte horizontal interno a la burguesa urbana, entre sus fracciones oligoplicas y las ms dbiles, que encontraron en el sector popular un bienvenido aliada para renegociar sus acomodaciones ante las primeras. Separacin entre los intereses econmicos y las metas polticas a corto plazo de la burguesa urbana y de la burguesa pampeana.Solucin de los estrangulamientos de la balanza de pagos requiere un importante aumento de las exportaciones pampeanas. Sin embargo, al tiempo que desde alrededor de 1960 la demanda de importaciones aumentaba rpidamente, aquellas exportaciones lo hacan en menor escala. Esto fue consecuencia, en parte, del aumento del consumo interno de los exportables y, sobre todo, de los escasos avances en la produccin y productividad de la regin pampeana. Una condicin necesaria (pero no suficiente) consiste en asegurar a la burguesa pampeana precios satisfactorios. Estos incluyen dos condiciones: que estos precios permitan una acumulacin que haga posible la realizacin de inversiones que vayan aumentando la densidad de capital de la regin pampeana y, con ella, su productividad por unidad de explotacin y trabajo; y que estos precios sean estables y a la vez percibidos como tales al nivel microeconmico.Un fuerte aumento de la produccin pampeana no puede producirse sin convertir a sus estancias en agrobusiness mucho ms intensivo en capital y tecnologa. Esta conversin est vinculada a decisiones de inversin relacionadas con un horizonte de tiempo bastante prolongado. La inestabilidad de los precios relativos pampeanos, la memoria histrica de esa inestabilidad y la acertada prediccin de la futura continuidad de esa inestabilidad de esos precios han impedido la toma de decisiones. Dada la situacin de precios relativos, fue microeconmicamente racional mantener la modalidad extensiva de explotacin de la tierraburguesa pampeana cada vez menos productiva.Una alianza a largo plazo entre la gran burguesa urbana y la burguesa pampeana podra emprender la modernizacin del capitalismo argentino por va simultnea del aumento de la concentracin de capital en el sector urbano y de la conversin de la ltima hacia un agrobusiness. Esta alianza (al menos hasta 1976) solo se forj por lapsos cortos, para disolverse en situaciones que colocaron a estas dos fracciones superiores de la burguesa en campos polticamente diferentesesa alianza fue enfrentada una y otra vez por otra, una constituida por el sector popular y las fracciones dbiles de la burguesa urbana. A pesar de la subordinacin econmica de estos sectores, pudieron imponer en el aspecto poltico condiciones como para que la primera alianza mencionada no pudiera mantener ms all que el corto plazo.Procesos a partir de los cuales se plantearon esas disyuntivas y conflictos:Los perodos de bajos precios internos de los alimentos y de tasa de cambio estable han sido los de mayor tasa de crecimiento del producto nacional, de distribucin ms igualitaria del ingreso y (hasta aproximarse al final del ciclo) de menor tasa de crecimiento de la inflacin. Pero tambin han conducido a una crisis de balanza de pagos que, a medida que se aproximaba, generaba la implantacin de una serie de controles (de precios internos y cambiarios, entre otros) que, sin embargo, no logr impedirla. Desencadenada la crisis se la trat con una abrupta devaluacin que implic un correlativo aumento del precio interno de los exportables. Estas devaluaciones fueron parte de programas de estabilizacin que profundizaron los efectos recesivos y redistributivos de la devaluacin mediante otras medidas (fuerte iliquidez, reduccin del dficit fiscal, congelamiento de salarios, etc). Los programas de estabilizacin tuvieron xito en aliviar la crisis de la balanza de pagos. El aumento de la liquidez, el relajamiento de los controles sobre el dficit fiscal, la disponibilidad de divisas, el crecimiento de la ocupacin y los aumentos salariales terminaban la fase descendente del ciclo e inauguraban una fase ascendente. Pero sta se precipitaba hacia una nueva crisis de la balanza de pagos a partir de la cual otra devaluacin, y el consiguiente programa de estabilizacin, inauguraban otra fase descendente (etc).

En cada una de las fases del ciclo, la gran burguesa urbana ha sido el ganadorno la perjudican la devaluacin y los programas de estabilizacin a la vez que, al estar ntimamente vinculado al capital internacional, esa fraccin es la que mejor percibe los costos y ms teme la posibilidad de una cesacin internacional de pagos. Es la fraccin ms interesada en que se alivie la crisis de la balanza de pagos: libre transferibilidad internacional de capitales aumentan sus ventajas de acceso a un crdito internamente nunca tan escaso y reabre los canales normales de transferencia de la acumulacin hacia el centro del sistema del que, como fraccin que es internamente dominante porque es la ms internacionalizada, es ms intrnsecamente parte que cualquier otra.En el tramo final de la fase ascendente del ciclo estos factores convierten a esa gran burguesa en aliada de la burguesa pampeana en su reclamo de las medidas que originan la fase descendente.Por consiguiente, ante el desencadenamiento de la crisis de la balanza de pagos, la gran burguesa pendulaba hacia los intereses objetivos de la burguesa pampeana, apoyando los programas de estabilizacin que transferan una gran masa de ingresos hacia la burguesa pampeana y hacia los sectores comerciales y financieros ligados a la exportacin de sus productos.Pero por los efectos redistributivos y recesivos de estas medidas, se generaba la reaccin de las fracciones dbiles de la burguesa urbana y del conjunto del sector popular, al tiempo que el alivio en la posicin de divisas haca factibles las medidas de reactivacin econmica reclamadas por stos. Lo que hizo siempre la gran burguesa urbana fue atender sus intereses econmicos: se mont en la cresta de la ola de la reactivacin econmica y dej hacer las polticas de reactivacin. As se sumaba al conjunto del sector urbano y abandonaba a la burguesa pampeana.La pendulacin de la gran burguesa tuvo como consecuencia poltica la ruptura constante de la cohesin interburguesa necesaria para la estabilizacin de su dominacin poltica.Transformacin hacia el agrobusiness podra haber ocurrido con precios pampeanos relativamente deprimidos, como consecuencia de polticas que hubieran forzado ms sus estructurasintentos de implementar diversas variantes del impuesto a la renta potencial de la tierra fracasaron repetidamente.Burguesa pampeana en directo vnculo con el estado nacionalluchas interburguesas se dieron en el interior de este estado, que se fracturaba continuamente por estas luchasAdalbert Krieger Vasenaministro de economa que, entre 1967 y 1969, llev a cabo una poltica econmica consonante con la gran burguesa. Esto implic que por primera vez la devaluacin de 1967 no beneficiara al sector pampeano-exportador. La devaluacin fue ntegramente apropiada por el Estado, por medio de retenciones establecidas por un porcentaje equivalente sobre el valor de las exportaciones de los productos pampeanos, y utilizada en un sustancial aumento de las inversiones estatales en infraestructura fsica. Al mantener fijo el precio en pesos de la produccin pampeana, esa retencin permiti deprimir los precios internos de los alimentos. Hizo posible una rpida reduccin de la inflacin y que slo se produjera una moderada cada de los salarios industriales.LA ALIANZA DEFENSIVALa razn de la comparativamente mayor capacidad poltica de la burguesa local en la Argentina no se halla tanto en ella misma como en las caractersticas del sector popular y en el mayor grado de homogeneidad nacional del caso argentino respecto de los restantes pases latinoamericanos. En Argentina hubo un sector popular dotado de una mayor autonoma y capacidad organizativa que en buena parte del resto de Amrica Latina. El mecanismo por el cual podra forjarse la alianza a mediano y largo plazo de las fracciones superiores de la burguesa pasa por el aumento y estabilizacin del precio relativo de los principales alimentos internos. Ese aumento dio al sector popular un blanco preciso para su accin poltica, que clav la barrera que podra haber conectado los circuitos de aquellas dos fracciones.La burguesa urbana y el sector popular suelen ser castigados por las recesiones posteriores a las devaluaciones y a los programas de estabilizacin. Supuesto un alivio en la balanza de pagos, su inters inmediato consiste en un nuevo impulso de reactivacin econmica, que resulta de polticas que aumentan la ocupacin, la liquidez, la disponibilidad de crditos y que, en general, vuelven a hacer cumplir un papel expansivo a las actividades del Estado. Ese efecto tambin resulta directamente de los aumentos de salariospor eso esta burguesa apoya esos aumentos. Participacin de los sindicatos en los reclamos de aumento de salarios.Los principales sustentos organizacionales de esta alianza fueron la CGE, la CGT y la conduccin nacional de los principales sindicatos. Las caractersticas del sector popular y de esta burguesa local no pueden ser entendidas de forma aislada: ha sido su conjuncin en el efecto multiplicativo de aquella alianza lo que le permiti imponer una y otra vez la satisfaccin de demandas inmediatas(hacia las cuales pendulaba la gran burguesa). Las caractersticas y consecuencias principales de esta alianza fueron:1. La alianza fue espordica pero recurrente. Slo apareci con nitidez y con alto grado de coordinacin tctica en las fases descendentes del ciclo. Cuando el ciclo se reactivaba, la alianza se dilua.2. La alianza fue defensiva. Surgi contra las ofensivas de las fracciones superiores de la burguesa, postulando una va nacionalista y socialmente justa de desarrollo, que implicaba pasar por alto la condicin ya profundamente oligoplica e internacionalizada del capitalismo del que eran sus componentes econmicamente ms dbiles. Fue defensiva porque el triunfo de esta alianza se agotaba en s mismo sin llegar a un sistema alternativo de acumulacin; todo lo que lograba era sacar al ciclo de su fase descendente y lanzarlo a su fase ascendente.3. Esta alianza fue sumamente exitosa. Su historia es la de repetidas victorias de anulacin de los programas de estabilizacin, de acotamiento de la expansin interna del capital internacional, de lanzamiento de nuevas fases de reactivacin econmica y de nuevos desalientos de la burguesa pampeana ante la cada de sus precios.Pero en un sentido ms profundo, la alianza defensiva fue victoriosa porque impidi que se prolongara la fusin entre las dos fracciones superiores de la burguesa. Numerosas veces la alianza defensiva quebr desde abajo (polticamente)la cohesin de las clases dominantes y, econmicamente, la nica alianza ofensiva que en este capitalismo pudo haber implantado un sistema de acumulacin que implicara la salida de sus ciclos.4. La alianza fue policlasista. Inclua al sector popular (con un fuerte peso obrero) y a un fundamental componente burgus. Esto determin que su orientacin fuera nacionalista y capitalista. Esta conformacin le dio base popular a las demandas de la burguesa dbil. sta, con sus reclamos de aumentos salariales y sus pblicos acuerdos con los sindicatos, apareci como una fraccin progresista (a diferencia de las orientaciones eficientistas de la gran burguesa y el arcasmo de la oligarqua terrateniente). En cuanto al sector popular, la condicin policlasista de la alianza le dio acceso a recursos y a medios de difusin con los que de otra manera difcilmente hubiera contado. Ambos sectores pudieron coincidir en metas de corto plazo muy concretas y operacionales. 5. La alianza defensiva qued encerrada dentro de los parmetros capitalistas y como resultado de su carcter intrnsecamente policlasista. Esto ayud a entender por qu el canal poltica de esa alianza, el peronismo, tampoco traspusiera esos lmites. La activacin poltica del sector popular detrs de las metas de la alianza defensiva, la proteccin que acordaba su componente burgus y los cambios de polticas estatales que logr implicaron por un lado, un aprendizaje realimentante de esa activacin y, por otro lado, la solidificacin de las bases organizacionales (sobre todo de los sindicatos) desde las que se articulaba.Ms que de ciclos, conviene hablar de ESPIRALES: cada una de estas idas y vueltas, con su historia de triunfos y derrotas siempre provisionales, fue agudizando los conflictos en los que se alimentaban. Sus actores no fueron clases, fracciones y organizaciones que conservaban, ms all de las luchas, sus caractersticas estructurales. El sector popular y la clase obrera encontraron en los sindicatos y (polticamente) en el peronismo, modalidades de constitucin organizativa, ideolgica y poltica que correspondan cercanamente a los vaivenes y a los lmites de la situacin.Los momentos de victoria poltica y de reversin del ciclo econmico eran aquellos en los que los actores, en ese momento ganadores, asaltaban al Estado, buscando fortalecer all posiciones institucionales desde las que se pudieran librar, cuando la situacin virara nuevamente a las futuras luchas. Los sindicatos no fueron excepcin: la historia de la alianza defensiva es tambin la de la extraccin al estado de importantes ventajas institucionales por parte de aquellos.La gran burguesa slo optimizo en cada una de las fases sus intereses econmicos a corto plazo. Tambin logr ser el nico miembro estable de la alianza gobernante. Claro que en una era en conjuncin con la burguesa pampeana y en la otra se encaramaba sobre la alianza defensiva. No dej de ser la fraccin dominante, pero las particulares condiciones que ya dijimos antes hicieron que su dominacin se desplazara continuamente en ese movimiento pendular.ESTADOEl autor define como Estado no slo un conjunto de instituciones, sino tambin y ms fundamentalmente, el entramado de relaciones de dominacin poltica que sostiene y contribuye a reproducir la organizacin de clases de una sociedad. Los penduleos de la gran burguesa y sus dificultades para subordinar al conjunto de la sociedad civil son indicacin palpable de una continuada crisis de dominacin poltica. Los pndulos fueron el resultado inmediato de polticas estatales que precipitaban sus fases ascendentes y descendentes. Estas polticas no fueron solo cambiantes, sino que casi nunca fueron realmente implementadas porque no tardaban en ser revertidas por la dinmica de una sociedad civil que marcaba el ritmo que el Estado bailaba.Este Estado no poda tomar distancia respecto a las demandas e intereses inmediatos de cada alianza gobernante, por lo que slo pudo reforzar los impulsos de los que hablamos antes. Fue por esto un ESTADO DBIL: como sostn del sistema general de dominacin, por su continuo y creciente aflojamiento implicado por las movilizaciones del sector popular y el poder de negociacin de los sindicatos; como sistema institucional, por su colonizacin y fraccionamiento. Esto determin que se bloqueara una salida posible de los ciclos: el desplazamiento hacia un capitalismo de estado.Otro obstculo surga de que, en el perodo de fusin de la gran burguesa con la burguesa pampeana, los programas de estabilizacin entraaban un perodo de ofensiva antiestatista. Ella no slo apuntaba a cortar drsticamente el dficit fiscal sino tambin a desmantelar los avances que en esa direccin podan haberse producido en la fase anterior, cuando la alianza defensiva haba sido parte de la gobernante. Esos intentos sirvieron para bloquear cualquier tendencia hacia un capitalismo de estado, al desarticular las instituciones que podan impulsarla y al desalojar a los tcnicos que podan llevarla a cabo.