Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia...

31
Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Transcript of Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia...

Page 1: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 2: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Unas Palabras de Jorge Soria

“Acá debemos entretener, cuidar y por sobre todo educar a los niños con una excelente educación. Ese es mi compromiso y debe ser el de ustedes con sus hijos”,

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 3: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Unas palabras de José Bustamante

La misión de Sename es contribuir a la restitución de

derechos de niños, niñas y adolescentes vulnerados, así como a

la responsabilización y reinserción social de los

adolescentes infractores de ley, a través de prestaciones de

calidad mediante una red de programas ejecutados

directamente o por organismos colaboradores del Servicio.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 4: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Es un convenio de las Naciones Unidas que describe los derechos que tienen todos los niños y

niñas, y establece normas básicas para su bienestar en diferentes etapas de su desarrollo.

La Convención constituye el primer código universal del niño, y los países que la firman aceptan

someterse legalmente a sus estipulaciones e informar regularmente a un Comité de los Derechos

del Niño sobre sus avances.

Nuestro país firmó y ratificó ese acuerdo internacional en enero de 1990 junto a otros 57 países, el

que luego fue aprobado por el Congreso Nacional (julio de 1990) y ratificado ante la Organización

de las Naciones Unidas (ONU) un mes más tarde (14 de agosto de 1990).

¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?

La Convención sobre los Derechos del Niño está vigente en Chile desde 1990.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 5: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Por qué es tan importante que los derechos de infancia estén en una convención internacional ratificada por

Chile ante la ONU En sencillo…

Chile es una Republica Democrática, y una de su características es que las autoridades chilenas representan a los chilenos, que libre y soberanamente los eligieron para eso.

Estas autoridades, en representación de todos los chilenos y chilenas, realizan diversos acuerdos internacionales que van en beneficio de nuestro país, acuerdos económicos, políticos, sociales, etc.

Al suscribir a uno de estos acuerdos, las autoridades no van en una representación personal sino que comprometen a que cada habitante del territorio chileno; sea chileno o no chileno, respetará este acuerdo.

De este modo, las autoridades se aseguran que los distintos países respeten además todo el resto de acuerdos que tienen con Chile.

Entonces

¿Si los derechos del niños son una convención internacional quienes son los encargados de ejercerla respetarla y defenderla?

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 6: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

QUIÉNES PROTEGEN LOS DERECHOS

En nuestro país, cada habitante de nuestro territorio es responsable de proteger los derechos

de la infancia.

Los derechos se protegen desde los propios niños y niñas, desde las familias, cada papá y

mamá, vecinos, dirigentes vecinales, organizaciones sociales, culturales y religiosas,

instituciones municipales y de gobierno, instituciones de salud y educación, guardias de

seguridad, inspectores municipales, inspectores de seguridad pública, Carabineros, Policía de

Investigaciones, Ministerio Publico, la Fiscalía, Tribunal de Familia de Iquique.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 7: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Y porque taaanto… acaso ya no es suficiente la familia para proteger a un niño?

La cidn, reconoce la importancia de la familia Reconoce, valora, y fomenta el derecho preferente del niño/a, a vivir en familia, a ejercer sus derechos dentro de ella y a que el Estado lo apoye. La protección de la infancia, es una responsabilidad compartida por la familia, la comunidad y el Estado, y en primer lugar la familia pasa a ser un actor fundamental del proceso.

Sin embargo la familia esta cambiando Estas ideas de familia Constituye la unidad básica de la sociedad. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas. La unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica. Se han ido modificando en la realidad

•Las etapas del ciclo de vida de las familias las hacen diferentes. •La actividad o inactividad de la pareja, aumenta la diversidad de situaciones familiares. •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las familias “reensambladas”, producto de una segunda o tercera unión de alguno de los miembros de la pareja La vida familiar, enfrenta dificultades, inseguridad, conflictos, quiebres y tensiones. Sus miembros, soportan las demandas del medio laboral y social, así como las demandas de los demás integrantes. La modernización económica no se ve acompañada en forma homogénea existiendo grandes desigualdades sociales. Los cambios en la posición de la mujer en la sociedad, particularmente la inserción laboral de muchas de ellas.

Page 8: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

TAREAS

FAMILIA TRADICIONAL FAMILIA MODERNA

Mujer Hombre Mujer Hombre

Rol

Administración del hogar

salud familiar

crianza de los hijos, normas infantiles

rol reproductivo

x ? ?

Cabeza de familia

Rol productivo

Establecimiento de reglas familiares

Protección de la familia.

x x x

Trabajo

Doméstico

Productivo valorado como aporte económico complementario

x ? ?

Productivo valorado como aporte económico principal

x x x

Funciones

Equilibrio afectivo y emocional de la familia

x ? ?

Bienestar material de la familia x x x

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 9: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

La respuesta de nuestra sociedad a este importante cambio social ha sido el establecimiento de redes de

apoyo institucional

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 10: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

La Fiscalía trabajan en colaboración con Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y los organismos auxiliares como el Servicio Médico Legal, el Servicio de Registro Civil e Identificación, y el Instituto de Salud Pública.

En el sistema procesal penal, son los fiscales los que dirigen a las policías en la investigación de los delitos. Los fiscales y sus equipos deben además proteger a las víctimas y testigos y ejercer la acción penal pública, esto significa, llevar ante los tribunales a los imputados y buscar que los jueces apliquen las sanciones cuando corresponde.

La actividad de las Fiscalías se inicia normalmente cuando se recibe una denuncia. Esta es presentada por la víctima o por un denunciante, ante la policía, los tribunales con competencia criminal o en las Fiscalías.

Nota: Información obtenida de la página web:

http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/quienes/index.jsp

Ministerio Público

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 11: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Tribunales de Familia

La promulgación de la Ley 19.968 (Crea los Tribunales de Familia D.O. 20.08.2004) ha permitido agrupar y armonizar el conocimiento de las materias de familia, en una judicatura especializada que pretende dar una solución integral y coherente a la problemática jurídica de este núcleo fundamental de la sociedad.

Corresponderá a los juzgados de familia conocer y resolver las siguientes materias:

• Las causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes;

• Las causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no tenga el cuidado personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular;

• Las causas relativas al derecho de alimentos;

• Todos los asuntos en que aparezcan niños, niñas o adolescentes gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos, respecto de los cuales se requiera adoptar una medida de protección conforme al artículo 30 de la Ley de Menores;

• Entre otras.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 12: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

CUIDARLOS

• FAMILIAS

• ESCUELAS

• CESFAM

ENTREGAR APOYO

• OPD

• FUTBOL MÁS

• ASISTENCIA ESTUDIANTIL

JUDICIALIZARLOS EN

• TRIBUNALES

• FISCALIA

INTERVENIRLOS EN

• ESCI

• CEPIJ

• …

• SENAMES

QUE HACEMOS CON LOS NIÑOS COMO SOCIEDAD

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 13: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Servicios de protección general en salud, educación, trabajo, vivienda,

barriales, seguridad, Instituciones religiosas etc.

Municipios y sectores en lo comunal y local Comunal

Baja a leve complejidad: Problemas de comportamiento en la escuela. No consume o accede a consumo de bajo riesgo. Dificultades en la relación con el mundo adulto. Familia presente con algunos problemas para establecer normas y límites. Sectores caracterizados por la pobreza y exclusión social.

OPD IQUIQUE PPC

PIB

Comunal

•Acceso a educación

•Salud mental

•Capacitación laboral

•Salud sexual y reproductiva

•Beneficios sociales

•Detección temprana

Leve a mediana complejidad:

Repitencia o pre deserción escolar, consumo de drogas, conductas transgresoras no tipificadas como delito, establecimiento de vínculos intrafamiliares basados en la violencia sostenida, sectores caracterizados por la presencia de grupos con conductas infractoras (tráfico de drogas, violencia).

Tribunales de Familia y de Garantía

PIE ESCI PRM DAM

Rep. Jurídica

4

Residencias

Programas de

Responsabilidad

Adolescente

FFA

AADD

FAS

•Patologías de salud mental

•Tratamiento en drogo-dependencia

•Discapacidad grave

•VIH-Sida

•Re-escolarización

•Capacitación

Articulaciones Claves

Comuna o Provincia

Territorio Sujeto de Atención

Mediana a alta complejidad:

Deserción escolar prolongada, consumo problemático de droga, peores formas de trabajo infantil, conductas transgresoras tipificadas como delito, familia ausente o con conductas altamente negligentes, establecimiento de vínculos intrafamiliares altamente violentos con consecuencias constitutivas de delito, sectores caracterizados por la presencia de grupos con conductas infractoras que involucran a la comunidad.

EN LA COMUNA

Page 14: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Cualquiera puede pedir apoyo en OPD para que el ejercicio de los derechos de infancia en Iquique se lleven a cabo adecuadamente tanto a nivel individual-familiar o comunitario-institucional. La labor de OPD consistirá en orientar para el ejercicio de derechos de infancia, presentar la situación a otras instituciones especializadas si lo requiere.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

QUIEN PUEDE SOLICITAR APOYO DE OPD IQUIQUE

Page 15: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

No precisa del cumplimiento de formalidad alguna bastando con una sola petición de

protección para dar por iniciado el proceso.

Este proceso puede ser iniciado de oficio por el juez de familia y por requerimiento de la

intervención judicial.

1.- Requerimiento del propio menor.

2.- Los padres de dichos menores.

3.- Las personas que lo tengan bajo su cuidado personal.

4.- Profesores o Director del establecimiento educacional a que asista.

5.- Profesionales de la salud que trabajen en los servicios en que se atienda.

6.- Servicio Nacional de Menores.

7.- Cualquier persona que tenga interés en ello.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

QUIEN PUEDE PEDIR UNA MEDIDA DE PROTECCIÓN EN EL TRIBUNAL DE FAMILIA

Page 16: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

QUIEN PUEDE DENUNCIAR EN LOS LUGARES QUE CORRESPONDA Y QUE ES UNA DENUNCIA

DEFINICIÓN: “Consiste en poner en conocimiento de las autoridades competentes una situación que podría revestir carácter de delito, justamente con la finalidad de que dicha autoridad pueda valorar las pruebas existentes y determinar la veracidad de los hechos y autores, si los hubiera”.

Art. 173 CPP: “Cualquier persona podrá comunicar directamente al Ministerio Público el conocimiento que tuviere de la comisión de un hecho que revistiere características de delito”.

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

Page 17: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

• EDUCACION

• SALUD

• OPD

• PIB

• PIE

• ESCI

Dirección Desarrollo Comunitario – Tarapacá #749 – 56+57+2+514646, Iquique-Chile

QUIENES ATIENDEN POR DEMANDA ESPONTANEA

QUIENES DEBEN TENER UNA ORDEN JUDICIAL

• DAM

• PRM

• RESIDENCIAS

Page 18: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Oportunidad que tienen las víctimas de delitos y/o graves vulneraciones de derechos para que su situación sea conocida y para ejercer el derecho de ser protegida por el ESTADO.

DISMINUCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA

Desafío

Page 19: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Se entiende como aquellos sufrimientos que las víctimas experimentan por parte

de la actuación de las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia:

Fiscalía, policías, jueces, peritos y aquellos servidores e instancias públicas con

competencia en la materia: ej: Salud, Educación.

Se presenta no por el acto delictivo, sino como consecuencia directa de la

respuesta institucional que se da a la víctima. Las consecuencias para este tipo

de victimización serán de orden psicológico, emocional, moral y económico.

VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA

Page 20: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

¿ CÓMO PREVENIR LA

VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA ?

ACTITUDES POSITIVAS DEL PERSONAL :

1. Tener un trato digno, neutral, respetuoso y sensible.

2. Expresar comprensión por la magnitud y trascendencia del daño.

3. No expresar juicios de valor o comentarios acerca de lo sucedido.

4. Saber que las víctimas :

• están confundidas.

• se sienten avergonzadas.

• tienen temores y dudas.

• les cuesta controlar sus emociones.

• no saben cómo reaccionar ni lo qué se espera de ellas.

Page 21: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

¿Qué hacer frente a la sospecha,

develación o constatación de un hecho

que podría ser constitutivo de delito?

• Acoger al/la usuario haciéndolo sentir seguro y protegido.

• Comunicar antecedentes a la dirección del establecimiento.

• Realizar la denuncia respectiva en virtud de la obligación legal que tienen los jefes de

establecimientos de salud según artículo nº 175 del CPP.

Page 22: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

¿Qué funciones NO

le competen?

1. Confrontar a la persona para asegurar la veracidad de sus dichos.

2. Indagar acerca de detalles o relaciones causales para comprender a cabalidad

la situación.

3. Intentar establecer el grado de responsabilidad en los hechos de cada uno de

los involucrados (as).

4. Determinar la factibilidad de los hechos.

5. Entrevistar a los padres con el fin de sancionarlos o recriminarlos.

6. INVESTIGAR LOS HECHOS.

Page 23: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Que hace la OPD?

• Apoya…

el desarrollo integral de niños y niñas de la comuna de Iquique…

a través de un servicio abierto a toda la comunidad…

a fin de fortalecer las capacidades individuales, familiares…(protección)

colectivas e institucionales…(comunitaria)

para el ejercicio y respeto de los derechos de la infancia.

Page 24: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

EL OBJETIVO DE LA OPD

• Facilitar el desarrollo de Sistemas Locales de Protección de Derechos de la Infancia y adolescencia en la comuna de Iquique.

Page 25: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

“… comunicaciones, vínculos y acciones colaborativas, que sobre la base de la convención de los derechos del niño, se establecen entre actores comunitarios e institucionales públicos y privados, que trabajan en infancia, con el fin de garantizar la protección y promoción integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en un territorio determinado, tendiendo a la consolidación y/o fortalecimiento del tema en el nivel local e impulsando la participación de los niños/as, sus familias y la comunidad”.

Un Sistema Local de Protección

de Derechos

Page 26: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Producción de conocimiento comunal sobre infancia

ELABORACION OPD • CAPITULO 1 Diagnostico Comunal de Infancia. Linea Base

• CAPITULO 2 Grupos de discusión en Infancia

• CAPITULO 3 Infancia y Prensa escrita en Iquique

• CAPITULO 4 Derechos Universales y Deberes Contextuales

• CAPITULO 5 La Infancia Aymara en Iquique

• CAPITULO 6 Infancia migrante en Iquique

• CAPITULO 7 Infancias Familias y Migración en Iquique

• CAPITULO 8 Sistematización Voluntarios PLSN

• CAPITULO 9 Sistematización promotores de Derechos

• CAPITULO 10 Sistematización Programa Radial

• CAPITULO 11 Georreferencia 2007

• CAPITULO 12 Georreferencia 2008

• CAPITULO 13 Georreferencia 2009

• CAPITULO 14 Georreferencia 2010

• CAPITULO 15 GEORREFERENCIA 2011

• CAPITULO 16 GEORREFERENCIA 2012

• CAPITULO 17 Vulneración y Embarazo adolescente

APORTES COLABORADORES • ANEXO 1 La convención Internacional de derechos del niño

• ANEXO 2 Las Familias Iquiqueñas

• ANEXO 3 Pozo de Agua

• ANEXO 4 Cabildos Infantojuveniles Rurales

Page 27: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

LINEAS DE INTERVENCION

COMUNITARIA

EVENTOS

PROTECCION

Apoyo individual y

familiar

para el ejercicio de

Derechos

Apoyo intersectorial y

Territorial

para el ejercicio de

Derechos

Acciones de interés

masivo

Page 28: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Eventos relevantes

•REUNIR A NIÑOS E INSTITUCIONES DE PROTECCION FRENTE A SITUACIOENS DE DESASTRES. PLAYA DE LOS NIÑOS

•VOTACION EN LOS COLEGIOS EN RELACION A LOS DERECHOS MAS Y MENOS RESPETADOS EN LA COMUNA. MI OPINION CUENTA

•NIÑOS EN EL CONCEJO MUNICIPAL CON LOS RESULTADOS DE VOTACION MI OPINION CUENTA.

•PLAZA DE EXPOSICION DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

•DESFILE DE OPD JUNTO A NUESTRAS REDES EXPLORA, EXTRAESCOLAR, OMI, PREVIENE.

CONMEMORACION

Page 29: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Psicoeducación Control social

Intervención socio jurídica

Seguimiento.

Atención Familiar

EN PROTECCIÓN

Aproximadamente 150 intervenciones mensuales, entre visitas domiciliarias,

atenciones en oficina, y visitas a escuelas y consultorios, acciones jurídicas.

apoyo psicosocial individual y familiar para el ejercicio de Derechos infancia.

Page 30: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

COMUNITARIA

TALLERES FOCALIZADOS

(CADA SEMANA)

PROMOTORES DE DERECHOS:

1.- ESPAÑA

2.- PAULA

3.- PLACIDO

4.- PATRICIO LYNCH

5.- CROACIA

6.- CENTENEARIO

7.- THILDA PORTILLO

TALLERES A SOLICITUD

QUE ES OPD

DERECHOS DE INFANCIA

HABILIDADES PARENTALES

MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

DETECCIÓN Y DENUNCIAS.

CAMBIOS EN LA INFANCIA, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD

INFANCIA Y MIGRACIÓN

GRUPOS DE INTERES (CADA SEMANA)

1 CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO.

1 CLUB DE NIÑOS Y JOVENES SORDOS.

1 GRUPO DE VOLUNTARIOS SECUNDARIOS

REDES TERRITORIALES

(1 VEZ AL MES)

RED CERRO DRAGON.

RED SECTOR NORTE

MESAS DE TRABAJO (1 VEZ A AL MES)

1 MESA DE EXTRANJERIA Y REFUGIO.

1 MESA DE ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL

4 MESAS DE SALUD Y EDUCACION.

4 MESAS DE SALUD Y ORGANIZACIONES TERRITORIALES

Page 31: Oficina de Protección de derechos de infancia- Iquique · •Los niveles de dependencia económica, también dan origen a situaciones familiares diferentes. •A ello se suman las

Y si tiene dudas, ya nos conoce…

Opd Iquique 2514551 2514660 [email protected] Tarapacá 749 frente al estacionamiento de Ripley