Ofidios presentacion

31
LICENCIATURA EN URGENCIAS MEDICAS Y DESASTRES TEMA: OFIDISMO

Transcript of Ofidios presentacion

Page 1: Ofidios presentacion

LICENCIATURA EN URGENCIAS MEDICAS Y

DESASTRES

TEMA:

OFIDISMO

Page 2: Ofidios presentacion

Las serpientes, son miembros de la clase Reptilia,

pueden encontrarse en prácticamente cualquier

lugar y muchas de ellas pueden ser muy peligrosas.

La herpetofauna del Istmo Centroamericano no

solamente es muy abundante sino también

diversificada.

Page 3: Ofidios presentacion

Conceptos a tener en cuenta

Son más lentas que las culebras.

Son agresivas al ser sorprendidas.

La cabeza está separada del cuerpo por un cuello.

Tienen escamas ásperas al tacto.

La cola se afina de a poco.

Page 4: Ofidios presentacion

Causas:

Las mordeduras de serpientes venenosas abarcan mordeduras por cualquiera de las siguientes especies:

Cobra

Serpiente víbora cobriza

Serpiente coral

Serpiente mocasín de agua

Serpiente cascabel

Diversas serpientes que se encuentran en los zoológicos

Page 5: Ofidios presentacion

Clasificación de las Serpientes Venenosas

FAMILIA

Colubridae Unas 2000 especies con representantes medianamente venenososOpistoglifas.

Elapidae Unas 200 especies, todas venenosas proteroglifas.

Hydrophiidae Unas 60 especies venenosas, incluyendo las serpientes marinasProteroglifas.

Viperidae Unas 180 especies incluyendo las víborasSolenoglifas.

Page 6: Ofidios presentacion

Clasificación de las serpientes por la morfología de los dientes.

Aglifas.

opistoglifas.

Proteroglifas.

solenoglifas.

Page 7: Ofidios presentacion

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo de serpiente, pero pueden abarcar:

Sangrado de la herida.

Visión borrosa.

Ardor en la piel.

Convulsiones.

Diarrea.

Mareos.

Sudoración excesiva.

Desmayo.

Marcas de colmillos en la piel.

Fiebre.

Page 8: Ofidios presentacion

Aumento de la sed.

Pérdida de la coordinación muscular.

Náuseas y vómitos.

Entumecimiento y hormigueo.

Pulso rápido.

Muerte tisular.

Dolor intenso.

Decoloración de la piel.

Hinchazón en el lugar de la mordedura.

Debilidad.

Page 9: Ofidios presentacion

Cuadro de Intoxicación por Mordedura de

Serpientes:

ESPECIE NOMBRE COMUN

Dosis media ( mgs )

Dosis Letal ( mgs )

Naja haje Cobra egipcia 150-350 25

Nochetis ater Serpiente tigre 30-70 2

Micrurus sp Serpiente de coral 5-15 15

Bothrops atrox Serpiente equis 20-50 60

Bothriopsis bilineatus

Lorito o papagayo 30-70 800

Lachesis muta muta

Verrugosa 280-550 170

Page 10: Ofidios presentacion

Tipos de veneno

Neurotóxicas

Condrotoxinas

Hemorraginas.

Miotoxinas.

Otras substancias.

Page 11: Ofidios presentacion

Score de EnvenenamientoGrado 0 Sin envenenamiento: Dolor mínimo y

solamente las marcas de la mordedura

Grado I Mínimo: Marcas, dolor, 2 a 10 cm de edema y eritema durante las 12 primeras horas, sin síntomas sistémicos

Grado II Moderado: Marcas, dolor, 12 a 25 cm de edema y eritema durante las 12 primeras horas, síntomas sistémicos con rápida progresión. Sangrado inicial en la herida

Grado III Severo: Marcas, dolor, edema y eritema mayor a 25 cm durante las 12 primeras horas, síntomas sistémicos con defectos de coagulación. Progresión muy rápida.

Grado IV Muy Severo: Reacción local muy rápida. Edema puede involucrar el tronco ipsilateral, equimosis, ampollas, necrosis, síndrome compartamental. Signos y síntomas sistémicos graves.

Page 12: Ofidios presentacion

Ofidismo

Se denomina Ofidismo o accidente ofídico: al estadomorboso provocado por la mordedura de un ofidio.

Ofidio: son reptiles, de cuerpo alargado, sin miembroslocomotores (reptan) tienen párpados inmóviles,pertenecen al grupo Ophidia (del griego) que significaofidio y su sinónimo en latín es Serpentum(serpientes).

Page 13: Ofidios presentacion

El término Víbora; se usa como sinónimo de venenosa,pero en realidad, viene del término vipare que significaparir vivo, hace referencia a un grupo de ofidios capacesde retener los huevos en el interior de su cuerpo hastaque eclosionan; son ej. La Yarará y cascabel, a diferenciade otras especies que colocan sus huevos en nidos.

Page 14: Ofidios presentacion

La gravedad del emponzoñamiento

depende de los siguientes factores:

A) Por parte del animal:

Tamaño del mismo.

Grado de irritabilidad.

Estado de repleción o agotamiento de la glándula(tiempo transcurrido de su alimentación o mordida).

Estado funcional y anatómico de los colmillos.

Del período de celo del animal.

De factores ecológicos favorecedores como: Elevadatemperatura, época del año (verano- otoño),porcentaje de humedad, precipitaciones abundantes.

Page 15: Ofidios presentacion

B) Por parte del sujeto mordido:

Edad: con cuadros clínicos más graves en niños yancianos.

Peso.

Sitio de la mordedura: 85% en miembro inferior.

Profundidad de la mordedura.

Susceptibilidad individual al veneno.

Page 16: Ofidios presentacion

Tratamiento

Medidas generales:

Hidratación parenteral.

Vía aérea permeable.

Suspender vía oral.

Higiene de la herida con abundante agua y jabón.

Reposo con miembro elevado.

Hielo local.

Page 17: Ofidios presentacion

Analgesia.

Corticoides (disminuye el edema y la necrosis su usoesta controvertido en ciertos servicios).

Vacuna antitetánica.

Antialérgico: Difenilhidramina 2-4 mg/Kg./d. Previaadministración del suero antiveneno.

Cumplida está primer etapa se trasladara alaccidentado a un centro de mayor complejidad.

Page 18: Ofidios presentacion

Complicaciones

Shock.

CID.

Insuficiencia renal.

Insuficiencia respiratoria.

Sobreinfección.

Síndrome compartimental.

Page 19: Ofidios presentacion

Primeros auxilios

1. Mantener a la persona calmada, brindándole laseguridad de que las mordeduras se pueden tratar enforma efectiva en una sala de emergencias. Restringirel movimiento y mantener el área afectada por debajodel nivel del corazón para reducir el flujo del veneno.

2. Si se tiene una bomba de succión (como la quefabrica Sawyer), se deben seguir las instrucciones delfabricante.

Page 20: Ofidios presentacion

3. Quitar los anillos o cualquier otro objeto constrictivopues el área afectada puede hincharse. Se aconsejacolocar una férula suelta que ayude a restringir elmovimiento en esa área.

4. Si el área de la mordedura comienza a hincharse y acambiar de color, es probable que la serpiente fueravenenosa.

Page 21: Ofidios presentacion

5. De ser posible, se deben controlar los signos vitalesde la persona, como temperatura, pulso, ritmorespiratorio y presión arterial. Si hay signos de shock,como palidez, es preciso acostar a la persona,levantarle los pies a más o menos 30 cm (un pie) dealtura y cubrirla con una frazada.

6. Conseguir ayuda médica de inmediato.

Page 22: Ofidios presentacion

7. Llevar la serpiente muerta, pero sólo si se puedehacer sin correr riesgos. No se debe perder tiempotratando de cazar la serpiente ni arriesgarse a recibirotra mordedura en caso de que no sea fácil matarla. Sedebe tener mucho cuidado con la cabeza de laserpiente cuando se la está transportando, ya que estosanimales pueden realmente morder por reflejo hastapor una hora después de muertos.

Page 23: Ofidios presentacion

No se debe

NO permitir que la persona se esfuerce demasiado. Sies necesario, se la debe llevar hacia un sitio seguro.

NO aplicar torniquetes. (Favorecen el bloqueo vascularfavoreciendo el síndrome isquémico-edematoso ynecrosis).

Page 24: Ofidios presentacion

NO aplicar compresas frías en el lugar de lamordedura.

NO cortar el área de la mordedura con un cuchillo ocon una cuchilla de afeitar.

NO tratar de succionar el veneno con la boca.

NO darle estimulantes ni analgésicos a la persona, amenos que el médico así lo indique.

Page 25: Ofidios presentacion

NO administrarle a la persona nada por vía oral.

NO levantar el lugar de la mordida por encima delnivel del corazón de la persona.

Incisiones, cauterizaciones en el sitio de la mordedura(se destruyen tejidos y disminuye la funcionalidad).

Inyección del suero “insitu,” pues aumenta el edema yla isquemia.

Page 26: Ofidios presentacion

Prevención

Evitar áreas donde las serpientes se puedan esconder,como bajo las rocas y troncos.

Aunque la mayoría de las serpientes no son venenosas,se debe evitar agarrarlas o jugar con ellas, a menos quese tenga el entrenamiento apropiado.

Page 27: Ofidios presentacion

Las personas que caminan con frecuencia debencomprar un botiquín para tratar la mordedura deserpiente (disponible en las tiendas paraexcursionistas). No se deben utilizar botiquines viejos,como los que contienen cuchillas de afeitar y peras desucción.

No provocar a las serpientes. Esta es la forma comoocurren muchas mordeduras graves de estos animales.

Page 28: Ofidios presentacion

Tantear con un bastón por donde se va a pasar antes deentrar en un área donde no se puedan ver bien los pies;las serpientes tratarán de evitar a las personas si se lesadvierte lo suficiente.

Al ir de excursión a áreas donde se sabe que hayserpientes, se deben usar pantalones largos y botas, deser posible.

Page 29: Ofidios presentacion

Educación popular.

Uso de vestimenta adecuada (pantalones de loneta conbotamanga ancha y botas de caña alta).

No introducir las manos en huecos de árboles, cuevas,nidos y fogones abandonados.

Tener precaución al atravesar áreas poco conocidas:pajonales, bosques, zonas inundadas;

Page 30: Ofidios presentacion

Mantener el espacio peridomiciliario limpio demaleza.

Se debe evitar cazar serpientes con las manos aunqueaparenten muertas.

Precaución al defecar u orinar en campo adentro.

Transitar en compañía de perros (Estos rastrean lasserpientes y tienden a atacarlas).

Page 31: Ofidios presentacion