OFIDISMO

36
OFIDISMO MORDEDURAS DE SERPIENTES Salud,Seguridad en Trabajo, Medio Ambiente Salud,Seguridad en Trabajo, Medio Ambiente Servicio Médico CAPACITACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA CAPACITACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA Dr. Miguel Montañez P

Transcript of OFIDISMO

Page 1: OFIDISMO

OFIDISMOMORDEDURAS DE SERPIENTES

Salud,Seguridad en Trabajo, Medio AmbienteSalud,Seguridad en Trabajo, Medio Ambiente

Servicio Médico

CAPACITACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIACAPACITACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

Dr. Miguel Montañez P.

Page 2: OFIDISMO

EN NUESTRO MEDIO EXISTEN MUCHAS ESPECIES DE SERPIENTES, POR LO TANTO DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA ACTUAR EN CASO DE UN ACCIDENTE OFÍDICO

EN CUALQUIER MOMENTO SUCEDE UN ACCIDENTE

HAY QUE ESTAR PREPARADOS

Page 3: OFIDISMO

EN ELMUNDO SE CONOCEN MAS DE 2700 ESPECIES DE SERPIENTES, DE LAS CUALES SÓLO EL 10% SON

VENENOSAS

EN PERÚ SE VIENE ELABORANDO UN MAPA DE LA DISTRIBUCIÒN DE SERPIENTES VENENOSAS.

POR EJEMPLO EL GÉNERO LACHESIS (SHUSHUPE) SOLO HAY EN LA SELVA, EL GÉNERO CROTALUS (CASCABEL) LA ENCONTRAMOS EN SANDIA (PUNO) Y TAMBOPATA (MADRE DE DIOS), MIENTRAS QUE EN LAS TRES REGIONES HAY EL GENERO BOTHROPS (JERGÓN) Y MICRURUS (CORALES)

Page 4: OFIDISMO

SERPIENTES VENENOSASEXISTEN VARIOS GENEROS CONOCIDOS EN NUESTRO MEDIO

Bothriopsis biliniata (loromachaco)

Habita el bosque lluviosos y tierra bajas ( selva alta y baja de Perú.

Es una especie delgada cuyo dorso es de color verde, mide generalmente menos de 90 cm.. El iris es verde pálido y las escamas labiales son amarillo verdosas. La lengua es rosada con la punta oscura. Presenta una hilera de escamas formando una línea amarilla a cada lado ventralmente.. El vientre es amarillo con un tinte verde en los bordes . En la cola que es prensil, presenta escamas ventrales divididas de color rosado o amarillo crema.

GENERO BOTHRIOPSIS (Fam Viperidae)

Page 5: OFIDISMO
Page 6: OFIDISMO
Page 7: OFIDISMO

Bothrops atrox (Jergona)

Esta especie ocupa muchos hábitat (bosque húmedo, bosque tropical,,montaña baja. Zonas de árboles, deciduos tropicales, etc.) Está asociado a arroyos, lagos o cursos de ríos; sin embargo, también se le encuentra en áreas de cultivo alrededor de habitaciones o zonas urbanas.

Es moderadamente delgada y de hábito terrestre; los adultos miden en promedio hasta 153 cm. El patrón del dorso en color y marcas es sumamente inconstante, por la gran variedad de especimenes, también se le conoce como jergona y catari , achu jergón.

GENERO BOTHROPS

Page 8: OFIDISMO

Distribución en el país

Bothrops atrox (Jergón)

Page 9: OFIDISMO

Existen otras especies del mismo género

Distribución en el país

Bothrocophias microphtalmus

Page 10: OFIDISMO

Distribución en el país

Bothriopsis taeniata

Page 11: OFIDISMO

GENERO LACHESIS

Dentro de este género se encuentra la especie Lachesis muta llamada comúnmente “shushupe”.

Son especimenes grande que pueden medir 3.5 metros.

Presenta escamas dorsales piramidales o verrucosas. La cola esta cubierta por escamas pequeñas, su coloración es crema con rombos negros o castaños oscuros en el dorso y el vientre es crema.

Page 12: OFIDISMO

Distribución en el país

Lachesis muta (shushupe)

Page 13: OFIDISMO

GENERO MICRURUS (Familia Elapidae)

Micrurus surinamensis

Su hábitat es la montaña húmeda baja, el bosque tropical lluvioso, a lo largo de ríos o arroyos.

Es una de las especies de coral más robustas llega a medir entre ochenta y 100 cm.

Es una serpiente tricolor con anillos completos.

Page 14: OFIDISMO

Distribución en el paísMicrurus surimanensis

Page 15: OFIDISMO

Distribución en el paísMicrurus lemniscatus

Page 16: OFIDISMO

LOS PRIMEROS AUXILIOS

Uno de los accidentes más frecuentes y peligrosos en la selva, son producidos por la mordedura de serpientes venenosas, que puede ocasionar gran destrucción de tejido e incluso la muerte. En el área rural de toda nuestra región existen varios tipos de serpientes venenosas. La gran mayoría de accidentes es producida por el jergón, en sus diferentes variedades. En menor frecuencia se produce por la Shushupe y la Coral.

Page 17: OFIDISMO

Jergón

Serpiente de tamaño pequeña o mediana (hasta 1 ó 5 mts. de longitud ).

Shushupe

Serpiente de gran tamaño, es muy agresiva. Tiene veneno muy potente. Produce sangrado y muerte en poco tiempo, si no se recibe tratamiento

Coral o Naca Naca

Serpiente pequeña de colores brillantes en forma de anillos completos. Su veneno es potente.

Page 18: OFIDISMO

CARACTERISTICAS DE LAS SERPIENTES VENENOSAS

Cabeza triangular

Cola corta y gruesa

Escamas carenadas

Page 19: OFIDISMO

PUPILA LINEAL

FOSA LOREAL

ENTONCES ES… ¡¡VENENOSAVENENOSA!!

CABEZA TRIANGULAR

COLA CORTA Y GRUESA

Page 20: OFIDISMO

¿QUE HACER SI ALGUIEN ES MORDIDO POR UNA SERPIENTE VENENOSA?

CUIDADOS INMEDIATOS:

1. INMEDIATAMENTE DESPUES DEL ACCIDENTE EL PACIENTE DEBE GUARDAR REPOSO, NO CORRER PORQUE ESO EMPEORA SU SITUACION YA QUE EL VENENO SE ABSORBERÁ RAPIDAMENTE.

2. NO USAR HIELO, COMPRESAS, TORNIQUETES, CORRIENTE ELECTRICA, NI CORTES O INCISIONES.

3. APLICAR FÉRULA O TABLILLA PARA INMOVILIZAR EL MIEMBRO AFECTADO

4. EL TRASLADO DEL HERIDO DEBE SER EN CAMILLA, EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE A UN CENTRO DE SALUD

Page 21: OFIDISMO

5. UTILIZAR SUERO ANTIOFÍDICO, DE ACUERDO AL TIPO DE SERPIENTE.

6. APLICAR INMUNIZACIÓN ANTITETÁNICA

7. EL USO DE ANTIBIOTICOS PARA EVITAR LAS COMPLICACIONES POR GÉRMENES ESTA

INDICADO

Page 22: OFIDISMO

EL USO DEL SUERO ANTIOFIDICO

EN NUESTRO MEDIO EXISTE LOS SIGUIENTES SUEROS:

1. Antibotrópico polivalente

2. Antilachésico

3. Anticrotálico

Su presentación es en frascos ampollas con 10 ml de suero líquido o liofilizado.

LOS GÉNEROS BOTHROPS, BOTHROPSIS Y LACHÉSIS, SON RESPONSABLES DE CASI EL 95% DE ACCIDENTES OFIDICOS CON ENVENENAMIENTO, SE DESCONOCE EL PORCENTAJE DE MICRURUS Y CRÓTALUS.

EN EL PERÚ SE UTILIZA EL SUERO ANTI OFIDICO DESDE EL AÑO 1978

Page 23: OFIDISMO

SIGNOS DE ALARMA

1. EDEMA E HINCHAZÓN

2. DOLOR INTENSO EN EL LUGAR DE LA LESIÓN

3. AUMENTO DE VOLUMEN DEL TEJIDO

4. HEMORRAGIA, EQUÍMOSIS

5. AMPOLLAS

6. NECROSIS DE LOS TEJIDOS

Mordedura por Bothrops (Jergón), Lachesis (Shushupe), Bothorpsis (Loromachaco)

Page 24: OFIDISMO
Page 25: OFIDISMO
Page 26: OFIDISMO
Page 27: OFIDISMO
Page 28: OFIDISMO
Page 29: OFIDISMO

Mordedura por Micrurus (corales), Crotalus (cascabel)

1. CAÍDA DEL PARPADO

2. PARALISIS DE LOS MÚSCULOS OCULARES

3. VISIÓN DOBLE

4. PARÁLISIS RESPIRATORIA

Page 30: OFIDISMO
Page 31: OFIDISMO
Page 32: OFIDISMO

APLICACION DELSUERO ANTIOFÍDICO

1. VIA : ENDOVENOSA

2. SE APLICARA DILUIDO AL TERCIO

3. ES NECESARIO TENER UNA AMPOLLA DE ADRENALINA PARA LOS CASOS CON REACCION ADVERSA (ANAFILAXIA)

4. LA DOSIS ES DE ACUERDO A LA SEVERIDAD; EN LOS CASOS LEVES SE UTILIZA UN VIAL, EN LOS CASOS MODERADOS DE 2 A 4 Y EN LOS CASOS SEVEROS MAS DE 4 VIALES.

5. EL SUERO SE CONSERVARA A TEMPERATURAS ENTRE 4 A 8 ºC NO SE EXPONDRÁ AL SOL

Page 33: OFIDISMO

MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL

1. DEBE EVITARSE CAMINAR DESCALZO. SE RECOMIENDA EL USO CONSTANTE DE BOTAS DE JEBE CUANDO SE DEAMBULA EN ÁRES SILVESTRES

2. DEBEN EXTREMARSE LAS PRECAUCIONES CUANDO SE INGRESA A UNA ZONA DE MAYOR OSCURIDAD. ES IMPORTANTE DETENER LA MARCHA POR UNOS MINUTOS EN BUSQUEDA DE ESPECIES SOSPECHOSAS.

3. NO SE RECOMIENDA SUBIR A LOS ÁRBOLES A RECOGER FRUTOS PORQUE EXISTEN ESPECIES ARBORÍCOLAS.

4. NO DEBE INTRODUCIRSE LAS MANOS EN ÁRBOLES HUECOS, HENDIDURAS EN LAS PIEDRAS U OTROS ORIFICIOS EN LA MALEZA, PORQUE PUEDEN ESTAR HABITADOS POR ESPECIES VENENOSAS.

Page 34: OFIDISMO

LAS VIVIENDAS DEBEN ESTAR CONSTRUIDAS SOBRE ALTILLOS A SUFICIENTE ALTURA Y QUE NO TENGAN ELEMENTOS QUE SIRVAN DE TREPADERAS PARA LAS SERPIENTES

NO SE DEBE DE ACAMPAR EN ZONAS DE ABUNDANTE VEGETACION

SE RECOMIENDA LA CRIANZA DE AVES (GALLINAS, GANSOS, ETC.) LIBRES EN EL TERRENO, PORQUE AUYENTAN A LAS ESPECIES VENENOSAS.

LAS ESPECIES VENENOSAS SON DE HÁBITOS NOCTURNOS, POR LO QUE NO SE RECOMIENDA DEAMBULAR DESPUES DE LAS 17 HORAS, ESPECIALMENTE CERCA DE LOS BARRANCOS Y RIOS.

5.

6.

7.

8.

Page 35: OFIDISMO

LAS VÍVORAS TIENEN VENENO DESDE SU NACIMIENTO, POR LO TANTO RESULTA PELIGROSO MANIPULAR LAS CRÍAS PORQUE PUEDEN PROVOCAR ENVENENAMIENTO.

NO DEBE INTENTARSE CAPTURAR UNA ESPECIE VENENOSA VIVA, COMO TAMBIEN SE DEBE EXTREMAR PRECAUCIONES AL ACERCARSE A UNA ESPECIE APARENTEMENTE MUERTA.

9.

10.

Page 36: OFIDISMO

LO IMPORTANTE ES LA PREVENCIONLO IMPORTANTE ES LA PREVENCION

¡CUIDAD¡CUIDADO!O!