Ohla Hotel, Barcelona Imagen: Antonio Molinos … Proyectando hotel del... · grafismo.-Establecer...

18
PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI Posgrado 2015-2016 Ohla Hotel, Barcelona Imagen: Antonio Molinos

Transcript of Ohla Hotel, Barcelona Imagen: Antonio Molinos … Proyectando hotel del... · grafismo.-Establecer...

Estructura del Posgrado

Programa del Posgrado

Director académico / Equipo docente

Información e inscripciones

Para qué te capacita esta formación

La Escola Sert COAC

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Hotel Beltran, Lloret de MarImagen: Adrià Gouda

Para qué te capacita esta formación

El objetivo del Posgrado consiste en adquirir el conocimiento necesario para especializarse en el diseño de equipamientos hoteleros, desarrollando todas las herramientas necesarias para entender el ciclo del proceso de diseño, construcción, rehabilitación, mantenimiento y gestión.

El Posgrado plantea un enfoque actualizado, tanto teórico como eminentemente práctico. A lo largo de las sesiones se presentarán contenidos innovadores y se insistirá en el desarrollo de soluciones prácticas para poder profundizar en la preparación específica.

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Hotel Beltran, Lloret de MarImagen: Adrià Gouda

TITULACIÓNPosgrado acreditado por la Escola Sert del Col·legi d´Arquitectes de Catalunya (COAC).

El posgrado plantea la participación de todos los actores involucrados en la industria hotelera y turística: promotores e inversores, profesionales de la dirección y gestión turística, proveedores de servicios, grupos de usuarios, interioristas, ingenieros, light designers, otros especialistas…, etc., y especialmente arquitectos en ejercicio dentro del ámbito, con el objetivo de desarrollar con éxito las oportunidades profesionales que la creciente actividad del sector ofrece a los arquitectos.

Consulta aquí informes e indicadores de referencia:

-Expectativas 2015 Turismo. Informe Deloitte

-Observatorio Industria Hotelera Española. Informe PWC

-El sector hotelero crecerá 4% en 2015

-El 80% hoteles españoles, mas de veinte años sin rehabilitar

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Ohla Hotel, BarcelonaImagen: Antonio Molinos

44 horas

Estructura del Posgrado

4 horas

24 horasMódulo 1. FACTORES EXTERNOS EN LA TOMA DE DECISIONES. MERCADO, TENDENCIAS, MANAGEMENT, PROGRAMA Y NORMATIVAS

Módulo 2.EL EDIFICIO, ACCIONES Y DESARROLLO DEL PROYECTO CONSTRUCTIVO: CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, ACÚSTICA E INSTALACIONES

Visitas a hoteles

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Programa del Posgrado

Módulo 1: FACTORES EXTERNOS EN LA TOMA DE DECISIONES. MERCADO, TENDENCIAS, MANAGEMENT, PROGRAMA Y NORMATIVAS

En este primer módulo el objetivo es que los participantes del Posgrado logren:-Conocer el panorama de la industria hotelera y las tendencias nacionales e internacionales, para poder identificar, en un entorno cada vez más exigente y en constante transformación, las dinámicas específicas que rigen la relación entre promotor, usuario y arquitecto responsable de diseño.-Profundizar en el desarrollo del programa funcional, desde las áreas de servicio y zonas comunes (con las nuevas modalidades de espacios para el bienestar, spa, etc.), hasta el área de la habitación o las commodities, entendiendo el funcionamiento del hotel como una “máquina” para alojar, acomodar y emocionar. Horarios

Jueves 16:00 a 20:00 horas

-Elaborar los análisis de viabilidad y rentabilidad necesarios para la promoción hotelera; reconocer el potencial de una estructura hotelera o los indicadores de la necesidad de su renovación; y dominar los sistemas y estrategias de control económico.-Conocer cómo se establece el proyecto de interiorismo “look & feel” y desarrollar los conceptos de marca a través de la señalética y el grafismo.-Establecer los criterios para el desarrollo de la gestión integrada del proyecto y la gestión integrada del mantenimiento.

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Módulo 2: EL EDIFICIO, ACCIONES Y DESARROLLO DEL PROYECTO CONSTRUCTIVO: CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, ACÚSTICA E INSTALACIONES

En este segundo módulo el objetivo es que los participantes del Posgrado logren:-Proyectar el comportamiento acústico de las diversas áreas del hotel, garantizando el confort de los usuarios.-Dimensionar las instalaciones para equipamientos de albergues o de hoteles. -Dimensionar las instalaciones para proyectos de rehabilitación o de nueva planta.-Conocer la gestión energética de hoteles, y las posibilidades de la rehabilitación desde el ahorro energético.

-Desarrollar el proyecto de iluminación desde el estudio previo hasta la elección de una luminaria o el establecimiento de los sistemas de control.-Profundizar en los criterios medioambientales pasivos (arquitectura bioclimática) y los sistemas activos (instalaciones).-Desarrollar y predimensionar las actuaciones estructurales más habituales en la tipología de rehabilitación hotelera.-Interpretar, recuperar y actualizar los equipamientos hoteleros desde los criterios y las necesidades que establece la construcción arquitectónica.

HorariosJueves 16:00 a 20:00 horas

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

HorarioA confirmar

VISITAS A HOTELES

Habrá 2 visitas a distintos hoteles emblemáticos del área de Barcelona.

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Ohla Hotel Eixample Estudi Isern Associats

Ohla Hotel, BarcelonaImagen: Marco Pastori

Hotel Onabrava, Santa Susannna Imagen: Adrià Goula

Daniel Isern

Arquitecto, director académico Posgrado

Equipo docente

Daniel Isern y el equipo docente reúnen más de cuarenta años de

experiencia profesional en la arquitectura hotelera.

Xavier Alcalà, arquitecte técnico. Auditor medioambiental. Gerente d'AB2 Enginyeria i ServeisSLFlorencia Cueto, profesora en la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, Universidad Ramon LlullJoan Cardona, ingeniero acústico. Director técnico AV EnginyersJoaquim Casademont, gerente de Garcia CasademontHelmut Clemens, fundador y gerente general de HOTELkonzeptAntonio Hermosilla, professor en HTSI Sant Ignasi (ESADE), Director del Master en Events & Hotel; CEO & Owner at GP DestinationManagement

Director académico / Equipo docente

Miquel Escobosa, subdirector explotación Hoteles CataloniaDavid Espluga, diseñador gráfico y psicólogo industrial, director creativo de Espluga+AssociatsXavier Franco, chef Ohla restaurantCelia Galera, directora Habitat FuturaMaurici Ginés, light designer, artec3StudioDaniel Isern, arquitectoDavid Lladó, arquitecto, profesor de Gestión de Proyectos - ETSARQ-UICVictor Rahola, arquitectoLluïsa Sánchez, arquitecto especialista en instalaciones. JSS AssociatsSergio Triviño, jefe de operaciones AC HotelesEmilio Tuñon, arquitecto (pendiente de confirmación)Montse Vicens, interiorista, Directora "Intsight"Manoli Vila, arquitecto técnicoGerardo Wadel, doctor arquitecto y consultor ambiental

www.isern.pro

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Fechas

• Del 18/11/2015 al 20/04/2015

Horario

• Jueves 16:00h a 20:00h

Duración

• 72 horas presenciales + 28 horas de dedicación (100 horas totales)

Requisitos

• Arquitectos y arquitectos técnicos graduados

Precios (*)

1.152 € / 1.036 € / 921 €

10% descuento por matriculación a todo el posgrado

1.008 € / 907 € / 806 €

10% descuento adicional por matriculación antes del 3.11.15

864 € / 777 € / 691 €

La inscripción a un Máster o Posgrado realizada 15 días antes de su inicio

permitirá fraccionar el pago en plazos mensuales sin intereses. Cada

curso se puede realizar de manera independiente.

(*) La descripción de los precios del Posgrado y cursos es la siguiente:

Precio general / Precio colegiados con cuota colegial básica / Precio

colegiados que tienen contratado el tramo complementario. El precio

general se aplica a no colegiados, arquitectos habilitados de otros

colegios, simpatizantes, amigos y otros profesionales.

Información e inscripciones

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

¿Cómo se realiza la matrícula?

La matriculación se tiene que formalizar rellenando el formulario

correspondiente que encontrarás en la web. Una vez formalizada la

matrícula del curso, se procederá a su facturación y cobro. El cobro de

la matrícula se hará efectivo antes del inicio del máster o curso y la

factura se enviará al alumno por correo electrónico.

La Escola Sert COAC se reserva el derecho de anular o aplazar un curso

si el número de matriculados es insuficiente. En caso de aplazamiento

se conservará la plaza o bien se retornará el importe pagado a las

personas que lo soliciten por escrito.

La factura correspondiente a una matrícula se puede generar a nombre

del alumno o a nombre de una empresa. No se aplicarán descuentos a

los alumnos que no cumplan con las condiciones requeridas. No se

aceptan pagos en efectivo ni con tarjeta de crédito.

¿Puedo anular la reserva de plaza?

Las anulaciones de una matrícula se tienen que comunicar por escrito

un mínimo de 15 días naturales antes del inicio del curso. En caso

contrario, se efectuará el cargo correspondiente al 50% del importe de

la matrícula en concepto de gastos administrativos. Si la anulación de la

matrícula se produjera cuando el curso ya ha empezado se pasará el

cargo total del importe de la misma.

Pago a plazos y descuentos

La inscripción a un máster o posgrado realizada 15 días antes de su

inicio permitirá fraccionar el pago a plazos mensuales sin intereses.

Sobre los precios generales del máster se podrán aplicar los siguientes

descuentos:

10% descuento por matriculación a todo el máster

10% descuento adicional por matriculación 15 días antes de su inicio

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Diplomas

En cada curso se hará entrega de un certificado de asistencia a todas

las personas que hayan asistido como mínimo al 80% de las clases

presenciales y/o hayan realizado el 50% de los ejercicios on line.

En los másteres y posgrados se entregará un certificado de

aprovechamiento a todas las personas que superen las pruebas de

evaluación y hayan asistido al menos al 80% de las clases presenciales.

Los cursos de posgrado incluyen una dedicación estimada fuera del

horario lectivo de aproximadamente 1 hora por cada 4 horas lectivas

que, una vez superado el posgrado, se reconocerán en el certificado de

aprovechamiento correspondiente (consultar en la web condiciones

específicas para cada posgrado).

La Escola Sert COAC se reserva el derecho a modificar algunas de estas

condiciones, que serán especificadas en la página web del curso

correspondiente.

Formato de sesiones

El curso es presencial y tendrá lugar en las aulas de la Escola Sert de la

calle Arcs 1-3, 5a planta. Para facilitar el acceso a la formación a todos

los alumnos interesados, independientemente de su ubicación y para

facilitar la conciliación con el resto de actividades personales y

profesionales, la Escola Sert ofrece este curso por videoaula. Los

alumnos podrán seguir las sesiones por Internet en directo o bien

visualizarlas posteriormente.

Sigue los cursos por Internet

La metodología de la videoaula permite escuchar y visualizar el docente

en directo, así como ver las diapositivas preparadas por el profesor y

participar en la clase mediante un chat activo durante la sesión. A

través de la videoaula, se podrán plantear dudas y preguntas que el

profesor podrá resolver al momento. Cada sesión quedará grabada y se

podrá volver a ver en cualquier momento mientras dure el curso. Por lo

tanto, si no se puede seguir el curso presencialmente o en directo, se

podrá hacer en diferido a través de las sesiones grabadas. .

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

La Escola de Práctica Profesional Josep Lluís Sert del Colegio de Arquitectos de Cataluña opera en el ámbito de

la concepción, desarrollo y aplicación de programas de actualización y especialización profesional, dirigidos a

incrementar el valor de los servicios de los arquitectos y otros profesionales del sector y ampliar su horizonte

profesional en un entorno nacional e internacional en permanente evolución.

Su trayectoria en este ámbito le ha valido el Premio Jean Tschumi 2008 de crítica y enseñanza de la

arquitectura, otorgado por la UIA y le ha permitido participar en diversos programas europeos, destacando el

Proyecto MARIE (Mediterranean Building Rethinking for Energy Efficiency Improvement) y el proyecto

GrowSmarter, de Smart Cities and Communities.

Homologación del CPD UIA como proveedora de programas de formación para el programa

de formación internacional CPD UIA.

Premio Jean Tschumi. Otorgado el año 2008,por la Unión Internacional de Arquitectos,

en reconocimiento a la innovación en la oferta formativa y a la gran variedad de

cursos que ofrecen a los arquitectos.

Mención especial "innovación en los servicios colegiados "por el Campus Profesional

de la Escola Sert. Otorgado el 2009 por elCSCAE, durante la celebración del Congreso

De Arquitectos de España.

La Escola Sert COAC

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Formación en productos y sistemas innovadores: Campus Professional

Es el espacio de relación entre las empresas e instituciones del sector y el colectivo de

arquitectos para transmitir y crear conocimiento que impulse la innovación en la

profesión. Las jornadas monográficas agrupan en un solo día conferencias técnicas

alrededor de una temática concreta, como la rehabilitación, el diseño, el retail, la

accesibilidad o la eficiencia energética. Las jornadas se estructuran en un seguido de

conferencias donde los técnicos de cada empresa explican los criterios de uso de cada

producto para conseguir las máximas prestaciones y la más alta calidad.

Las jornadas técnicas son jornadas formativas que se organizan para productos

específicos con el objetivo de poner a conocimiento de los profesionales productos y

sistemas innovadores de las empresas más punteras del sector.

Algunas de las últimas jornadas organizadas han abarcado temas como las patologías

por humedades en la edificación, la eficiencia energética y el control ambiental, la

accesibilidad y adaptación funcional de la vivienda, las soluciones con piedra natural

para el cumplimiento del nuevo Documento Básico de Ahorro Energético del nuevo DB

HE, etc. En muchos casos, las ponencias se acompañan de una exposición de los

productos y sistemas para que los asistentes puedan observar in situ su aplicación,

creando a la vez un espacio de net-working para empresas y arquitectos asistentes, o

bien se organizan mesas de debate donde resolver dudas específicas.

Algunas empresas e instituciones colaboradoras son:

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Servicios a medida para instituciones y empresas

La Escola Sert colabora con diversas organizaciones creando cursos a medida que satisfacen demandas específicas de administraciones públicas, cámaras de

comercio, empresas de servicios de arquitectura, promotores y constructores del sector privado, etc. Algunas de las entidades a las que damos servicio son:

Asimismo, participamos en diferentes proyectos de innovación con diferentes organismos y organizaciones locales, comarcales y europeos, con la voluntad de

conocer y compartir estrategias y modelos de formación innovadores y más competitivos. Algunos de los programas en los que participamos son:

GrowSmarter

El Proyecto MARIE (Mediterranean Building Rethinking for Energy Efficiency Improvement) que ha tenido una duración de 45 meses,

ha implicado a 23 socios de 9 países del Mediterráneo que han trabajado conjuntamente para analizar las barreras del mercado de

la renovación energética de edificios, determinar estrategias comunes , desarrollar pruebas piloto y preparar una hoja de ruta para la

renovación de edificios en el Mediterráneo. Más información en www.marie-medstrategic.eu

La Estrategia Catalana para la Renovación Energética de Edificios de Cataluña (ECREE) tiene como objetivo principal activar el

mercado de la renovación energética de los edificios construidos en Cataluña estimulando al mismo tiempo acciones de mejora del

parque construido de edificios. El COAC coordina, por delegación de la Generalidad de Cataluña, el grupo de trabajo encargado de la

activación de profesionales y técnicos del sector de la eficiencia energética a través de la formación y programas de aprendizaje

organizacional. Más información en www.edificisdecatalunya.cat.

El Proyecto GrowSmarter, que comienza en febrero de 2015 en el marco del Programa europeo Horizon 2020, busca implementar

soluciones innovadoras que integren los sectores de la energía, el transporte y las TIC en proyectos de intervención urbana y

arquitectónica, a través de pruebas piloto en las ciudades de Barcelona, Estocolmo y Colonia.

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Formación desde cualquier lugar

La Escola Sert ofrece la posibilidad de utilizar sus herramientas para la

impartición y seguimiento de su formación on line.

El canal de formación de la videoaula es un sistema similar a la

videoconferencia pero totalmente preparado para generar un espacio en

la red donde los alumnos pueden participar e interactuar, permitiendo

seguir las sesiones en directo desde el despacho o desde casa.

Esta herramienta se complementa con el campus virtual, una

plataforma online abierta las 24h donde se puede colgar y descargar

documentación, crear foros, gestionar calendarios, enviar correos y

hacer net-working, consultar los diferentes perfiles de los participantes,

etc.

Alquiler de aulas

Las aulas de la Escola Sert, totalmente equipadas con los recursos

tecnológicos necesarios, se pueden alquilar. Además la Escola Sert

ofrece toda una serie de servicios de gestión de la formación como la

elaboración de contenidos, gestión de inscripciones y control de calidad.

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI

Síguenos en:

Información completa, inscripciones y novedades en:

www.arquitectes.cat/es/escolasert

Contacto

Colegio de Arquitectos de Catalunya

Escola Sert · C/Arcs 1-3

08002 Barcelona

933 067 844 · [email protected]

PROYECTANDO EL HOTEL DEL SIGLO XXI