OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

download OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

of 11

Transcript of OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    1/11

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LAAGRICULTURA

    CARRERA DE INGENIERA EN BIOTECNOLOGA

    BIOQUMICA I

    TTULO DE LA PRCTICA: Ident!"#"$n de #%&"#'e( 'ed)"t*'e( + n*

    'ed)"t*'e( "*n e, 'e#"t* de F.e,n/0

    NRC: 1234

    INTEGRANTES:

    C#5#( 6#t.e'n

    C#(t,,* F#7'"*

    L)%)'#/# 8)#n C#',*(

    P#%9* G#7'e,#

    S#n/*,;)3?@>?@>1

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    2/11

    30 NOMBRE DEL CASO

    Identificacin de azcares reductores y no reductores con el reactivo de Fheling.

    10 PREGUNTAS PROPUESTAS PARA LA SOLUCIN DEL PROBLEMA

    Cul es el reactivo seleccionado para identificar azcares reductores y no reductores?

    Cul es la reaccin que se produce cuando utiliza el reactivo de Fheling frenteazcares reductores?Cmo eplica que los azcares no reductores no produzcan reaccin con el reactivo

    de Fheling?!e produ"o una reaccin caracter#stica cuando utilizo las muestras de origen vegetal o

    animal?$u% tipo de azcares encontr en las diferentes muestras?

    $u% normas de seguridad aplico dentro del la&oratorio?

    0 PROBLEMA

    030 DEFINICIN DEL PROBLEMAIdentificar azucares reductores y no reductores a trav%s de un m%todo cualitativo

    confia&le.

    V#'#7,e deendente: 'uestra de azucares

    V#'#7,e ndeendente: '%todo cualitativo

    010 8USTIFICACIN

    !e sa&e que en el la vida diaria el consumo de diferentes azucares es importante de&ido a

    que de estos se toma la principal fuente la ingesta de estos son la principal fuente deenerg#a para nuestro organismo ()atser* +,-+

    /n azcar reductor es aquella que tiene un grupo aldosa reductor lo cual permite que ennuestro organismo se mas fcil digerir e hidrolizar los diferentes poli azucares a su forma ms

    simple y as# o&tener de me"or manera un alimento que proporcione la me"or cantidad deenerg#a y de fcil digestin( 0ar1a* +,-2* un proceso usado en el la&oratorio como es el decompro&acin por reactivo de Fehling permite sa&er que azcar es reductor o no reductormediante el cam&io de coloracin.

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    3/11

    20 FORMULACIN DE LA IPTESIS

    3s posi&le reconocer mediante la prue&a de Fehling azucares* disacridos y polisacridos reductor

    de no reductores.

    0 FORMULACIN DE OB8ETIVOS

    )ealizar la identificacin de azcares reductores y no reductores de muestrasvegetales y animales.

    4ise5ar un perfil del eperimento donde plantea y define el pro&lema* preguntas*o&"etivos* metodolog#a* resultados* conclusiones* discusin.

    6plicar el perfil ela&orado en la prctica para la identificacin demonosacridos y disacridos.

    0ra&a"ar en equipo a trav%s del grupo conformado e interacta con conocimientos de otrasasignaturas.

    3la&orar un informe en el que comunica sus resultados* adems de utilizar la

    herramienta de plataforma virtual.?0 INVESTIGACIN TERICA CONCIERNENTE AL CASO

    C#'7*.d'#t*(

    !on la unin de car&onos* hidrgenos y o#genos. 7osee una gama amplia* en ella se puede

    destacar azcares* almidones y fi&ra8 denominando al car&ono como el pilar &sico de uncar&ohidrato. ( 0ar1a* +,-2

    !e encuentran en nuestra dieta diaria* a&arcando una gran cantidad de alimentos queconsumimos* de&ido a que son esenciales para los organismos vivoson. importantes

    en los seres vivos dado a que constituyen la mayor parte del organismo en plantas vegetales seencuentran en las paredes y mem&ranas de las mismas mientras que en animales se encuentran

    formando los te"idos y reservas de alimento. (Cuamatiz 9 'elo* +,,:

    A%)"#'e(

    ;os azucares proveen de sustrato energ%tico* azucares etr#nsecos. 7resentan naturalmente en unaamplia variedad de frutas* vegetales y alimentos lcteos. 0am&i%npueden ser producidos comercialmente yagregados a los alimentos para realzar su dulzura.

    ( 0ar1a* +,-2Re#"t* de Fe.,n/

    3s una solucin que descu&ri el alemn

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    4/11

    3st formado por dos soluciones acuosas que son> sulfato de co&re cristalizado y sal seignetteo tartrato mito de potasio y sodio8 es importante tener en cuenta que am&as se guardanseparadas hasta el momento en el que vayan a ser utilizadas para de esa manera evitar laprecipitacin del hidrido de co&re. ()atser* +,-+ !u. accin se fundamenta en el poderreductor del grupo car&onilo de los aldeh#dos el cual se oida a cido y se reduce la sal de

    co&re en medio alcalino a ido de co&re* formando un precipitado de color ro"o.

    3l reactivo de Fehling se fundamenta principalmente* en su reaccin* la oidacin de co&re*el poder reductor de los azcares* sea este en monosacridos* polisacridos* aldeh#dos* y en

    ciertas cetonas. (erner* +,,@

    0 MATERIALES REQUERIDOS PARA LA PRCTICA

    M)e(t'#(: Fruta* leche* azcar* yogur

    E;)*(: Aalanza anal#tica.

    Re#"t*(:

    )eactivo de Fheling 6 )eactivo de Fheling A !acarosa Blucosa Balactosa Fructosa

    'altosa ;actosa

    M#te'#,e( e n()9*(:

    Bradilla 0u&os de ensayo =asos de precipitado Botero 7ipetas =arillas de vidrio 3sptulas 7lancha de calentamiento 7izeta Aureta 7apel aluminio

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    5/11

    40 METODOLOGA APLICADA

    - 7reparar las muestras y a5adir en tu&os de ensayo.+ 6 - a + m; de disolucin de la muestra en tu&os de ensayo se a5ade igual volumen

    de reactivo de Fheling (6 y A y se agita. !e calienta la mezcla en un tu&o de ensayo en &a5o mar#a o directamente a la llama

    de un mechero.2 !e produce una coloracin ro"o ladrillo de un precipitado ro"o de ido cuproso Cu+D o

    un precipitado amarillo de hidrido cuproso CuD

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    6/11

    ;eche Balactosa

    Blucosa

    'anzana Blucosa

    Fructosa

    'altosa 'altosa

    Branadilla Blucosa Fructosa

    6lmidn

    Uva

    Leche

    ManzanaSacarosa

    Galactosa Almidn

    3>0 DISCUSIN

    ;os resultados o&tenidos en la prue&a de fheling que se hizo en el la&oratorio dieron unresultado positivo a la fructosa* glucosa* galactosa y maltosa es decir son azcares reductores lo

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    7/11

    cual coincide con el fundamento terico el cual afirma que dichas azcares al eponerse a estaprue&a dan como resultado un precipitado de color anaran"ado si es que son reductores como

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    8/11

    sucedi con los mencionadas anteriormente. (6guiar* Carrillo* 4#az* 7arre5o* 9

    =alle"o* +,-2

    Como podemos notar en los resultados la sacarosa y el almidn no son azcares reductores espor ello que al eponerlos a la prue&a del reactivo de fheling estas tomaron un color azul lo cual

    coincide con la teor#a que dice que la sacarosa al ser un disacrido compuesto por fructosa yglucosa unido por medio de sus car&onos anom%ricos no son capaces de reducir al igual que elalmidn que el nico car&ono anom%rico li&re que posee es el ltimo de la cadena es por elloque no se present el precipitado de color anaran"ado. (themedical&iochemistry* +,-,

    330 CONCLUSIONESo ;as muestras de galactosa y fructosa al ser monosacridos son azcares reductores y

    dieron positivos a la prue&a de Fehling. =ale recalcar que la fructosa a pesar que tiene una

    estructura cetosa caracter#stica alfaGhidroiGcetnicos reacciona positivamente.

    o ;as muestras de sacarosa y almidn dieron negativo a la prue&a de fheling al adoptar un

    color azul esto se dio porque tanto la sacarosa como el almidn no poseen un car&ono

    anom%rico li&re.

    310 RECOMENDACIONES 3tiquetar adecuadamente las muestras para no o&tener resultados errneos en

    laprctica. Cuidar la temperatura a la cual se eponen las muestras.

    30 CUESTIONARIO

    HC), e( e, 'e#"t* (e,e""*n#d* #'# dent!"#' #%&"#'e( 'ed)"t*'e( + n*'ed)"t*'e(J

    3l reactivo de Fheling que consta de>

    !ulfato de co&re cristalizado* H g y agua destilad hasta -.,,, m;. !al de !eignette o 0artrato mito de potasio y sodio -H, g* solucin de hidrido de

    sodio al 2, * g y agua hasta -.,,, m;.6m&as se guardan separadas hasta el momento de su uso* para evitar la precipitacin delhidrido de co&re (;or%n* +,--.

    HC), e( ,# 'e#""$n ;)e (e '*d)"e ")#nd* )t,%# e, 'e#"t* de F.e,n/ !'ente#%&"#'e( 'ed)"t*'e(J

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    9/11

    !e trata de una reaccin redo en la que el grupo aldeh#do (reductor de los azcares esoidado a grupo cido por el Cu+J que se reduce a CuJ. 0anto los monosacridos comolos disacridos reductores reaccionan con el Cu+J dando un precipitado ro"o de oidocuproso. (;lerena* +,-2

    https://lh3.googleusercontent.com/1cAMcns!vrl"o#o$lo!%l&l"'(")**

    +z,S*-!i hL(r0g2od#40g+56

    7nn3'h"5hzc89h4#U#+i76

    -8U8;;>?,@;%B(@i5

    HC$9* eK,"# ;)e ,*( #%&"#'e( n* 'ed)"t*'e( n* '*d)%"#n 'e#""$n "*n e,'e#"t* de F.e,n/J3sto se da porque no poseen un grupo car&onilo apto y disponi&le para dicha reaccin*por e"emplo en el caso de la sacarosa que est constituida por una glucosa y una fructosa sepuede evidenciar que no quedan grupos reductores disponi&les por ende es considerada comoun azcar no reductor y da como resultado negatividad al reaccionarcon el reactivo de Fheling (Carrillo* +,-2.

    HSe '*d)5* )n# 'e#""$n "#'#"te'

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    10/11

    HQ) n*'9#( de (e/)'d#d #,"* dent'* de, ,#7*'#t*'*J /so indispensa&le del mandil para el la&oratorio. /so indispensa&le de guantes y mascarilla individuales Aitcoras para el uso del equipo de la&oratorios 'u"eres con el ca&ello recogido y zapatos cerrados

    !i algn reactivo se derrama* de&e retirarse inmediatamente de"ando el lugar perfectamentelimpio ;os residuos l#quidos de&en disponerse en recipientes especiales para cada uno de

    ellos. 3l personal encargado del la&oratorio procederKa su de&ido tratamiento.(/niversidad 7olit%cnica del 3"%rcito

    320 BIBLIOGRAFA6guiar* C.* Carrillo* F.* 4#az* !.* 7arre5o* L.* 9 =alle"o* ;. (@ de 'ayo de +,-2. Azcares

    reductores. )ecuperado el ,+ de Lunio de +,-M* de 3scuela !uperior 0%cnica del

    Chim&orazo> https>NNsites.google.comNsiteNla&oratorios&ioquimicaN&ioquimicaG

    iNcar&ohidratosNreaccionGdeGfehling

    themedical&iochemistry. (+,-,. Qumica de los carbohidratos. )ecuperado el ,+ de Lunio

    de +,-M* de http>NNthemedical&iochemistrypage.orgNesNcar&ohydratesGsp.php

    0ar1a* '. (+ de mayo de +,-2. Food Insight. )ecuperado el - de mayo de +,-M* de

    Car&ohidratos y azucares> http>NNOOO.foodinsight.orgNarticlesNcar&ohidratosGyG

    azucares

    Cuamatiz* D.* 9 'elo* =. (+,,:. Aioqu#mica de los procesos meta&olicos. 'eico 4F>)3=3)03.

    )atser. (-: de noviem&re de +,-+. ;a definicin de azcares reductores. )ecuperado el - de

    mayo de +,-M* de http>NNOOO.ratser.comNlaGdefinicionGdeGazucaresGreductoresN

    erner* '. (+,,@. Aioquimica Fundamentos de medicina. &arcelona > reverte.

    ;or%n* L. '. (+,--* Dctu&re +H. C3/ /niversidad Cardenal https>NN&log.uchceu.esNeponimosGcientificosNreactivoGdeGfehlingN

    ;lerena* ;. (+,-2* Lunio +2. Aioqu#mica. )etrieved Lunio -* +,-M* from 7rue&a de Fheling>

    https>NNacasti.Oe&s.ull.esNdocenciaNpracticasNH.pdf

    Carrillo* F. (+,-2* 'ayo @. ;a&oratorios de Aioqu#mica. )etrieved Lunio -* +,-M* from

    )eaccin de Fheling> https>NNsites.google.comNsiteNla&oratorios&ioquimicaN&ioquimicaG

    iNcar&ohidratosNreaccionGdeGfehling

  • 7/25/2019 OInforme 1- Identificacin de Azcares Reductores y No Reductores Con El Reactivo de Fheling

    11/11

    /niversidad 7olit%cnica del 3"%rcito. (n.d.. )etrieved Lunio -* +,-M* from

    http>NNOOO.politecnico"ic.edu.coNOOO.politecnico"ic.edu.coNimagesNstoriesNfacultadesNnor

    masP&ioseguridadP+,-+.pdf

    310 ANEOS