OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta...

14
1 COLEGIO ANDRÉS ESCOBAR P.E.I. Formador de Líderes Integrales con un claro horizonte empresarial 1991-2017 “26 AÑOS FORMANDO LIDERES INTEGRALES” Equipo docente 2017 Docente coanista buscan la felicidad de nuestros niñ@s Comité de deportes trabajando de corazón por Padres de familia participando con orgullo. Los niños engalanan la jornada Defensa Civil Acompañan el evento. La música y la disciplina forman a los La cultura y el arte se toman el COANES

Transcript of OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta...

Page 1: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

1

COLEGIO ANDRÉS ESCOBAR

P.E.I. Formador de Líderes Integrales con un claro horizonte empresarial

1991-2017 “26 AÑOS FORMANDO LIDERES INTEGRALES”

Equipo docente 2017 Docente coanista buscan la felicidad de

nuestros niñ@s Comité de deportes

trabajando de corazón por

nuestros estudiantes

Padres de familia

participando con orgullo.

Los niños engalanan la

jornada

Defensa Civil Acompañan

el evento.

La música y la disciplina

forman a los

COANISTAS

La cultura y el arte se

toman el COANES

Page 2: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

2

Carta a la felicidad.

Un objetivo principal e importante en la vida es encontrar la felicidad. La felicidad más que un ideal abstracto e

intangible, la satisfacción con la vida, es una meta u objetivo, que si nos lo proponemos podemos alcanzar, palpar y sentir si nos

conocemos y lo practicamos a diario. Aunque a veces no lo sepamos, la felicidad de cada uno de nosotros puede estar en el momento

menos esperado, es cuestión de una buena ACTITUD. Pienso que la felicidad puede ser comparada con una montaña rusa; Tiene sus

altos y sus bajos, pero es mi ACTITUD mental, la que me permite pasar miedo o disfrutar de la atracción, ojala se pudiera mantener a

diario un punto de equilibrio de felicidad.

De igual manera la felicidad la comparo con el tren de la vida pueden haber algunos vagones buenos, otros regulares o malos. Pero te

invito a que te atrevas a subir y llegar a tu propia estación de la felicidad. Personalmente me siento feliz cuando comparto con mi familia y con las

demás personas, algo que me motiva y me llena de alegría es observar felices y ayudar a los demás. Disfrutar de la vida, de una conversación de la

familia, de los amigos de un partido de fútbol, de los compañeros, gozar y disfrutar de cada pequeño momento y sentirse bien con uno mismo, son

ingredientes, para ser feliz.

Cada persona busca algo en la vida, puede ser personal e individual, todos buscamos distintas cosas, algunas personas aspiran a conseguir un trabajo

estable, una bonita casa, bonita ropa, desean construir una familia, un excelente colegio, viajar por el mundo entero. Sin embargo si pasamos más allá

de lo superficial nos sorprendemos al darnos cuenta de que todos por distintos medios y diferentes caminos nos encontramos

buscando lo mismo: LA FELICIDAD.

La persona que es feliz no es la que tiene lo mejor de todo, si no la que hace lo mejor con lo que tiene. Recuerden “El que no

vive para servir, no sirve para vivir” Teresa de Calcuta.

Ser amable: Decir buenos días, buenas tardes, por favor, gracias, como estas, permiso etc. No

solo te hará una persona educada, sino que te hará más feliz, al recibir de los demás una sonrisa.

Ser amable no cuesta, es gratis y puede retribuirnos mucha felicidad. Tener y manejar una buena

ACTITUD frente a la vida, no solo mejora tu entorno, tu mundo, sino también de los que te rodean.

Los invito a manejar una buena relación personal con los demás, la ira, el odio, los rencores, el

maltrato puede ser el mayor obstáculo para el desarrollo de la felicidad. Si realizo una práctica

constante esto me permite crecer como persona y mirar con los ojos del corazón en el presente año administrativamente

hemos dedicado recurso humano y económico para desarrollar actividades que nos permiten ser alegres. Tenemos que ser verdaderos guardianes de

la alegría por toda nuestra vida y que se convierta en una política institucional. Mi deseo es que las familias COANISTAS, los auténticos coanistas,

sean los niños, niñas y jóvenes más felices del mundo. Invitarlos a tener una buena ACTITUD, a que el aprendizaje, la participación la competencia,

adquirida en esta semana cultural, nos lleve a un aprendizaje significativo, a desarrollarnos cognitivamente y aplicar este conocimiento a la vida y SER

FELIZ.

Rector:

José Gildardo Peña Valenzuela. 0

LILIA ESPERANZA CARABALLO

Haciendo gala y homenaje a nuestro

nombre nuevamente los estudiantes,

padres y madres de familia, docentes y

personal que labora en la institución

realizamos la inauguración de los XXIII

JUEGOS INTERNOS COANISTAS.

Todo es una fiesta deportiva, en donde

la alegría y el entusiasmo predominan.

Se organiza las carrozas, las comparsas

y todo gira alrededor de nuestra frase

célebre este año 2017 “GUARDIANES DE LA ALEGRIA” y, es que en nuestra

institución éste año nos hemos propuesto crear espacios más alegres y felices

para nuestros estudiantes, desde todas las áreas, y el proyecto bandera de

nuestra institución no podía ser la excepción, desde el inicio del año los

estudiantes están con la expectativa de la fecha en la cual se formaran los

equipos, luego la conformación de equipos y por último la entrega a los

jugadores por parte de los patrocinadores del tan anhelado uniforme, y las

sonrisas que se ven reflejadas en su rostro cuando por primera vez observan y

se miden su uniforme, los comentarios y las estrategias que comienzan a crear

para el desarrollo de su primer encuentro deportivo.

El día del desfile es toda una fiesta deportiva, qué alegría desfilar y darse a

conocer como buenos deportistas, luego llega el momento protocolario en el

patio central del colegio, hacer el juramento quien lo realiza el invitado especial,

aquel que siempre les deja a los deportistas un mensaje entusiasta, positivo y

los invita a alejarse de las drogas, pandillismo, alcoholismo y demás aspectos

negativos que atentan contra la integridad de nuestros niños (as) y jóvenes; a

seguir los sueños y metas con mente abierta y siempre pensando en grande.

Este año el gran invitado fue el siempre amigo, hermano y compañero de

Andrés Escobar Saldarriaga: IVAN RENE VALENCIANO (el bombardero) como

se le conoce, el mencionó anécdotas vividas con el amigo, compartió con el

momentos tristes y momentos felices, y nos confesó que lloró la partida de aquel

deportista que por cuestiones del destino partió a un viaje sin regreso. Pero

como dice una frase conocida: ANDRES EL INMORTAL, aquel joven que

siempre se dirigía a cumplir sus encuentros deportivos contagiando a sus

compañeros con su alegría y entusiasmo. Andrés vives en los corazones de

todos los estudiantes coanistas, y los deportistas que participan en este torneo

siempre buscan imitarte porque el legado que dejaste fue siempre juego limpio,

sana convivencia, tolerancia y buena actitud. Siempre cuando se enfrentan en el

campo deportivo se olvidan de los problemas y se concentran a lo que les gusta

verdaderamente; JUGAR AL FUTBOL, ellos con su entusiasmo y su carisma

motivan a las barras, los espectadores se emocionan; se oyen gritos, arengas,

frases motivadoras y aplausos y cuando finaliza el partido se refleja el contraste

de aquellos que ganan y salen sonrientes, con abrazos y no se cambian por

nadie, y por los que han perdido con sus caras tristes y lágrimas en los ojos,

pero con la esperanza que habrá otro encuentro el cual anhelan ganar y se

motivan para jugar como nunca y so emociones encontradas en las cuales

comparten abrazos, un gracias y un apretón de manos entre ellos.

En este año nos sentimos muy contentos y orgullosos porque hemos

obtenido un reconocimiento el cual estábamos buscando hace mucho

tiempo; un canal capitalino CITY TV, decide grabar algunos aspectos del desfile

y el señor rector expresó con gran sentimiento lo que significaba para toda la

comunidad coanista. Éste acontecimiento en el cual exaltamos y recordamos

año tras año al gran héroe inmolado. Me atrevo a decir que este reportaje lo

vieron en todo el país y así se dio a conocer que en un barrio humilde ubicado al

sur de Bogotá, llamado Danubio Azul se encuentra un colegio que no solo se

destaca por su gran excelencia académica, sino que, también se preocupa por el

bienestar, el desarrollo integral, y el aprovechamiento del tiempo libre de

estudiantes, padres y personas particulares; Dedicando los sábados, domingos,

y festivos para que este proyecto salga adelante.

Pero esto no sería posible sin el compromiso, y responsabilidad del grupo de 28

personas que integran el comité de deportes, ellos están pendientes de que todo

se cumpla según lo planeado y como se ha organizado meses atrás, a ellos

muchísimas gracias por su identidad institucional. Otro grupo al cual quiero

agradecer inmensamente es a los patrocinadores, aquellos que año tras año

nos colaboran con su aporte económico para que los deportistas puedan

lucir sus uniformes. Este año se han vinculado 17 patrocinadores

nuevos. Gracias, mi Dios les multiplique siempre por esa gran

colaboración a esta noble causa y por poner en el rostro de nuestros

estudiantes deportistas una sonrisa y un motivo más para luchar por lo

que desean.

Deportistas solo me queda decirles que den todo lo mejor de ustedes en

la cancha, siempre con buena actitud y con una gran sonrisa, recuerden

que lo que caracteriza a un excelente deportista no es solo saber jugar

bien al futbol: la sana convivencia, el respeto, la tolerancia son los

valores que realmente los convierten en verdaderos CABALLEROS AL

DEPORTE. Como nuestro héroe ANDRES ESCOBAR SALDARRIAGA.

“La juventud es el paraíso de la vida, la alegría es la juventud eterna del

espíritu” Ippolito Nievo Escritor italiano

Page 3: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

3

Leidy Constanza Peña Caraballo Esp. En Gerencia de proyectos educativos Coordinadora

En la vida siempre se encuentran diferentes actores sociales, unos que vienen con la corriente dejándose llevar de los demás y otros decididos a marcar la diferencia.

Mi quehacer como docente inicio en el año 2012, aclarando que solo se formalizo esta profesión, puesto que desde que tengo uso de razón he estado involucrada con la educación, debido a que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia el estudio de la vida, soy bióloga, y ahora que mi proyecto de vida ha ido re direccionándose puedo decir que; como seres vivos, racionales, que hacemos parte de un eslabón del ciclo natural; necesitamos día a día educarnos no solo para crecer en conocimiento sino para ser mejores personas.

Mi experiencia como docente fue totalmente enriquecedora, conocí a personitas maravillosas, estudiantes dispuestos a aprender con grandes fortalezas pero también con debilidades, por lo tanto se fue convirtiendo en un reto enorme, conocer y ayudar a mis “niños”, como en esa época con cariño les decía. El tiempo fue pasando y después de tres años inicie dos grandes retos en mi vida; el ser madre de mi hermosa princesa y el de estudiar, profundizar mis conocimientos en educación. Es así como en el 2015 formo parte del grupo administrativo, propiciando desde otro punto de vista la formación integral de nuestros estudiantes, al ser integral, abre la posibilidad de formar personas, de convencer a nuestros chicos de que la disciplina y la buena actitud permiten generar espacios propicios para el aprendizaje. Ahora que he terminado mi especialización, me siento con más herramientas para formar y hacer parte a nuestra comunidad educativa de cada uno de los procesos de la institución. Recientemente he conocido personas con pensamientos diferentes que buscan romper paradigmas y así cambiar vidas, desarrollando el concepto de felicidad a una política y/o condición de vida. Actividad difícil en una sociedad donde el conformismo a veces prima por encima de los sueños; querida comunidad educativa, permítanse SOÑAR, permítanse

CREER EN USTEDES MISMOS, permítanse AMAR LO QUE HACEN, solo así llegaremos al verdadero estado de felicidad.

Es así que he encontrado mi verdadera vocación, mi vocación de servicio, mi motivo personal para ser feliz, mi profesión DOCENTE, haciendo que mis niños,

Chicos, docentes y padres de familia estén a gusto en su colegio, sean felices en su entorno, quieran lo que hacen y lo más importante que desarrolle su proyecto de vida basándose en lo que aman y hace felices. Porque solo así alcanzarán el verdadero éxito, el cual no radica solamente en una estabilidad económica o alcanzar un alto nivel formativo, sino en disfrutar las cosas sencillas, los pequeños momentos de la vida. DISFRUTAR EL AQUÍ Y EL AHORA. Así se formarán niñ@s seguras de sí mismas, sin temores al fracaso, emprendedores de vida, por esto propiciemos espacios sanos en familia para que la FELICIDAD sea la emoción que domine su corazón y vida. Para que el día de mañana sean capaces de marcar la diferencia.

Termino dejando este planteamiento... ¿Quién quieres ser tú?

La comunidad Coanista eleva sus pendones poéticos desde las 200 páginas de esta antología

escrita por 288 jóvenes poetas y poetisas miembros de UNISEM - Semillas de Juventud Siglo XXI.

El contenido de esta Antología se presenta para la historia literaria del Colegio Andrés Escobar

en su forma y su estilo original. Escritos son estos trazados en papeles de todos los tamaños,

corregidos y aclarados, o sin terminar, algunos sin nombre de autor, en su mayoría, ilustrados

vigorosamente por la imaginación de sus creadores, unos más sobresalientes que otros, pero

todos en magnifica expresión del amor que la juventud coanista le tiene a su amada institución.

Leer cada uno de los poemas que aparecen en esta Antología es navegar el infinito mar del

imaginario poético infantil y juvenil en sus albores prometedores de una nueva generación de

aedas. En cada ola de papel, existe un docente entregado a motivar, inspirar y guiar a su

pequeño vate, niño o niña o adolescente, hacia la celebración del XXV Aniversario de la fundación de su amada institución

educativa.

La cantidad y calidad de los poemas que llegaron a mis manos un día de julio del 2016, me hicieron pensar sin vacilar en

cumplir el deseo de los docentes que motivaron su creación: Publicarlos formalmente para que el libro resultante fuera

entregado durante las ceremonias de celebración del aniversario citado. Logramos solamente publicar la historia Coanista y

algo de poesía y otros ensayos. Los nombres y apellidos de sus autores y los publicados en esta Antología, complementan

esta obra original para perpetuarla en el altar donde Andrés Escobar preside la existencia del colegio que lo honra llevando su

nombre. Hecha de poemas y prosas al Amor adolescente, a la madre, al padre, a los abuelos, a los hermanos, a los amigos y

sobre todo a la familia Peña Caraballo y a toda la plana de docentes de la institución coanista, ésta Antología es el trofeo más

valioso y perdurable de todos los que el mundo material pueda darles: LA POESIA.

"La vida no termina aquí. Es solo un partido de fútbol", dijo Andrés a su regreso en 1994 del partido cuyo resultado lo llevaría

a la tumba.

Sembrad Coanistas con infinito afán la Semilla de vuestras vidas y veréis al fin vencida la maldad humana. Inspirado

poéticamente por la grandeza moral, espiritual y pedagógica de la vida y obra de la familia Peña Caraballo, evoco la poesía

para cantarle a su mañana.

JOSEPH BEROLO

ESCRITOR Y POETA. http://www.aveviajera.org/coanessemillasdejuventudsigloxxi/

Page 4: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

4

Por: Nubia Lilian Paez Bello Mg. Administración y planificación educativa Estudiante de Doctorado de la UMECIT1

Gestora Cultural de la CCILDES2

Coordinadora Académica del Colegio Andrés Escobar3 (COANES) Docente Investigadora del Colegio Fabio Lozano Simonelli4 (Jefe de área: Ciencias Naturales y gestión empresarial).

Ser feliz es gratis, nace con la idea de poder ayudar a todos los que me rodean a estar tranquilos, alegres, a tener un motivo cada día para salir de la cama y luchar por cosas lindas, “No esperes ser rico para ser feliz, la felicidad es gratis”, fue lo que leí y pensé a

mis 38 años ya es tiempo de ser feliz y hacer felices a los demás. El jueves 7 de julio, asistí a una conferencia con el Dr. Javier Moreno5 .Javier comienza su ponencia con con esta frase: “Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierde la salud para ganar dinero, y después pierde dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro, no disfruta el presente, por lo que no vive ni el presente ni el futuro. Y vive como si no tuviese que morir nunca, y muere como si nunca hubiera vivido”. DALAI LAMA.

Y todos pensamos….Sera? qué estamos haciendo las cosas bien? … Bueno pero entremos en materia; Qué es la felicidad? FELICIDAD: Ese estado de plenitud y equilibrio que todo ser humano anhela como ideal de realización y bienestar y que combina una justa proporción entre lo que se es, lo que se tiene y a lo que se aspira. Es y será siempre uno de los temas motores de

nuestra existencia y que al parecer no ha escapado de la lista de temas abordados por las más prestigiadas escuelas de negocios y Mahatma Gandhi nos decía “La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía”. Entonces de inmediato me pregunto, por qué? Por qué a veces los seres humanos no somos felices, le ponemos problema a todo, nada nos gusta, todo nos molesta?, incluso una frase muy conocida algunos enuncian viene a colación “Vamos pal cielo y vamos llorando” entonces RICARDO EIRIZ6: “Lo que nos impide alcanzar la felicidad es la activación “descontrolada” de determinadas respuestas emocionales ante estímulos externos, así como aquellos patrones de comportamiento que nos conducen invariablemente al fracaso “ Y algunas personas quizás el tema les parece superfluo, se preguntaran buenos pero eso de la alegría, la felicidad son contar chistecitos y no más, pues no, debo informarles , que muchas personas, muy inteligentes e innovadoras están estudiando fuertemente el tema, una de ellas : SONJA LYUBOMIRSKY7

Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de California, Riverside y autora del cómo de la felicidad, un libro de estrategias respaldadas por la investigación científica que se puede utilizar para aumentar la felicidad. La mayoría de su carrera se ha dedicado a estudiar la felicidad. ¿Por qué es importante el estudio científico de la felicidad? En definitiva, porque la mayoría de las personas creen que la felicidad es significativo, deseable y un importante, digno objetivo, porque la felicidad es una de las más salientes e importantes dimensiones de la experiencia humana y la vida emocional, porque la felicidad produce numerosos beneficios para el individuo, y porque crea una sociedad mejor, más sana, más fuerte. "Si podemos aceptar como verdad que las circunstancias de la vida no son la clave para la felicidad, nos impulsaría a encontrar la felicidad para nosotros mismos." Y otro de ellos, de los intelectuales profundizando en tema de la felicidad es Tal Ben-Shahar8 Autor y conferencista. Enseñó dos de las clases más importantes en la historia de la Universidad de Harvard, psicología positiva y la psicología del liderazgo. Tal hace consultas y conferencias alrededor del mundo para ejecutivos de corporaciones multinacionales, para el público en general y

poblaciones en riesgo. Los temas que comparte en estas incluyen el liderazgo, la felicidad, la educación, la innovación, la ética, el autoestima, la perseverancia, el establecimiento de metas y la atención plena. Sus libros han sido traducidos a más de 25 idiomas y han aparecido en las listas de Bestsellers del mundo. Su libro más reciente es Choose the Life You Want: The Mindful Way to Happiness. Jurgen Klaric9 No me cansaré de trabajar apasionadamente educando y promoviendo un cambio de actitudes y de valores para ayudar. Considerado entre los 10 mercadólogos más influyentes en el mundo, escritor de dos "Best Seller's" de editorial Planeta. El 2015 sus libros de negocios son siempre los más vendidos en toda librería donde llegan, asesora a una docena de empresas líderes en el mundo y por ahora es el divulgador científico de negocios y motivación más leído en español en las redes sociales. Recientemente fue nombrado como el Steve Jobs de la educación gracias a su innovación social educativa BiiA Lab la cual en sólo 2 años ya es la institución que regala más becas y cursos por internet en español, además de ser vista por más de 1 millón de personas al año en 35 países, con más de 80 conferencias al año, él comparte e inspira a miles de personas a lograr más rápido sus objetivos y también a ser mejores personas pero sobre todo a ser felices con cada una de las cosas que hacemos.

Yokoy Kenji Díaz 10 nació en Colombia, estudió en Japón y se crió en varias partes del mundo. Este reconocido disertador, colombo-japonés, tiene emocionados a los colombianos con su visión positiva de nuestra gente, los colombianos somos felices y nos invita a los colombianos a cambiar de actitud y a mejorar la disciplina para un mejor desarrollo. Y por último Felipe Buitrago11 no por menos importante sino porque está trabajando en un concepto que para esta investigación caza como anillo al dedo MARKETING DEL TALENTO HUMANO “EL RETO DE LA FELICIDAD CORPORATIVA”, el martes 25 de julio pude asistir a su conferencia en el marco de su TOUR CONTAGIO POSTIVO y aprendí que la clave de una organización es su gente, trabajar con gente feliz hará que nuestro país cambie, que esa Colombia de los años de guerra ya no exista, que estamos formando país QUE ESTA NUEVA COLOMBIA es la COLOMBIA DE LA PAZ,LA FELICIDAD Y EL AMOR por cada uno de nuestros congéneres.(Human to Human) como dice Felipe. Ellos nos demuestran que a nivel mundial y nacional hay mucha gente trabajando fuerte sobre el tema, que si vale la pena emprender un nuevo camino, un camino que nos lleve a tener TRANQUILIDAD, PAZ Y ARMONÍA, porque esas son los conceptos que

tenemos cuando estamos FELICES entre cada uno de los seres que nos rodea, los invito a que nos unamos a este camino a trabajar día a día por nuestra felicidad. “Las personas que están rodeadas de muchas personas felices, tienen más probabilidades de ser felices en el futuro, es decir, la felicidad se propaga”, como dice Javier. Muchas gracias a todos por creer en esta propuesta por creer que Colombia si puede ser un país mejor, para todos. Que si le dejaremos una Colombia mejor a nuestros niños, porque ellos a diario me demuestran que se la merecen. Los estudiantes de los colegios Andrés Escobar y Fabio Lozano Simonelli me han demostrado, que si hay material humano en esta localidad, en Usme, vale la pena ser FELIZ, que en Usme vivimos en PAZ, que en Usme somos felices porque somos más los buenos. Recuerda SER FELIZ ES GRATIS, no esperes a ser rico para ser feliz. 1. UMECIT, Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y tecnología de Panamá. Decreto ejecutivo 575 del21 de julio de 2004.

2. CCILDES, Corporación centro de cooperación, investigación e innovación para el desarrollo social y cultural de Latinoamérica y países en vía de desarrollo. Villavicencio, Colombia

3. COANES, Colegio Andrés Escobar, Localidad quinta de Usme. Bogotá, Colombia.

4. FALOSI, Colegio Fabio Lozano Simonelli, Localidad quinta de Usme: Bogotá .Colombia.

5. JAVIER MORENO, Doctor en psicología organizacional, docente investigador de INPAHU, se especializa en desarrollo humano.

6. RICARDO EIRIZ. En 2009, tome una decisión decidí que mi profesión a partir de este momento era SER FELIZ.

7. SONJA LYUBOMIRSKY. Autora y profesora de psicología – Universidad de California, Riverside

8. TAL BEN-SHAHAR. Escritor estadounidense e israelí, especializado en áreas de la psicología positiva y liderazgo.

9. JURGEN KLARIC. Docente Investigador en neuromarketing. 10. YOKOY KENJI DIAZ. Colombo-japonés reconocido por trabajar con las personas de Ciudad Bolívar, Localidad 19 de Bogotá.

11. FELIPE BUITRAGO. Conferencista de felicidad, Innovación y valor

Page 5: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

5

Recuerda SER FELIZ ES GRATIS, no esperes a ser rico para ser feliz. En primera instancia es importante recordar que un guardián es una persona que

como su nombre lo dice guarda, cuida, proteger, vigila algo valioso que

posiblemente otros quieran robar, siendo impajaritable que esta persona tenga unas

cualidades específicas que le hacen un verdadero guardián,

como lo son: la fortaleza , valerosidad, gentileza, cordialidad y sobre todo que tenga

coraje y sapiencia para descubrir a las personas que le quieren arrebatar eso que

con tanto osadía protege.

Es así como en nuestro fraternal Colegio Andrés Escobar, fue necesaria la consolidación de un gran ejercito de

guardianes, que fuesen capaces de custodiar un tesoro invaluable, que tiene la facilidad de crecer considerablemente si se le brindan las condiciones

adecuadas, y sobre todo la protección necesaria para que nadie lo perturbe. ¿Sabes de qué tesoro estoy hablando?...

Pues bien es la ALEGRIA, ¡¡ si , somos guardianes de la alegría!!, y día a día nos esmeramos por conformar un solida capa protectora que

resguarde esa fortuna que hemos descubierto, esta capa está compuesta de buena actitud, respeto, animo, perseverancia, al igual que una

buena porción de felicidad, y ¿quieres saber cuál nuestro mayor secreto? , a decir verdad es que somos una familia que nada ni nadie pueden romper,

ese amor y entrega con la que luchamos y logramos alcanzar objetivos establecidos, es así que nos hemos instaurado como grandes y

excepcionales guardianes de la alegría.

Lic. Cindy Marcela Villegas González Docente: jardín

“RECETA PARA SER UN COANISTA ALEGRE”

INGREDIENTES

1. DIOS en nuestro corazón al 100%

2. 1 Pisca de ternura

3. 1 kilo de carita feliz

4. 1 litro de entusiasmo

5. 300 gramos de sonrisa de oreja a oreja

6. 3 kilos de palabras de animo

7. 1 kilo de actitud

8. 2 litros de perseverancia

9. 3 libras de felicidad

10. 1 kilo de humildad

11. 250 gramos de risa

PREPÁRACION En la refractaria del molde de la vida debe estar el ingrediente principal. Dios en nuestro Corazón, ingrese 1 kilo de carita feliz, 1 litro de entusiasmo, 1

pisca de ternura, revolver Hasta que quede con un toque de alegría.

Dore 250 gramos de risa al gusto disolviendo con 3 kilos de palabras de ánimo para ir Fortaleciendo el carácter que se vuelva más consistente en

alegría sin dejar de agregar 2 litros de perseverancia, su consistencia cada vez será perfecta, revolver y agregar 1 kilo De actitud y a la vez 3 libras de

felicidad.

Los ingredientes se revuelven durante 15 mts hasta que no quede ninguna secuela de

tristeza,soledad,amargura,iras,contiendas,pleitos,discenciones,complejo,dolor,traición; Cuando ya no quede ninguno de estos ingredientes que causan

que la tristeza se corte..

Ingresar al horno de la alegría por 20 minutos. Sacar del horno y podemos deleitarnos con un excelente, delicioso, exquisito y apetitoso

“COANISTA ALEGRE”

LIC. SANDRA M.ORTIZ

LA ALEGRIA Y SATISFACCIÓN DE MI PROFESIÓN

¿Cómo explicar lo que significa esto para mí?

Cuando crecemos tenemos que ir tomando decisiones para comenzar a formar nuestro proyecto de vida, algunas personas deciden estudiar derecho,

medicina, arte, Ingeniería, psicología etc. Estas son carreras muy interesantes. Pero cuando tuve que tomar esa decisión decidí ser maestra. ¿Qué

linda carrera verdad? Una carrera en la que uno se dedica al cuidado, bienestar y enseñanza de un grupo de niños que recién comienzan a descubrir y

conocer la vida.

Qué lindo que es poder transmitir los valores y el amor que tengo por esta profesión a mis niños y niñas, esas ganas de educar y ver los resultados de

lo que trato de trasmitir a cada uno de ellos.

Llegar al colegio y ver una carita de una personita tan pura e inocente es algo verdaderamente increíble,

también increíble cómo pueden llenarme el alma con sus cosas, sus peleas, llantos, risas, conversaciones,

juegos, imitaciones y gestos. A veces uno pasa por momentos de alegría y también tristeza, pero descubrí

en el tiempo que llevo trabajando que ellos pueden transformar esos días tristes en días de felicidad;

experimentar en un fuerte abrazo como tu alma se llena de paz, es algo que no puedo explicar, como se

trasmite esa pureza, esa dulzura, esa fuerza que solo ellos tienen.

Ser Maestra implica mucho más que un compromiso, implica dar todo lo que llevas dentro para transmitirlo

de la mejor forma posible a cada uno de ellos, para que crezcan felices y con paz dentro de sus corazones,

es maravilloso ver como los niños y niñas que han pasado por tu vida ya son más grandes y escuchar

palabras de agradecimiento por parte de ellos es algo satisfactorio que no tiene precio y me digo a mi

misma valió la pena el esfuerzo y dedicación para lograr esto, una vez me siento feliz y orgullosa de ser

docente.

Esta labor me llena de felicidad porque sé que estoy formado personitas para un futuro, que más adelante

estará agradecidas con la labor cumplida… siempre se debe educar con amor, sabiduría, paciencia y sobre

todo con alegría pues depende de estos factores que tu labor valga la pena o no.

Hace seis años exactamente inicie mi labor como profesional, pero realmente he estado rodeada de este

ambiente desde mi nacimiento, es algo que llevo en las venas el educar con amor y con un propósito

formar niños y niñas integrales, es lindo ver como aportas a esta hermosa labor con tus experiencias y

grandes conocimientos.

Y para finalizar quiero agradecer a mis padres que con este hermoso proyecto educativo han logrado

despertar cada día más el amor y la alegría de educar, a mis maestros que por la gran mayoría escogí ser

docente y una frase para cerrar.

“La alegría no es más que saber disfrutar las cosas simples y sencillas que nos ofrece la vida

diariamente”.

Lic. Nataly Peña

Page 6: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

6

La alegría de vivir se da en la inmensidad y lo profundo de la vida, ser feliz es sonreír en las mañanas porque Dios te da un día

más de vida y te permite desarrollar al máximo lo que más te gusta hacer, enseñar y cultivar en otros el amor por el conocimiento.

Es maravilloso vivir con la sensación de servir a otros y saber que esto te hace mejor profesional, excelente docente y sobre todo

excelente persona, doy gracias a Dios por permitirme ser una Guardiana de la alegría y tener la satisfacción del deber cumplido,

de dar la milla extra y de no desistir para que los niños del Coanes sean felices con lo que hacen, lo que son y lo que serán en un

futuro con un panorama asombroso. Ver una sonrisa en el rostro de cada niño significa para mí que hay alegría en el corazón,

que se sienten a gusto en la institución y darán lo mejor de sí para salir adelante con todo lo que se propongan dentro y fuera de

ella.

Ahora, también es importante y vale la pena mencionar que la alegría de vivir se complementa con un buen abrazo y el encuentro esperado de un

excelente equipo de trabajo, porque la alegría Coanista no se construye individualmente sino en conjunto, con un trabajo arduo y de hermandad, en

donde todos jalamos para arriba y con la cabeza en alto para hacer de esta institución la mejor de las mejores y no solo para que gane un nombre,

sino para que los padres anhelen que sus hijos estudien en el Colegio Andrés Escobar por su excelente calidad educativa y su excelente calidad

humana. Por ello es un orgullo y una alegría inmensa pertenecer a esta nuestra amada institución.

Lic. Viviam Hernández

Especialista en Neuropsicología.

Hace un tiempo veía como mi tía tenía un sin número de libros en su hogar, me cuestionaba ¿que se sentiría enseñar a leer y

escribir? Jugaba de pequeña horas y horas, a ser maestra. Después de un tiempo se fue incrementando la idea y a descubrir que me

sentía realmente feliz y me agradaba cada vez más, el sentir la magia que descubrían mis estudiantes al realizar sus primeros

silabeos, que poco apoco iban descubriendo frases ocultas en ese sin número de letras alborotadas en un papel incognito, que poco

a poco se lograba interpretar por mis pequeños, creando muchos sentimientos internos los cuales me conllevaban a seguir con mi

labor docente, obligándome a seguir capacitándome para mejorar cada día más, despertando un amor por mi profesión, cada día que

paso con mis niños agradezco a Dios por tan hermosa profesión la cual adoro, día a día soy muy afortunada de ejercerla, logrando

que cada día la ame más con mucho entusiasmo y felicidad.

Lic Beatriz Laytón.

Como líder del proyecto de extensión al a la comunidad por más de 18 años me siento orgullosa de saber que cada año se preparan a más de 40

estudiantes para realizar el sacramento de la comunión en nuestra institución fortaleciendo la fe católica y el don de servicio , haciendo alarde a uno de

nuestros valores institucionales como la solidaridad. En el mes de mayo donde se realiza el santo rosario durante la semana mariana dramatizando

cada uno de los misterios y compartiendo con las familias más necesitadas una ofrenda de mercado, finalizamos con el desfile por las principales

calles del barrio hasta la parroquia, donde participamos de la santa misa y la bendición de la prom 2017

También se realiza el minuto con Dios durante la dirección de grupo con un tema específico; iniciamos con el significado y preparación para el

miércoles de ceniza, luego se decoró en cada salón el espacio “Dios está siempre presente aquí”, se celebró la eucaristía con los estudiantes que

profesan la fe católica exaltando la memoria de nuestro ex alumno Johan Sebastián Fernández y para los demás se realizó una actividad con un pastor

acompañado también de los docentes que profesan otra religión

El colegio Andrés Escobar siempre ha trabajado de la mano con nuestra parroquia Santa María Madre de Jesús y da mil gracias a nuestro Párroco

Overo Rafael Tovar Galindo y a nuestra catequista Martha Ospina quienes siempre han estado atent@s y serviciales en cada una de las actividades

planeadas

Esperamos anhelosos la venida de nuestro Santo padre a Bogotá para lo cual nos estamos preparando y si Dios lo permite estaremos una delegación

en su visita

Este año el 18 de noviembre felices acompañaremos a los estudiantes que desde el mes de marzo iniciaron su preparación para recibir el

sacramento de la comunión.

LIC. YACQUELINE PEÑA VALENZUELA

DIRECTORA DEL PROYECTO

Siempre

que se piensa en folclor, se piensa en música, baile, costumbres. En el colegio Andrés Escobar se han

encontrado espacios para disfrutar del folclor colombiano desde diferentes expresiones artísticas.

Estos espacios han permitido que los estudiantes participen de estas actividades desarrollando habilidades

musicales las cuales demuestran a través de la banda marcial y el grupo musical, donde el sonar de los

instrumentos musicales comunican sus emociones que florecen luego de la interpretación de obras de la música

folclórica.

Son espacios de esparcimiento, de integración de los docentes y estudiantes con un solo objetivo, hacer una

pieza musical que permita manifestar alegría, emoción y otras sensaciones que solo son descubiertas allí, detrás

de un instrumento musical, cuando se hace música con este y sus sonidos armonizan el lugar.

Nos hace feliz y nos satisface poder ver a un estudiante interpretar un instrumento habiendo iniciado de cero,

donde por casualidades de la vida él o ella son atraídos por este instrumento para convertirse en uno solo. La

felicidad es intangible pero no inalcanzable, la música te ayudara a llegar más rápido a ella.

Edgar Mauricio Delgado Leyton

Page 7: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

7

A lo largo de mi desempeño como docente, algunos de mis estudiantes me preguntaban para que me

sirve estudiar las matemáticas, esa pregunta es muy desalentadora para un profesor, pero aquí les

tengo 5 razones de porque aprender matemáticas respuestas dadas por el profesor Jeremy Kun doctor

de la Universidad de Illinois en Chicago.

1 Las matemáticas ayudan a admitir que estás equivocado: las matemáticas son unas ciencias exactas

por lo tanto cualquier problema ha de poder resolverse y, sobre todo, probarse. Siempre hay una manera

de comprobar si el resultado es correcto o no, y si no lo es, el niño habrá de comenzar desde el principio

para realizarlo de otra manera. Las matemáticas, por lo tanto, ayudan a avanzar a los niños, a encontrar

soluciones.

2 Las matemáticas ayudan a elegir las palabras correctas: los profesores explican a los niños teoremas

o definiciones que han de aprender de memoria, y han de hacerlo de forma precisa y exacta. No es lo

mismo decir que "el orden de los factores no altera el producto", que "el orden del sumando producirá el factor". Es necesario aprender a nombrar

cada término de forma clara.

3. Las matemáticas ayudan a pensar: a ir varios pasos por delante, a averiguar cuál será en el siguiente paso. Por ejemplo, en una multiplicación de

dos cifras, un sólo error, tendrá consecuencias negativas sobre toda la operación. Es como jugar al ajedrez, un movimiento erróneo puede hacerte

perder el juego.

4. Las matemáticas enseñan a los niños a hacer las cosas a su manera: hay teoremas, reglas y axiomas matemáticos que fueron considerados

correctos pero rebatidos posteriormente. Esto enseña a los niños que no hay que dar las cosas por válidas, incluso a las opiniones que vienen de

fuentes fiables. Siempre hay que cuestionar las cosas, es lo que se conoce como "escepticismo razonable".

5. Las matemáticas enseñan a no rendirse: hay problemas matemáticos que ni los cerebros más competentes son capaces de resolver, pero un buen

día, alguien lo consigue. Lo hace porque empleó toda su perseverancia, esfuerzo y gran fuerza de voluntad. Pero, sobre todo, nunca se dio por

vencido.

En conclusión el estudio de las matemáticas no es solo para sabios, es para las personas que les gustan los retos y dar el valor a sus conocimientos.

Ing. Ana Yolanda García

LICENCIADA GLORIA ESPERANZA RUIZ GOMEZ

Inicio mi artículo citando una frase de WILLIAM ARTHUR WARD “La enseñanza

es más que impartir conocimientos, es inspirar el cambio, es formar hombres

y mujeres que acepten retos y que cumplan metas”

Tal vez una de las más grandes satisfacciones para un docente es ver a sus

estudiantes crecer como personas, que poco a poco construyan sociedad, que

con el estudio y con esa semillita que logramos sembrar, con el transcurrir

del tiempo veamos la cosecha. Alguien muy sabiamente decía: Para un

maestro el triunfo de sus estudiantes es el suyo propio, y realmente me

complace compartir con ustedes estas dos experiencias de vida, de dos ex

alumnas que han alcanzado triunfos y han cumplidos metas, y que no

dudaron ni por un segundo que su proyecto de vida era alcanzable. Gracias a

estas dos niñas que nos están demostrando que el éxito está al alcance de

nuestras manos y FELICITACIONES porque por muy alto que puedan estar

volando tienen los pies sobre la tierra y no han olvidado a su COLEGIO

ANDRES ESCOBAR.

WINNY TATIANA ACOSTA LOZANO:

Es grato para mí como ex alumna del colegio Andrés escobar compartir con

ustedes la experiencia profesional que he obtenido en el ámbito de la

contaduría pública, pues nunca imagine que el escoger una institución donde

me brindaran la oportunidad de formación para el área laboral, podría

cambiar mi vida, mi visión y enfocarme finalmente a lo que hoy es mi pasión.

En el grado decimo tome una de las decisiones más trascendentales de mi

vida al escoger como modalidad el técnico en contabilización de operaciones

comerciales y financieras , fueron dos años en los que en medio del quehacer

cotidiano del colegio tuve el primer contacto con la contabilidad.

Hoy doy gracias al colegio Andrés Escobar no solo por abrirme sus puertas y

ofrecer una educación de calidad en donde puedo decir que pase una de las

mejores etapas de mi vida, y a la profesora Gloria Ruiz por acogerme como

uno de sus pupilos para ofrecerme a mí y a mi compañeros la oportunidad

de tener por medio de la modalidad de contabilidad una opción de vida, de

progreso, de emprendimiento.

Pues gracias al convenio con el Sena pude cursar el tecnólogo en contabilidad

y finanzas, lo que me abrió las puertas para profundizar mis conocimientos y

adentrarme a la vida laboral, que creo es una de las experiencias más

gratificantes dentro de la carrera.

Tener la oportunidad de entrar a la universidad y decir con orgullo que mis

conocimientos y sueños empezaron a ser forjados y apoyados desde el

colegio, marcan la diferencia en un ir y venir dentro de todo el proceso de la

carrera.

Hoy me encuentro a pocos meses de culminar mi sueño, ser contadora

pública y es la oportunidad de agradecer a mi colegio porque puedo decir

que es allí donde se plasman los sueños, donde se forjan ilusiones que en el

ir y venir de la vida se pueden volver realidad.

Gracias COLEGIO ANDRES ESCOBAR, orgullosamente mi segundo Hogar.

GIIELLA VILLALOBOS PEREZ.

Señores Coanistas reciban un cordial saludo, hoy tengo el placer y honor de

escribir sobre mi familia y sobre mí, y especialmente sobre mi proyecto de

vida; quiero darles a conocer la experiencia que viví con ustedes y sobre

todo de las enseñanzas que me dejaron; aunque no lo crean el colegio para

muchos es una de las mejores etapas que tenemos en la vida, es donde

empiezan los sueños, las metas y alcances que todos tenemos, cuando llegué

a ustedes no sabía que iba pasar, pues en ese momento mi familia estaba

pasando por una de la crisis más duras que la vida nos ha puesto, pero llegue

y no saben cómo es de lindo, ver como muchos de ustedes valoran y aprecian

lo que más amo en mi vida (mi madre Isabel Pérez) y a medida que iba

pasando el tiempo veía como muchos de ustedes estuvieron para apoyarnos

cuando mis hermanas y yo los necesitamos, pero lo más importante de esta

etapa es crecer, es saber que cada logro que obtenemos es un premio

merecido, por lo general todos elegimos que persona queremos ser, y

tomamos la mejor decisión cuando estamos rodeados de personas como las

que conocí en esta hermosa institución, siempre que pienso en el COANES

siento como si pensara en algún familiar siento que son y fueron parte

importante de mi crecimiento pero en especial de lo que me he convertido

hoy en día, gracias a todo lo que aprendí allí. He vivido alrededor de muchos

espejos que han dejado una huella, pero todo lo que hago y soy, solo es por

una persona, que todos los días me da aliento para seguir adelante.

Los años fueron pasando y cada día llegaban personas nuevas a mi vida,

recuerdo que en la mayoría de los años ocupaba los primeros puestos y para

la fortuna de mi mamá, jamás tuvo queja de sus hijas académicamente, solo

felicitaciones; ayudo a crecer a unas mujeres de bien, que iguales a ella cada

día salen de sus casas buscando una mejor vida y un mayor crecimiento

profesional y personal, pero aunque no todo es perfecto, somos lo que

hacemos repetidamente, la vida debe ser comprendida hacia atrás, pero ser

vivida hacia adelante, en estos momentos me encuentro haciendo con mucha

pasión y empeño mi profesión la cual inicie en mi colegio, me ayudaron a

descubrir lo que quería hacer con mi vida, que, aunque este empezando, no

saben el placer y confianza que siento todos los días al ver hasta donde he

llegado, y lo que veo en un futuro, tal vez de eso se trata, los resultados

vienen del pensamiento dominante que tenemos.

Hoy solo quedan palabras de agradecimiento para todos aquellos que

fueron tan importantes en nuestras vidas, como el rector, todo el cuerpo

de docentes, la parte administrativa, familia y amigos, no puedo

describir a cada uno, porque son muchos los que hoy merecen un gran

abrazo y un mil gracias por nunca soltar nuestra mano, con sus buenos

deseos, cada palabra, cada aliento, nos ayudaron a ser lo que somos hoy.

He visto con orgullo todo mí trascender, desde que inicié con la

modalidad de Contabilidad porque hasta eso me otorgo el Colegio: Un

buen proyecto de Vida, que me ha permitido alcanzar nuevos objetivos,

ponerme cada día nuevos

retos. Hoy no solo soy

Técnica en Contabilidad,

título que me dio el Colegio,

sino que además soy

Tecnóloga en Contaduría del

SENA, se me han abierto

nuevos horizontes, hice mis

pasantías en un Banco y

actualmente mi meta es ser

Contadora con título

profesional y sé que lo

lograre para satisfacción mía,

orgullo de mi madre y para

toda mi familia.

Gracias! Gracias COLEGIO

ANDRES ESCOBAR!

¿PARA QUÉ ME SIRVEN LAS MATEMÁTICAS?

EXPERIENCIA DE VIDA

Page 8: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

8

Como era de esperar, no tenía ni idea como empezar, sé que podía hacerlo y sin embargo no sabía cómo, adapté la posición

del coloso de Rodas y después de un largo tiempo, terminé cansada, con calambres y más confundida que de costumbre.

Recordé entonces que san google lo sabía todo y lo solucionaba todo y fui directamente allí, pero esta vez ni san google pudo

orientarme.

Guardián de la alegría, uff, que cosas no? diría el comediante kiko, pero y yo? que digo, mejor dicho que escribo?

Ahora sí, estoy en problemas, pensé y me dormí después de unos breves momentos y he aquí que entonces me vi rodeada de

mucha gente que me hablaba, decía y hasta gritaba : ¨dónde están tus ideas, escribe tus pensamientos, deja de dudar y actúa¨´

Me senté sobresaltada en el sofá y abrí el computador nuevamente y esta vez como por arte de magia mis manos parecían

tener alas y mis ideas veloces se mezclaban con mis ansias de terminar pronto mi artículo.

Alegría viene del griego…o del latín…? pero no debe venir de tan lejos, debe, tiene que venir de mí misma, esta y habita dentro de mí; entonces la alegría

tímidamente se asomó con una tibia sonrisa que ilumino todo a su alrededor, y comprendí de repente que todo mi ser estaba impregnado de ese sentimiento, de esa

emoción, solo había que dejarle salir, correr libre sin ataduras y vivirla; es tan fácil de darla a los demás, no necesitas de grandes riquezas, ni fama, ni de miedos, ni

de ideas, solamente necesitas disfrutar de todo lo que Diosito nos da: alegría de vivir, de tener a nuestros seres queridos a nuestro lado, de estudiar, de enseñar, de

reír, de caminar, de comer, de querer ser alguien de bien, de ser honesto, responsable, solidario, tolerante.

Alegría de servir a los demás y entregarlo todo sin esperar recompensas, alegría de seguir sintiendo mariposas en el estómago cada vez que miras a la persona que

amas, y que sabes que te ama, alegría de los chistes de nuestros amigos, de las bromas de nuestros compañeros, alegría por la lluvia que nos limpia de tantas

amarguras y nos premia con un esplendoroso arco iris, alegría de soñar con un país en paz y lleno de armonía.

La alegría simplemente NO TIENE PRECIO, sonríe más seguido que no cuesta NADA, es gratis y puedes hacer feliz a mucha gente a tu alrededor!!!

By YOLANDA MARTINEZ GOMEZ English teacher

En búsqueda de traer el arte de nuevo a nuestras aulas, esperando brindar herramientas para que los estudiantes

COANISTAS manifiesten o expresen sus sentimientos mediante técnicas artísticas las cuales se han dejado un tanto de lado

por las academias. El área de diseño se propone desde ya y hace tres años enseñar las técnicas en filigrana, mosaicos,

acuarelas, pinturas acrílicas, óleo sobre lienzo y la modalidad de proyecto arquitectónico. Sin duda alguna ha causado gran

impacto de emotividad en nuestros estudiantes, cuando se trata de poder expresarse mediante alguna de estas técnicas.

Para este año 2017 y teniendo en cuenta nuestra filosofía “GUARDIANES DE LA ALEGRIA” se ha abordado desde cada curso

dependiendo de la técnica que le corresponda desarrollar y fomentar el sentimiento de alegría. para algunos estudiantes se

encuentra en un paisaje, alguna persona importante en sus vidas, un comic, un objeto, un animal, en fin, sin número de cosas

que nos demuestran la diversidad en la cual los seres humanos encontramos ese camino de felicidad en nuestras vidas, obras

que sin duda alguna serán expuestas en la FERIA COANISTA 2017.

En cuanto a la modalidad, seguimos creciendo no solo a nivel de número de estudiantes en nuestra aula, sino también en las expectativas que se tienen en cuanto a

obtener el título de “TECNICOS EN DIBUJO ARQUITECTONICO” estudiantes que desarrollan sus planes de vida con el objetivo de poder continuar una carrera

profesional enfocada en la rama de la construcción, y es un orgullo poder decir que en el COANES se brindan las bases para construir planes de vida direccionados a

que el joven piense en ser un gran profesional que aporta al crecimiento de nuestra sociedad. Metas que han cumplido algunos ex alumnos de nuestro colegio y otros

siguen firmes en la marcha hacia el cumplimiento de esos planes de vida.

Este año esperamos la sustentación de 16 proyectos arquitectónicos desarrollados por nuestros jóvenes de once y 19 del grado decimo, y sintiéndome totalmente

orgulloso de poder contar con cada uno día a día en el aula de diseño, llevando a cabo sus proyectos con mucha dedicación y creatividad. Les deseo éxitos en la

muestra del enorme trabajo desarrollado ya por dos años recordando una de nuestras frases “la grandeza del éxito se da según la grandeza del trabajo hecho por sí

mismo” y que como cada uno de nuestros ex alumnos continúen cumpliendo todas sus metas.

ARQ. JHONES PABÓN RUBIO

La vida me ha ido llevando por diferentes caminos, pero hoy me encuentro aquí en el colegio Andrés Escobar haciendo una

de las cosas que más me gusta en la vida, ejercer mi carrera como docente en ciencias sociales, todos los días son nuevos y

distintos, eso es algo que tengo claro en mi quehacer profesional, pero así como cada cosa en esta profesión es nueva y

debes aprender de cada curso y de cada grupo, cada estudiante es un mundo diferente y debemos verlo de esta manera para

lograr un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes que están ahí en todos los momentos de la labor dada. La

educación para una persona no es solo dar y recibir conceptos, también es escuchar, admirar dar una palabra de aliento a

esa persona que en algún momento puede llegar a buscarte, y si llegamos a ofrecer nuestro saber realizarlo de la mejor

manera, por esta simple razón yo como docente he llevado una forma de ser frente a los estudiantes me muestro como una

persona alegre motivada y dispuesta a dar el 100% de mi para aquellos que lo necesitan sea cual sea la necesidad del caso,

que mis estudiantes también se contagien de esa alegría y vivan la vida de la mejor manera posible siendo felices, alegres y

dispuestos a ser mejor cada día que pasa. Y es que para este año 2017 nos hemos dispuesto con el lema “guardianes de la alegría” estar en todo momento con la

mejor actitud del mundo, a pesar de todos los problemas que puedas llegar a tener a aparte de todas las dificultades que tengas siempre procuraremos estar de la

mejor manera posible. Una sonrisa es un gesto natural de la persona, por la misma razón es fácil pódela brindar, es que esta expresión puede mejorarle el rato a otra

persona que puede que hay tenido un día difícil y tú con solo un gesto puedes hacer olvidar al otro de esa dificultad. La vida es un ciclo en el cual estamos inmersos

pero no para sufrir, no para pasarla mal, todo lo contrario para ser felices, alegres, alborozados, contentos, radiantes y demás adjetivos que quieras poner porque la

vida es una sola y no la podemos dejar pasar sin disfrutarla, sin dejar una muestra de que estuvimos en este mundo porque todos venimos a nuestro planeta con una

misión y es la de ser felices y esto nunca nadie no lo podrá derrumbar. “regálale una sonrisa quien lo necesite, pero nunca o lvides que tú también debes ser feliz”.

LIC. JONATHAN TANGARIFE

Cuando hablamos de tips para ser feliz nos encontramos con que cada uno de nosotros puede ser feliz de muchas maneras, formas, por

diversas situaciones, por grandes cosas o por muy pequeñas cosas.

Decir que hay una fórmula exacta con la que se llega a un estado de felicidad es imposible, pero si les puedo decir que hay ciertas cosas

que podemos tener en cuenta para lograr esa felicidad anhelada.

Lo primero es agradecer diariamente a Dios por la vida, por nuestros sentidos que nos permiten disfrutar de lo que somos y tenemos, por

las sonrisas recibidas, por quienes nos las dan y a quienes se las regalamos. Por quienes nos acompañan en nuestro camino diario.

Otro tip es reflexionar sobre lo que hemos realizado a lo largo de nuestra vida, y ponernos propósitos diarios, tenemos derecho a soñar y

buscar lograr esos sueños.

Todos los días aprender algo diferente a los estudios que realizamos, por medio de la lectura, la investigación y el ensayo error, en las noches en el silencio de

nuestra habitación agradecer por lo vivido y analizar lo logrado.

Debemos aprender a reír hasta de nosotros mismos, a disfrutar esos pequeños detalles como si fueran grandes tesoros porque en el fondo eso son.

Debemos afrontar con entereza las dificultades diarias, ellas son lecciones que nos da la vida, aceptar que nos equivocamos es una forma de aprendizaje y las

personas que nos ayudan a ver nuestros errores son más amigos que quienes no nos hacen caer en cuenta de nuestras fallas.

Busquemos dar abrazos ya que con ellos apoyamos a nuestros semejantes y son revitalizantes para nosotros mismos.

Seamos más organizados eso nos ayuda a despejar nuestra mente y corazón, el desorden nos estresa y nos quita nuestra paz.

Aceptar el pasado es vivir con fuerza el presente, es aceptar que las decisiones que se tomaron fueron las adecuadas y que nuestra felicidad depende de nosotros

mismos no de lo que tenemos o por otras personas, lo que los demás nos brindan o la presencia de otras personas no es sinónimo de felicidad, esa puede ser

pasajera pero lo que nosotros hacemos por nosotros mismos nos llena y satisface porque es nuestro propio logro.

No debemos dejar al destino o a la suerte nuestra felicidad porque podemos enfrentarnos a grandes tristezas, debemos levantarnos a diario pensando que lo mejor

puede llegar hoy, aquí y ahora, nuestra felicidad se construye por lo positivos que seamos.

Agradece por tu familia y amigos ellos nos acompañan en la vida, pero no pueden vivir por nosotros, su opinión es importante pero la decisión de hacer o no algo dependen única y exclusivamente de ti. Se feliz, sonríe, comparte, abraza, besa, piensa, sueña, realiza, la vida es tuya y lo que logres de ella depende de ti. Dios bendiga cada instante de tu vida. T. S. Olga Cecilia Vengoechea B.

Page 9: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

9

Enseñar es un acto de amor donde día a día el estar, el compartir con los niños y niñas

nos hace volver a nuestra infancia, jugar, reír, cantar, llorar, compartir experiencias donde

cuestionan algunos momentos en los cuales tenemos que ser padres por un año o quizá por

una jornada y en el transcurso del tiempo sin pensar el docente siembra en los niños y jóvenes

ideas buenas aunque no las entiendan, las cuales durante en el desarrollo de su proyecto de vida

y los años se encargaran de irlas y hacerlas florecer en su corazón a nivel personal y

profesional.

Esta profesión tiene como objetivo formar y criar personas con altos principios éticos, morales,

hábitos y rutinas para que en su largo camino que inicia desde la edad preescolar logre y llegue

con éxito a la meta que se propone desde su proyecto de vida; mi experiencia como docente

desde hace 12 años me ha enseñado que el transmitir solo conocimientos es educar, sino que el

ser una guía, apoyo y el saber escuchar a nuestros estudiantes es más valioso que colocar una

simple nota; la enseñanza es aquella donde se ha dejado huella y una sonrisa en cada niño(a).

Por ende ver la sonrisa y la felicidad en cada uno de los niños y niñas del colegio Andrés Escobar en donde mi gran experiencia la he

compartido brindando lo mejor y formando con excelencia, exigencia y calidad, me hace sentir que en esta hermosa profesión nunca se

debe dejar de enseñar y nunca se debe dejar de aprender.

Finalmente doy gracias a Dios y esta gran familia Coanista, a cada niño y niña, padre, madre de familia por confiar en mí y en mi vocación,

hoy más que nunca me siento orgullosa de ser docente, que el dar un abrazo de despedida a un niño(a), el decir te quiero profe, me gusta mi

colegio, es una gran ALEGRIA, la cual seguiré y seguirá en esta linda familia Coanista y en cada uno de los corazones de mis niños.

Y recuerda …….SI AMAS LO QUE HACES, LA FELICIDAD Y LA SONRISA PERMANECERA EN TU CORAZON Y LA ARMONIA EN TU

VIDA SE DARA EN LO QUE HACES, PIENSAS Y DICES.

La propuesta del colegio Andrés Escobar constituye una herramienta y estrategia pedagógica que estimula el

pensamiento creativo, imaginativo y crítico de los niños y jóvenes, permitiéndoles expresarse en diversas formas.

Desde el nivel de educación inicial y preescolar hasta los últimos años de en media vocacional ,los niños demuestran

interés por explorar y establecer contactos con diferentes materiales de lectura y escritura ,los cuales inducen a

manifestar vivencias y experiencias reales o imaginativas ,dando lugar a la expresión de ideas ,emociones y

sentimientos propios que permiten aflorar si mundo interior .Por ello los diferentes textos literarios y el

reconocimiento de imágenes y sonidos acompañados de música se convierte en un instrumento de enseñanza útil para

acompañar emocional, creativa y constructivamente a los estudiantes COANISTAS en su proceso de formación lectora

y escritora .

Teniendo en cuenta que no todas las lecturas de textos narrativos y liricos son apropiadas para todas las edades me di

a la tarea de seleccionar textos literarios acordes a las edades desde el reconocimiento de imágenes y sonidos para

grados como jardín y transición, pasando por cuentos infantiles en primaria, tradición oral y literatura crítica y

clásica en grados como décimo y once.

Puedo expresar con alegría que los diferentes textos trabajados con los estudiantes COANISTAS se han constituido en

un pasaporte de experiencias representativas en creaciones literarias que reflejan la felicidad ,armonía y alegría que

representa el lema de nuestro colegio “guardianes de la alegría” pues somos a diario protagonistas de nuestra dinámica

Institucional que nos alimenta por medio de vivencias y actividades formativas que nos fortalecen e incentivan a trabajar en amor y alegría cumpliendo

cada una de nuestras labores diarias.

Mi experiencia como docente COANISTA significa en mi vida el volver a la alegría de incentivar a mis estudiantes el amor por la lectura y la buena

escritura, que constituye un sin número de experiencias que reflejan pasión por las buenas letras y la satisfacción de sumergirles en diferentes viajes

de conocimiento ,fantasía ,misterio tradición y realidad que nos permitan conocer y comprender más sobre nuestro contexto y cultura, teniendo la

capacidad de expresar nuestros sentimientos “Esta soy yo una tejedora de sueños y utopías por siempre jamás” .

Lic. NANCY BALLESTEROS

Juan Sáenz Jardín A Tatiana Reyes Combita Jardín B Johanna Valentina Montero 1A

Page 10: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

10

“La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es atreves de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo

de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, que un niño de los trabajadores agrícolas pueden llegar a ser el presidente de una nación”

Nelson Mandela,

Recordamos todas esas bellas palabras que nuestra directora de curso nos dice

para motivarnos a continuar soñando, para abrir nuestras alas y enfrentarnos a

nuestro futuro, para prepararnos para nuestra vida, gracias profe Luisa porque

sin ti no estaríamos aquí, porque crees ciegamente en nosotros, también quiero

darles gracias a los profesores que día a día luchaban al igual que nosotros por

brindarnos las herramientas necesarias para luchar por nuestras metas, por no

rendirte a mitad de camino, por impulsarnos, por confiar en lo que somos

capaces, por creer.

Infinitas gracias al señor rector Gildardo Peña y Profe Esperanza que son un

gran apoyo para impulsarnos a ser mejores cada día, por inculcarnos a sentirnos orgullosos de ser coanistas llevando en alto los valores y la alegría

que nos caracteriza, toda la vida los hemos admirado y querido por su bondad y comprensión en todo tiempo, a la coordinadora Nubia quien es la mano

dura del colegio, gracias por formarnos un carácter que hará de nosotros personas útiles a la sociedad. Gracias profe Yolanda porque confiaste en

nosotros cuando nadie lo hizo. Gracias profe Edwin por tus clases tan peculiares .Gracias profe Andrea por llevarnos a entender que la tecnología es

una herramienta para aprender. Gracias profe Henry porque nos has guiado por un buen camino. Gracias profe Anita por que fuiste de las pocas que

nos soporta en nuestro peores momentos, porque llegas con una sonrisa dispuesta a borrar el tablero con la escoba. Gracias profe Jonathan porque

eres un maestro muy especial para todos nosotros, porque con tu forma de ver el mundo nos sentimos identificados. Gracias profe Gloria porque con tu

bella energía causas una sonrisa en nuestros rostros. Gracias profe Nancy por ayudarnos tanto en este proceso. Gracias profe Ingrid porque en tus

clases volvemos a revivir esa infancia que siempre recordaremos. Gracias profe Jones porque tu paciencia y dedicación en tus clases se ve reflejado

en nuestros excelentes resultados.

Queremos que sepan que pasar por el COANES, es lo mejor que nos pudo haber pasado, porque conocimos gente maravillosa. Y cómo olvidarnos de

aquellas personas que en silencio día tras día están ahí para que nuestro segundo hogar este impecable, que siempre tienen una sonrisa y están

Valery Cuevas 3a Santiago Gómez Silva 2a Camila Useche Laverde 2B

Gerson Mateo Calderón 1 b Sofía Rodríguez 5 b Dylan Santiago Rodríguez 4B

Page 11: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

11

dispuestas para ayudarnos y tendernos la mano ellos son doña grachi, chavelita, gumita, don Rodri, doña aude (gracias por prestarnos los diccionarios

de inglés) y don Ricardo que siempre busca la manera de darnos la mano para que todo saliera bien.

También gracias a nuestras familias, pues sin ellos sería imposible llegar hasta aquí. Sin importar hacia donde nos lleve nuestros destinos, con o sin

buena fortuna nos veamos, jamás estaremos solos. Ya que ellos siempre nos brindaron su amor, apoyo y su comprensión, gracias por caminar con

nosotros día tras día, a nuestras madres por su fortaleza y compañía en cada trasnocho, a nuestros padres por proveernos todo lo necesario. Desde

siempre un beso y un abrazo. Dios los bendiga siempre.

Nos permitimos contar algunos recuerdos que ninguno vamos a olvidar. Es primer día de clase en el que muchos lloramos al ver a nuestras madres o

padres alejarse, pero fue hay al cruzar la puerta, que encontramos nuestro segundo hogar, donde encontramos nuestros más anhelados momentos,

donde encontramos nuestros amigos; no logro recordar perfectamente cómo fue, pero estoy segura que fue ahí donde comenzó esta bella historia que

les cuento.

Todos esperamos con ansias ese momento en el que lancemos hacia arriba nuestros birretes y escuchemos esas palabras de las personas que más

queremos al decirnos que lo logramos, con lágrimas en los ojos nos diremos adiós pero estaremos nerviosos al subir a ese avión para irnos a una

aventura, nuestra última aventura, es en ese momento donde nos invadirá la nostalgia y los recuerdos, donde nos reiremos por aquellas travesuras o

tal vez vendrá a nuestra mente aquella vez que en séptimo en un día común tuvimos consejo, cuando al ver que todos los profesores entraban

encabezados por el rector y la coordinadora, ¿lo recuerdan?, cuando todos los descansos teníamos que sentarnos en las gradas, castigados, gracias a

estos momentos vivimos de la mejor manera esta etapa. Luego, como no recordad esa gran sorpresa al escuchar el nombre de nuestra directora de

grupo en octavo, las caras de angustia y tristeza al darnos cuenta quien era, pero poco apoco fuimos abriendo nuestros corazones a ella, a la que

siempre confió en nosotros y por eso te debemos agradecer tanto profe yoli. Y por otro lado, no se nos puede olvidar aquel concurso que ganamos que

en el último momento estábamos preparando los pasos para presentarnos, fue un triunfo increíble y ver la felicidad en el rostro de la profe Luisa.

Espero que la huella que dejamos, sea inolvidable porque nos hemos encargado de dejar nuestros nombres en alto, con nuestros bailes, con nuestro

talento, con las fiestas en las que todos quieren estar, pero sobre todo por nuestras metas, por nuestros sueños, que algún día lograremos tener

nuestro diploma como bachilleres del Colegio Andrés Escobar.

“Los recuerdos verdaderos parecían fantasmas, mientras los falsos eran convincentes que sustituían a la realidad” Gabriel García Márquez gracias prom 2017…

Tras la constante construcción de una cultura de sana convivencia, el Colegio Andrés

Escobar sigue en continuo contacto con la FISCALIA GENERAL DE LA NACIONAL,

mediante su programa FUTURO COLOMBIA, donde la DRA Yalira Perea, abogada y

licenciada al servicio del estado mediante esta entidad, busca dar orientaciones

contantes a directivos y docentes respecto a situaciones que coloquen e riesgo

nuestros niños, niñas y adolescentes.

Además esto ofrece capacitación en activación de rutas de atención, pero sobretodo

realiza una sensibilización acerca de actuar desde la prevención. Todo este proceso

inicia en el año 2015 con capacitación de la Ley 1620, posteriormente, el conocimiento

de la obligaciones legales que implica el ser maestro, tutor y / o padre de familia.

Todo lo anterior haciendo ver la esencia de la norma no desde la norma misma sino

desde el ser.

Por último, ofreció una entrevista en donde deja ver su percepción frente a los proceso

de convivencia que vive actualmente nuestra institución. Donde Afirma que este

proceso se evidencia como una construcción constante, que son tangibles las buenas prácticas, que se evidencia desde el mismo

momento en que se colca un pie en la institución, pues siempre está presente la cortesía, la fraternidad, el respeto, la amabilidad.

Elementos propios del quehacer diario.

Por otro lado, se le preguntaba, ¿si el colegio mediante sus prácticas se acercaba a lo que la identidad a la cual pertenece buscaba

lograr por medio de las instituciones educativas?, ella enfatizó que la fiscalía intervenía al momento de un DELITO, pero que nuestro

colegio y sus prácticas, sí se une al objetivo final que prevención del delito en jóvenes, donde se da una alianza, una unión de

fuerzas que ayuden a nuestro país a transformar la realidad de los jóvenes dándoles herramientas y oportunidades de ser parte de

la solución.

Felipe Sánchez Ariza 8 Alexandra Castillo 9 Andrés Neme Barbosa 7

Page 12: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

12

El comité de convivencia y el área de proyecto de investigación del Colegio Andrés

Escobar, trabajan día a día por mejorar la convivencia de la institución, y aún más este

año donde se coloca en acción la política de GUARDIANES DE LA ALEGRÍA. Se realizó la

tercera jornada de prevención contra el bullying, nominada ser FELIZ ES GRATIS, donde

se llevó a cabo una jornada llena de fraternidad, saber, y armonía.

Convencidos de que en el colegio se configuran múltiples escenarios, como son los

familiares, sociales y culturales, cada uno de los maestros, comités, administrativos y

toda la comunidad educativa, ha buscado dinamizar de alguna manera los procesos de

convivencia. Partiendo del hecho de que es importante respetar y valorar al otro,

comprendiendo que la libertad de cada uno inicia hasta donde empieza la del otro, que

es importante comprender que mis acciones individuales me deben llevar a mi felicidad

sin olvidar que soy parte de un colectivo.

Y es por tal razón que en los grados séptimo, octavo y noveno han sido encaminados en

un proceso de investigación el cual a partir de un proceso académico, se lleva a los

jóvenes a convertirse en actores activos dentro de la convivencia coanista, llevándolos a

reflexionar hacia el cómo desde una formación académica resuelvo un problema que

afecta mi colegio, mi realidad, mi existencia o que atenta silenciosamente a mi ser.

Hoy en día la escuela vive retos fuertes, los niños, niñas y jóvenes están afrontando una

verdadera batalla campal, afrontando presiones personales, sociales, sexuales. Ellos

están rodeados de información que no siempre les ayuda. Y están sin herramientas que

le permitan sostenerse en pie frente a estas. Por lo que, el Colegio Andrés Escobar

mediante el proyecto de investigación busca informar, concientizar, visibilizar, advertir

a todos los estudiantes acerca de todo aquello que está en auge y que atenta contra la

integridad física y moral, temas como drogas, embarazos a temprana edad, usos de

redes sociales, convivencia y cultura dentro y fuera de la institución, cuidado de los

recursos naturales, manejo de las emociones, entre otras, son problemáticas que ellos

han logrado observar en su entorno. Y es valioso escucha a estudiantes afirmar que “si

el proyecto logra aunque sea cambiar MI propia percepción el proyecto ha cumplido su

objetivo”.

Solo esperamos que en casa los padres de familia comprendan que es importante

trabajar en una alianza estratégica entre colegio y escuela para reforzar lo aprendido

en este proceso, donde caminemos de la mano en búsqueda de la protección de

nuestra presente y futura generación.

Por último, me permito citar las siguientes palabras del filósofo Diógenes Laercio: “yo

vengo a dar lo que tengo y a llevar lo que me traen”, y con respeto le pregunto a usted estimado lector ¿qué

trae con usted para nuestro colegio y que se lleva de él?.

Lic. Luisa Fernanda Parra

El día 11 de agosto del present5e años se llevó a cabo el primer foro institucional que

llevaba como título COANES TERRITORIO DE PAZ, PERDON, RECONCILIACIÓN Y

FELICIDAD, el cual tuvo como objetivo contar a toda la comunidad coanista el proceso

que se ha llevado frente a la adopción de la POLITICA DE LA FELICIDAD, la cual se ha

venido construyendo por más de trece años.

Se contó con la presencia de Felipe Buitrago, Mg experto en la felicidad corporativa,

quien dio tips para ser feliz a la vez que se obtienen resultados, afirmando que una

empresa que genere espacios de felicidad logrará el cumplimiento de metas y objetivos.

Fue muy emotivo ver la precepción de toda la comunidad, y el sentido de

pertenencia que se percibía en el evento, esperamos que esto sea el inicio de

un camino hacia la participación distrital y nacional de nuestra propuesta

pedagógica, pues, el COLEGIO ANDRÉS ESCOBAR busca marcar la

diferencia desde sus prácticas pedagógicas.

Gracias a todo el equipo docente, padres de familia y estudiantes que

hicieron parte del desarrollo de esta gran experiencia.

Lic. Luisa Fernanda Parra

Magíster Felipe Buitrago.

Page 13: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

13

“La lectura hace al hombre completo; la conversación, gil y el escribir preciso” Sir

Francis Bacon. Para el área de lengua castellana esta frase se convierte en un principio

que se busca lograr en cada clase, en cada actividad y en cada proyecto. Para este año se

inicia el semillero de escritores coanista. Semillero que inicia con los 37 estudiantes de

grado decimo, tendrá una duración de año y medio, donde la escritura se convertirá en una

alternativa de exteriorizar temores, conocer miedos, reconocerse a sí mismo entre otros

logros. Además será un hijo académico luego tantos años de aprendizajes y enseñanzas

no solo de conceptos sino de experiencias de vida.

LIC Luisa Fernanda Parra

Son las 6:20 am y en las calles Danubio madres, padres, tíos, abuelos van de prisa llevando a sus pequeños a un día escolar, pero no

un día cualquiera ni a un lugar cualquiera porque este día será en el Colegio Andrés Escobar. Niños y niñas llenos de expec tativas

llegan a los salones en donde comparten, ríen y juegan con sus amigos; entre tanto docentes y administrativos van llegando y

empiezan sus actividades enfocadas a salvaguardar la alegría de cada uno de los integrantes de la comunidad Coanistas, es as í como

docentes imparten desde las aulas no solo conocimientos si no se encargan de proteger la alegría de los niños expresada mediante

sonrisas, gritos y juegos .

No se trata de educar por educar si no de educar con alegría, amor y pasión para así lograr formar niños con sueños y metas que

alcancen mediante su educación la felicidad de cumplir cada uno de sus propósitos , ser amantes de la vida y disfrutar cada momento .

Convertirnos en guardianes de la alegría Cañista es el propósito principal de docentes y administrativos que enfocados en la felicidad de

los niños han puesto lo mejor de cada uno para sembrar en todos corazones la semilla de la felicidad cuyo fruto será obtener niños,

jóvenes y profesionales creativos , emprendedores y exitosos , pero ante todo personas felices .

Sonreír es gratis y con una sonrisa rompes hielo, abres puertas, estimulas la salud; entonces porque no sonreír? Porque las caras

largas e inexpresivas? , entonces si no quieres envejecer sonríe y si te salen arrugas sonríele al as arrugas, sonríe si quieres tener

muchos amigos, sonríe que eso no tiene impuestos, sonríe porque la vida es bella, sonríe porque llueve, sonríe porque hace calor o

porque hace frio, sonríe porque estas vivo, pero nunca dejes de sonreír.

Terminando su jornada salen los niños llenos de nuevos conocimientos pero ante todo más

alegres, más felices y con más ganas de volver al siguiente día porque en cada uno se lleva

una semilla de amor y alegría que así como la más bella flor necesita ser cuidada, regada y

nutrida para proteger su belleza y poder obtener su fruto.

Un fruto son los estudiantes de grado 11, jóvenes alegres y felices llenos, de metas y propósitos,

con todo un gran potencial para cumplirlos, con las suficientes herramientas para salir y ganarse

el mundo, ser exitosos; pero ante todo el orgullo de haber pertenecido a la familia Coanista y el

ser la promoción de la alegría, convirtiéndose así en “Guardianes de la alegría Coanista”

Químico: Henry Pérez

Asly Sofía Lázaro Ruíz Tran A Samuel Obando Tran B Valrin Faizuli Baez 4A Dilan Mojica 5 A

Page 14: OLEGIO ANDRÉS ESO AR - aveviajera.org€¦ · que mis padres decidieron encaminar su vida con esta labor de vida, alma y corazón. Mi formación profesional está dirigida hacia

14

“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada

individuo” Vince Lombrdi.

Este artículo va a dedicado a toda la comunidad coanista que una vez más hacen gala

de su lema corporativo UNIDOS SOMOS MÁS. LA INAUGURACIÓN de los juegos

coanistas en su versión XXIII fue una majestuosa fiesta que se tomó el barrio

Danubio Azul, tanto que hasta los medios de comunicación local hicieron su reporte

del día, resaltando dicha celebración.

Por otro lado los jugadores del campeonato hicieron su juramento del BOMBARDERO

el reconocido jugador Iván René Valenciano, colega y compañero del Caballero del

Deporte Andrés Escobar.

Solo queda por decir gracias al equipo decente que como siempre se coloca la camiseta

mostrando compromiso y laboriosidad, a la prom 2017 junto con la docente Ingrid

Ladino quienes se lucieron con el espectáculo de la llama olímpica, a los padres de

familia que siempre estuvieron allí colaborando y participando. Y por último y no

menos importantes a todos nuestros amados estudiantes quienes con su buen

comportamiento evidencian su gran sentido de pertenencia.

Edición 2017

• Rector Gildardo Peña

• Coordinadora: Nubia Páez

• Coordinadora: Lady Peña

• Licenciada: Luisa Fernanda

Parra.

• Licenciada: Andrea Díaz.