oligoelementos.pdf

download oligoelementos.pdf

of 6

Transcript of oligoelementos.pdf

  • 8/17/2019 oligoelementos.pdf

    1/6

    OLIGOELEMENTOS

  • 8/17/2019 oligoelementos.pdf

    2/6

    OLIGOELEMENTOS

    Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a

    las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con laedad.

    se encarga de que el valor de azúcar en la sangre después decomer no aumente bruscamente, así como   tampoco disminuyademasiado rápido.

  • 8/17/2019 oligoelementos.pdf

    3/6

    OLIGOELEMENTOS

    El cromo también desempeña un papel muy importante conrespeto al nivel de colesterol en la sangre. Asimismo, se considera

    que el cromo interviene en el crecimiento del feto, y tiene unainfluencia decisiva en la córnea ocular.

    La cantidad de cromo necesaria diariamente oscila entre 0.05 y0.2 miligramos.

  • 8/17/2019 oligoelementos.pdf

    4/6

    ALIMENTOS RICOS EN CROMO:

    Levadura de cerveza, hígado, champiñones, nueces,huevos, carne, cereales integrales.

    Las algas, las carnes magras, las hortalizas, lasaceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas,etc.), el hígado y los riñones son excelentes

    proveedores de cromo.

  • 8/17/2019 oligoelementos.pdf

    5/6

    TOXICIDAD DEL CROMO

    No se ha establecido aún la ingesta máxima tolerable

    para el cromo, ya que muy pocos efectos adversos se hanrelacionado a la alta ingesta de cromo.

    .El cromo trivalente que se encuentra en los alimentos y

    suplementos, tiene muy bajos niveles de toxicidad encaso de una ingesta elevada ya que su absorción es baja

    Las personas con alguna enfermedad renal o hepática sonmás susceptibles a los efectos adversos de la ingestaexcesiva de cromo.

  • 8/17/2019 oligoelementos.pdf

    6/6

    TOXICIDAD DEL CROMO

    En cambio, el cromo hexavalente (no se encuentra enlos alimentos) tiene niveles de toxicidad muy altos. Elcromo hexavalente es un derivado de la fabricación delacero inoxidable, pigmentos, y numerosos productos

    industriales que causa irritación local (dermatitis) yaumenta la incidencia de cáncer (especialmente cáncer

    de.pulmón).