Omar Rincoìn Conferencia

3
OMAR RINCÓN Panorama como comunicadores Con una platica fría y directa Omar Rincón abre los ojos de los actuales comunicadores sin temor a decir sus verdades y que en mi punto de vista lo hace de una excelente manera, hace hincapié en que debemos despertar y que hay muchas cosas por mejorar. En estos tiempos no ha colectividad y no hay interacción, cada quien está encerrado en su aparato viendo el whatsapp o lo que pasa en Facebook, no se sabe buscar nada si no se encuentra con facilidad, hay teorías que dicen que somos lo máximo pero la realidad es otra, no somos interactivos ni nada de eso mucho menos hiperactivos, la pasamos encerrados en nuestro cuarto viendo que es lo que pasa fuera sin armar una protesta social o cualquier movimiento en Pro de nuestros intereses, es frustrante el tipo de comportamiento que presentamos es como si pareciera que solo queremos obedecer ordenes. No figuramos en la historia por que cuando algo importante sucede nosotros estamos en Facebook, somos las generación de las “sandeces”, dónde lo que importa es ser “cool”, somos la generación del “me gusta” aunque la teoría diga que somos lo mejor estamos en una generación donde todo es buena vibra etc, etc; y, ¿eso de que sirve? La buena voluntad no sirve para nada. Hay muy poca claridad en la narrativa de los contenidos, dónde se supone que deberíamos er una generación mutante que debe averiguar como la comunicación esta evolucionando y hacia donde se dirige pareciera que consumimos todo sin preguntar ¿Por qué? o ¿Para qué? Así como hay cosas malas las cuales debemos mejorar o hacer algo para cambiarlas y aportar algo a la sociedad desde nuestro ámbito comunicacional. Acción + Entretenimiento = Comunicación Es un hecho que tenemos gigantesco dónde emplearnos para hacer parecer las cosas normales y generar interacción y emociones con el publico; en la sociedad podemos fungir como narradores de historias de la sociedad y adaptarlas para cierto publico creando así un vinculo entre ellos y contar lo que ocurre en cualquier lugar de la mejor manera, podemos marcar tendencias, ser especialistas en rituales, ¿Qué quiere decir esto? Qué los medios son rituales es decir cada medio de comunicación es n

description

Sociosemiótica

Transcript of Omar Rincoìn Conferencia

Page 1: Omar Rincoìn Conferencia

OMAR RINCÓN

Panorama como comunicadores

Con una platica fría y directa Omar Rincón abre los ojos de los actuales comunicadores sin temor a decir sus verdades y que en mi punto de vista lo hace de una excelente manera, hace hincapié en que debemos despertar y que hay muchas cosas por mejorar.

En estos tiempos no ha colectividad y no hay interacción, cada quien está encerrado en su aparato viendo el whatsapp o lo que pasa en Facebook, no se sabe buscar nada si no se encuentra con facilidad, hay teorías que dicen que somos lo máximo pero la realidad es otra, no somos interactivos ni nada de eso mucho menos hiperactivos, la pasamos encerrados en nuestro cuarto viendo que es lo que pasa fuera sin armar una protesta social o cualquier movimiento en Pro de nuestros intereses, es frustrante el tipo de comportamiento que presentamos es como si pareciera que solo queremos obedecer ordenes.

No figuramos en la historia por que cuando algo importante sucede nosotros estamos en Facebook, somos las generación de las “sandeces”, dónde lo que importa es ser “cool”, somos la generación del “me gusta” aunque la teoría diga que somos lo mejor estamos en una generación donde todo es buena vibra etc, etc; y, ¿eso de que sirve? La buena voluntad no sirve para nada.

Hay muy poca claridad en la narrativa de los contenidos, dónde se supone que deberíamos er una generación mutante que debe averiguar como la comunicación esta evolucionando y hacia donde se dirige pareciera que consumimos todo sin preguntar ¿Por qué? o ¿Para qué?

Así como hay cosas malas las cuales debemos mejorar o hacer algo para cambiarlas y aportar algo a la sociedad desde nuestro ámbito comunicacional.

Acción + Entretenimiento = Comunicación

Es un hecho que tenemos gigantesco dónde emplearnos para hacer parecer las cosas normales y generar interacción y emociones con el publico; en la sociedad podemos fungir como narradores de historias de la sociedad y adaptarlas para cierto publico creando así un vinculo entre ellos y contar lo que ocurre en cualquier lugar de la mejor manera, podemos marcar tendencias, ser especialistas en rituales, ¿Qué quiere decir esto? Qué los medios son rituales es decir cada medio de comunicación es n ritual y debemos saber cómo vamos a actuar en cada uno, si hacemos radios debe de ser espontáneo y fluido, si hacemos tele debe de ser algo más relajado para poder interactuar con la gente depende de donde creamos los contenidos debemos de pensar en que ritual estoy entrando y como va a funcionar.

Aprender de dónde proviene todo y por que funciona y cuando me refiero a todo es completamente a todo: la música, el futbol, la telenovela preguntarnos, ¿Por qué gusta algo?, ¿Por qué tiene éxito? los errores y aciertos de los contenidos; es peor no tener ideas que no tener medios

Decir con orgullo de que soy fan, hemos dejado de ser contemplativos para ser fanaticos, debemos de poner a conversar a la gente, la buena comunicación tiene que trabajar con el autoestima social.

Page 2: Omar Rincoìn Conferencia

Para poder ser un buen comunicador tengo que hacer trueque, generar amistad, solidaridad, investigar como se construye la amistad, los trueques etc; investigar conceptos comunidad y relacionarlos con la actualidad.

No hay que imponer las formas sino encontrar una nueva forma de contar las cosas.

Actualmente no es que no se quiera leer es que se escribe más.No es que no se quiera ver la televisión sino que se crean mucho más programas, hay demasiados contenidos, nosotros vamos a competir creando historias, produciendo contenidos e innovando día a día.

Debemos de adaptarnos a lo actual por ejemplo en estos días la moda es volver celibrity a cualquier ciudadano. Investigar, tener propia cabeza, aprender historias, LEER.Tener algo que decir, investigar, platicar, preguntar, encontrar historias, aprender a narrar.

El mejor comunicador es el qué mejor cuenta, tiene que ser un curador ( es aquel sujeto que a través de un concepto busca obras y hace una teoría, una historia )

Omar nos cuenta acerca de varios tipos de comunicadores:

El comunicador catador, el sabor, el olor Narrar lo importante, lo que vale la pena contar, no contar por contar.

El comunicador DJ el que le pone ritmo a la vida.